Actualidad y sociedad

encontrados: 9, tiempo total: 0.004 segundos rss2
5 meneos
25 clics

El Ku Klux Klan regala caramelos y busca adeptos

De acuerdo con el Southern Poverty Law Center, una organización no gubernamental dedicada a monitorear los movimientos de los grupos extremistas en los Estados Unidos, el Ku Klux Klan estaría en completa decadencia, roído por el anacronismo y la competencia con otras organizaciones racistas. Pero si bien sus adeptos ahora mismo no pasarían de los 8.000 miembros, la organización no ha dejado de hacer mucho ruido.
9 meneos
145 clics

El cura que extorsionó a la beata rica: "No volverá a pasar"

Miguel Palomar, el párroco de San Carlos del Valle (Ciudad Real) ha entonado el mea culpa. Lo hizo este domingo, durante la misa de 12, justo una semana después de negarle por tercera vez la eucaristía a la mujer más rica del pueblo, que se negaba a entregar 6.000 euros al rastrillo de la iglesia. Durante su sermón, el cura, de 57 años y nacido en Tomelloso, dijo: "Lo siento. No volverá a pasar".
741 meneos
1862 clics
Los retiros dorados que Rajoy prepara a sus adeptos

Los retiros dorados que Rajoy prepara a sus adeptos

De Wert y su casa en París a Moragas en Nueva York, pasando por Soria para el Banco Mundial
216 525 0 K 368
216 525 0 K 368
21 meneos
50 clics

Los neonazis de Lo Nuestro se ponen la piel de cordero y se lanzan a captar adeptos casa por casa

El colectivo de ideología neonazi ‘Lo Nuestro’ ha puesto en marcha una campaña masiva de proselitismo en la Región de Murcia, bajo el lema de “comunidad, compromiso y militancia”, en la que este grupo xenófobo y racista se pone la piel de cordero para atraer al mayor número de ciudadanos. Una de las primeras acciones para captar adeptos a su causa la realizó ‘Lo Nuestro’ ayer sábado, 24 de febrero, en Cartagena, donde sus activistas repartieron cientos de panfletos casa por casa e incluso los colocaron en los parabrisas de vehículos.
18 3 2 K 95
18 3 2 K 95
519 meneos
1334 clics
La caza pierde más de 90.000 adeptos en una década

La caza pierde más de 90.000 adeptos en una década

El envejecimiento del colectivo, la falta de relevo generacional y la dificultad para acceder al permiso de armas desploma la práctica de la actividad cinegética mientras las repoblaciones alteran los ecosistemas y la industrialización de la agricultura provoca una pérdida de biodiversidad que merma las especies silvestres. La caza está en decadencia en España, por mucho empeño que las fuerzas políticas situadas entre el centro y la extrema derecha pongan en reivindicarla como uno de los valores identitarios del país: más de 100.000 cazadores
193 326 5 K 308
193 326 5 K 308
16 meneos
105 clics

Sectas, grupos religiosos y gurús "aprovechan" el coronavirus

Expertos alertan de la difusión de mensajes apocalípticos en redes sociales para ganar adeptos, recuperar antiguos seguidores y reafirmar a fieles
14 2 0 K 138
14 2 0 K 138
29 meneos
190 clics

El autoconsumo gana adeptos como alternativa ante la subida de la luz

¿Y si nos ponemos unas placas solares? Esta pregunta se ha repetido una y otra vez en muchos hogares españoles durante los últimos meses.
24 5 2 K 105
24 5 2 K 105
24 meneos
137 clics

Cómo un culto ha engañado a los medios para captar fieles en bandas latinas

Aunque la gente no se dé cuenta en Europa, se trata de un emporio colosal en Brasil, una organización gigantesca con la fuerza suficiente de encumbrar a un presidente como Bolsonaro o paralizar la vacunación de todos sus fieles, a los que ha recomendado que consuman unos líquidos que preparan en su lugar. Que estén ganado fuerza entre las bandas latinas no es una amenaza trivial, incluso por la parte de la violencia, porque en América Latina ya están empezando a fomentar la creación de ejércitos de salvación
213 meneos
823 clics
Caza | La caza en la mirilla

Caza | La caza en la mirilla

El sector cinegético pierde adeptos. La cifra de personas que practican la caza en España ha descendido drásticamente en las últimas décadas. La expansión de la conciencia animalista y las dudas sobre la sostenibilidad medioambiental de la caza, así como su intensificación comercial, la han catapultado a la 1ª línea del debate público. El sector cinegético mantiene que genera un 0,3% del PIB, una cifra que Theo Oberhuber, histórico militante anticaza y coordinador del área de Conservación de Ecologistas en Acción, califica de “ciencia ficción”
82 131 2 K 293
82 131 2 K 293

menéame