Actualidad y sociedad

encontrados: 1663, tiempo total: 0.075 segundos rss2
32 meneos
140 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En Sri Lanka, la agricultura orgánica ha salido catastróficamente mal

Sri Lanka se enfrenta a una crisis económica y humanitaria cada vez más profunda, hasta el punto de tener que suspender un experimento nacional mal concebido sobre agricultura orgánica. El presidente de Sri Lanka, Gotabaya Rajapaksa, prometió en su campaña electoral de 2019 hacer la transición de los agricultores del país a la agricultura orgánica durante un período de 10 años...
35 meneos
40 clics

Sri Lanka autoriza la importación de glifosato después del fracaso de la agricultura orgánica

En 2019, se permitió la importación de cantidades restringidas de glifosato para la desvitalización en la industria de la floricultura, pero en 2021, el gobierno tomó la decisión política de avanzar hacia una agricultura 100% orgánica con el pretexto de que debía “garantizar el derecho del pueblo a una dieta no tóxica”. Sin embargo, la abrupta inmersión en la agricultura ecológica trajo la escasez generalizada de alimentos y “la amenaza inminente de hambruna" para su población de 22 millones de habitantes según el presidente del parlamento
31 4 2 K 107
31 4 2 K 107
2 meneos
35 clics

¿Son mejores los alimentos orgánicos?

¿Realmente son mejores los alimentos orgánicos? ¿Hay estudios fidedignos que lo demuestren? La respuesta es que tienen beneficios... por varios motivos.
1 1 7 K -84
1 1 7 K -84
11 meneos
25 clics

Ciudades en transición: más de 300 localidades de 50 países quieren librarse de los combustibles fósiles

Imagina que hay un apagón en Madrid durante toda una semana, ¿qué pasaría? Esta es la pregunta que se hacen más de 300 localidades de 50 países que quieren librarse de los combustibles fósiles. ¿Cómo organizarnos y vivir cuando el petróleo se acabe? No hay dudas, no podemos depender del petróleo indefinidamente; se acabará. España está a la vanguardia de este movimiento: hablamos de las Ciudades en transición: una red de poblaciones que pretende ir suprimiendo el consumo de energías no renovables y apostar por una vida más local y ecológica.
15 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La agricultura y ganadería ecológicas son peores para el cambio climático

Las prácticas orgánicas pueden reducir los impactos climáticos que genera la agricultura, algo que sería fantástico si no requirieran más terreno para producir la misma cantidad de alimentos. Eliminar más pastos y bosques para producir suficientes alimentos para compensar esa diferencia liberaría muchos más gases de efecto invernadero. En el trabajo en Nature, los investigadores de la Universidad de Cranfield (Reino Unido) han analizado esta cuestión para ver qué sucedería si toda la agricultura de Inglaterra y Gales se hiciera mediante práctic
12 3 5 K 66
12 3 5 K 66
46 meneos
59 clics

Dinamarca será el primer país 100% orgánico del planeta

El gobierno de Dinamarca está convencido de que el país está preparado para que su agricultura sea 100% orgánica y su producción de alimentos no utilice agroquímicos. Por ello, promulgó una serie de leyes y decretos que lo conducirán a una transición ordenada para que pronto su modelo agrícola sea completamente sostenible, limpio y orgánico. El primer objetivo será duplicar la cantidad de cultivos orgánicos antes de 2020. El Estado otorgará subsidios y apoyos a los productores orgánicos; estiman que de este modo puedan llegar cinco años antes.
18 meneos
121 clics

No, la agroecología no solucionará los problemas del sistema alimentario

La agricultura comparte con la educación el dudoso honor de ser un campo del conocimiento donde todo el mundo se siente con la autoridad de opinar, sin importar que la experiencia agronómica más cercana haya sido ir a comprar a la cooperativa ecológica de la esquina. La primera impresión es la que cuenta, y a partir de ahí caemos en el sesgo de confirmación, haciendo caso solo de la información que reafirma nuestras ideas previas. Como decía Sánchez Ferlosio, nunca nadie convence a nadie de nada. Un asesor me dice: “¡No importa, cuéntales hist
4 meneos
13 clics

Agricultura Ecológica, ¿La mejor solución para el planeta?

La agricultura ecológica emerge como posible alternativa a esta agricultura intensiva (aunque no ha demostrado ser mejor ambientalmente). Actualmente la superficie mundial cultivada bajo la consideración de agricultura ecológica se sitúa alrededor del 1% de la superficie total cultivable. Pero, ¿Sería posible un cambio masivo a este tipo de agricultura?
3 1 11 K -64
3 1 11 K -64
14 meneos
33 clics

No, ni España ni otros 12 países han firmado un “acuerdo climático global” para abolir la agricultura

“Estados Unidos firma un acuerdo climático global para tomar medidas enérgicas contra la agricultura. Para diseñar una hambruna global, 13 naciones, entre las que se encuentra España, han acordado abolir la agricultura”, afirma un contenido viral. Pero es un bulo. El acuerdo en que se basa la desinformación no busca abolir la agricultura sino reducir las emisiones de metano en la agricultura a través del “desarrollo de prácticas con base científica, innovación y tecnologías en consonancia con la producción sostenible de alimentos [...]
9 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La agricultura ecológica, una apuesta de futuro

La agricultura ecológica se ha demostrado una respuesta, y una solución, a un modelo de agricultura industrial, intensiva, transgénica en manos de unas pocas multinacionales, así lo demuestran múltiples estudios científicos. Ante el hambre, la degradación medioambiental, la pérdida de campesinado y el aumento de enfermedades vinculadas a aquello que comemos, la agricultura ecológica es una alternativa viable, y una amenaza a los intereses del agribusiness.
5 meneos
16 clics

Fernando Miranda, nuevo secretario general de Agricultura

El Gobierno ha aprobado en Consejo de Ministros el nombramiento de Fernando Miranda como nuevo secretario general de Agricultura y Alimentación del Ministerio de Agricultura. Miranda, hasta ahora director general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, sustituirá en el cargo a Carlos Cabanas y será a partir de ahora el número dos del ministro Luis Planas
21 meneos
25 clics

UPA: “La agricultura española necesita a las personas inmigrantes para seguir adelante”

Una delegación de la organización agraria UPA se ha reunido este lunes con la secretaria de Estado de Migraciones, la almeriense Consuelo Rumí, para trasladarle la necesidad de “trabajar activamente regulando y controlando” la llegada de trabajadores inmigrantes a la agricultura española. “Las cosas deben hacerse bien”, han explicado a Rumí los representantes de UPA. La agricultura española, sobre todo en provincias como Huelva, Almería, Granada o Murcia, tiene una alta demanda de mano de obra temporal en los momentos de cosecha.
11 meneos
28 clics

La agricultura utiliza casi el 40% de las tierras del planeta

La agricultura utiliza casi un 40% de las tierras del planeta, de las que un 70% son pastizales, un nivel que debería mantenerse estable en los próximos diez años, según un informe sobre las perspectivas mundiales de la agricultura publicado este lunes. El mantenimiento de la superficie agrícola esconde, no obstante, una "extensión de las tierras cultivadas" compensada por una "disminución de los pastizales", destaca el estudio conjunto de la organización de Naciones Unidas para la agricultura y la alimentación (FAO)
2 meneos
13 clics

El impacto de la agricultura industrial

La agricultura industrial es un tipo de agricultura que se centra en la producción a gran escala de uno o más productos, con un alto nivel de tecnología, capital de inversión y otros recursos. La a…
7 meneos
18 clics
Agricultura campesina y resiliente

Agricultura campesina y resiliente

"...mientras la agroindustria se enriquece, el campesinado y la agricultura tradicional se empobrece desamparada por la PAC y por los gobiernos, lo que legitimaría su movilización (...) ¿Y cual sería la nueva agricultura? Sin duda aquella que esté pegada a la tierra, que empiece por entender el concepto de los límites y por tanto opere sin el productivismo como patrón indicador. Que supere esa falacia de cuencas hidrológicas "excedentarias" y "deficitarias", que se base en el mayor acercamiento al equilibrio entre uso y recurso."
15 meneos
24 clics

La agricultura en Asturias es la más amenazada por el actual declive de las abejas y otros polinizadores...

- En Asturias, la polinización por insectos supuso para la agricultura más de 9 millones de euros. - El sector frutícola, el más importante para la agricultura asturiana, presenta una vulnerabilidad del 68%.
13 2 0 K 122
13 2 0 K 122
11 meneos
41 clics

Sin agricultura familiar no hay comida

En el Día Mundial de la Alimentación la FAO nos recuerda que la agricultura familiar es capaz de alimentar al mundo cuidando el planeta. Para mi es la única y verdadera agricultura, frente a la producción industrializada de alimentos, la punta de lanza de la especulación alimentaria.
9 2 0 K 100
9 2 0 K 100
1 meneos
10 clics

Agricultura elimina los cursos online fitosanitarios para evitar los fraudes

Fin a los cursos fitosanitarios vía internet no presenciales y expediente contra la empresa Rabcor 2014. Estas son las dos primeras medidas que acaba de tomar la Consejería de Agricultura, tras la investigación abierta por el Seprona de la Guardia Civil y el servicio territorial de Agricultura de la Delegación de León. Las alarmas saltaron cuando en enero de este año se produjo una eclosión de solicitudes de cursos y alumnos que buscaban el conseguir o renovar su carné fitosanitario.
1 0 1 K -5
1 0 1 K -5
2 meneos
5 clics

Festival Vivela Agricultura Urbana Venezuela

Promoción de la semilla para agricultura urbana en Venezuela, protegiendo la semilla nacional dando apoyo a la nueva Ley de semillas y favoreciendo al pequeño agricultor, Esta actividad del Festival Vivela Agricultura Urbana Venezuela acuden representantes de todas las regiones del país. Exhibiendo sus productos agrícolas y enseñando a los interesados como se desarrollan sus cultivos.Hay ventas al público, foros, La actividad finalizará el 10 de junio 2016. Tienen oportunidad de asistir y observar esta nueva experiencia venezolana.
1 1 12 K -131
1 1 12 K -131
3 meneos
8 clics

Incendios capitalistas

Cuando se plantean las diferencias entre los tipos de agricultura que se practican, para definir la agricultura que actualmente llena nuestros supermercados de comida artificial, con pesticidas y muchos kilómetros de petróleo en su mochila, me gusta sustituir el oxímoron de agricultura industrial por otro adjetivo, desde mi punto de vista, más certero: agricultura capitalista. En el caso de los incendios creo que este término vuelve a ser el más apropiado porque si bien hoy es difícil desgajar entre incendios naturales o incendios provocados.
2 1 9 K -73
2 1 9 K -73
27 meneos
32 clics

WWF y ANSE desvelan el crecimiento masivo de la agricultura ilegal de regadío en una de las zonas más áridas de Europa

Las organizaciones WWF y ANSE (Asociación de Naturalistas del Sureste) han revelado que la agricultura de regadío ha crecido de forma masiva, descontrolada e ilegal en el entorno del Mar Menor (Murcia) ante la falta de acción a tiempo de las administraciones. Los vertidos y mala gestión de la agricultura intensiva han convertido este humedal –la mayor laguna litoral española- en una “sopa verde” por el exceso de nutrientes, con graves consecuencias para el turismo y la naturaleza.
22 5 0 K 80
22 5 0 K 80
12 meneos
27 clics

Sine agricultura, nihil. Sin agricultura, nada

La sociedad es urbana, el campo ya no cuenta. No cuenta ni en poder político, ni en imaginario colectivo, ni en prioridades sociales. Los agricultores son ya una inmensa minoría de nuestra población y continúan retrocediendo en número y renta. Salvo en algunas zonas muy determinadas resultan invisibles para el urbanita triunfante. El campo se abandona, las ciudades grandes crecen, en demérito de ciudades pequeñas y pueblos. El interior de España se despuebla, los campos se abandonan, el monte avanza.
10 2 0 K 28
10 2 0 K 28
2 meneos
13 clics

Claves para alcanzar los objetivos del Decenio de la Agricultura Familiar

Hace unas semanas se lanzó mundialmente el Decenio de la Agricultura Familiar 2019-2028 de las Naciones Unidas. Tiene como objetivo crear un entorno propicio que maximice las contribuciones a la seguridad alimentaria, la nutrición a nivel global y a un futuro saludable y sostenible El lanzamiento ha sido realizado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) e impulsado por el Foro Rural Mundial (FRM).
16 meneos
61 clics

Solicitan autorización excepcional para uso de azufre en espolvoreo para invernadero

El uso del azufre en invernadero se encuentra en un momento de incertidumbre ante la negativa del Ministerio de Agricultura a renovar su autorización en cultivos protegidos. COAG Andalucía denuncia que la decisión del Ministerio de Agricultura se ha llevado a cabo sin conocimiento ni consulta al sector, y sospecha que la presión del lobby de las grandes empresas de fitosanitarios ha podido influir en la retirada de la autorización de un producto tradicional, natural y económico para los agricultores.
13 meneos
100 clics

La agricultura mundial, en la cuerda floja de los fertilizantes químicos

La historia de la agricultura moderna es, en gran medida, la historia de la dependencia de los fertilizantes químicos.
11 2 1 K 11
11 2 1 K 11
« anterior1234540

menéame