Actualidad y sociedad

encontrados: 1331, tiempo total: 0.058 segundos rss2
5 meneos
29 clics

Ocho señales que anuncian que ahora es el momento de invertir en la transición energética (ENG)

Informe de Institute for Energy Economics & Financial Analysis (IEEFA); 1. La cuota del carbón está disminuyendo. 2. La demanda de carbón térmico está disminuyendo, y los precios se han derrumbado. 3. El precio de la energía renovable está disminuyendo. 4. La inversión se mueve del carbón hacia las renovables. 5. El sector del carbón ha sido sobredimensionado. 6. Las empresas del carbón -petroleras y gasistas también- están en serios problemas financieros. 7. Declive estructural en la demanda de carbón 8. Bancos orientándose a las renovables
58 meneos
90 clics

Las mentiras del PP sobre su política energética

La Plataforma para un Nuevo Modelo Energético (Px1NME) acusa al Gobierno de haber dado un giro en la comunicación de sus políticas energéticas y medioambientales, y de hacerlo solo con fines electoralistas y para convencer a la ciudadanía de que no ha puesto trabas a las energías renovables, incluso que ha apoyado su desarrollo. Para denunciar la falsedad de estas afirmaciones, la Plataforma ha lanzado hoy la campaña #DesmontandoPP. Se está tratando de convencer a la ciudadanía de que el Gobierno no ha puesto "trabas" a las energías renovables.
48 10 3 K 89
48 10 3 K 89
5 meneos
11 clics

El Senado mexicano aprueba la Ley de Transición Energética

La norma establece un objetivo de renovables del 35% para 2024 y del 60% para 2050. La nueva Ley representa “una oportunidad”, pues para el 2024 México podría generar aproximadamente 35% de su electricidad con energía limpia producida en territorio nacional. El país puede convertirse en 2030 en una de las principales economías del mundo generadoras de energía renovables. Al menos 25% de la energía eléctrica se generará con energías limpias hacia el 2018, 30% al 2021, 35% para el 2024, 45% al 2036 y 60% en el 2050.
17 meneos
45 clics

Nucleares, carbón, fracking, renovables, pobreza energética: qué proponen los partidos para el 20D

El PP se queda solo en su apoyo al fracking, en su oposición al autoconsumo o en culminar el almacén de residuos atómicosTodos los partidos de ámbito estatal coinciden en lo obvio: abaratar la factura eléctrica, impulso al ahorro y la eficiencia energética y buenas palabras para las renovablesPodemos es la única gran formación que apuesta abiertamente en su programa por un "cierre progresivo de la
15 2 0 K 76
15 2 0 K 76
21 meneos
40 clics

Nucleares, carbón, fracking, renovables, pobreza energética: qué proponen los partidos para el 20D

El PP se queda solo en su apoyo al fracking, en su oposición al autoconsumo o en culminar el almacén de residuos atómicos.
17 4 2 K 55
17 4 2 K 55
48 meneos
54 clics

Cada 100 € invertidos en eficiencia energética generan un ahorro de 437€/año

Una inversión de 100 euros en eficiencia energética se traduce en un ahorro medio de 437 euros/año. Estas son las cifras medias que arroja el análisis de un millar de auditorías energéticas realizadas en los últimos años por la firma Lavola y que su director de Energía, Daniel Satué, presentó recientemente en una jornada celebrada en Madrid que contó con la participación de Javier García Breva, experto en energía y columnista de ER. El balance de las auditorías realizadas hasta la fecha por Lavola refleja un ahorro medio de consumo del 13,4%.
41 7 0 K 79
41 7 0 K 79
1358 meneos
3948 clics
Salvados. Pobreza energética: En casa de Elisa

Salvados. Pobreza energética: En casa de Elisa

Más de 5 millones de españoles se encuentran en situación de pobreza energética: no pueden hacer frente al recibo de la luz y el gas. Salvados aborda el domingo este problema conviviendo con una persona afectada, convirtiendo su casa en improvisado plató de televisión. Elisa Pizarro, que lleva años sin empleo y no puede pagar el recibo de la luz, abre las puertas de su hogar.
395 963 11 K 351
395 963 11 K 351
251 meneos
3192 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El zasca de Jordi Évole al ministro Soria

Jordi Évole ha cerrado este domingo el año de ‘Salvados’ (La Sexta, 21.30 horas) analizando uno de los temas que más preocupan en estos meses a buena parte d...
146 105 38 K 354
146 105 38 K 354
10 meneos
14 clics

Acabar con la pobreza energética construyendo derechos

La pobreza energética se ha convertido en una de las más extendidas consecuencias de la desigualdad, multiplicada por la mala gestión de la crisis. Solo en la Comunidad de Madrid, según el Instituto Nacional de Estadística, hay 225.000 hogares que están sufriendo junto a seres queridos los efectos de un modelo que los ha condenado socialmente. No son responsables de su situación; no han fallado a nadie, ni a sus hijos, ni a sus nietos. Es la realidad de una Comunidad con una renta per cápita de 31.000 euros, una fiscalidad a la medida (...)
1116 meneos
4527 clics
El dato de pobreza energética que Soria desconoce y otras tres falsedades del ministro sobre la luz

El dato de pobreza energética que Soria desconoce y otras tres falsedades del ministro sobre la luz

Durante su entrevista con Jordi Évole en el ‘Salvados’ de este domingo, dedicado al problema de la pobreza energética, el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, pareció sorprendido por un dato del Instituto Nacional de Estadística (INE) que refleja que el número de personas en esa situación ha aumentado un 69% en España desde que él está al frente de ese ministerio.
276 840 2 K 372
276 840 2 K 372
28 meneos
30 clics

Las viviendas energéticamente más eficientes al final no pagarán menos IBI, como anunció el PP

En septiembre, hace sólo tres meses, el titular decía: “Las viviendas energéticamente más eficientes podrán pagar hasta un 20% menos de IBI”. Hoy la realidad ha acabado por ser otra. Sin hacer ruido, el PP acabó por dar marcha atrás, de modo que –de momento– las viviendas energéticamente más eficientes no pagarán menos Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI).
4 meneos
3 clics

CCOO de Cataluña pide medidas de choque para combatir la pobreza energética ante el incremento de precio de la elec[CAT]

El IPC del mes de noviembre a nivel estatal se situó en un -0,3% interanual, pero la inflación subyacente, que no tiene en cuenta los alimentos ni el precio de los carburantes, repunta una décima. CCOO considera que el aumento de precios en alimentos, bebidas no alcohólicas y electricidad repercute en las rentas más bajas...
3 1 6 K -49
3 1 6 K -49
672 meneos
5941 clics
Así perdí mis ahorros en la burbuja solar

Así perdí mis ahorros en la burbuja solar

A Custodio Buil todos le conocían en su entorno por la calidad de sus vacas lecheras.Con la venta de los animales y de otros materiales de la granja, reunió un dinero que creyó sensato seguir invirtiendo, fue entonces cuando se cruzó con las energías renovables Miles de españoles invirtieron su dinero en la energía fotovoltaica. Su drama es el fruto de los errores de la política de los gobiernos de José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy.
198 474 8 K 409
198 474 8 K 409
5 meneos
11 clics

Empresas por la eficiencia energética' consigue ahorrar 3 millones de toneladas de CO2

La Plataforma 'Empresas por la eficiencia energética' (www.empresaseficienciaenergetica.com/), promovida por Endesa en 2011 e integrada por diez grandes compañías, han reducido las emisiones de CO2 en más de tres millones de toneladas en cuatro años, lo que supone el 20% del compromiso adquirido por la plataforma para 2015. Para ello, además de las acciones específicas que implementa cada empresa, también se impulsan acuerdos de colaboración...
2119 meneos
2278 clics
El Parlamento Europeo ordena investigar las "puertas giratorias" en el sector energético

El Parlamento Europeo ordena investigar las "puertas giratorias" en el sector energético

El Parlamento europeo ha ordenado investigar la presencia de exministros en los consejos de administración de las grandes empresas energéticas, una práctica popularmente conocida como “puertas giratorias”. La iniciativa parte de una enmienda del eurodiputado de CDC Ramon Tremosa.
524 1595 0 K 489
524 1595 0 K 489
2 meneos
4 clics

La Eurocámara pide a Bruselas que se investiguen las puertas giratorias de las grandes empresas energéticas

El Parlamento Europeo insta a la Comisión Europea a que investigue si existe relación entre la presencia de ex ministros en los consejos de administración de las grandes empresas energéticas, lo que se conoce como puertas giratorias, y la existencia del oligopolio por parte de las mismas.
2 0 2 K -5
2 0 2 K -5
4 meneos
13 clics

Se busca presidente del Gobierno (sin puertas giratorias) [Audio]  

Esta mañana muchos se habrán sorprendido al encontrar, en toda la prensa nacional, una oferta de empleo muy curiosa. El anuncio, a página completa, dice: “Se Busca: Presidente del Gobierno”. Pero no se trata de una medida de presión de algún partido para que se forme gobierno, sino que detrás está la Asociación Nacional de Productores de Energía Fotovoltaica que, de esta curiosa manera, quiere presionar para que el próximo líder del país se comprometa con este tipo de energía. Rel: www.meneame.net/story/parlamento-europeo-ordena-investi
4 0 7 K -53
4 0 7 K -53
47 meneos
49 clics

PP y Ciudadanos se abstienen en una moción que reclama al Estado medidas contra la pobreza energética

El Parlamento de Cantabria pide al Gobierno de Cantabria que defienda ante el Ejecutivo central el suministro de energía como un "derecho social básico" y la modificación del sistema de bono social que se aplica a todos los hogares que padecen pobreza energética para que "solo" se tenga en cuenta el factor de la renta como "criterio principal" con "independencia" de otros factores.
39 8 3 K 122
39 8 3 K 122
4 meneos
6 clics

La energía no puede esperar

A día de hoy no se sabe cuánto tiempo puede prolongarse esta transitoriedad sin mayorías. Sin embargo, durante toda la legislatura anterior sí se había formado una amplia coalición (todos los partidos menos el PP) en contra de casi todas las iniciativas legislativas que en materia energética adoptó la mayoría absoluta que impuso su rodillo sin contemplaciones. Existía un compromiso por parte de todo el arco parlamentario -con la excepción reseñada- de revertir la situación que ha supuesto un inmenso paso atrás en nuestra política energética...
3 1 9 K -86
3 1 9 K -86
2 meneos
6 clics

Quien es el propietario del sol? (Eng)

En primer lugar, NV Energy desplegó sus grupos de presión para limitar la cantidad total que los propietarios de viviendas y las pequeñas empresas productoras se les permitió generar a un 3 por ciento de la capacidad máxima para todos los servicios públicos. Entonces experto argumentó su caso ante los reguladores, que reescribió las reglas para los clientes medición neta. En diciembre se anotó una importante victoria: La Comisión de Servicios Públicos de Nevada (PUC) impusieron normas que no sólo hacen que sea más caro...
2 0 0 K 26
2 0 0 K 26
1 meneos
61 clics

Edificio de oficinas passivhaus construido con estructura de madera en 3 meses

El edificio de oficinas de estructura de madera más grande construido en España bajo el estándar Passivhaus pronto abrirá sus puertas, y lo hará en Loriguilla, en la provincia de Valencia. Permitirá ahorros de calefacción y de refrigeración del 90%, y en torno a 75% de ahorro energético, gracias a su edificación pasiva. Se puede visitar para comprobarlo. Existe este vídeo de 4 minutos de cómo se llevó a cabo su proceso constructivo www.youtube.com/watch?v=9ehPA2ybIqA
1 0 9 K -130
1 0 9 K -130
3 meneos
31 clics

RSC y sostenibilidad no tienen nada que ver con nosotros: las grandes eléctricas en España

No se trata de palabras literales, pero fue lo que vino a decir Eduardo Montes, presidente de UNESA (la asociación que agrupa a las cinco principales compañías eléctricas de España) cuando en el programa Salvados se abordaron los llamados “peajes” que los consumidores de electricidad estamos obligados a pagar en nuestro recibo ...
69 meneos
81 clics

Facua denuncia en Competencia un "fraude masivo" a usuarios de empresas energéticas

La organización Facua Consumidores en Acción ha presentado ante la Comisión Nacional, las denuncia de los usuarios afectados por el fraude energético mediante el cual comerciales de las grandes compañías se hacen pasar por representantes de esta organización para modificar contratos de luz y gas. También ha denunciado la pasividad del Gobierno y las autoridades de protección al consumidor autonómicas ante este macrofraude, similar al que se produjo a comienzos de la década pasada en el sector de las telecomunicaciones.
58 11 2 K 131
58 11 2 K 131
26 meneos
30 clics

China ya es el líder mundial en energía eólica

Nada menos que 30.500 nuevos megavatios eólicos en un año. Eso es lo que ha instalado China en 2015, más que España en toda su historia (22.988 MW). Como consecuencia, el gigante asiático ha superado a Europa en potencia instalada eólica –145.100 MW frente a 141.600 MW–, arrebatándole el liderazgo mundial, según los datos del Global Wind Energy Council (GWEC), difundidos hoy. En total, se han instalado 63.013 MW eólicos en el mundo en 2015, lo que supone un aumento del 17% de la potencia acumulada, que alcanza los 432.419 MW.
21 meneos
34 clics

Valle del Queuco: asesinatos, represión y negocio energético

En julio de 2002 fueron asesinados dos dirigentes pehuenche en el Cajón del Queuco, comuna de Alto Biobio. Los hermanos Agustina y Mauricio Huenupe Pavián de la comunidad de Cauñicú fueron muertos por un grupo de cerca de 100 personas de la misma comunidad, de quienes se ha denunciado que actuaron en conjunto con campesinos colonos, carabineros, y autoridades locales y regionales. En diciembre del mismo año, Jorge Suárez Marihuan, hermano del lonko de Malla Malla, fue asesinado a golpes y su cuerpo fue arrojado al río Queuco.
17 4 0 K 116
17 4 0 K 116

menéame