Actualidad y sociedad

encontrados: 14, tiempo total: 0.010 segundos rss2
33 meneos
36 clics

Anpier exige la dimisión de Soria y anuncia movilizaciones en toda España

La Asociación Nacional del Productores de Energía Fotovoltaica se ha dirigido formalmente a todas las fuerzas parlamentarias del Congreso de los Diputados para solicitarles que reclamen explicaciones inmediatas y en sede parlamentaria al ministro de Industria por la supuesta contratación de las consultoras Roland Berger y Boston Consulting para el cálculo de las retribuciones a las energías renovables. Anpier va iniciar movilizaciones en todas las CCAA, que culminarán con una manifestación frente a Industria para exigir la dismisión...
28 5 0 K 13
28 5 0 K 13
889 meneos
3784 clics
Jorge Fabra desmonta en el Supremo la teoría conspiratoria del Gobierno contra las renovables

Jorge Fabra desmonta en el Supremo la teoría conspiratoria del Gobierno contra las renovables

El exconsejero de la CNE y expresidente de REE declara en el tribunal como perito en el recurso de Anpier contra el recorte a las renovables y asegura que la administración conocía de antemano que los windfall profits a la nuclear e hidráulica generaron la mayor parte del agujero eléctrico. Según la prueba pericial, “el Informe de la CNE de 20 de mayo de 2008 refleja con claridad que la principal responsabilidad de la brecha entre precios y costes del mix energético recae en la retribución de las centrales nucleares e hidroeléctricas".
277 612 2 K 545
277 612 2 K 545
69 meneos
68 clics

Anpier considera que el RD de autoconsumo es una de las normativas "más esperpénticas de la democracia"

La Asociación Nacional de Productores de Energía Fotovoltaica (Anpier) considera que el RD de autoconsumo, aprobado este viernes, pasará a la historia "como una de las normativas más esperpénticas de la democracia española". La normativa ha sido impuesta "sin consenso político ni territorial, sobre argumentos falaces y sin la legitimación social exigible para todas aquellas disposiciones que impactan de una manera tan crítica sobre el tejido productivo y el bienestar social". "Tratan de retrasar la inevitable llegada del nuevo modelo energético
58 11 1 K 128
58 11 1 K 128
76 meneos
80 clics

Los fotovoltaicos exigen a Rajoy una rectificación por la gran mentira contra las renovables en el debate

El presidente afirmó que este colectivo 'se forraba' con primas de entre el 20% y el 25% "es surrealista que las condiciones que ponderó el Estado para desarrollar la fotovoltaica ahora sean consideradas exageradas. Esta situación se ha dado en todos los países de la Unión Europea y en todos se ha respetado la Seguridad Jurídica, ahora nos quieren expulsar para que nadie logre provecho de nuestro logro tecnológico madurado, ni los pequeños productores ni la sociedad, sólo las grandes empresas de siempre"
63 13 1 K 16
63 13 1 K 16
18 meneos
44 clics

Se busca presidente del Gobierno “honesto” y “responsable”

Se busca presidente del Gobierno”. Esta es la oferta de trabajo que la Asociación Nacional de Productores de Energía Fotovoltaica (Anpier) ha publicado hoy en los principales periódicos.. “persona honesta, responsable, capaz de vertebrar y gestionar un modelo de Estado sobre consensos políticos, sociales y territoriales”. “El candidato”, continúa la oferta, “ha de trabajar en equipo, aguantar bien la presión de los lobbies e impulsar la seguridad jurídica”, “excluidos los que pretendan perpetuar tecnologías energéticas tóxicas y/o peligrosas”..
15 3 3 K 109
15 3 3 K 109
29 meneos
31 clics

Los Fotovoltaicos exigen explicaciones de las gestiones del Ministro Soria

Esta asociación viene años señalando que la designación del Sr. Soria como máximo responsable de sectores regulados estratégicos era inadecuada y dañina para el Interés General. Anpier, la Asociación Nacional de Productores de Energía Fotovoltaica, exige al Presidente en funciones del Gobierno español que comparezca en el Congreso de los diputados para explicar tanto los pormenores de la decisión de renuncia de José Manuel Soria, como las motivaciones que le llevaron a designarle como Ministro Industria, Energía y Turismo.
24 5 1 K 96
24 5 1 K 96
1 meneos
23 clics

Autoconsumo solar eléctrico: una vía de ahorro con "excesiva" burocracia

“Un hogar tipo, con una potencia en torno a los 3-4 kW (kilovatios), necesitaría invertir unos 4.500 euros en la compra de 14 placas”, afirma el presidente de la Unef, unas cifras en las que coincide el presidente de Anpier. "Buena parte de la inversión va destinada a pagar las baterías, el componente más caro", explica Martínez, quien destaca, no obstante, que estos costes "son un 75 % más baratos que en 2007" por las "enormes mejoras" tecnológicas del sector. Una vez hecha la inversión, se puede amortizar en 5 años pero con la ley actual 15.
1 0 7 K -102
1 0 7 K -102
42 meneos
56 clics

¿Redacta el Supremo sus sentencias... al dictado del Gobierno?

Anpier ha difundido un comunicado en el que lamenta que algunos magistrados "miren de reojo" la situación política antes de impartir justicia. El comunicado llega de la mano de la última decisión del Tribunal Supremo, que ha desestimado el grueso del recurso que esta asociación presentó frente al Real Decreto 413/2014, RD que sustituyó las primas por la denominada rentabilidad razonable, lo que equivale a recortarle los ingresos a los inversores fotovoltaicos, en algunos casos, hasta en un 50%. Esta es la historia.
31 meneos
34 clics

Anpier exige que un 20% de la potencia renovable subastada sea accesible a los ciudadanos

El presidente de Anpier se ha reunido esta mañana en Madrid con el Comisario Europeo de Energía, Arias Cañete, y le ha trasladado su preocupación ante la actitud del Gobierno que, según la asociación solar, está instando al Estado a “privatizar” el sol y entregar un recurso natural abundante en España a un reducido grupo de empresas, hurtando a la sociedad la posibilidad de aprovecharlo directamente. El Gobierno pretende confundir a la Sociedad haciendo creer que la eficiencia en costes de las empresas adjudicatarias beneficiará al ciudadano.
23 meneos
63 clics

Los pequeños productores fotovoltaicos quieren retratar a Iberdrola y compañía

Siendo una evidencia que determinadas fuentes de generación de energía suponen un riesgo para la salud y para nuestro medio ambiente, contemplando casi como una costumbre convivir con publicidades y patrocinios que, lejos de recoger estos riesgos, buscan trasladar a la sociedad una imagen de sostenibilidad engañosa; en aras de la transparencia y la promoción de valores saludables y consumos responsables: solicitamos se impulsen las normas que fueran precisas para regular la publicidad de las empresas que generen emisiones dañinas.
32 meneos
34 clics

Los ciudadanos están siendo "excluidos" del futuro desarrollo de las renovables

El presidente de Anpier, explica que las políticas actuales no defienden el interés general sino que se "centralizan" en torno al oligopolio eléctrico. Insiste en las "muchísimas trabas" que se está poniendo para "ahuyentar" las iniciativas sociales que se quieren acercar al sector energético. "Si la ciudadanía invirtiese en renovables, en un futuro los ingresos podrían quedarse en los municipios, engrosando la economía local", afirma. "A la clase política no le interesa una ciudadanía bien formada en energía".
13 meneos
44 clics

Sistema eléctrico: por sus hechos los conoceremos

Alberto Cuartas, miembro de la Junta Directiva de Anpier, se sirve de un informe elaborado por el economista Jorge Fabra Utray para demostrar lo dados que son el poder político y judicial en España a la hora de defender los intereses de los ciudadanos. Sobre todo cuando esos intereses chocan con los de las grandes empresas a las que prefieren no molestar. Confiemos que algún día se den cuenta del enorme daño que están haciendo a la imagen de España al dejar en evidencia la falta de seguridad jurídica en nuestro país.
10 3 2 K 80
10 3 2 K 80
9 meneos
14 clics

Anpier anima a Teresa Ribera a avanzar hacia un modelo social-renovable

¿Quiénes serán los propietarios de esta nueva riqueza renovable? ¿Monopolizarán la propiedad de la generación unas cuantas empresas multinacionales en exclusiva o tendrán cabida pequeñas y medianas iniciativas? nuestro ordenamiento podrá disponer condiciones inaccesibles para los ciudadanos y pymes o establecer condiciones que permitan socializar los ingresos que genera el sector energético". En el primer caso miles de millones de euros que pagamos todos los españoles a través de la factura de la luz quedarán en manos de unos cuántos colosos...
27 meneos
26 clics

Piden reservar el 20% en las subastas de renovables a proyectos pequeños para que la riqueza solar beneficie a todos

Anpier pide al Gobierno reservar el 20% de la potencia a subastar para proyectos de hasta 5 MW y que estos tengan mejores condiciones de acceso dados los beneficios socioeconómicos y medioambientales que aportan al interés general. De no hacerse así, la asociación advierte que la riqueza solar de España podría quedar en manos de grandes fondos internacionales.
22 5 0 K 34
22 5 0 K 34

menéame