Actualidad y sociedad

encontrados: 7, tiempo total: 0.005 segundos rss2
4 meneos
100 clics

De dónde venimos [Sociedad española actual]

Nos basaremos en cuatro generaciones a las que hemos puesto nombre y edades: “Los niños de la guerra”, nacidos en 1938 o antes. 4,1 millones. 12% del censo electoral. “Los niños de la autarquía”, nacidos entre 1939 y 1958. 8,8 millones. 26% del censo. "Los reformistas", 1959 a 1973. 9,6 millones. 27,8% del censo. "Los ciudadanos nuevos", desde 1974. 11,5 millones. 33,5% del censo electoral.Los niños de la guerra y de la autarquía suman casi 13 millones: un 37,6% del censo electoral, y son los padres de los reformistas, los que integraron...
9 meneos
62 clics

El mundo es cada vez menos demócrata: guía en 10 pasos para llevar a tu país a la autarquía con éxito

La democracia está en problemas, a pesar de los levantamientos populares y de los movimientos sociales dinámicos que se están produciendo en el Líbano, Hong Kong y por toda Europa y América Latina. Los expertos afirman que los países de todo el mundo están experimentando un aumento de gobiernos autocráticos con una disminución en los ideales y prácticas democráticas. Un gobierno autocrático, también conocido como autoritarismo, se produce cuando un líder o un partido político tiene el poder completo para gobernar un país y su pueblo.
45 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

China eliminará toda la tecnología extranjera de los organismos estatales

Ante las acusaciones de espionaje de EEUU, la guerra comercial abierta y el impedimento a sus empresas a mantener acuerdos comerciales con otras compañías occidentales, China ha tomado una decisión drástica: prohibir toda tecnología extranjera en todas las oficinas gubernamentales. Según adelanta Financial Times, Pekín busca una mayor la tecnología con un ambicioso plan que hará reemplazar hasta 30 millones de equipos en los próximos tres años, un plazo en el que se espera que el proyecto de dependencia de tecnología extranjera concluya.
8 meneos
65 clics

Vox pasa a la ofensiva contra las empresas extranjeras en un giro hacia la autarquía

Más allá de la viabilidad de la propuesta o sus objetivos, la iniciativa pone de relieve un debate subterráneo en la formación que se ha espoleado con la llegada de una nueva crisis económica. Y es que la ofensiva contra el globalismo y el marco de la soberanía nacional choca tanto con la inercia fundacional del partido de erigirse como "un PP auténtico" como con la tradición neoliberal de algunos de sus fundadores.
214 meneos
2958 clics
''La economía rusa se encamina a una caída como la Gran Depresión''

''La economía rusa se encamina a una caída como la Gran Depresión''

Paul Krugman, premio Nobel de Economía, considera que Rusia está avanzando por obligación hacia una economía autárquica, es decir, cerrada en sí misma. Las restricciones al transporte aéreo por parte de Occidente, así como las sanciones a media docena de bancos rusos que han sido expulsados del sistema internacional SWIFT, se suman a las numerosas empresas que están suspendiendo sus actividades comerciales en la zona, desde Inditex a Visa, desde Microsoft a Toyota, desde Shell a Disney.
123 91 5 K 336
123 91 5 K 336
9 meneos
67 clics

Autarquía: ¿sería mejor que un país produjera todo lo que necesita en su propio territorio en vez de importarlo?

La caída del Muro de Berlín a finales de 1989 y la eventual desintegración de la Unión Soviética, casi dos años más tarde, pusieron fin a la Guerra Fría y marcaron el comienzo de una nueva era de globalización, que dio forma a la economía de mercado moderna. Nuevas figuras políticas como Donald Trump, en Estados Unidos, y Narendra Modri, en India, empezaron a fomentar la idea de priorizar las necesidades propias y la autosuficiencia, y en Europa, Reino Unido votó a favor del Brexit y se independizó de la Unión Europea.
4 meneos
62 clics

El ministro galo dice que la preferencia nacional en la UE mataría la agricultura francesa

El ministro francés de Agricultura, Marc Fesneau, ha lanzado un mensaje de advertencia sobre los agricultores que dentro de su país piden medidas proteccionistas frente a los productos que vienen de otros países de la Unión Europea (UE), ya que eso sería "la muerte" del sector. En una entrevista este domingo a la emisora France Inter, Fesneau ha cargado directamente contra la Agrupación Nacional (RN) de Marine Le Pen, partido que ha considerado "enemigo de los agricultores". "El RN nos propone un modelo autárquico, replegado en nuestras...

menéame