Actualidad y sociedad

encontrados: 3123, tiempo total: 0.200 segundos rss2
11 meneos
17 clics

Aumenta el consumo de bebidas alcohólicas en Estados Unidos por el coronavirus

La cuarentena por el coronavirus ha disparado el consumo de bebidas alcohólicas en Estados Unidos. De acuerdo con datos de Nielsen, las ventas de bebidas alcoholicas aumentaron en un 55% en las últimas semanas. Al categorizar productos se registra un 66% de alza en ventas de vino y un 42% en las de cerveza. En Estados Unidos la mayoría de gobiernos consideran a los bares como negocios esenciales. Estos se han reinventado para vender cerveza y vino por internet. Algunos han ofrecido promociones de papel higiénico para impulsar las ventas.
2114 meneos
10926 clics
Los Contadores Inteligentes aumentan el recibo de la luz hasta un 35% con el mismo consumo de electricidad

Los Contadores Inteligentes aumentan el recibo de la luz hasta un 35% con el mismo consumo de electricidad

El aumento del importe total del recibo suele estar entre el 20% y el 30%.
494 1620 28 K 498
494 1620 28 K 498
16 meneos
44 clics

La pandemia dispara el estrés laboral y el consumo de tranquilizantes entre los trabajadores más precarios

La pandemia y sus secuelas van desde lo físico hasta lo mental, y es que la crisis de la covid ha dejado un panorama de incertidumbre laboral generalizada que se ceba especialmente con aquellos trabajadores más precarios.
19 meneos
41 clics

Las energías renovables en España aumentaron su consumo un 15%

La producción eléctrica con energías renovables en España se ha incrementado un 15% en lo que va de año, emplazándose en 64.952 gigavatios hora (GWh). Esto quiere decir que su aportación al 'mix' energético se sitúa en el 46%, cuando a estas alturas de 2019 era del 38,1%.
15 4 1 K 13
15 4 1 K 13
22 meneos
23 clics

Cómo las petroleras estadounidenses han usado la invasión rusa de Ucrania para desinformar con el objetivo de aumentar el consumo de combustibles fósiles

A través de diferentes estrategias de comunicación, especialmente anuncios en canales digitales y declaraciones públicas de sus directivos, la industria petrolera y gasística de Estados Unidos ha desinformado sobre el aumento de precios de los combustibles fósiles tras la invasión rusa de Ucrania. Esta es la conclusión de un estudio realizado por InfluenceMap, un ‘think tank’ dedicado a analizar el impacto de las empresas y las finanzas en la crisis climática. Una de las narrativas de las petroleras para explicar la crisis de precios de…
18 4 1 K 63
18 4 1 K 63
21 meneos
53 clics

Ni por salud, ni por ahorro: los españoles fuman más que antes de la pandemia

En lo que va de año, los fumadores han gastado un 1,6% más en tabaco que el anterior, destinando en total 1.010 millones de euros a este fin.
10 meneos
97 clics

Autocar comprueba cómo la solución de Volkswagen para los diésel afectados aumenta su consumo de combustible

En sus pruebas, Autocar habría comprobado que un Volkswagen Touran de 2013 con motor 1.6 TDI (EA189), habría caído de 50,72 mpg a 47,61 mpg. En cifras del Sistema Internacional de Unidades, significaría que su consumo ha pasado de ser de 4,64 litros/100 kilómetros, a 4,94 litros/100 kilómetros. Una merma en los consumos, que se incrementarían en 0,30 litros/100 kilómetros, al menos siguiendo el protocolo de pruebas – según Autocar – repetibles empleado por su estudio.
15 meneos
61 clics

El consumo de cerveza en España aumentó en 14.302.574 litros en el segundo trimestre de 2015

El 80% de los españoles elige la cerveza, como primera (50%) y segunda opción (27%). Los asturianos destacan por ser los españoles a los que más les gusta la cerveza con limón (21%).
13 2 1 K 104
13 2 1 K 104
5 meneos
90 clics

En Siria también beben mucho mate, y no parece que la guerra frene su consumo

La exportación de mate a Siria sigue creciendo a pesar la cruenta guerra civil que asola el país desde de 2011. VICE News habla con varios expertos sobre los orígenes del consumo de esta yerba en Oriente Próximo. Una foto de un recipiente de mate improvisado por rebeldes sirios con un obús en las montañas de Latakia circula entre usuarios de redes sociales de ese país. Emoticonos sonrientes de Facebook acompañan la imagen, fácilmente reconocible para los locales, pues el mate es un producto tan arraigado en Siria que muchos en el país creen que
7 meneos
9 clics

Un estudio del BBVA encargado por el Ayuntamiento revela que las ventas crecieron en Navidad en Madrid Central

Las restricciones al tráfico que ha puesto en marcha el Ayuntamiento de Madrid no han tenido un efecto negativo sobre la actividad comercial en el centro de la capital, tal y como venían sosteniendo algunos empresarios. Es la principal conclusión de un informe encargado por el Consistorio al BBVA, según el cual el gasto se incrementó en las fechas navideñas en un 8,6% respecto al año anterior en Madrid Central, la iniciativa que restringe el tráfico más contaminante y el de paso en el centro de la ciudad.
7 0 2 K 49
7 0 2 K 49
45 meneos
107 clics

Consumir más, no significa vivir mejor, simplemente significa consumir más

consumir más no significa, vivir mejor, simplemente significa consumir más Estamos viviendo en una sociedad en la parece que comprar en exceso es sinónimo de felicidad y bienestar, pero ¿Es el consumo en exceso un sinónimo de bienestar?
37 8 3 K 108
37 8 3 K 108
11 meneos
11 clics

La Comunidad de Madrid finaliza 2018 con el menor consumo de agua potable de los últimos 20 años

El recién finalizado 2018 ha sido el año con menor consumo de agua potable de los últimos 20 años. En diciembre, el consumo fue un 2,1 % más bajo que el pasado año, y, en total, en todo el año se han consumido 24,4 hectómetros cúbicos menos que en 2017. Desde Canal de Isabel II se valora muy positivamente la reducción en el consumo, pero no deja de insistirse en la necesidad de continuar realizando un consumo de agua responsable y eficiente: el agua es un recurso natural escaso y se desconoce cómo será el régimen de precipitaciones.
4 meneos
37 clics

La falacia del consumismo como remedio a la crisis

Un aumento del consumo lleva inevitablemente a aumento de las importaciones, pues el consumo no se dirigiría sólo a productos y servicios locales sino a también a productos y servicios importados, ya sea consumir más petróleo vía gasolina, o comprar electrónica producida en Korea o hacer un viaje al extranjero. El consumo es ciego y no mira si estropea la balanza de pago o no.
112 meneos
5412 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mapa del consumo de agua por habitante en España

Castilla y León y Valencia, las que más agua gastan: Atendiendo al consumo por regiones, a la cabeza, en 2014 se sitúa Castilla y Léon, que es la Comunidad Autónoma con un mayor consumo por habitante. Concretamente, de media, cada castellano-leonés consume 166 litros por habitante al día. Así, en Castilla y León las campañas para cuidar el gasto de agua no han surtido mucho ejemplo. A día de hoy se consume más agua por habitante al día que en 2000, cuando se consumían 12 litros menos al día que en la actualidad.
50 62 22 K 95
50 62 22 K 95
28 meneos
121 clics

El consumo 'per capita' de alcohol en España supera el de la media europea

Con respecto al género, los hombres españoles consumen cuatro veces más que las mujeres, 16,4 litros y 4 litros per capita, respectivamente, en 2016. Ambos sexos bebían más en 2010: 16,9 litros los hombres y 4,4 litros las mujeres. Con respecto al tipo de alcohol consumido, la gran mayoría de los españoles consumen cerveza —54%—, mientras que el 18% consume vino y el 28% alcohol fuerte.
12 meneos
17 clics

La red Bitcoin se sitúa en el puesto 41 entre los países que más energía consumen

Una herramienta de la universidad de Cambridge estima que la criptomoneda consume 6,16 gigavatios (GW), es decir, 64,97 TWh al año. Supera así a Austria (64,6 TWh), República Checa (62,34 TWh), Suiza (58,46 TWh) o Kuwait (57,78 TWh). España ocupa el puesto 15 con un consumo de 239,5 TWh, un 368,63 por ciento más que lo que consume la red Bitcoin. El estudio señala que el Bitcoin representa un 0,26 por ciento de la producción total de electricidad a nivel mundial, que es de 25.082 TWh, y un 0,3 por ciento del consumo total de electricidad
10 2 1 K 109
10 2 1 K 109
23 meneos
205 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El gran consumo energético de la minería podría terminar explotando la burbuja del Bitcoin

Para que nos hagamos una idea, tenemos una media de 130 TWh de consumo en electricidad ligada al Bitcoin. Como referencia, toda Holanda o Argentina consume, aproximadamente, la misma cantidad de energía de manera anual. Si queremos otra comparativa, todos los centros de datos del mundo consumen 199 TWh, y esto es un problema adicional cuando la mayoría de la energía consumida proviene de fuentes contaminantes.
27 meneos
54 clics

La carne en España: consumimos casi el doble de la que se aconseja, preferimos el pollo y los más ricos son los que más adquieren

Somos el país que más consume de toda la Unión Europea (UE). El pollo es la carne más consumida en todas las comunidades autónomas, excepto en Galicia, donde es el cerdo. Los grupos más pudientes son también quienes compran más cantidad de carne. Eso sí, la que más aumenta su consumo a medida que la gente es más rica es la de ternera, una carne precisamente menos asequible que las otras que se consumen más, el pollo y el cerdo.
22 5 2 K 112
22 5 2 K 112
6 meneos
339 clics

¿Vino o cerveza?: los mapas del consumo de alcohol en el mundo

El consumo de alcohol en el mundo tiene patrones muy distintos en función de cada país. En el siguiente mapa podemos observar el reparto de los países y su consumo de alcohol por persona al año. Así observamos que los países con un mayor consumo de alcohol aparecen en tonos rojizos mientras que los que tienen un consumo de alcohol más moderado aparecen en verde. El mapa está elaborado con los datos recogidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), en este caso de acuerdo al registro de 2016.
16 meneos
295 clics

El alcohol mata, pero no a todos por igual: por qué España e Italia consumen más pero mueren menos

Al día mueren unas 800 personas en Europa por causas atribuibles al alcohol. Y todavía enfrentamos el desafío de reducir el consumo ya que los daños siguen siendo muy altos. Para hacerse una idea: el 8,4 % de la población adulta de la UE consume alcohol a diario,el 28,8% a la semana,el 22,8% al mes y el 26,2% nunca. Aunque el consumo es común y culturalmente aceptado, se trata de una droga. Y casi un tercio de todas las muertes están relacionadas con el cáncer. Hay varias explicaciones que atienden a las formas de consumo y cambios culturales.
2 meneos
13 clics

Garzón gasta 160.000 euros en saber si los españoles consumen demasiada sal

El Ministerio de Consumo prevé llevar a cabo análisis de orina en 30 municipios repartidos por toda España. Alberto Garzón tiene nuevo enemigo: la sal. El Ministerio de Consumo va a poner en marcha un estudio para dilucidar si los españoles consumen sal por encima de sus posibilidades. Consumo prevé destinar 165.736 euros en la puesta en marcha de este estudio, como figura en una licitación consultada por Vozpópuli. Mientras, el ministro Garzón guarda silencio sobre los récords de inflación o sobre el precio de la luz en julio, que aumentó...
2 0 17 K -137
2 0 17 K -137
1 meneos
 

Un turista consume cinco veces más agua que un barcelonés [cat]

En este contexto, Barcelona Regional ha sacado a relucir este miércoles los datos de que dispone sobre el consumo de agua que realizan los turistas en función del tipo de alojamiento. Así, mientras que en los hoteles más modestos el consumo medio es de 130 litros por persona y día, en los de cuatro estrellas se calcula que consumen una media de 375 litros por persona y día y en los de cinco estrellas el consumo sube hasta en 545, cinco veces más que el consumo medio de un barcelonés, que se sitúa en los 106 litros diarios.
1 0 2 K -3
1 0 2 K -3
89 meneos
1066 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diez pruebas de que la sociedad de consumo (tal como la conocemos) está llegando a su fin

La maravillosa sociedad de consumo, que tantas alegrías nos ha dado en las últimas décadas (en España aproximadamente desde 1975) está tocando a su fin, al menos en su formato actual. Es decir, fabricar montañas de productos nuevos y brillantes que son comprados, consumidos,desechados rápidamente en buena parte y vueltos a comprar en una secuencia sin fin. Este modelo “consumista” ha atraído muchas críticas, principalmente que hace nuestra huella ecológica muy grande, y por lo tanto insostenible a largo plazo para el planeta en su conjunto.
74 15 16 K 38
74 15 16 K 38
4 meneos
364 clics

¿Qué alcohol se consume en Europa?.

Consumo percapita de alcohol en los diferentes paises europeos. Los que más consumen son Lituania, Rusia y Polonia. España se encuentra hacia
3 meneos
13 clics

Consumismo, la religión de Occidente

No me cabe duda de que el consumismo hace ya algún tiempo que sustituyó al cristianismo como la nueva religión de Occidente. Omnipresente y poderoso, no hay sociedad desarrollada que, hasta el momento, haya podido escapar a sus garras. Y peor aún, los países en vías de desarrollo sueñan con alcanzar los niveles de consumo de las sociedades a las que admiran, pues, al igual que nosotros, consideran que el consumismo es la plasmación del desarrollo.
2 1 12 K -117
2 1 12 K -117
« anterior1234540

menéame