Actualidad y sociedad

encontrados: 5301, tiempo total: 0.026 segundos rss2
422 meneos
5566 clics
Jordi Évole entrevistó en 'Salvados' al peligroso líder yihadista detenido ayer en Madrid

Jordi Évole entrevistó en 'Salvados' al peligroso líder yihadista detenido ayer en Madrid

El líder de la célula islamista desarticulada por la Policía es un convencido del régimen talibán. En una entrevista con Jordi Évole para 'Sálvados' en 2011, aseguraba que no se maltrata a la mujer, que en Afganistán hay una democracia islámica y llegó a defender los atentados del 11-S. La célula tenía una finca en Ávila para entrenar. "Yo he vivido con los talibanes, son musulmanes normales, no radicales", le contaba el líder de la brigada detenido a Évole.
161 261 1 K 1005
161 261 1 K 1005
664 meneos
2040 clics
El jefe antiterrorista de Policía cuela a su hija en una operación para el periódico de la facultad

El jefe antiterrorista de Policía cuela a su hija en una operación para el periódico de la facultad

La estudiante de periodismo narra el asalto de los GEO a la vivienda del presunto líder de la red yihadista desarticulada el lunes en Madrid. La Dirección General de la Policía desconocía que la hija de Enrique Barón acompañó a las unidades antiterroristas. "Empotrada en una detención a yihadistas" describe a los agentes reunidos de madrugada en su cuartel general y hasta el final del operativo. La web de la universidad privada Francisco de Vitoria retira el reportaje después de que eldiario.es pregunte por él.
211 453 4 K 1115
211 453 4 K 1115
5 meneos
14 clics

Periodistas y ciudadanos

Han aparecido varios estudios y encuestas estos días sobre la situación de los medios de comunicación de nuestro país y de los periodistas que trabajan en ellos. El estudio sobre la profesión periodística de junio de 2014 ,que se ha elaborado con preguntas a 120 periodistas de diferentes medios y el Digital News Report de 2014 divulgado por el Reuters Institute de la Universidad de Oxford. Los lectores se llevan peor con los medios que con algunos de sus periodistas: hay futuro para el periodismo, y quizá no lo haya para algunos medios.
1155 meneos
14976 clics
Lo que decían de Iberdrola los periodistas invitados al Mundial de Brasil

Lo que decían de Iberdrola los periodistas invitados al Mundial de Brasil

A pesar de su rápida reacción a la noticia de la investigación, esto es lo que decían algunos de los periodistas invitados a Brasil sobre la compañía eléctrica antes de que se conociese que aceptan viajes de ocio por parte de Iberdrola
354 801 4 K 1197
354 801 4 K 1197
83 meneos
83 clics

Prohíben al último Premio de Periodismo Rey de España cubrir los actos de proclamación de Felipe VI

Interior ha denegado "por seguridad" la acreditación para la proclamación de Felipe VI al fotógrafo Pedro Armestre, de la agencia France PresseArmestre recibió de las manos de Juan Carlos de Borbón hace unas semanas el Premio Internacional de Periodismo Rey de EspañaTrabaja también para Greenpeace y ha documentado algunas de sus acciones: "supongo que es por eso", dice el fotoperiodista.
71 12 0 K 63
71 12 0 K 63
763 meneos
9408 clics
La abdicación del periodismo: 10 mentiras, tergiversaciones y silenciamientos en la cobertura de la coronación [CAT]

La abdicación del periodismo: 10 mentiras, tergiversaciones y silenciamientos en la cobertura de la coronación [CAT]

1. Asistencia: todos los comentaristas han repetido una y otra vez el éxito de convocatoria del acto de coronación y los miles y miles de personas que "han llenado las calles de Madrid". En realidad, las mismas imágenes aéreas de las televisiones muestran un grueso de no más de tres filas de personas y quizás por eso se ha evitado pulicitarlo en demasía. En las tomas a pie de calle era fácil ver a gente corriendo para cambiar de ubicación y ver más de una vez el coche real, por lo que es fácil pensar que mucha gente se contaría más de una vez.
254 509 6 K 262
254 509 6 K 262
25 meneos
29 clics

Brutal caída de la prensa de papel en Canarias: 48% en diez años

Se acumulan las evidencias de la tremenda crisis de la prensa convencional. Los datos son demoledores: según las estadísticas de la OJD, los periódicos canarios de papel acumulan una caída de más del 48% entre 2003 y 2013. Estas conclusiones son una muestra de la debacle generalizada de la prensa regional en toda España.
20 5 0 K 124
20 5 0 K 124
3 meneos
17 clics

La Razón se traga una noticia falsa sobre un pueblo cerrado solo para homosexuales en Holanda

La Razón se traga una noticia falsa sobre un pueblo cerrado solo para homosexuales en Holanda La desmentida se puede ver aquí: www.dutchnews.nl/news/archives/2014/06/tilburg_gay_village_was_a_pr_h.
2 1 10 K -124
2 1 10 K -124
3 meneos
158 clics

Can Vies. La Vanguardia cola una cámara subjetiva para ver cómo trabajan los medios  

El vídeo, de unos 2 minutos, recoge imágenes editadas de momentos de tensión entre manifestantes y Mossos d'Esquadra durante la tercera noche de los altercados provocados por el desalojo de Can Vies (Sants, Barcelona). La cámara subjetiva se mueve dentro del grupo de seguridad de los reporteros gráficos.
1072 meneos
5910 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La gran felación monárquica

La gran felación monárquica

Impresionante, muy acertado, preparado, moderno, renovador, el que necesitábamos, adecuado, oportuno, generoso, responsable, voluntad de servicio, austero, discreto, valiente, elegante, sobrio... Podría llenar este artículo sólo con un 10% de los adjetivos y las expresiones de loa escuchadas ayer a los medios durante la proclamación de Felip VI. Son palabras que equivalen a los gemidos de una gran felación, una inmensa felación monárquica, como si los ciudadanos fuéramos imbéciles o tuviésemos alma de súbditos.
331 741 55 K 429
331 741 55 K 429
13 meneos
97 clics

Prensa: el papel no sale de la UVI

Los datos del primer trimestres de 2014 ratifican la continuidad de la crisis de las grandes cabeceras de prensa de este país: la caída de lectores no se detiene, la publicidad no reacciona y el comportamiento de los negocios en internet sigue siendo errático.
10 3 0 K 120
10 3 0 K 120
56 meneos
119 clics

Antonio Caño: «Este país lo primero que necesita es información, tenemos un exceso de opinión desmedido»

Lleva un mes y una semana al frente del periódico más vendido de nuestro país. Su aterrizaje desde Estados Unidos, su último destino, ha sido de todo menos tranquilo. Poco antes de su nombramiento se filtró un mail enviado, teóricamente por error, a la redacción en el que hablaba de la anterior cúpula y no precisamente en tono cariñoso. Además le ha tocado dar sus primeros pasos con un rey abdicando, con el líder de la oposición anunciando que se marcha y el bipartidismo corneado tras las elecciones europeas.
14 meneos
11 clics

Condenados a siete años de cárcel los tres periodistas de Al Yazira detenidos desde diciembre

Un tribunal egipcio ha condenado este lunes a siete años de cárcel a los tres periodistas de la cadena Al Yazira detenidos desde diciembre y a los que se ha acusado de varios cargos, entre ellos ayudar "difundir noticias falsas", retrarar a Egipto como un "país en guerra civil" y colaborar con Hermanos Musulmanes, informa el diario estatal 'Al Ahram'.
11 3 0 K 133
11 3 0 K 133
1 meneos
15 clics

Contraportada en blanco en el 'New York Times' para protestar contra la condena de los periodistas egipcios [CAT]

El diario 'The New York Times' incluía el domingo una portada prácticamente en blanco en la que se protestaba por el procesamiento de tres periodistas de Al Yazira en manos de la justicia egipcia y que se ha saldado este lunes con su condena a siete años de prisión. "Esto es lo que pasa cuando silencias periodistas", dice el texto principal del anuncio que, firmado por Al Yazira, ocupa apenas un rincón y se completa con una llamada a mostrar el apoyo hacia los reporteros con el 'hashtag' #FreeAJStaff . "El periodismo no es un delito",..
1 0 1 K 3
1 0 1 K 3
593 meneos
2519 clics
Maruja Torres: "El periodismo que sale a bolsa es el que ha fastidiado todo"

Maruja Torres: "El periodismo que sale a bolsa es el que ha fastidiado todo"

"Nunca pensé que salir de El País me iba a dar más prestigio que quedarme. Tengo muchos más seguidores ahora", dispara.
214 379 4 K 420
214 379 4 K 420
3 meneos
69 clics

Jordi Alba amenaza a un periodista: "Te arranco la cabeza"

Jordi Alba amenaza al periodista español del Diario AS Matallanas: "La próxima vez te arranco la cabeza". El jugador del Barça y la Selección Española intimidó a Matallanas tras el partido, y luego le volvió a insultar en el avión de regreso.
2 1 4 K -35
2 1 4 K -35
39 meneos
267 clics

Video: Jordi Évole: “Para perder la credibilidad no hace falta hacer un falso documental, basta con algunas portadas”

"¿Pero cómo le dais un premio a este tío que es el director de 'Operación Palace', el documental del 23-F, no sé si les suena...?". Con estas palabras Jordi Évole recogió en la mañana de este miércoles el galardón de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) al Mejor Periodista del año 2013.
33 6 0 K 23
33 6 0 K 23
607 meneos
4680 clics
VIDEO. Jordi Évole: "El sistema nos tiene bastante cogidos por los huevos a todos"

VIDEO. Jordi Évole: "El sistema nos tiene bastante cogidos por los huevos a todos"

Entrevista de LaColumna.cat a Jordi Évole, en la que responde a preguntas como la libertad en un medio propiedad de Lara y la poca relevancia de la palabra capitalismo en Salvados
178 429 6 K 380
178 429 6 K 380
519 meneos
6269 clics

Palomera sobre Marhuenda: “Hay determinados personajes que no pueden dar lecciones de periodismo”  

La que fuera subdirectora de 'La Razón' estalla en directo ante los pobres argumentos de quien la despidió: “Me produce sonrojo”
170 349 8 K 393
170 349 8 K 393
4 meneos
104 clics

Bochorno en Bruselas: aplausos en la sala de prensa para recibir a Pablo Iglesias

Un representante de la Asociación de la Prensa Internacional recriminó a varios periodistas que aplaudieran a Pablo Iglesias tras la rueda de prensa.
3 1 6 K -21
3 1 6 K -21
9 meneos
18 clics

Remedios contra el “exceso de baba” en el periodismo político

El Laboratorio de Periodismo de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), que en esta ocasión trató sobre el periodismo político, celebrado el 26 de junio, propuso la ética, la honestidad, el alejamiento de las fuentes, una cura de humildad, menos periodismo declarativo y recuperar el dominio de la agenda informativa como receta para no sucumbir a las imposiciones del poder político. “Exceso de baba” es el trato que reciben los políticos por parte de algunos medios de comunicación, lo que “no ayuda a recuperar la credibilidad del periodismo”.
22 meneos
37 clics

¿Salvarán los hackers el periodismo… y la democracia?

El último de libro de Víctor Sampedro, “El Cuarto Poder en red”, propone refundar colectivamente el periodismo, a partir del ejemplo de los hacktivistas y de figuras como Assange, Snowden o Manning. “El hacktivismo es a la Prensa, lo que las cibermultitudes a la política. O, en España, lo que el 15M al régimen político-informativo de la Transición”. “Alguien tiene que controlar a los medios y se han demostrado incapaces de hacerlo entre sí. Por eso no podemos confiar el Cuarto Poder en Red solo a los periodistas”
18 4 1 K 12
18 4 1 K 12
1063 meneos
2740 clics
Policía apaga cámaras y amenaza a la prensa en el desahucio de #JorgeSeQueda

Policía apaga cámaras y amenaza a la prensa en el desahucio de #JorgeSeQueda  

Policía apaga cámaras y amenaza a la prensa en el desahucio de #JorgeSeQueda
316 747 6 K 454
316 747 6 K 454
1 meneos
 

Golpes al periodismo / Escenarios

De las 330 agresiones que periodistas en México enfrentaron solo en 2013, el 60% fueron cometidas por funcionarios de distintos niveles de gobierno, según un informe de la organización Artículo 19. La cifra refleja un alza del 59% respecto de 2012. Las agresiones incluyen amenazas, actos de intimidación, detenciones arbitrarias, secuestros y los asesinatos de cuatro comunicadores —Jaime González, Daniel Martínez, Mario Chávez y Alberto López Bello—, señala el reporte.
5 meneos
9 clics

Deportan a un corresponsal de RT en Ucrania por "ser periodista en un canal ruso"  

Las autoridades ucranianas han negado la entrada al país al corresponsal de RT Mauricio Ampuero "por ser periodista de un canal ruso".Los hechos tuvieron lugar en el aeropuerto ucraniano de Dniepropetrovsk. Los guardas fronterizos negaron la entrada al corresponsal chileno de RT después de ver en sus documentos un sello de Simferópol, capital de la República de Crimea. El corresponsal tenía planeado viajar a la ciudad ucraniana de Donetsk para informar desde allí acerca del conflicto.
4 1 11 K -88
4 1 11 K -88

menéame