Actualidad y sociedad

encontrados: 235, tiempo total: 0.006 segundos rss2
23 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Y se va la tercera: Monsanto otra vez declarado culpable por enfermar y ocultar la peligrosidad del Roundup

Este lunes 12 de mayo un nuevo jurado de EE.UU encontró al Roundup culpable de producir cáncer y a Monsanto culpable por ocultar con malicia información sobre la peligrosidad de su herbicida a base de glifosato.
19 4 4 K 72
19 4 4 K 72
23 meneos
22 clics

Demandan a Monsanto (Bayer) por contaminar las aguas de Los Ángeles

El condado de Los Ángeles presentó una demanda civil contra la empresa Monsanto, propiedad de Bayer, por contaminación de agua con productos cancerígenos, según documentos judiciales a los tuvo este viernes acceso la agencia Efe.El condado responsabiliza a Monsanto por la "contaminación con bifenilo policlorado (PCB)" de numerosos cuerpos de agua durante decenas de años al no asegurar que los residuos del producto fueran incinerados. El PCB es considerado un agente carcinógeno
19 4 0 K 77
19 4 0 K 77
11 meneos
23 clics

Bayer amplía el centro de semillas de Monsanto en Almería

La alemana Bayer está decidida a apostar por el negocio de agricultura que adquirió de Monsanto, tras la compra de la estadounidense, finalizada hace ahora un año, por 54.000 millones de euros. Y España -y sobre todo la zona de los invernaderos de Almería- era un país muy importante para la firma americana y sus investigaciones en el terreno de la mejora genética de los cultivos.
21 meneos
32 clics

Cómo Monsanto manipula a periodistas y académicos

Recientemente, nos enteramos de que una joven que se hacía pasar por reportera independiente de la BBC en uno de los ensayos de cáncer de Roundup era, en realidad, una consultora de «gestión de la reputación» de la consultora FTI Consulting, entre cuyos clientes se encuentra Monsanto. La joven pasó tiempo con los periodistas que estaban cubriendo el juicio Hardeman vs Monsanto en San Francisco, pretendiendo hacer reportajes mientras sugería a los reporteros reales argumentos que favorecían a Monsanto.
17 4 3 K 10
17 4 3 K 10
20 meneos
23 clics

Bayer revisará su estrategia judicial en las 13.400 demandas pendientes en EEUU por los efectos del glifosato

La junta de supervisión del grupo farmacéutico alemán Bayer creará un comité extraordinario que tendrá por objetivo revisar la estrategia judicial de defensa de cara a los 13.400 juicios que la firma todavía tiene que afrontar en Estados Unidos por el uso del glisofato. Por el momento, Bayer ha recibido tres condenas en Estados Unidos por los potenciales efectos cancerígenos del herbicida RoundUp, un producto basado en glifosato desarrollado y fabricado originalmente por Monsanto. En todas las ocasiones, la empresa ha defendido su producto
17 3 0 K 14
17 3 0 K 14
4 meneos
25 clics

Bayer se dispara tras fichar un abogado top para defenderse en la crisis de Monsanto

Un cambio de rumbo que el mercado ha recibido con optimismo, en tanto que el miedo a las consecuencias de los distintos pleitos para las cuentas de la empresa se habían traducido en un fuerte desplome en bolsa que le ha costado a Bayer perder más de la mitad de su capitalización. Este jueves, las acciones reaccionaban con fuertes subidas superiores al 7% que le llevaban a marcar máximos intradía en los 60,65 euros.
7 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Helados veganos marca Monsanto

Llega el calor y las multinacionales de la alimentación desnudan sus intereses, ganar todos los mercados. Atentas como están a las nuevas tendencias alimentarias se lanzan a los helados veganos, es decir, helados que sustituyen la proteína de leche por otras proteínas de origen vegetal. Unilever, con su marca Frigo, publicita sus helados veganos con proteína de guisante o de soja. Hace unos meses, Nestlé -junto con Unilever, las grandes líderes de la importación del aceite de palma- presentó sus hamburguesas veganas.
29 meneos
88 clics

Bayer informa de que Monsanto creó una 'lista negra' de personas en siete países, incluido España

El fabricante estadounidense del herbicida glifosato y de semillas transgénicas Monsanto elaboró listas en al menos siete países, entre ellos España, de personas críticas con las actividades de la empresa, informó hoy su propietario, el grupo químico y farmacéutico alemán Bayer
24 5 0 K 68
24 5 0 K 68
29 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los torpes intentos de Monsanto para presionar al diputado de Equo Juantxo López de Uralde

El lobby de la empresa química ha quedado en evidencia. Su último hito, los torpes intentos para presionar a un diputado de Unidas Podemos para que abandone su batalla contra el herbicida glifosato, un “probable carcinógeno para los humanos”. Según sospecha Juantxo López de Uralde, la empresa Monsanto empujó a agricultores a presionar al diputado con cartas y llamadas. Unas afirmaciones que toman forma tras conocerse que Monsanto había incluido a Uralde en una “lista negra” con el objetivo de “excluir el glifosato de la agenda política".
27 meneos
40 clics

Bayer ofrece 8.000M a los afectados por el herbicida de Monsanto que provoca cáncer

Los demandantes, todos ellos en Estados Unidos, acusaban al gigante químico alemán de comercializar un herbicida llamado Roundup que provocaba dicha enfermedad a los usuarios.
22 5 1 K 48
22 5 1 K 48
27 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Monsanto investigó a periodistas, activistas e incluso a Neil Young para intentar desacreditarlos

Monsanto desarrolló un "centro de respuesta" para vigilar y desacreditar a periodistas y a activistas, desde el cual se centró específicamente en una periodista que escribió un libro crítico con la empresa. El conglomerado agroquímico también investigó las actividades del cantante Neil Young y escribió un memorándum interno sobre su uso de las redes sociales y su actividad musical.
22 5 4 K 66
22 5 4 K 66
4 meneos
4 clics

Según el diario británico The Guardian, Monsanto desacreditó a los críticos e investigó al cantante Neil Young [ENG]

El 'centro de inteligencia' de Monsanto atacó a periodistas y activistas. Documentos internos muestran cómo la compañía trabajó para desacreditar a los críticos e investigar al cantante Neil Young. Monsanto adoptó una estrategia múltiple para atacar a Carey Gillam, periodista de Reuters que investigaba el herbicida de la compañía. La empresa agroquímica también investigó al cantante Neil Young y escribió un memorando interno sobre su actividad en los medios sociales y la música."
3 1 1 K 38
3 1 1 K 38
65 meneos
79 clics

La compra de Monsanto por parte de Bayer es una de las peores operaciones corporativas de la historia [ENG]

Bayer compró Monsanto por 63.000 millones de dólares en 2018. Hoy el valor bursátil de conglomerado resultante es prácticamente ese: el valor original de Bayer se ha evaporado. Los pleitos sobre el herbicida Roundup de Monsanto, y la deuda que dejó la operación, que limita el tradicional negocio farmacéutico, están detrás de las cifras.
54 11 0 K 80
54 11 0 K 80
11 meneos
42 clics

Bayer y Monsanto - La fusión y sus consecuencias  

Un año después de adquirir Monsanto, Bayer se ve afectado por la imagen negativa de esta. La empresa de Leverkusen también es responsable de los problemas jurídicos del pasado y de los miles de demandas pendientes del gigante estadounidense. Desde hace mucho tiempo, el Roundup, un herbicida que contiene glifosato y que Monsanto vende en todo el mundo, es sospechoso de causar cáncer. Un tribunal de California acaba de conceder más de dos mil millones de dólares por daños y perjuicios a una pareja.
20 meneos
29 clics

Alemania prohibe el uso del polémico herbicida glifosato a partir del 2023

“Criticamos la decisión del Gobierno alemán de eliminar progresivamente el glifosato hasta fines de 2023”, destacó Liam Condon, miembro del Consejo administrativo de Bayer
742 meneos
1589 clics
Así trataba Monsanto de manipular sobre el glifosato en España: una diputada de IU en la "lista negra"

Así trataba Monsanto de manipular sobre el glifosato en España: una diputada de IU en la "lista negra"

Eva García Sempere recibió una carta de un bufete de abogados internacional informándole de que aparecía en las listas secretas que elaboró la multinacional de los pesticidas para tratar de influir en las políticas públicas que les afectaban. Cuando reclamó la información que obraba en su poder le remitieron cinco páginas en las que se define su trabajo e influencias y le clasifican como "fuertemente en contra" del herbicida, relacionado según algunos estudios con el cáncer.
244 498 6 K 253
244 498 6 K 253
1012 meneos
2601 clics
La diputada señalada en una lista negra por Monsanto: La presión de las multinacionales es brutal

La diputada señalada en una lista negra por Monsanto: La presión de las multinacionales es brutal

"Una mañana te pones a trabajar, vas a tu despacho y en el buzón del mismo encuentras una carta de un bufete de abogados de Australia. Hasta aquí bien. Abres la correspondencia y lees que estás incluida en una lista negra de una multinacional por posicionarte en contra de un herbicida potencialmente cancerígeno..¿Cuántas listas más hay? ¿Quiénes pueden manejarla? ¿Quién me garantiza que la información que me han mandado es la única que hay en su poder?.. Tenían una especie de cuadrante donde ponen si estamos en contra, fuertemente en contra..
308 704 7 K 234
308 704 7 K 234
33 meneos
50 clics

Francia retira del mercado 36 productos a base de glifosato

La Agencia Francesa de Seguridad Sanitaria (Anses) retirará del mercado 36 productos a base de glifosato, un controvertido herbicida en la mira por sospechas de efectos cancerígenos y riesgos genéticos, se anunció el lunes.En Francia se comercializan actualmente 69 productos a base de glifosato y los 36 que se retiran del mercado representaron las tres cuartas partes del tonelaje de ese tipo de herbicidas distribuidos en 2018.
28 5 1 K 80
28 5 1 K 80
9 meneos
13 clics

Coca-Cola, Monsanto y Pepsi regaron con millones de dólares a universidades para impulsar proyectos que les benefician

La financiación de programas académicos por parte de la industria alimentaria en los Estados Unidos entre 2000 y 2016 ha sido analizada por tres investigadores. Se escandalizan de que las donaciones asciendan a más de 350 millones de dólares en estos dieciséis años. Coca-Cola, Monsanto y Pepsi regaron con millones de dólares a universidades para impulsar proyectos que benefician a su negocio. “Lo cual es problemático porque dicha financiación puede crear conflictos de interés en la investigación y la práctica clínica”, denuncian los autores.
12 meneos
27 clics

Accionista demanda a Bayer por la adquisición de Monsanto

Una accionista de Bayer AG en California presentó el viernes una demanda contra los altos ejecutivos de las compañías alegando que incumplieron su deber de “prudencia” y “lealtad” con la compañía y los inversores al comprar Monsanto Co. en 2018, una adquisición que la demanda dice “infligió miles de millones de dólares de daños “en la empresa.
10 2 0 K 111
10 2 0 K 111
4 meneos
8 clics

Bayer llega a un acuerdo de 10.715 M para cerrar gran parte de los litigios de Monsanto

La compañía química y farmacéutica Bayer ha llegado a un acuerdo extrajudicial de 12.070 millones de dólares (10.715 millones de euros) para cerrar la mayor parte de los litigios en los que estaba involucrada debido a su compra de Monsanto en 2018, según ha anunciado la empresa alemana este miércoles en un comunicado. De esta forma, el coste total de la adquisición de Monsanto se ha elevado hasta superar los 75.000 millones de dólares (66.615,7 millones de euros), ya que el importe de compra de la compañía fue de 63.000 millones de dólares.
3 1 6 K -42
3 1 6 K -42
11 meneos
20 clics

Bayer sufre pérdidas de 8.059 millones tras zanjar los litigios por su glifosato

Pérdidas multimillonarias para la alemana Bayer, que se desploma alrededor de un 4% en la bolsa germana. El grupo químico y farmacéutico alemán registró pérdidas de 8.059 millones de euros en el primer semestre de 2020, en contraste con el beneficio neto de 1.645 millones de euros de la primera mitad de 2019, como consecuencia del impacto adverso excepcional del acuerdo extrajudicial alcanzado para zanjar gran parte de los litigios relacionados con el glifosato del herbicida RoundUp de Monsanto
40 meneos
63 clics

Bayer se desploma en Bolsa al anticipar provisiones millonarias

El gigante químico alemán supera por momentos el 10% de desplome en Bolsa. Su plan de reducción de costes queda en un segundo plano ante la magnitud de las provisiones que podría adoptar en su negocio agrícola, próximas a los 10.000 millones de euros. El gigante químico alemán borra de golpe parte de las subidas de los últimos meses logradas gracias en buena parte a los avances para zanjar las miles de denuncias que acumula en EEUU por el presunto efecto cancerígeno de un herbicida elaborado a base de glifosato.
28 meneos
29 clics

Justicia francesa desestimó recurso de Monsanto y ratificó la condena por intoxicación de un agricultor

Tras la decisión del Tribunal de Casación francés, la justicia deberá determinar ahora los daños e intereses exigidos por el agricultor Paul François, quien se intoxicó en 2004 por haber inhalado los gases del pesticida Lasso comercializado por Monsanto.
23 5 0 K 72
23 5 0 K 72
6 meneos
40 clics

Bayer se desploma en Bolsa por revisar a la baja el negocio de Monsanto

La compra de Monsanto se ha indigestado a Bayer. Desde su adquisición por más de 50.000 millones hace dos años, la capitalización de la compañía alemana no han dejado de caer. Este jueves volvió a darse otro batacazo en Bolsa, al hundirse un 13% el valor de sus acciones en el mercado de Fráncfort, después de revisar a la baja sus previsiones lastrada por el negocio agrícola debido a la pandemia.

menéame