Actualidad y sociedad

encontrados: 9473, tiempo total: 0.186 segundos rss2
2 meneos
5 clics

Fomento ha pagado 10.000 millones por sobrecostes en obras en seis años

El sobreprecio abonado equivale al recorte en sanidad y educación de Rajoy en abril de 2012. Proyectos deficientes, prisas políticas, improvisación, corrupción y bajas temerarias alientan un modelo en entredicho.
1 1 9 K -99
1 1 9 K -99
33 meneos
36 clics

Lucía Figar y el negocio de 'pastorear' bebés

La demolición sistemática de la educación pública realizada por los gobiernos del PP en la Comunidad de Madrid continúa. Se trata de un proceso perfectamente diseñado, cuya puesta en práctica, dirige desde hace tiempo la actual consejera Lucía Figar. Y ¿qué es lo que pretende hacer con la educación madrileña?. Se propone financiar con dinero público el negocio de las empresas privadas del sector. Con un 'plus' añadido para aquellas que estén relacionadas con organizaciones supranacionales de carácter católico como Comunión y Liberación.
27 6 1 K 126
27 6 1 K 126
18 meneos
36 clics

OHL dice que propuso a Adif acabar por 125 millones un tramo del AVE que acabó costando 214

OHL propuso a Adif una solución técnica para construir por un importe de 125 millones de euros un tramo del AVE a Barcelona que finalmente acabó costando 214 millones, según informó el presidente del grupo, Juan Miguel Villar Mir. Se trata del tramo comprendido entre Hospitalet y La Torrassa, un trazado que, según la constructora, presentaba riesgos por las características del terreno, riesgos sobre los que avisó al expresidente de Adif Antonio González y a la exministra de Fomento Magdalena Álvarez.
16 2 0 K 151
16 2 0 K 151
7 meneos
46 clics

Madrid lanzará este mes una red pública de bicicletas eléctricas

Con tres años de retraso, fruto de la promesa de implantar un plan director de movilidad ciclista que el equipo de Gallardón incumplió, está previsto que este mes se ponga en marcha el servicio público de alquiler de bicicletas, conocido como BiciMad. Durante la primera fase, el Ayuntamiento ha previsto habilitar 123 estaciones localizadas en los distritos Centro, Moncloa, Salamanca, Retiro, Pacífico y Arganzuela, y cuenta con 1.560 bicicletas y más de 3.000 anclajes para estos vehículos.
11 meneos
11 clics

Defensa de la Sanidad Pública rechaza nuevas políticas de recortes y privatizaciones de cara a las elecciones europeas

La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) insiste en pedir a los diferentes partidos que participen en las próximas movilizaciones.
26 meneos
28 clics

Rechazar las privatizaciones obliga a no votar a los responsables del deterioro de la Sanidad Pública

La construcción de la Unión Europea apuntaba a acabar con las fronteras entre los países europeos, para crear un espacio económico y social común y cohesionado, en el que los ciudadanos deberían tener garantizados unos derechos políticos y sociales comunes. El eje económico de esta estrategia, de orientación neoliberal, se ha cumplido a rajatabla obligando a los gobiernos a reducir gasto social, reformar el mercado eliminando derechos laborales, desmantelar el sector público y favorecer la privatización de los servicios públicos....
21 5 0 K 103
21 5 0 K 103
10 meneos
102 clics

Ikea y sus insólitos valores

Ikea dice defender, entre otros, los siguientes valores: "Humanidad y voluntad", "Atreverse a ser diferentes", "Unidad y entusiasmo". Pues bien, resulta que entre los 200 millones de catálogos que cada año distribuye entre los 38 países en los que está presente la marca, en la versión destinada a Arabia Saudí han hecho desaparecer a las mujeres de sus fotografías. Sin ningún pudor adaptan sus "valores" a las necesidades del mercado. Estos son mis principios. Si no le gustan tengo otros.
7 meneos
199 clics

Tecnología (Viñeta de Alfons López)  

Viñeta de Alfons López para el diario publico.es
34 meneos
35 clics

La deuda pública ya roza el 97% del PIB

La deuda del conjunto de las administraciones públicas alcanzó un nuevo récord en el mes de marzo al sumar 990.466 millones de euros, lo que supone el 96,7% del PIB y un incremento del 0,25% respecto al mes anterior, según los datos del Banco de España. En tasa interanual, la deuda pública ha repuntado un 7%.
29 5 1 K 162
29 5 1 K 162
12 meneos
150 clics

Archidona, la cárcel fantasma de los 100 millones de euros

El pequeño municipio de Archidona brilla por su arquitectura singular de casas blancas, rodeado de olivares y coronado por su antigua mezquita. Pero también es famoso por acoger una de las prisiones más modernas y grandes de España por superficie, al extenderse en más de 110.000 m2 y tener capacidad para unos 2.000 reclusos. Una cárcel para la que el gobierno ha invertido más de 100 millones de euros y que tres años después de su construcción sigue sin funcionar. Vacía a la espera de ponerse en marcha...
10 2 1 K 116
10 2 1 K 116
30 meneos
91 clics

¿Por qué el Gobierno desliga toda la economía de la inflación salvo la deuda?

¿Tiene sentido desligar toda la economía de la inflación salvo la deuda? Para los intereses del Gobierno, seguramente sí. Mientras toda la economía aprende a desligarse de ese indicador, el Tesoro ha apostado por un nuevo producto: los bonos ligados a la inflación, cuya principal ventaja es el ahorro en intereses en los primeros años de vida de la emisión.
25 5 0 K 93
25 5 0 K 93
29 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un estado que nos devora: cada español debe 21.255 euros en deuda pública

La deuda de las administraciones públicas creció 2.500 millones de euros en el mes de marzo y llegó a los 990.466 millones de euros, un 96,8 % del PIB. Estos datos son dramáticos para la economía. En cinco años se ha pasado de una deuda por debajo del 40% del PIB a acercarse al 100%, es decir, que España debe casi el doble de lo qe vale en términos de lo que produce. El dato es aún más escalofriante si se tiene en cuenta que han subido los impuestos y se han recortado beneficios sociales a los ciudadanos.
24 5 17 K 89
24 5 17 K 89
41 meneos
60 clics

La Sanidad Pública dos años después: Los efectos de dos años de aplicación del RD Ley 16/2012

El 24 de abril de 2012 el BOE publicaba el RD Ley 16/2012 que irónicamente se denominaba “de medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud y mejorar la calidad y seguridad de sus prestaciones.” Entendemos por eso que es un buen momento para hacer un balance de los resultados del mismo. En el RD Ley se planteaban 6 aspectos fundamentales, que se han unido a otros dos que han ido funcionando en paralelo pero también con importantes repercusiones sobre la Sanidad Pública, y que vamos a analizar brevemente.
34 7 0 K 122
34 7 0 K 122
55 meneos
66 clics

Fernández Díaz ordena parar in extremis los cambios en la UDEF al ser publicados

La información de eldiario.es provocó que el ministro paralizara el relevo en la Brigada que investiga al PP pocas horas antes de que se produjera.Intenta descalificar la noticia a pesar de que los cambios habían sido comunicados a los afectados y decenas de mandos los conocían. Un comisario afín a la cúpula policial era el elegido para controlar a los agentes que indagan en la financiación irregular del Partido Popular. La Unidad se instala en un estado de provisionalidad y la Brigada del Banco de España queda descabezada por Díaz.
46 9 2 K 139
46 9 2 K 139
61 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mujer de Montilla ocupa 15 cargos en empresas públicas y privadas, entre ellas, una relacionada con el caso Pretoria

Un nuevo escándalo ha indignado a la opinión pública catalana. Ana Hernández Bonancia, esposa del presidente José Montilla, acumula quince cargos en empresas públicas y privadas. Hernández es concejala de Urbanismo y primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Sant Just Desvern, gerente del Consorcio de la Colonia Güell, consejera del Túnel del Cadí, consejera del Barrio de la Mina, delegada del área de Infraestructuras, Urbanismo y Vivienda de la Diputación de Barcelona y consejera de La Caixa.
50 11 10 K 60
50 11 10 K 60
11 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Isabel Carrasco incrementó la seguridad en la Diputación

Hace un año la Diputación provincial incrementó en un guarda jurado el equipo de seguridad de la institución provincial, en la planta del despacho de la Presidencia. El diputado Matías Llorente realizó una pregunta en el pleno que le fue contestada de forma privada alegando amenazas para hacerlo.
9 2 9 K -26
9 2 9 K -26
8 meneos
56 clics

Un total de 20 universidades públicas españolas mejoran en productividad pese a la crisis

La Universidad Pompeu Fabra y la Universidad Politécnica de Cataluña, seguidas de la Autónoma de Madrid y la Politécnica de Valencia, son las más productivas de las 48 universidades públicas españolas analizadas en el U-Ranking 2014 elaborado por la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE) que constata, con respecto a la edición anterior, una mejora en la productividad de 20 universidades "pese a la crisis".
2 meneos
27 clics

Las 300 mejores agencias de marketing online y social media de España

listado de las 300 mejores agencias de Social Media en España según Aula CM, escuela de formación de social media referente en el sector.
2 0 14 K -150
2 0 14 K -150
6 meneos
12 clics

El sobrecoste del metro de Málaga alcanza el 64% del presupuesto inicial

Los tramos ejecutados por la concesionaria alcanzan ya los 540 millones tras más de una veintena de cambios
5 1 7 K -46
5 1 7 K -46
6 meneos
21 clics

La patronal de la banca: la maltrecha línea roja entre lo público y lo privado

El nombramiento del nuevo presidente de la patronal bancaria ha venido acompañado de polémica porque el ministro Luis de Guindos habría vetado el nombramiento de José María Roldan por haber ocupado, durante trece años y hasta octubre del pasado año, la dirección general de Regulación del Banco de España. De vez en cuando no vendría mal que nuestros políticos y gobernantes leyeran a Weber, Bockelmann, Rabotnikoff o a Locke para que comprendieran como el concepto de propiedad privada aparece asociado al de sociedad civil y se supone que una...
25 meneos
320 clics

Delitos que podrías cometer si publicas en Twitter desde España

Estos son algunos delitos que debes conocer si utilizas Twitter en España puesto que en algunas ocasiones muchas de nuestras acciones, pueden ser constitutivas de delitos.
21 4 1 K 115
21 4 1 K 115
65 meneos
71 clics

La Consellera de Educación de Baleares acusada de malversación de dinero público [cat]

La Assemblea de Docents ha denunciado ante la Fiscalía a la consellera d'Educació, Cultura i Universitats, Joana Maria Camps, por un presunto delito de «malversación de caudales públicos» al haber cargado los gastos de 32 traslados hasta Menorca en sólo ocho meses y «procurarse pasar hasta 17 fines de semana» en su isla natal.
54 11 0 K 141
54 11 0 K 141
18 meneos
17 clics

El TSJA obliga a la Junta a financiar colegios que segregan por sexo

Los jueces conceden las medidas cautelares requeridas por el centro Albaydar de Sevilla. La Junta había pedido suspender el proceso hasta que el Constitucional se pronuncie sobre el recurso presentado contra la LOMCE, que permite la financiación pública a estos colegios, la mayoría del Opus Dei.
15 3 1 K 172
15 3 1 K 172
4 meneos
165 clics

Ranking de las líneas de Metro de Madrid

Siguiendo el artículo del año pasado, en ecomovilidad.net os presentamos el ranking de las líneas de Metro de Madrid. Hemos tomado los últimos datos disponibles (en periodo hora punta de mañana en noviembre de 2012) del Anuario Estadístico del Ayuntamiento de Madrid y estas son las Top3 por categorías.
17 meneos
156 clics

Suecia y el capitalismo del bienestar

El autor de este artículo llegó a Suecia como un exiliado chileno de la izquierda de Allende. Suecia es un referente internacional. The Economist la considera “el supermodelo del futuro”. El Estado del bienestar puede ser construido de diversas maneras. La forma tradicional ha sido la de un Estado benefactor o Estado-patrón, que a través de monopolios de gestión pública les ofrece a los ciudadanos ciertas soluciones predeterminadas a sus necesidades básicas. Ese fue el camino seguido por Suecia hasta la crisis de los años ‘90, pero hoy ya no...
14 3 0 K 138
14 3 0 K 138

menéame