Actualidad y sociedad

encontrados: 5933, tiempo total: 0.036 segundos rss2
10 meneos
11 clics

Capturado argentino señalado de desapariciones en la dictadura de Videla

Este domingo fue capturado el argentino Juan Carlos Francisco Bossi, requerido en extradición por su país donde se le acusa de delitos de lesa humanidad cometidos durante la dictadura de 1976 a 1979. Bossi fue detenido por la Interpol en la ciudad de Medellín donde permaneció escondido seis años, indicó la policía en un comunicado. El capturado había huido de Argentina en 1983 rumbo a España tras ser acusado de formar parte del gobierno de facto denominado "Proceso de Reconciliación Nacional" entre los años 1976 a 1981.
28 meneos
31 clics

El Vaticano abre los archivos sobre la dictadura argentina y permite su consulta

De manera conjunta con la Conferencia Episcopal Argentina, la Santa Sede ha anunciado la apertura de los archivos vaticanos relativos a la dictadura argentina. Podrán acceder a la consulta de los documentos las víctimas y familiares directos de los desaparecidos y detenidos y, en el caso de religiosos o eclesiásticos, también sus "superiores mayores”.
23 5 0 K 18
23 5 0 K 18
20 meneos
30 clics
La Unesco declara Patrimonio Mundial el edificio de la Esma, el mayor centro de torturas de la dictadura argentina

La Unesco declara Patrimonio Mundial el edificio de la Esma, el mayor centro de torturas de la dictadura argentina

“Es una incógnita, es un desaparecido. No tiene entidad, no está”. El dictador argentino Jorge Rafael Videla respondió así a un periodista que en 1979 le preguntó sobre “el problema de los desaparecidos”. La dictadura estaba implementando un plan sistemático para desaparecer personas y las denuncias llegaban desde dentro y fuera del país. “Ni muerto ni vivo, está desaparecido”, zanjó el militar. Al menos 5.000 de esas víctimas del régimen estuvieron secuestradas en la Escuela de Mecánica de la Armada (Esma), un centro clandestino central en el
17 3 0 K 101
17 3 0 K 101
14 meneos
14 clics

Exmilitar de la dictadura argentina dirá dónde se encuentran enterradas algunas víctimas

El exmilitar y exjefe del centro clandestino de la dictadura argentina La Perla (Córdoba), Ernesto Barreiro, que se encuentra imputado por delitos de lesa...
11 3 0 K 119
11 3 0 K 119
33 meneos
37 clics

Represores de la dictadura argentina utilizaron las cuentas 'off shore' para ocultar bienes de desaparecidos

Los papeles de Panamá descubren que militares de la dictadura de Argentina, condenados por crímenes de lesa humanidad, escondían en paraísos fiscales bienes que incautaban a sus víctimas en el centro de detención de la Escuela de Mecánica de la Armada. La investigación ha sido frenada por el Ejecutivo del empresario Mauricio Macri.
27 6 0 K 78
27 6 0 K 78
23 meneos
22 clics

La justicia condena a dos exdirectivos de Ford por los crímenes de la dictadura argentina

Días atrás, la Cámara Federal de Argentina confirmó las condenas de dos exdirectivos de la automotriz multinacional Ford por los secuestros y torturas a 24 operarios durante la última dictadura. Los condenados, en connivencia con los militares, montaron un centro clandestino de detención dentro de la planta ubicada en Buenos Aires. El abogado que representa a las víctimas le adelantó a El Salto que prepara una presentación judicial para que también responda la empresa (persona jurídica) por estos delitos de lesa humanidad:
19 4 0 K 87
19 4 0 K 87
1 meneos
 

Hebe de Bonafini, la madre que resistió contra la dictadura argentina y el neoliberalismo

Murió Hebe de Bonafini. Hebe, la que salió a la calle buscando a un hijo desaparecido por la dictadura argentina; después a otro y finalmente a todos los hijos y las hijas porque, para ella, la maternidad era colectiva. Hebe, la presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo y la que albergaba dentro de un mismo cuerpo a una dirigente política implacable y a la madre tierna que esperaba con el plato de comida caliente.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
19 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El polémico video sobre la dictadura argentina que amenaza con abrir un nuevo frente contra Milei

Cuando el reloj marcaba las 10:55 de la mañana del domingo en Argentina, un mensaje y un video aparecieron en la cuenta oficial de la Casa Rosada en X, antes Twitter. No era un día cualquiera. Era el 24 de marzo, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, decretado hace exactos 20 años por el expresidente Néstor Kirchner para conmemorar la última dictadura militar transandina ocurrida entre el 24 de marzo de 1976 y el 10 de diciembre de 1983.
15 4 6 K 145
15 4 6 K 145
28 meneos
30 clics

La dictadura argentina blanqueó dinero en España

Documentos guardados en la Audiencia Nacional describen la conexión española con la red que manejaba los fondos robados a sus víctimas. El régimen de Videla montó varias empresas en este país y registró cuentas en distintos bancos de Europa, donde guardó grandes cantidades de dinero. Un agente argentino consiguió entrar en España con un millón de dólares.
23 5 1 K 148
23 5 1 K 148
8 meneos
32 clics

Espías de la dictadura argentina hicieron seguimientos a Joan Manuel Serrat

El régimen de Videla mantuvo una estrecha vigilancia sobre el cantante catalán por su apoyo a los exiliados. Según consta en distintos documentos, las autoridades españolas conocían los planes de los militares argentinos
3 meneos
26 clics

Torturados en dictadura alentaban a Argentina desde prisión clandestina

"Recuerdo que vimos el partido de Argentina-Perú (6-0) que teníamos que ganar por muchos goles. Yo estaba con un compañero. Nos pusimos muy contentos. Pero de golpe escuchamos que cerraron las puertas y eso pasaba cuando traían a alguien secuestrado. Cuando salimos, pasamos de esa pequeña euforia mundialista a ver a un compañero tirado en el piso, muerto. Eso nos trajo de vuelta a la realidad donde estábamos"
2 meneos
2 clics

Histórica sentencia en Argentina que reconoce la participación empresarial en delitos durante la dictadura

El tribunal oral federal nº 1 de San Martín, en la provincia de Buenos Aires, condenó este martes a dos exdirectivos de Ford y a un militar retirado por secuestrar y torturar a 24 trabajadores de la automotriz estadounidense durante el terrorismo de Estado en Argentina.
2 0 3 K -11
2 0 3 K -11
24 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un documento confidencial recoge la participación de España en las torturas de la dictadura argentina

Un documento confidencial de la Armada Argentina recoge la presencia española en la Escuela de de Mecánica de la Armada (ESMA), el principal centro de detención y tortura habilitado en Buenos Aires por la dictadura militar (1976-1983). Se calcula que en ese lugar pasaron cerca de 5.000 secuestrados, muchos de ellos fueron asesinados.
20 4 5 K 68
20 4 5 K 68
22 meneos
26 clics

Martín Villa acepta finalmente los 48.000 euros de fianza impuestos por la Justicia argentina

El exministro franquista decidió pagar la caución de un millón de pesos argentinos que estableció la jueza María Servini de Cubría, instructora de la única causa en el mundo que investiga los crímenes de la dictadura.El exministro Rodolfo Martín Villa, imputado por delitos de lesa humanidad cometidos durante el franquismo, ha consentido finalmente en depositar la fianza dictada por la jueza argentina María Servini de Cubría para conceder su exención de prisión.
18 4 0 K 16
18 4 0 K 16
239 meneos
3031 clics
El vídeo viral que mezcla una escena de la película 'Argentina, 1985' con imágenes reales del Juicio a las Juntas: piel de gallina

El vídeo viral que mezcla una escena de la película 'Argentina, 1985' con imágenes reales del Juicio a las Juntas: piel de gallina

Continúan las reacciones en las redes a la película Argentina 1985 de Santiago Mitre, protagonizada por Ricardo Darín. El largometraje, que comparte estos días cartelera en cines con su emisión en la plataforma Prime Vídeo de Amazon, resume el Juicio a las Juntas Militares de la dictadura argentina, ocurrido poco tiempo después de las elecciones que llevaron a la presidencia a Raúl Alfonsín. Entre los miles de comentarios, hay uno que se ha vitalizado mucho twitter.com/LaMamaMaglione/status/1584142914816704514
112 127 4 K 369
112 127 4 K 369
3 meneos
8 clics

La ley del silencio planea sobre los bebés robados

La ciudad argentina donde creció el nieto de De Carlotto calla sobre los hijos de desaparecidos bajo la dictadura
2 1 12 K -148
2 1 12 K -148
12 meneos
15 clics

El Gobierno de González premió a un mando de la dictadura argentina

El almirante Rubén Franco, hoy condenado por robo de bebés, recibió una alta distinción en septiembre de 1983. Ese año, el Ejecutivo del PSOE intercambió apoyos diplomáticos con el régimen militar de Videla. Entre 1976 y 1983, sus verdugos sometieron a miles de detenidos a vejámenes tan horribles como insoportables. Para Rubén Oscar Franco, jefe de la Armada en los últimos años del régimen militar, aquellas gravísimas violaciones de los derechos humanos eran parte de una "guerra contra una agresión que venía de fuera".
11 1 2 K 69
11 1 2 K 69
28 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Familiares de desaparecidos en la dictadura argentina apedrean el coche de Macri

Familiares de las personas desaparecidas durante la dictadura argentina (1976-1983) atacaron con piedras el coche en el que el presidente del país, Mauricio Macri, abandonó un acto oficial marcado por los disturbios.
190 meneos
200 clics
El gobierno de Felipe González ocultó sus pactos con la dictadura argentina

El gobierno de Felipe González ocultó sus pactos con la dictadura argentina

¿Cuántas personas puede torturar, violar y asesinar un régimen cívico-militar en aproximadamente siete años? La dictadura argentina demostró que podía hacerlo con 30 mil almas. Lo consiguió a fuerza de tirar gente viva al mar, humillar sexualmente a mujeres y hombres o fusilar a jóvenes indefensos con un disparo en la nuca. Eso sí, después de obligarles a cavar su propia tumba. A comienzos de 1983, los gobiernos europeos eran plenamente conscientes de esas atrocidades. Pese a ello, hubo un presidente que permitió que se llegaran a acuerdos....
146 44 5 K 506
146 44 5 K 506
14 meneos
32 clics

Los hijos de los genocidas piden testificar contra sus padres

Miguel Etchecolatz colecciona varias condenas a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad. Pese a ello, hoy es un hombre casi libre. A sus 88 años, el excomisario de la policía bonaerense, responsable de una veintena de centros clandestinos de detención durante la última dictadura argentina (1976-1983), disfruta del verano austral en su casa de Mar del Plata gracias a una reciente y polémica resolución judicial que le ha otorgado prisión domiciliaria por problemas de salud.
22 meneos
30 clics

Procesan al exagente Patricio Miguel Finnen por crímenes de lesa humanidad en la dictadura argentina

El juez Daniel Rafecas ha hecho lo propio con otros cuatro exmiembros del organismo de inteligencia: Hugo Carlet, Luis Nelson González, César Albarracín y Rubén Escobar.
19 3 0 K 69
19 3 0 K 69
50 meneos
70 clics

El negacionismo de los crímenes de la dictadura irrumpe en Argentina de la mano del ultraderechista Milei

Milei, a quien las encuestas para las elecciones primarias obligatorias de agosto y las presidenciales de octubre ubican en relativa paridad con la alianza gobernante peronista de centroizquierda y JxC, eligió como postulante a vicepresidenta a Victoria Villarruel, una abogada que surgió a la luz pública para denunciar que “los terroristas que hicieron atentados en los setenta, tomaron el poder, reescribieron la historia y se garantizaron la impunidad”.
41 9 2 K 112
41 9 2 K 112
33 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno justifica el apoyo español a la dictadura de Videla

Sin objeciones ni correcciones. Para el Gobierno de Mariano Rajoy, el apoyo económico y político ofrecido por la transición española a la dictadura argentina (revelado por Público en base a un amplio número de documentos) no tuvo absolutamente nada de extraño, a pesar incluso de que esas relaciones hayan sido mantenidas como secretas durante los últimos 40 años, o que el régimen del dictador Jorge Rafael Videla (uno de los más atroces del continente americano en los años setenta) acumulase más de 30 mil asesinatos de disidentes políticos y medi
15 meneos
31 clics

Prisión para un argentino reclamado en su país por torturas en la dictadura y que ejercía de médico en Alicante

Un juez español envió a prisión al médico argentino Carlos Fernando Gori, detenido el pasado viernes en Alicante mientras se decide si es extraditado a Argentina, que le reclama por homicidios agravados, imposición de tormentos, privación de libertad agravada y asociación ilícita.
12 3 0 K 125
12 3 0 K 125
40 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cadena perpetua para los responsables de los "vuelos de la muerte" de la dictadura argentina

La sentencia de la 'causa ESMA' condena a medio centenar de responsables de secuestros, torturas y asesinatos en el centro clandestino de detención más brutal de la última dictadura: la Escuela de Mecánica de la Armada. Considerado el mayor proceso judicial del país sobre derechos humanos, juzgaba casi 800 delitos de lesa humanidad. Entre quienes han sido condenados a cadena perpetua están los pilotos de los 'vuelos de la muerte', que consistían en arrojar a personas vivas, sedadas, al Río de la Plata.
« anterior1234540

menéame