Actualidad y sociedad

encontrados: 287, tiempo total: 0.008 segundos rss2
14 meneos
14 clics

El Miteco destaca el éxito del programa de reintroducción del lince ibérico

La directora general de Biodiversidad Bosques y Desertificación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), María Jesús Rodríguez de Sancho, ha destacado este viernes el éxito que está teniendo el programa de reintroducción del lince ibérico en España y Portugal. En declaraciones a los medios de comunicación durante la suelta de tres nuevos ejemplares de lince ibérico al medio natural en la finca Encomienda de Mudela, que gestiona el organismo autónomo Parques Nacionales en la provincia de Ciudad Real, ha destac
5 meneos
33 clics

Científicos españoles descubren la ventaja genética que pudo ayudar al lince a eludir la extinción

El análisis del genoma de 48 ejemplares puede contribuir a entender las enfermedades de estos felinos y mejorar aún más su conservación
11 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El lince que sobrevivió a un atropello en el que perdió una pata se ahoga en una balsa de riego

‘Lucero’ tuvo una segunda oportunidad y fue liberado en noviembre para formar un núcleo reproductor en Albacete con la única hembra que hay en la región
1 meneos
1 clics

El «desgraciado accidente» que mató a Lucero, el lince que quería asentar la especie en Albacete

Lucero era un lince con una misión: conquistar Albacete y convertir la provincia en un nuevo territorio de expansión para la especie protegida. Pero la historia de esfuerzo del lince, que comenzó en Castilla-La Mancha en 2015, ha acabado en un "desgraciado accidente" ya que el ejemplar fue encontrado ahogado en una balsa de riesgo el pasado 6 de febrero. El cuerpo de los Agentes Medioambientales realizaba un seguimiento muy cercano del animal, pues la intención era que se aparease con Quastellana, la única hembra territorial asentada en la prov
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
36 meneos
37 clics

40 crías de lince han salido adelante este pasado año, ocho más que en 2020

La red de centros de cría del Programa de Conservación Ex-situ del Lince ibérico ha anunciado los cachorros nacidos el pasado año en cautividad.. Actualmente, el lince ibérico se sigue considerando una especie en peligro de extinción, pese a los buenos resultados y buenas prácticas de recuperación que se están llevando por toda España. El recuento oficial ronda los 1.100 en fechas de 2022.
30 6 0 K 98
30 6 0 K 98
314 meneos
2178 clics
Una lince de Jaén acoge en su camada a un cachorro de Cáceres repudiado por su madre

Una lince de Jaén acoge en su camada a un cachorro de Cáceres repudiado por su madre

La Junta de Andalucía ha informado que una hembra de su centro de cría en Jaén ha acogido en su nueva camada a un cachorro de Cáceres repudiado por su madre. 'Jandra' acababa de parir dos cachorros "cuando escuchó el lamento de una pequeña cría de lince. Un cuidador del centro de La Olivilla la había dejado dentro del llamado cajón de adopción situado a escasos metros del cubil donde 'Jandra' resguarda a su nueva camada. Se acercó y casi de inmediato decidió ser madre adoptiva de un tercer cachorro".
147 167 0 K 391
147 167 0 K 391
20 meneos
24 clics

Sigue creciendo la población de lince ibérico en Castilla-La Mancha

Agentes medioambientales de Castilla-La Mancha han comenzado a detectar en los últimos días las primeras camadas de lince ibérico (Lynx pardinus) de segunda generación, que han sido paridas por hembras que ya nacieron en libertad en las principales áreas de reintroducción de la especie. Esta circunstancia, han resaltado, pone de manifiesto el éxito que está teniendo el programa de reintroducción del lince ibérico en aquellos territorios en los que estuvo históricamente presente en España.
17 3 0 K 17
17 3 0 K 17
7 meneos
10 clics

Portugal tiene dos linces ibéricos más en libertad [POR]

El lince ibérico estaba casi extinto en la década de 1990, pero ahora existen más de 1.100 en la Península Ibérica.
341 meneos
4167 clics

Una hembra de lince ibérico enganchada en una malla cinegética doble  

Una hembra de lince ibérico enganchada en una malla cinegética doble, una de las muchas trampas mortales que parcelan los campos. Afortunadamente, en este caso la gata se pudo salvar, pero son muchos los animales que mueren enredados en estos tendidos dobles. En Badajoz.
148 193 0 K 377
148 193 0 K 377
150 meneos
2115 clics
Un lince ibérico se 'empadrona' en Esparragosa de Lares

Un lince ibérico se 'empadrona' en Esparragosa de Lares  

Se siente como en casa por Esparragosa de Lares. Desde hace unos días, un lince ibérico visita este pueblo y camina por sus calles como en su hábitat natural. No se asusta y se desplaza con total libertad y naturalidad sin que se asuste en absoluto de la presencia humana.
83 67 0 K 402
83 67 0 K 402
22 meneos
110 clics

Muere atropellada una hembra de lince junto a uno de sus cachorros en Doñana

Una hembra de lince de dos años nacida en libertad y uno de sus cachorros han muerto este sábado en el kilómetro 14 de la carretera A-481 de Chucena-Hinojos-Villamanrique, en el entorno de Doñana (Huelva), según han indicado a Europa Press desde la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía. Asimismo, han señalado que esta lince tenía un segundo cachorro que había sido chequeado en el Centros de Recuperación de Especies Amenazadas (CREA) de Huelva
18 4 0 K 112
18 4 0 K 112
48 meneos
50 clics

La población de lince ibérico en España rompe récords al crecer un 23% en 2021

Andalucía tiene la mayor población y Castilla – La Mancha ha tenido un incremento del 45%
41 7 0 K 105
41 7 0 K 105
14 meneos
269 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El espectáculo en vídeo de seis cachorros de lince nacidos en un pajar de Ciudad Real  

Hay 1365 individuos de lince ibérico en la península. Es una cifra especialmente prometedora para la conservación de esta especie. Pero desde WWF quieren hacer especial hincapié en que el trabajo todavía no está hecho. Hay que seguir trabajando en la recuperación del lince hasta llegar a multiplicar por tres su población y a la vez conseguir rebajar al mínimo sus principales amenazas: los atropellos y el furtivismo.
11 3 6 K 42
11 3 6 K 42
21 meneos
77 clics

Nace una cría de lince euroasiático en el Zoo El Bosque de Oviedo

El animal nació el 13 de mayo de este año, y tuvo que ser criada por el personal del zoo, después de comprobar que la madre no se hacía cargo.
20 1 0 K 12
20 1 0 K 12
30 meneos
71 clics

El gato doméstico, peligro para la fauna silvestre de la 'Red Natura 2000', según un estudio de la Fundación Artemisan

El estudio realizado por la entidad en Ciudad Real, donde tiene su sede, revela que los gatos domésticos en el medio natural son un problema con "graves" consecuencias, tanto por la gran cantidad de especies sobre las que depredan, como por su capacidad de transmitir enfermedades a humanos y otras especies. Según Artemisan, su abundante presencia llega a suponer una amenaza para félidos silvestres como el gato montés o el lince ibérico.
36 meneos
35 clics

La población de lince ibérico bate un nuevo récord con más de 1.365 ejemplares censados

La población ibérica de Lynx pardinus ha batido un nuevo récord, con un total de 1.365 ejemplares censados en la actualidad, entre adultos, subadultos y cachorros nacidos en 2021. Es el balance que muestra el informe anual del grupo de trabajo del lince, que coordina el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO). Se trata del mejor dato registrado de poblaciones ibéricas de la especie y supone un incremento de casi un 23% respecto al censo del año anterior (2020)
14 meneos
37 clics

Anuncian la reintroducción del lince ibérico en la Comunidad de Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado en el Debate del Estado de la Región un plan para la reintroducción en la región del lince, especie emblemática autóctona de la Península Ibérica, así como la ampliación de los puntos de observatorios de aves. Se trata de dos medidas del Gobierno autonómico para acercar la naturaleza a los ciudadanos y aumentar la concienciación sobre la defensa y conservación de la biodiversidad.
12 2 0 K 51
12 2 0 K 51
17 meneos
20 clics

Díaz Ayuso anuncia la reintroducción del lince ibérico en la Comunidad de Madrid y nuevos observatorios de aves

Para la recuperación del lince ibérico se trabajará siguiendo los precedentes de actuaciones similares como las que han desarrollado los expertos de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura para aumentar las parejas reproductoras de águila imperial, buitre negro o cigüeña negra. En primer lugar, se estudiarán los espacios más propicios donde desarrollar esta iniciativa, entre los que destacan el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares, Cuencas del río Manzanares, Alberche y Cofío.
12 meneos
46 clics

¿Es posible la reintroducción del lince ibérico en la Comunidad de Madrid?

Díaz Ayuso anuncia un plan con este fin en el Debate de Estado de la Región. Ecologistas en Acción teme que sean atropellados en pocos meses
8 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Linces ibéricos en la Comunidad de Madrid?

Ayuso consiguió que muchos pusiéramos atención a sus palabras cuando anunció que el Gobierno regional que preside tiene la intención de reintroducir al lince ibérico en el territorio de la Comunidad de Madrid. Una intención que a priori parece obedecer más a una operación de marketing político ante la cercanía de las elecciones autonómicas que a una bien fundamentada acción conservacionista
268 meneos
827 clics
Las carreteras del Estado en Extremadura cuentan con un sistema de radiofrecuencia para evitar atropellos de lince

Las carreteras del Estado en Extremadura cuentan con un sistema de radiofrecuencia para evitar atropellos de lince

Las señales están ya instaladas en varios puntos de la A-66, A-5, N-432 y N-630. Se iluminan cuando captan la radiofrecuencia que emiten los collares de los animales
130 138 0 K 390
130 138 0 K 390
10 meneos
222 clics

Diez buenas noticias para acabar bien el año

La recuperación del lince ibérico, la creación de contratos indefinidos y el descubrimiento de una galaxia son tres de las buenas noticias que deja este 2022. Las buenas noticias a menudo pasan desapercibidas ante tantas negativas pero algunas de ellas son realmente destacables. El año deja un julio con menos de tres millones de parados, algo insólito desde 2008 mientras las empleadas del hogar empezaron a cotizar para cobrar el paro en octubre. España es la única gran economía europea que rebaja el precio de la luz respecto a hace un año.
8 meneos
92 clics

El retorno del lince ibérico a Madrid: ya ha fracasado antes de empezar

Durante el último debate del estado de la región, la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso sorprendió con un anuncio inesperado: va a reintroducir el lince ibérico en la Comunidad de Madrid. Bien, ¿no? Según y cómo. Sobre todo cómo.
9 meneos
34 clics

La Comunidad estudia la posible reintroducción del lince ibérico en dos zonas de la región  

La Comunidad de Madrid anunció sus intenciones para presentar un proyecto de reinserción del lince ibérico. Pues bien, el proyecto está hecho y estos son los lugares en los que podría vivir en lince en el futuro.
187 meneos
1218 clics
Lince herido tras ser atropellado en la provincia de Sevilla

Lince herido tras ser atropellado en la provincia de Sevilla  

El pasado sábado 11 de febrero un lince fue víctima de un atropello que lo dejó malherido como puede comprobarse en las imágenes grabadas por usuarios de la carretera que fueron testigos.
88 99 2 K 358
88 99 2 K 358

menéame