Actualidad y sociedad

encontrados: 10790, tiempo total: 0.279 segundos rss2
26 meneos
56 clics

Desahuciados por partida doble: primero la hipoteca, ahora el alquiler social

Alicia fue desahuciada por su hipoteca en 2012 y había obtenido un alquiler social de 400 € por un piso en el que viven ella, sus hijos y nieto. En mayo le venció el contrato de alquiler social y el banco le comunicó que el piso pertenecía al fondo Oaktree Capital. Desde entonces, continúa en la vivienda peleando porque le renueven el contrato. Alicia es una de las víctimas de un fenómeno cada vez más frecuente: personas que, tras un primer desahucio, optaron al alquiler social y se enfrentan ahora a un nuevo desahucio.
250 meneos
1714 clics
Una vecina denuncia el mal estado de un piso de alquiler social de la Junta en Albacete

Una vecina denuncia el mal estado de un piso de alquiler social de la Junta en Albacete

Una albaceteña ha denunciado el "mal estado" en el que se han encontrado uno de los pisos de alquiler social de la Junta en la ciudad de Albacete. En una comunicado, ha relatado que "después de 11 años de espera, por fin te llaman para ofrecerte un piso de alquiler social. Todo es alegría hasta que te informan de que debes de pagar la fianza antes de ver el piso y saber el estado en el que está. Si tras ver el piso por su estado o circunstancias no quisieras alquilarlo, pierdes la fianza y la oportunidad de alquilar otra vivienda hasta pasados
97 153 2 K 378
97 153 2 K 378
13 meneos
188 clics

¿Cuánta vivienda en alquiler social ha hecho tu comunidad autónoma en esta legislatura?

A continuación, desglosamos cuánta vivienda en alquiler social y asequible se ha hecho en cada comunidad a lo largo los últimos años. Hay que tener en cuenta que administraciones como Galicia, Euskadi, Catalunya y Andalucía tienen un calendario electoral diferente. A todas las comunidades se les han hecho las mismas preguntas: cuántas viviendas en alquiler se han hecho en esta legislatura y cuales están ya previstas para la próxima.
10 3 2 K 98
10 3 2 K 98
5 meneos
15 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Llegan las socimis con vocación de alquilar viviendas sociales a personas vulnerables

Las socimi Primero H nace con vocación de alquiler viviendas con rentas sociales a personas vulnerables. El pasado 4 de marzo, asistí a la presentación del proyecto de socimi Primero H, promovido por Fundación Red de apoyo para la Integración Sociolaboral (Fundación RAIS), bajo la marca de acción Hogar Sí. Intervinieron Marian Juste Picón, como Presidenta de la Fundación, persona con larga experiencia en gestión social, tanto desde la esfera de la acción Pública (en Chile) como desde la empresarial, siendo actualmente también directora de Posi
321 meneos
4967 clics
Las viviendas en alquiler social en el mundo

Las viviendas en alquiler social en el mundo

¿Qué peso tiene actualmente el alquiler social en la OCDE y en los países de la UE? El 6% del stock de viviendas, aunque existen grandes diferencias. Así, en Países Bajos, Austria (donde cerca del 80% de los hogares pueden optar a ellas) y Dinamarca las viviendas de alquiler social suponen más del 20% del total de viviendas, mientras que en España, Lituania y Colombia ni siquiera llegan al 2%.
159 162 0 K 441
159 162 0 K 441
392 meneos
955 clics
El Gobierno da vía libre a la construcción de más de 17.000 viviendas de alquiler social en suelo público

El Gobierno da vía libre a la construcción de más de 17.000 viviendas de alquiler social en suelo público

El Consejo de Ministros autoriza este martes un convenio entre el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y la Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes) para acelerar el parque de viviendas en alquiler asequible. El convenio entre el Ministerio y Sepes tiene como finalidad poder levantar todas las viviendas que se puedan y poder llegar a las 100.000 en régimen de alquiler asequible o social.
157 235 0 K 297
157 235 0 K 297
5 meneos
7 clics

Barcelona condonará la multa a los pisos turísticos ilegales si se ceden a alquiler social

El Ayuntamiento de Barcelona ofrece a los propietarios de apartamentos turísticos ilegales en el distrito de Ciutat Vella condonarles parte de la sanción si los ceden a la Mesa de Emergencia Social del Consorcio de Vivienda de Barcelona para destinarlos a alquiler social.
5 0 4 K -14
5 0 4 K -14
62 meneos
62 clics

El PP se acuerda ahora de los desahuciados y anuncia viviendas de alquiler social

Después de ignorar durante años las peticiones de las personas que han sido desalojadas de sus casas por desahucio, el Gobierno regional se acuerda ahora ellas. ¿Tendrá algo que ver que dentro de dos meses hay elecciones? El Gobierno de Murcia ultima ahora con diversas entidades financieras la firma de un convenio para crear una bolsa de viviendas de alquiler social para personas que hayan sido desahuciadas.
52 10 0 K 28
52 10 0 K 28
9 meneos
25 clics

Sareb se reúne con Colau y Carmena y sopesa aumentar su cartera de pisos de alquiler social

El presidente de Sareb, Jaime Echegoyen, prevé mantener encuentros la próxima semana con las alcadesas de Barcelona y Madrid. El organismo estudia ampliar su cartera de viviendas destinada a alquiler social y crear una nueva con 500 locales comerciales. Tanto Ada Colau como Manuela Carmena han mantenido ya reuniones con representantes de entidades financieras y fondos de inversión en las que la cuestión de la vivienda ha sido el tema que ha centrado esos encuentros. "Queremos que nuestro legado en el Ayto sea garantizar el derecho a vivienda"
108 meneos
231 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Le niegan un alquiler social por tener perro, tras seis años de espera

En un frío escrito, la Junta de Andalucía le hace elegir entre su vivienda de alquiler social o un miembro de su familia: su perro.
90 18 18 K 24
90 18 18 K 24
17 meneos
20 clics

El Gobierno negocia comprar viviendas del "banco malo" para ponerlas en alquiler social

El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, negocia con la Sareb, el "banco malo", la compra de viviendas para sacarlas en alquiler social. Formarían parte de las 20.000 viviendas que el Gobieron quiere poner a disposición de los colectivos más necesitados en los próximos 4-6 años. Ábalos ha descartado este jueves que el Gobierno vaya a fijar un precio tope para moderar el precio de las viviendas en alquiler y ha confirmado su intención de elevar de tres a cinco años la duración de los contratos de alquiler.
575 meneos
981 clics
45 propietarios ceden 859 pisos para alquiler social y evitar las multas del Govern

45 propietarios ceden 859 pisos para alquiler social y evitar las multas del Govern

Un total de 45 propietarios de inmuebles considerados “grandes tenedores" de Baleares han inscrito 859 viviendas vacías desde hace más de dos años para destinarse, según establece la Ley de Vivienda, a alquiler social. Así lo ha anunciado el conseller de Territorio, Energía y Movilidad, Marc Pons. La normativa obliga a que los grandes tenedores a inscribir sus casas vacías en el Registro de viviendas desocupadas. En caso contrario, serán sancionados entre 3.000 y 90.000 euros.
204 371 0 K 301
204 371 0 K 301
28 meneos
35 clics

El plan de alquiler social vasco en el que hasta los obispos pueden ser tus caseros

El Ejecutivo de coalición PNV-PSE gestiona 23.000 viviendas, 8.000 de ellos de propiedad pública, por los que los inquilinos pagan una renta media de 226 euros. Se gestionan a través de la empresa pública Alokabide para ofrecerlos en el mercado del alquiler, que en el País Vasco ronda las 115.00 viviendas. Unos inmuebles, los gestionados públicamente, mientras que el precio medio en el mercado libre se sitúa en los 651, cantidad se eleva en las tres capitales, San Sebastián, Bilbao y Vitoria.
23 5 0 K 91
23 5 0 K 91
15 meneos
30 clics

El decreto que cede suelo público gratuito para construir vivienda social de alquiler entra en vigor mañana

El real decreto-ley de medidas urgentes en materia de transporte, movilidad y vivienda, en el que se incluyen las condiciones de licitación del suelo público que Sepes pone a disposición de empresas privadas para la construcción y gestión de viviendas de alquiler social por un periodo máximo de 80 años, entrará en vigor mañana tras su publicación este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
5 meneos
21 clics

La Asociación de Propietarios (ASVAL) califica de «expropiación» la propuesta de Podemos de alquiler social

La proposición del ala morada del Gobierno de obligar a los grandes tenedores a destinar el 30% de sus propiedades al alquiler social podría traer un alud de demandas al Estado
4 1 4 K 29
4 1 4 K 29
11 meneos
43 clics

Edificios públicos en desuso de siete localidades de C-LM con poca población se tornarán en viviendas de alquiler social

El Gobierno autonómico va a poner en marcha cinco experiencias piloto, una en cada provincia, para transformar edificios públicos en desuso en vivienda de alquiler social en municipios afectados por la despoblación.
14 meneos
28 clics

Limitar el precio en grandes ciudades y promover más vivienda social: ¿cómo regulan los alquileres en Europa?

Países Bajos, Austria, Alemania y Suecia. Hay que mirar a Europa Central y Europa del Norte para vislumbrar las regulaciones al alquiler más destacadas del continente: limitar las subidas en las zonas densamente pobladas de grandes ciudades y promover parques de vivienda destinados al alquiler social. En Austria, el 24% de viviendas son de alquiler social, una cifra que se dispara al 60% en su capital, Viena. Países Bajos limitará los alquileres a 1.100 euros mensuales a partir de 2024, lo que afectará a unas 300.000 viviendas.
11 3 0 K 46
11 3 0 K 46
16 meneos
44 clics

El Govern expropiará pisos en 14 municipios para ponerlos en alquiler social

Cataluña expropiará los pisos vacíos de grandes tenedores para destinarlos a alquiler social. El Govern ha aprobado este martes iniciar el proceso para quedarse las viviendas, la gran mayoría de grandes tenedores, situadas en 14 municipios que están declarados "con demanda fuerte y acreditada" según la ley 4/2016, es decir, donde hay familias en lista de espera de las mesas de emergencia.
13 3 0 K 100
13 3 0 K 100
290 meneos
1735 clics
No es país para propietarios: España lo apuesta todo al alquiler social y deja las VPO en propiedad en peligro de extinción

No es país para propietarios: España lo apuesta todo al alquiler social y deja las VPO en propiedad en peligro de extinción

Hubo un tiempo en que el 90% de los hogares que accedían a una primera vivienda en España lo hacían gracias a una Vivienda de Protección Oficial (VPO). En 2023, ya no se trata de que comprar un piso sea complicado, es que ni siquiera el alquiler es una opción para muchos. La estrategia para dar respuesta al drama habitacional ha dado un giro de 180 grados. El ambicioso objetivo de que la bolsa de alquiler social sea el 20% del parque de vivienda implicaría apostarlo todo al alquiler, lo que difícilmente dejaría hueco para la VPO en propiedad.
108 182 2 K 544
108 182 2 K 544
25 meneos
31 clics
Reclaman en Vigo que 42 viviendas de la Sareb se conviertan en pisos de alquiler social

Reclaman en Vigo que 42 viviendas de la Sareb se conviertan en pisos de alquiler social  

La asociación Os Ninguéns ha promovido una concentración en la calle Privada Moderna de Vigo para reclamar que 42 viviendas de la Sareb se conviertan en pisos de alquiler social. Esta agrupación aboga por dar una "vivienda confortable y permanente" a una parte de la población que no puede acceder a ella por los requisitos que se les pone y ha señalado que la mayor parte de la gente que se acerca a ellos con este tipo de problemas son mujeres con hijos a su cargo.
20 5 2 K 87
20 5 2 K 87
38 meneos
42 clics

Madrid comprará pisos vacíos a particulares y empresas para destinarlos a alquiler

El Ayuntamiento de Madrid quiere incrementar su parque de vivienda social en alquiler. La decisión fue tomada el pasado mes de septiembre en el consejo de administración de la EMVS, pero no ha sido hasta ahora cuando se ha iniciado la campaña de 'marketing' para atraer la atención de particulares y empresas... Eso sí, no vale cualquier inmueble, sino que debe tratarse de pisos "libres de cargas y gravámenes, arrendatarios, ocupantes...precaristas". Es decir, tienen que estar vacíos. Por ellos, el ayuntamiento pagará entre 65.000 y 160.000 euros
18 meneos
17 clics

Ocho bancos dejan sin respuesta la petición del Gobierno de ofrecer sus pisos vacíos a la bolsa de alquiler social

El Gobierno autonómico logra que Caja Rural de Teruel, Bantierra y CaixaBank aporten 46 viviendas para destinarlas a arriendos sociales; Mare Nostrum, Bankia, Santander, BBVA, Sabadell, Popular (adquirido por un euro por el Santander), Laboral Kutxa e Ibercaja no han cedido sus inmuebles. La mayoría de las entidades que no han respondido a la iniciativa mantienen acuerdos con fondos de inversión e inmobiliarias para alquilar sus casas o venderlas con rebajas.
38 meneos
56 clics

De desahuciados en una noche de pandemia a volver a casa entre aplausos: el día que los Condori consiguieron un alquiler

Los Mossos desalojaron a Ruth Rebeca y sus hijos menores del piso que ocupaba en el barrio barcelonés de Ciutat Meridiana, pero la presión vecinal, mediática e institucional ha conseguido que les den un alquiler social. Este viernes por la tarde el BBVA ha aceptado que vuelva al piso con un alquiler social y ha reconocido que nunca debió practicarse el desalojo, puesto que se trata de una familia vulnerable. Ruth Rebeca ha pasado en pocas horas de ser la cara de la crueldad de los desahucios a un nuevo símbolo del 'sí se puede' de la pandemia
78 meneos
598 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

¿Por qué funciona el modelo vasco de alquiler social?

El País Vasco ha creado un parque público de 25.000 viviendas en alquiler con políticas defendidas a largo plazo.El hito llegó en 2015 cuando se aprobó una ley que establece que la vivienda es un derecho subjetivo de todos sus ciudadanos
53 25 13 K 329
53 25 13 K 329
4 meneos
15 clics

Elche lanza una campaña para fomentar el alquiler asequible para familias sin recursos

El Ayuntamiento de Elche (Alicante) se ha propuesto paliar el drama de cientos de familias sin recursos que no pueden acceder a una vivienda al actual precio de mercado, mientras que existen cientos de casas vacías en la ciudad. Para conseguir que los propietarios alquilen su casa vacía de este modo, el Ayuntamiento ha lanzado una campaña para sensibilizar a los propietarios y que ha llamado silencio incómodo.
« anterior1234540

menéame