Actualidad y sociedad

encontrados: 4632, tiempo total: 0.165 segundos rss2
59 meneos
61 clics

Juezas y Jueces para la Democracia pide la dimisión en bloque de los vocales del CGPJ para forzar la renovación del órgano

La asociación Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD) ha reclamado este lunes la dimisión en bloque de los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para forzar la renovación del órgano de gobierno de los jueces, que lleva más de dos años pendiente, ante lo que considera "excusas" del PP para llegar a un acuerdo que lo permita. La asociación de jueces progresista lleva pidiendo esta medida periódicamente desde el 4 de diciembre de 2018, cuando venció el mandato del actual CGPJ.
49 10 1 K 103
49 10 1 K 103
15 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jueces para la Democracia, la asociación mejor subvencionada pese a ser minoritaria

Juezas y Jueces para la Democracia es la asociación judicial mejor subvencionada de las cuatro que perciben ayudas públicas. Desde 2014, ha percibido un total de 852.650 euros pese a contar tan sólo con 436 miembros, casi un tercio de los que cuenta la más numerosa de este ramo, la Asociación Profesional de la Magistratura (APM).
13 2 26 K 16
13 2 26 K 16
14 meneos
15 clics

Jueces para la Democracia insta a Mariano Rajoy a que intervenga ante las autoridades turcas

Tras los recientes sucesos, el Consejo Superior de Jueces y Fiscales ha suspendido de sus funciones a 2.745 jueces/as y fiscales. Hemos sido informados de que al menos doscientos de esos jueces/as y fiscales, así como un juez del Tribunal Constitucional, han sido objeto de detención y encarcelamiento. Han sido sus cónyuges y familiares quienes nos han informado de su detención. La rapidez con la que se ha llevado a cabo la suspensión de funciones y detención de jueces/as y fiscales hace sospechar seriamente en la premeditación y arbitrariedad..
11 3 1 K 100
11 3 1 K 100
14 meneos
17 clics

Jueces para la Democracia denuncia la "intromisión" del CGPJ al excluir al juez progresista del caso Gürtel

Jueces y Juezas para la Democracia ha denunciado la decisión por parte del CGPJ de excluir al magistrado José Ricardo de Prada en la vistilla de medidas cautelares donde se decretó prisión para Luis Bárcenas, López Viejo y Guillermo Ortega. Su lugar lo ocupó la presidenta de la Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, María José Rodríguez Duplá. Esta decisión supone "una grave intromisión en la independencia judicial", ya que altera la composición de un órgano judicial ya predeterminado por la legislación.
13 1 2 K 85
13 1 2 K 85
39 meneos
42 clics

Jueces para la Democracia también se posiciona contra el TTIP

La asociación denuncia que algunos puntos del tratado suponen un ataque a la soberanía jurídica de los estados. La organización advierte sobre el denominado dumping social, es decir, “el enriquecimiento empresarial a costa del abaratamiento de la mano de obra y la consiguiente desprotección de los derechos de los trabajadores bajo el falso alegato de ser más competitivos en el mercado exterior”.. “viene a ser un torpedo bajo la línea de flotación del concepto básico de jurisdicción"..
32 7 3 K 18
32 7 3 K 18
31 meneos
32 clics

Jueces para la Democracia en Canarias critica la "utilización partidista" de la Justicia por la investigación a Rosell

Jueces para la Democracia en Canarias ha criticado la "utilización partidista" que se está realizando de la Administración de Justicia ante las elecciones...
26 5 2 K 45
26 5 2 K 45
1185 meneos
1371 clics
Jueces para la Democracia muestra su "gran decepción" por el nombramiento de Espejel en la Audiencia Nacional

Jueces para la Democracia muestra su "gran decepción" por el nombramiento de Espejel en la Audiencia Nacional

La asociación Jueces para la Democracia ha mostrado este jueves su "gran decepción" por la elección de la magistrada Concepción Espejel, apartada del tribunal del 'caso Gürtel' y del que juzgará la 'caja B' del PP por su supuesta proximidad a este partido, como presidenta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional por que, según dice, se manda un mensaje "demoledor" a la carrera judicial.
329 856 3 K 373
329 856 3 K 373
44 meneos
46 clics

Jueces para la Democracia pide la cabeza de Lesmes por ascender a López y Espejel

La organización profesional Jueces para la Democracia ha pedido la dimisión de Carlos Lesmes como presidente del Poder Judicial por haber ascendido a los magistrados Enrique López y Concepción Espejel después de que fueran obligados por sus compañeros a abstenerse del Caso Gürtel debido a su cercanía al PP. "Nada menos que en tres ocasiones el tribunal en pleno se vio obligado a admitir las recusaciones apoyadas por la fiscalía. La pertinaz actitud de la magistrada y el magistrado, al tratar de mantener su presencia contra viento y marea..
40 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jueces para la Democracia ve un fraude que la fiscalía cite a los alcaldes catalanes al margen del juez

La asociación Juezas y Jueces para la Democracia ha tildado de “fraude” el que la Fiscalía haya llamado a declarar a 712 alcaldes de Catalunya en calidad de imputados al margen del juez.“El ministerio público ha actuado a las bravas contra los alcaldes en busca de un efecto intimidatorio”..este “fraude es fruto de de la dependencia jerárquica de los fiscales” y supone una “judicialización de la vida política”.“Cesará el Fiscal en sus diligencias tan pronto como tenga conocimiento de la existencia de un procedimiento judicial sobre los mismos..
89 meneos
242 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jueces para la Democracia ve "técnicamente errónea" la acusación por rebelión de Fiscalía

La magistrada de la Audiencia de Barcelona y portavoz de Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD) en Catalunya, Montserrat Comas, ha considerado este sábado que la acusación de la Fiscalía por presunta rebelión por los hechos del proceso soberanista es "técnicamente errónea, equivocada"
68 21 22 K 53
68 21 22 K 53
1257 meneos
1260 clics
Jueces para la Democracia pide la dimisión de Lesmes y de Díez-Picazo tras la decisión del Supremo de las hipotecas

Jueces para la Democracia pide la dimisión de Lesmes y de Díez-Picazo tras la decisión del Supremo de las hipotecas

La asociación Juezas y Jueces para la Democracia (JpD) ha solicitado este martes la dimisión del presidente del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, y del de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del alto tribunal, Luis María Díez-Picazo, tras conocerse que la decisión por la que este tribunal, totalmente fracturado, ha fallado finalmente este martes que sean los clientes quienes asuman finalmente el pago del impuesto sobre actos jurídicos documentados --impuesto sobre hipotecas-.
376 881 4 K 309
376 881 4 K 309
40 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jueces para la Democracia cuestiona el escrito de la Fiscalía sobre la operación contra los CDR  

El portavoz de Jueces para la Democracia, Ignacio González Vega, ha cuestionado el escrito de la Fiscalía sobre la operación de este lunes que acabó con la detención de nueve miembros de los CDR, dos de los cuales ya están en libertad. En una entrevista en Antena 3, González Vega ha considerado que la Fiscalía utiliza una "contundencia" que no es propia de una fase preliminar como la actual sino que se trata de términos más propios de un juicio de acusación.
33 7 12 K 68
33 7 12 K 68
22 meneos
31 clics

Jueces para la Democracia se verá mañana las caras en los tribunales con el CGPJ

JPD ha demandado al CGPJ y al Ministerio de Justicia por incumplimiento de la normativa de prevención de riesgos laborales, en orden de adoptar todas las medidas necesarias para que los jueces “gocen de su reconocido derecho a una protección eficaz en materia de seguridad y salud en el ejercicio de sus funciones jurisdiccionales”.“La garantía de los derechos y libertades de la ciudadanía exige dotar a los órganos judiciales de los medios personales y materiales necesarios, sin someter a las personas que están al frente de órganos judiciales a..
19 3 1 K 185
19 3 1 K 185
43 meneos
46 clics

Juezas y Jueces para la Democracia exige la dimisión de los vocales del CGPJ y alcanzar un consenso para su renovación

La asociación argumenta que el órgano de los jueces en su actual mandato lleva "más de tres años estacionado en una pura vía de hecho, fuera de la Constitución y de la ley" Insiste en que "hay que denunciar que toda su legitimación tiene ahora, como única fuente, la estrategia, asimismo anticonstitucional y antilegal, del PP"
35 8 0 K 95
35 8 0 K 95
25 meneos
23 clics

Jueces para la Democracia rechaza la ley de Gallardón que permite tramitar matrimonios y divorcios ante notario

Denuncia que el proyecto de Ley de Jurisdicción Voluntaria sólo beneficia al Notariado y conlleva "menos garantías" para los ciudadanos. ara la asociación, "no resulta justificado que se puedan tramitar matrimonios y divorcios ante notario, previo pago de aranceles". De hecho, considera que el texto, aprobado el pasado viernes por el Consejo de Ministros y remitido al Parlamento, es "un paso más en la privatización de la Justicia".
21 4 0 K 102
21 4 0 K 102
18 meneos
20 clics

Jueces para la Democracia, ausentes en la apertura del año judicial

La asociación ha decidido no acudir al acto solemne presidido por el Rey Felipe VI como muestra de disconformidad ante la falta de medios e independencia de la Justicia. La Abogacía también reclama más dotación presupuestaria y “menos pero mejores leyes”.
15 3 0 K 150
15 3 0 K 150
21 meneos
24 clics

Jueces para la Democracia tacha de “insuficientes” las medidas anunciadas

El portavoz de Jueces para la Democracia ha tachado este viernes de "insuficientes" las medidas contra la corrupción que planteó este jueves el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. "No tienen una concreción adecuada y no se ajustan a la gravedad de la situación actual. Los corruptos cuentan con más medios para eludir la Justicia de los que tiene nuestro sistema para perseguirles". El presidente de la organización considera que el sistema institucional español ha facilitado las prácticas de corrupción.
17 4 0 K 83
17 4 0 K 83
78 meneos
83 clics

Jueces para la Democracia ante la reforma del Código Penal

Desde Jueces para la Democracia mostramos nuestra disconformidad con todas estas actuaciones. Esta reforma del Código Penal es una clara metáfora de la gestión del Gobierno en materia de Justicia en esta legislatura. Una etapa en la que prácticamente no se han realizado aportaciones significativas y la única medida que se presenta como novedosa es una modificación legal innecesaria, contraria a las libertades y plagada de errores técnicos.
65 13 0 K 36
65 13 0 K 36
8 meneos
9 clics

Jueces para la Democracia se adhiere al proyecto de ley para proteger a los denunciantes de corrupción

La asociación pide a los partidos que olviden los vetos para favorecer "la tolerancia cero con los actos de corrupción, protección de la víctima, denunciante o testigo contra el acoso laboral, respeto a su dignidad personal y confidencialidad"
6 2 10 K -52
6 2 10 K -52
124 meneos
189 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jueces para la Democracia cuestiona que Lamela haya respetado el derecho a la defensa de los ex miembros del Govern

Jueces para la Democracia ha publicado un comunicado en el que cuestiona que la juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela haya respetado el derecho a la defensa de los ex miembros del Govern encarcelados el pasado jueves. www.juecesdemocracia.es/2017/11/03/garantias-y-derechos/
104 20 19 K 101
104 20 19 K 101
11 meneos
12 clics

Jueces y Juezas para la Democracia lamenta el veto a la comisión de investigación sobre la tragedia de Melilla: "Era necesaria"

La asociación progresista Jueces y Juezas para la Democracia ha asegurado que la comisión de investigación sobre la tragedia de Melilla "era necesaria" y lamenta que "se ha perdido una oportunidad de aclarar esos gravísimos hechos" después de que este viernes PSOE y PP hayan votado en contra de llevar a pleno esta votación impulsada por Unidas Podemos y los aliados parlamentarios habituales del Gobierno.
9 2 0 K 108
9 2 0 K 108
74 meneos
76 clics

Jueces para la Democracia valora emprender acciones contra el TTIP a nivel europeo

El TTIP “genera sombras inquietantes” al suponer “efectos muy negativos en los derechos sociales, a causa de las profundas divergencias de las legislaciones de Estados Unidos y de la Unión Europea”: “Puede causar el enriquecimiento empresarial a costa del abaratamiento de la mano de obra y la consiguiente desprotección de los derechos laborales, bajo el falso alegato de ser más competitivos en el mercado exterior”,“No existe ninguna necesidad de crear un tribunal especial a no ser que se pretenda proteger relaciones económicas privilegiadas”
61 13 2 K 20
61 13 2 K 20
79 meneos
78 clics

"Estamos a la cabeza europea en el número de corruptos y a la cola en el de jueces"

El portavoz de Jueces para la Democracia acusa: los partidos políticos, de manera intencionada, nunca han aportado los medios necesarios para que se haga Justicia. "En España ha sido demasiado fácil corromperse"
65 14 1 K 27
65 14 1 K 27
11 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jueces para la Democracia denuncia el machismo en los puestos gubernativos del poder judicial

Con motivo de la apertura del nuevo año judicial, el colectivo emitió un comunicado en el que exigía un "cumplimiento escrupuloso de los principios de mérito, capacidad e igualdad de género en la política de nombramientos por parte del CGPJ".
9 2 14 K -55
9 2 14 K -55
27 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hay que exhumar el franquismo sociológico, defender una dictadura es lo más contrario a los valores de una democracia  

@JoaquimBoschGra Magistrado y portavoz territorial de Juezas y Jueces para la Democracia: Hay que remover la tierra, abrir las fosas y cerrar de verdad las heridas. 2ª parte: twitter.com/JoaquimBoschGra/status/1187628515140820992 Si el franquismo fuera solo cosa del pasado, no habría tantas resistencias para retirar sus símbolos. Una sociedad democrática tiene el deber de erradicar todos los efectos, secuelas y vestigios de una dictadura, como hicieron los países europeos de nuestro entorno.
« anterior1234540

menéame