Actualidad y sociedad

encontrados: 4, tiempo total: 0.004 segundos rss2
10 meneos
131 clics

Dispositivo negativo

Uno puede leer solo a Baudrillard, Žižek y Jameson para entender la deriva terminal del mundo globalizado. Pero nadie puede entender nada en los cambios políticos de las últimas décadas y su conexión con la totalidad de la historia y la cultura occidentales si no ha leído a Giorgio Agamben, el pensador italiano que ha opuesto una potencia intelectual insospechada al “pensamiento débil” de moda en decenios anteriores.
10 0 1 K 76
10 0 1 K 76
6 meneos
32 clics

La medicina como religión. Giorgio Agamben

La ciencia, como sistema de creencias, triunfa en esta pandemia frente al capitalismo y cristianismo como práctica cultural dilatada. La oposición dualista virus/curación convierte la vida en una obligación sanitaria. «La religión médica combina la crisis perpetua del capitalismo con la idea cristiana de un tiempo último, en el que la decisión extrema está en marcha y el fin al mismo tiempo se precipita y se aplaza», sin horizonte de salvación; homérico polemos epidemios o guerra civil mundial. Traducción de la columna publicada en «Una voce».
11 meneos
63 clics

La distopía del distanciamiento social

Hasta donde uno sabe, no ha aparecido en todo el campo de la filosofía una anatema más convincente contra el aislamiento radical como el que viene sembrando Giorgio Agamben (Roma, 1940). El título lo dice todo: La epidemia como política (Adriana Hidalgo Editora, 117 páginas), una colección de artículos periodísticos, entrevistas e inéditos del profesor heideggeriano en torno a "las gravísimas consecuencias éticas y sociales de la así llamada pandemia". Acaba de salir de imprenta en la Argentina y se trata de una lectura imprescindible.
11 0 0 K 100
11 0 0 K 100
8 meneos
74 clics

La guerra atómica y el fin de la humanidad

En 1958, Karl Jaspers publicó un libro bajo el título La bomba atómica y el futuro de la humanidad en el que pretendía cuestionar radicalmente —como reza el subtítulo— La conciencia política de nuestro tiempo. La bomba atómica —comienza en la introducción— ha producido una situación absolutamente nueva en la historia de la humanidad, enfrentándola a la alternativa ineludible: «o toda la humanidad será destruida físicamente o el hombre deberá transformar su condición ético-política».

menéame