Actualidad y sociedad

encontrados: 6, tiempo total: 0.009 segundos rss2
39 meneos
38 clics

Ruz procesa a Macià Alavedra y Lluís Prenafeta en la trama de corrupción 'Pretoria’

Los exdirigentes de CiU ganaron 21 millones de euros a cambio de influir en adjudicaciones públicas de Barcelona, junto a exalcaldes o exdiputados del PSC. El juez les imputa delitos continuados de tráfico de influencias, cohecho y blanqueo
32 7 0 K 113
32 7 0 K 113
24 meneos
35 clics

La caída del ‘sector negocios’ de Convergència

El juez Pablo Ruz pone al descubierto más figuras históricas de la política catalana con cuentas bancarias en Suiza y Andorra. Las tres figuras más relevantes de los gobiernos del pujolismo –Jordi Pujol, Lluís Prenafeta y Macià Alavedra– están imputadas judicialmente. Si se miran con perspectiva histórica, los 23 años de gobiernos de Jordi Pujol son un rosario de escándalos de corrupción protagonizados por sus consejeros y hombres de confianza.
20 4 2 K 86
20 4 2 K 86
24 meneos
35 clics

La ‘red mundial’ de Alavedra, el íntimo de Jordi Pujol, para evadir millones al fisco

La ‘red mundial’ de Alavedra, el íntimo de Jordi Pujol, para evadir millones al fisco Durante las pasadas décadas, dos de los principales escuderos de Jordi Pujol tejieron un entramado de sociedades pantalla y fondos para defraudar millones
22 meneos
40 clics

La mano derecha de Pujol, Maciá Alavedra, llega a un acuerdo con la fiscal del ‘caso Pretoria’

Macià Alavedra llega a un acuerdo con la Fiscalía Anticorrupción para que le rebajen la pena de seis y 10 meses de cárcel y multa de 10,3 millones de euros después de declarar y pagar la multa. La Fiscalía pacta con otros tres acusados para que no ingresen en prisión. Se trata de la amiga personal de Alavedra, Gloria Torres, que ya ha devuelto 315.000 euros, del testaferro Philip Mac Mahan y del empresario Manuel Carrillo.
18 4 2 K 84
18 4 2 K 84
7 meneos
11 clics

Fiscalía rebaja a dos años su petición de cárcel para Alavedra y Prenafeta por el caso Pretoria

Ambos reconocieron en las primeras sesiones de vista oral que habían cobrado comisiones del 4% por intermediar en dos operaciones urbanísticas del área metropolitana de Barcelona. Tras el pacto alcanzado con el Ministerio Público, la fiscal del caso, Ana Cuenca, ha rebajado su petición inicial de seis años y diez meses de cárcel para cada uno y en este nuevo escrito pide un año de cárcel por el delito de tráfico de influencias y otro año por blanqueo de capitales por lo que los dos acusados podrían evitar entrar en prisión.

menéame