Actualidad y sociedad

encontrados: 14, tiempo total: 0.018 segundos rss2
41 meneos
54 clics

Cazar un lobo en Galicia: 2.800 euros (GAL)

Varias webs ofertan la posibilidad de cazar lobos, rebecos y jabalíes. Los ecologistas de ADEGA recuerdan que está prohibido comercializar el lobo como trofeo y llevan el caso a la Fiscalía.
34 7 0 K 125
34 7 0 K 125
27 meneos
30 clics

Cuatro millones de euros de dinero público para una planta de compostaje que no va a hacer compost [GAL]

Ante la reciente licitación de los trabajos de compostaje por 3,94 millones de euros, ADEGA recuerda que el sistema SOGAMA no permite separar en origen la materia orgánica. La actual Ley de Residuos 22/2011 (Art. 2) define el compost como "residuos obtenidos a partir del tratamiento biológico aerobio y termófilo de residuos biodegradables recogidos separadamente. No se considerará compost el material orgánico obtenido de tratamiento mecánico biológico de residuos mezclados". ADEGA habla de fraude de 4 millones de euros de dinero público.
22 5 1 K 14
22 5 1 K 14
41 meneos
50 clics

Adega pide que se alimente a la fauna salvaje y se suspenda la caza en los montes quemados (GAL)

La asociación ecologista Adega reclama que se ayude a los animales afectados por la quema de miles de hectáreas de montes, dejando comida para ellos y suspendiendo también la caza en las zonas limítrofes donde encuentran cobijo tras los incendios
34 7 0 K 24
34 7 0 K 24
5 meneos
13 clics

ADEGA se opone al proyecto de la Ciudad Deportiva del Celta de Vigo y el área comercial en Mos (Gal)

Se pretende transformar suelos rústicos de protección forestal, que son mayormente naturales, en suelos urbanizables, incrementando mediante esta actuación la presión sobre el territorio.
4 meneos
8 clics

ADEGA y SGO piden la paralización urgente de las obras del supuesto parque eólico do Oribio [GAL]

ADEGA y la Sociedad Galega de Ornitoloxía (SGO) piden a la Xunta que paralice de inmediato y de forma cautelar las obras que se están desarrollando en uno de los montes más emblemáticos de O Courel, en la cima de la Serra de Oribio. De confirmarse que las obras corresponden a ese parque eólico, la empresa promotora Fergo Galicia Vento SL. estaría actuando de forma ilegal, ya que el expediente de modificación del proyecto solicitado por la empresa todavía no ha sido resuelto por la Consellaría de Industria, por lo que no (...)
26 meneos
29 clics

Acusan a la Xunta de fomentar un nuevo atentado contra el patrimonio por permitir la eucaliptización de un castro [GAL]

Las asociaciones ADEGA y Mariña Patrimonio presentaron denuncia ante la Dirección General del Patrimonio Cultural por los posibles daños ocasionados en el yacimiento arqueológico del Castro de la Croa de Montoxo (Alfoz, Lugo), durante la realización de trabajos forestales de tala y replantación de eucaliptos. Al visitar el yacimiento, ADEGA y Mariña Patrimonio comprobaron que se habían abierto en el Castro de Montoxo nuevas pistas para el paso de la maquinaria, afectando gravemente los parapetos y los hoyos defensivos en varios puntos.
21 5 0 K 110
21 5 0 K 110
45 meneos
45 clics

La Justicia amonesta a la Xunta por negar acceso a expedientes sancionadores sobre plantaciones ilegales de eucaliptos [GAL]

Con este fallo, contra el que ya no cabe recurso, Adega informa que consigue de nuevo vencer en los tribunales la pretensión de la Administración pública de dificultar el acceso a la información contenida en expedientes administrativos que afectan directa o indirectamente al medio ambiente gallego.
37 8 0 K 14
37 8 0 K 14
8 meneos
38 clics

Parques eólicos marinos en Galicia: Los ecologistas de ADEGA acusan al Estado de violar su propia moratoria

Los ambientalistas reaccionan así a las noticias de peticiones de más parques eólicos frente a nuestras costas. Ayer Galiciapress indicó que ya son seis los solicitados, incluido el primero pedido para Pontevedra, y debería estar a punto de presentarse una séptima solicitud. Galicia acumula, aproximadamente, la mitad de todos los megawatios eólicos que se han solicitado en España.¿Cuál es la triquiñuela que podrían estar explotando los promotores con el supuesto "beneplácito" del Ministerio?.
17 meneos
38 clics

Adega denuncia "prevaricación" en parques eólicos de Greenalia donde es directiva la ex-conselleira Beatriz Mato

Beatriz Mato fue conselleira de Medio Ambiente mientras se tramitaban parques de Greenalica y después fichó como asesora y luego ascendió a directiva de la energética gallega. Esquivó la ley de incompatibilidades porque no firmó ninguna autorización favorable a Greenalia, pero sí las firmaron sus subordinadas en la dirección xeral de Planificación Enerxética. Los ecologistas alegan ante la Fiscalía que la Xunta dio en 2021 luz verde al plan industria asociado a dos parques eólicos pese a "diferir en su totalidad" de los aprobado en 2010.
14 3 0 K 87
14 3 0 K 87
3 meneos
7 clics

ADEGA elevará el caso de un parque eólico que afecta a la Xunta ante la Fiscalía General del Estado

Las sospechas sobre algunos movimientos que, de forma más o menos directa, ha llevado a cabo el Ejecutivo regional en torno a esta asunto se incrementaron cuando la que fuera conselleira con el actual líder nacional del PP dejó la política en 2020 (siendo diputada autonómica) para integrarse en los órganos directivos de Greenalia. Beatriz Mato entregó su acta de parlamentaria ese año, después de que su intento por hacerse con la alcaldía de A Coruña se quedase en el limbo.
6 meneos
12 clics

Adega lanzará una batería de denuncias contra los nuevos parques eólicos que autorizó la Xunta

Para hacer frente a los gastos derivados de la presentación de estos recursos, Adega pondrá en marcha en las próximas semanas una nueva campaña de recaudación solidaria, tal y como hizo para el contencioso contra los tres parques de la empresa Greenalia, en la que está la exconselleira Beatriz Mato, que están actualmente paralizados por la justicia, recuerda la asociación. Adega critica la tramitación "exprés" de los 75 parques en un formato "dos por uno".
26 meneos
64 clics
ADEGA presenta una demanda contra Paula Uría por condonar a Greenalia una deuda millonaria con el erario público.(GAL)

ADEGA presenta una demanda contra Paula Uría por condonar a Greenalia una deuda millonaria con el erario público.(GAL)

ADEGA ha presentado hoy una denuncia penal ante el Juzgado de Instrucción de Santiago de Compostela contra la exdirectora general de Planificación Energética y Recursos Naturales de la Xunta de Galicia, Paula María Uría Traba, por la posible comisión de los delitos de prevaricación y malversación. al condonar a la empresa Greenalia una deuda con el erario público de cerca de 12 millones de euros, de forma arbitraria y contraria al ordenamiento jurídico.
21 5 0 K 114
21 5 0 K 114
8 meneos
13 clics

Denuncian ante la valedora do Pobo el "abandono" del yacimiento de A Roda (GAL)  

La asociación ecologista Adega y Mariña Patrimonio han denunciado ante la valedora do Pobo "el abandono y degradación" del yacimiento prehistrócio arqueológico de A Roda, en el municipio de Barreiros. Ambas entidades urgen a las administraciones a hacer una acción inmediata de este bien patrimonial situado en la parroquia de Santiago de Reinante, cuyas estructuras arqueológicas están "gravemente degradadas", con vegetación en zonas como el foso, así como el desprendimiento de piedras. www.youtube.com/watch?v=OjpkR_upLjk&t=4s
21 meneos
30 clics
Adega y Mariña Patrimonio piden que se investigue la posible desaparición de un yacimiento arqueológico en Navia

Adega y Mariña Patrimonio piden que se investigue la posible desaparición de un yacimiento arqueológico en Navia

Adega y Mariña Patrimonio han emitido un comunicado en el que reclaman que se investigue la posible desaparición de un yacimiento arqueológico tras un movimiento de tierras en el municipio lucense de Navia de Suarna. En concreto, hacen referencia a la Medorra da Seara do Campelín, una mámoa catalogada por Patrimonio Cultural desde 1992 y ubicada en la parroquia de Canabela. Video: www.youtube.com/watch?v=exbD8KbZl9Y
17 4 0 K 146
17 4 0 K 146

menéame