Actualidad y sociedad

encontrados: 213, tiempo total: 0.014 segundos rss2
14 meneos
18 clics

3.000 kilos de cocaína en un pesquero entre Cabo Verde y Senegal

Una patrullera de la Marina Nacional de Senegal intervino en las últimas horas un barco pesquero que transitaba por aguas próximas a la costa occidental de África, entre el archipiélago de Cabo Verde y Dakar, que transportaba unas tres toneladas de cocaína. El buque, la tripulación y la droga fueron abordados por una lancha rápida senegalesa y trasladados a tierra en Dakar.
13 1 0 K 47
13 1 0 K 47
12 meneos
373 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Pillé un Airbnb en una ciudad de Senegal y al llegar no me dejaron entrar. Airbnb lleva días sin hacer nada

Pillé un Airbnb en una ciudad de Senegal y al llegar no me dejaron entrar. Airbnb lleva días sin hacer nada

Estuve de viaje por Senegal, un gran país que no conocía y del que hay muy poca información y casi todas mis estancias las hice con Airbnb, una plataforma de la que soy muy usuaria cuando veo que las propiedades son de gente local, que gana un dinero extra ofreciendo una habitación de su casa, porque soy fan de lo que fue la esencia de la plataforma como economía colaborativa (no de la especulación inmobiliaria que vino después" y para estar en un país como Senegal me pareció ideal para conocer gente local y su cultura.
10 2 15 K 29
10 2 15 K 29
5 meneos
95 clics

“Tenemos derecho a estar en Canarias, pues nuestros antepasados fueron esclavos aquí”

Dice ser tímida, pero no. Kathy Ly no es así si coge confianza. Fue lo que tuvo hace días en la jornada sobre migración en la Facultad de Periodismo y es lo que refleja aquí. Esta senegalesa de 27 años, universitaria que quiere hacer un doctorado, buscar trabajo y volver en su día a su país “a emprender”, tiene claro que hay racismo en África (sobre todo hacia los de poblados) y en todos lados, pero reivindica su derecho a estar en Canarias por la esclavitud africana aquí durante siglos.
24 meneos
64 clics

La Marina senegalesa detiene a 5 españoles con 690 kg de cocaína (ing)

La marina senegalesa se ha incautado de 690 kg de cocaína que eran transportados a Europa en una lancha ultrarrápida y ha detenido a los cinco españoles que iban a bordo, anunció el domingo el ejército en un comunicado recogido por la AFP. La patrullera de altura interceptó la embarcación el viernes a 220 km de la costa de Senegal. La patrullera tuvo que emplear advertencias verbales y posteriormente disparos de advertencia para detener la embarcación, que había soltado su carga antes de la intervención; se recuperaron 690 kg de cocaína
2 meneos
43 clics

Fallece en Senegal un presunto narco de Cambados detenido en diciembre con un alijo de coca

Marcos A.C., uno de los presuntos narcotraficantes que fueron detenidos en el mes de diciembre en aguas cercanas a Senegal, falleció en fechas recientes en el centro penitenciario de Senegal en el que se encontraba recluido tras ser detenido en altamar en posesión de 690 kilos de cocaína. Originario de Cambados y a sus 49 años de edad, murió por causas naturales, y todo apunta a que las malas condiciones de las prisiones del país africano pudieron influir en el fatal desenlace.
8 meneos
73 clics

Así se está manteniendo a raya al desierto del Sáhara [ENG]  

La ONU, a través del World Food Programme (WFP), está trabajando en Senegal y otros países para construir la Gran Muralla Verde, una extensión de vegetación que detenga la extensión hacia el sur del desierto del Sáhara. La principal herramienta son las "medias lunas", una preparación del terreno que permite mejorar la captación del agua, y por lo tanto cultivar alimentos. Junto a otras técnicas complementarias, se aumenta la cantidad de biomasa disponible, con el objetivo de mejorar la calidad del suelo con el paso de los años.
11 meneos
20 clics

Senegal en ebullición política

El actual presidente, Macky Sall, está intentando perpetuarse en el poder, por medio de la renovación de su cargo por un tercer mandato, cuando la Constitución marca un máximo de dos. Ante el rechazo generalizado en el país, en junio del 2023 anunció su renuncia a presentarse en las próximas elecciones, pero al mismo tiempo encarceló a su principal oponente por difamación, lo que provocó el escándalo de toda la oposición y protestas, a los que respondió con una represión policial que produjo 50 muertos y más de 600 presos políticos.
6 meneos
14 clics
El presidente de Senegal disuelve el Gobierno y propone el 24 de marzo para las elecciones

El presidente de Senegal disuelve el Gobierno y propone el 24 de marzo para las elecciones

El presidente de Senegal, Macky Sall, disolvió este miércoles el Gobierno y propuso el 24 de marzo para la celebración de elecciones presidenciales, que iban a tener lugar el pasado 25 de febrero y cuyo aplazamiento ha sumido al país en una grave crisis política. El comunicado se emitió poco después de que el Consejo Constitucional rechazara el 2 de junio como fecha para las elecciones. La fecha había sido propuesta por el presidente tras concluir el diálogo nacional celebrado la pasada semana y que fue boicoteado por la oposición.
19 meneos
70 clics

Elecciones en Senegal: Faye gana con el 57% de los votos

Los primeros resultados de las elecciones presidenciales en Senegal han dado la victoria al opositor y candidato "antisistema" Bassirou Diomaye Faye. "No habrá segunda vuelta, con el 90% del escrutinio, Faye será presidente", ha asegurado Saiba Bayo, politólogo y académico, en una entrevista en el Canal 24 Horas.
16 3 2 K 104
16 3 2 K 104
11 meneos
50 clics
El presidente electo de Senegal, ante al reto del control migratorio

El presidente electo de Senegal, ante al reto del control migratorio

Diomaye Faye es musulmán, como la mayoría de los senegaleses, y bígamo. Será presidente casi por accidente. Primero, porque hace tan solo 12 días aún estaba en prisión, acusado de propagar noticias falsas y difamación, que sus defensores consideran un montaje para impedir su candidatura. Y, segundo, porque Faye se postuló como candidato tras la encarcelación e inhabilitación de Ousmane Sonko, un líder muy popular, especialmente entre la juventud, que dirigía el disuelto Patriotas Africanos de Senegal por el Trabajo, la Ética y la Fraternidad.
28 meneos
81 clics
Un líder rebelde para el nuevo Senegal, Bassirou Diomaye Faye vencedor de las elecciones, cautiva a los jóvenes

Un líder rebelde para el nuevo Senegal, Bassirou Diomaye Faye vencedor de las elecciones, cautiva a los jóvenes

Licenciado en derecho, antiguo inspector de impuestos con fama de intachable y musulmán practicante, Faye encarna una nueva generación de líderes africanos con ideales panafricanos y anticolonialistas que se presentan como defensores de la soberanía nacional y exigen un reparto justo de las riquezas del país y la reforma de una justicia que creen corrupta y al servicio del poder tradicional y ha asegurado no tener miedo de salir del franco CFA, una moneda controlada desde París, no rechazó acercarse a Rusia si lo considera necesario.
25 3 1 K 137
25 3 1 K 137
19 meneos
67 clics

10 heridos después de que un Boeing 737 se saliera de la pista en el aeropuerto de Dakar

Nuevo accidente aéreo con un Boeing 737. 10 personas resultaron heridas hoy tras salirse de pista un avión operado por la aerolínea Transair en el aeropuerto internacional Blaise-Diagne de la capital de Senegal, Dakar. El incidente se produjo en las primeras horas de la madrugada cuando, según fuentes ministeriales, el avión sufrió un problema en la aceleración durante el despegue, provocando su salida de pista. Entre los accidentados se encuentra uno de los pilotos, aunque el Ministerio no especificó el estado y la gravedad de los heridos.
15 4 3 K 111
15 4 3 K 111
258 meneos
596 clics

El primer ministro senegalés critica las bases militares francesas en el territorio(inglés)

El primer ministro de Senegal, Ousmane Sonko, planteó el jueves la posibilidad de cerrar las bases militares francesas en su país en un amplio discurso que también abordó la moneda del franco CFA respaldada por el euro, los acuerdos de petróleo y gas. y derechos LGBTQ. "Más de 60 años después de nuestra independencia... debemos cuestionar las razones por las que el ejército francés permanece en Senegal" dijo Sonko en una reunión conferencia con el político de izquierda francés Jean-Luc Melenchon en la capital, Dakar.
96 162 1 K 460
96 162 1 K 460
1789» siguiente

menéame