Actualidad y sociedad

encontrados: 1856, tiempo total: 0.101 segundos rss2
53 meneos
73 clics

Yo también quiero un fondo de contingencia como el de la Casa Real

Felipe VI ha aumentado considerablemente la partida correspondiente al “fondo de contingencia” de la Casa Real. Mientras tanto las bolsas de contingencia que permitían mantener la investigación a flote en periodos de financiación incierta han sido erradicadas. Las bolsas de contingencia de la investigación pública derivaban de los remanentes de los proyectos en los que pudo ahorrarse, pero estos ahorros han volado o se ha bloqueado su uso por los investigadores.
45 8 3 K 24
45 8 3 K 24
20 meneos
79 clics

Contra la ciencia, otra vez

Contra la libertad, contra la mujer, contra los pobres, contra los trabajadores, contra la sanidad, contra la educación y, ahora, también contra la ciencia. ¿Dé dónde salen? Uno que no cree en el creacionismo se pregunta: ¿De qué mutación...
16 4 1 K 126
16 4 1 K 126
47 meneos
51 clics

La Fundación Cotec dedica 100 veces más fondos a restaurar la imagen del rey que al programa científico ComFuturo

José Antonio Navas, publicaba en el blog de El Confidencial que la Fundación Cotec va a destinar al menos 100 millones de euros para “impulsar la restauración pública” del rey Juan Carlos. Es decir, que las empresas de la Fundación Cotec dedicarán 100 veces más fondos más a restaurar la imagen del rey Juan Carlos que al programa científico ComFuturo. Y eso pese a que su objetivo contribuir a promover la innovación tecnológica y a incrementar la sensibilidad social por la tecnología y no mejorar la imagen pública de reyes tras su abdicación.
39 8 0 K 136
39 8 0 K 136
5 meneos
11 clics

¿Cual es la situación de las mujeres en la física actual?

La presencia de las mujeres en centros de investigación internacionales como el detector ATLAS del LHC parece haber mejorado, siendo España uno de los países con mayor porcentaje de mujeres. El informe Mujeres Investigadoras 2012 del CSIC muestra que en las primeras fases de la carrera investigadora las mujeres son el 57,4% del personal predoctoral y 50,6% en postdocs. A partir de ahí la tendencia cambia: 36,8% de mujeres 'Ramones y Cajales', 40,8% Científicas Titulares, 34,5% Investigadoras Científicas y un 23,7% Profesoras de Investigación
8 meneos
44 clics

Los debates de 13TV deberían ser de obligado visionado en los institutos

"Os voy a confesar un pequeño placer culpable. A menudo, mientras estoy almorzando o cenando, en vez de ponerme una película o una serie de televisión, entro en YouTube y cargo debates emitidos en el canal 13TV, el púlpito mediático de la Conferencia Episcopal (...) visionar 13TV, además de ser una fuente inestimable de diversión y ludibrio, es también una estupenda herramienta pedagógica. Un ejemplo de lo que no deberíamos hacer si no aspiramos a regresar a la Edad Media".
7 1 10 K -66
7 1 10 K -66
6 meneos
142 clics

Por qué la Luna se está alejando de la Tierra

Seguramente no lo has notado, pero la Luna se está alejando de nosotros. Hoy, el satélite de la Tierra está 18 veces más lejos que cuando se formó, hace 4.500 millones de años. Sin la Luna, nuestro planeta sería irreconocible. Los mares apenas tendrían mareas, los días tendrían otra duración y nosotros podríamos no estar aquí, según señalan algunos científicos que consideran que la Luna fue crítica para el inicio de la vida en nuestro planeta.
4 meneos
169 clics

¿Tu novio ve porno? ¡No te enojes!, hay razones psicológicas para que lo haga

A pesar de que muchas mujeres disfrutan de ver porno con su pareja, otras se enojan y hacen berrinche. La ciencia explica algunas razones por las que a ellos les gustan este tipo de películas.
3 1 6 K -33
3 1 6 K -33
9 meneos
71 clics

¿Pensar en Dios hace bajar la guardia a tu cerebro?

Este no es un artículo sobre religión, sino sobre cómo afecta psicológicamente a tus decisiones el hecho de mencionar la idea de Dios. ¿Se vuelven las personas más atrevidas pensando que alguien vela por ellas?
16 meneos
1089 clics

Esto es lo que realmente pasa cuando haces crujir tus articulaciones

Si desde que eras pequeño no podías parar de hacer crujir tus articulaciones y tu familia te advertía que estas se te iban a caer… O te regañaban constantemente por el odioso ruido que generaba tu obsesión.
14 2 2 K 116
14 2 2 K 116
16 meneos
46 clics

Acelerador del CERN intentará abrir paso a la comprensión de materia oscura

La comprensión de la materia oscura y de su composición, y la recreación de un millonésimo de segundo después del “Big Bang” son dos de las proezas que los físicos del Centro Europeo de Física de Partículas (CERN) esperan lograr ahora que su detector de partículas ha comenzado a funcionar nuevamente.
13 3 0 K 122
13 3 0 K 122
2 meneos
1 clics

Cifran en 2,9 millones las ballenas muertas por la caza industrial del siglo XX

La primera estimación global del número de ballenas cazadas por el aprovechamiento industrial del siglo pasado revela que casi 3 millones de cetáceos fueron exterminados. Puede haber sido el mayor sacrificio de cualquier animal, en términos de biomasa total, en la historia humana.
1 1 7 K -59
1 1 7 K -59
10 meneos
207 clics

Los antiabortistas que se basan en la ciencia para defender sus posturas

Sábado 22 de noviembre de 2014. Manifestación contra el aborto/provida convocada por el Foro de la Familia en Madrid. Entre las pancartas y mensajes más explícitos —Ni aborto del PP, ni aborto del PSOE; Cada vida importa; Mariano, ya no te voto— hay unos carteles que destacan por lo sutil. Sobre fondo negro, reza un simple I love Pepito. Pero ¿quién es Pepito?...
50 meneos
236 clics

Analizamos las propuestas de I+D en los programas para las Elecciones Andaluzas 2015

Tal y como hicimos antes de las elecciones al Parlamento Europeo 2014, y dado el éxito que tuvo la iniciativa, hemos querido de nuevo analizar las propuestas para I+D+i de los programas electorales de los partidos que se presentan a las Elecciones al Parlamento Andaluz 2015, que tendrán lugar el próximo domingo, 22 de marzo.…
5 meneos
106 clics

PPSOE podría estar amañando la distribución de las papeletas  

«Los votos de PP y PSOE estaban repartidos en pequeños montones por TODOS los casilleros a la altura de los ojos. Las del resto de partidos estaban agolpadas en un solo casillero.»
4 1 16 K -150
4 1 16 K -150
6 meneos
19 clics

[Eng] ¿Justicia ciega? Los guapos consiguen un trato de favor con los jurados

Los acusados feos tienen un 22 porciento más de posibilidades de ser declarados culpables, según un estudio.
18 meneos
225 clics

Un investigador dedica 60 años a demostrar que su madre estaba equivocada

¿Qué sucede cuando se chascan los nudillos? ¿es perjudicial para las articulaciones?, Básicamente se comprime el gas acumulado en el líquido sinovial —el fluido viscoso que lubrica las articulaciones, caso de los dedos— que explota de forma parecida a como lo hace el plástico de burbujas o una pompa de chicle; de modo que lo que se oye es el gas escapando entre los tendones. Lo más probable es que hacer sonar los nudillos no sea perjudicial. Sin embargo el investigador Donald Unger pasó muchos años oyendo a su madre diciéndole que eso era malo.
15 3 2 K 109
15 3 2 K 109
10 meneos
40 clics

El embarazo adolescente desde una visión psicológica

En la actualidad uno de los problemas más urgentes por atender, desde las ciencias del comportamiento y la salud, está relacionado con la sexualidad y la reproducción en la adolescencia debido a sus características multicausales.El embarazo en la adolescencia es un problema de salud pública mundial de gran relevancia para Latinoamérica, ya que la prevalencia es mayor en países menos desarrollados y entre población socialmente vulnerable (Quiroz, et al., 2013).
4 meneos
9 clics

Temas que la Ciencia Chilena tiene Pendiente

No hay suficientes científicos, ni recursos, para explorar todas las áreas del conocimiento. Y aunque existe claridad respecto a que algunos temas son más relevantes que otros, muchos de ellos no están recibiendo toda la atención necesaria. ¿Qué deberíamos estar estudiando en Chile? Los investigadores opinan.
3 1 8 K -60
3 1 8 K -60
6 meneos
184 clics

El extraño caso de la joven que es alérgica al agua

Alexandra Allen, proveniente de la localidad estadounidense de Utah, sufre de una rara alergia al agua conocida como urticaria acuagénica. Esto mantiene a la joven alejada de los lagos o piletas, ya que tan solo el hecho de sumergirse bajo el agua le produciría una gran irritación en la piel. La joven vivió su primer episodio alérgico hace algunos años después de nadar en una pileta. En un principio su madre creyó que había tenido una reacción al cloro y con un medicamento antihistamínico resolvió el malestar.
13 meneos
126 clics

La cuantofrenia: una definición de la estupidez que impera en la universidad

El horizonte de un mundo con más burócratas guiados por las matemáticas, menos intelectuales y un conocimiento mucho más parcial y débil amenaza profundamente a la enseñanza y a la sociedad. Cada vez sabemos más sobre más lugares y más cosas, pero contamos con menos análisis generales. Tenemos un déficit de teoría claro.
10 3 0 K 101
10 3 0 K 101
8 meneos
10 clics

Los nuevos casos de ébola caen a su nivel más bajo en casi un año

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha confirmado 30 nuevos casos de ébola en África Occidental durante la última semana, la cifra más baja en casi un año, si bien en Guinea siguen registrándose contagios en un nivel preocupante.
13 meneos
33 clics

Un anticuerpo contiene el VIH durante 28 días en humanos

Un pequeño ensayo clínico llevado a cabo con 29 personas, 17 de ellas infectadas por VIH-1, ha demostrado que un anticuerpo específico, llamado 3BNC117, es capaz de reducir la carga viral en sangre de personas infectadas durante 28 días
11 2 0 K 128
11 2 0 K 128
8 meneos
67 clics

Carta a los contribuyentes de un científico asfixiado por la burocracia

Sólo pude dedicar un 30% a tareas puramente científicas. No puede dedicar apenas tiempo a la lectura de publicaciones de mi campo de investigación, algo esencial para la competencia de un investigador en activo, ni a escribir varios artículos científicos que tengo pendientes de publicar. La causa de ello es que dediqué 4 de cada 10 horas a realizar trámites burocráticos.
11 meneos
39 clics

La ciencia ya no es solo para cerebritos

Cada vez tenemos a nuestro alcance más información sobre ciencia, un enorme abanico temático que va desde el cambio climático hasta las clonaciones. El interés de los ciudadanos por ella no ha hecho más que crecer, como demuestran los fans de programas como Órbita Laika. Lo que antes era un mundo complejo solo apto para eruditos ahora es divertido, accesible e interesante.
9 meneos
42 clics

La odisea de un científico que terminó amenazado

El investigador denunció que un grupo mafioso quiere asesinarlo porque se negó a ayudarles en un proyecto clandestino para procesar coca. Hoy está escondido y teme por su vida.

menéame