Actualidad y sociedad

encontrados: 6, tiempo total: 0.004 segundos rss2
31 meneos
152 clics

El pueblo rebelde de Alemania

Schönau compró su red de suministro eléctrico para consumir solo energías renovables, un ejemplo seguido por muchas otras localidades del país. Incluso Berlín sometió el año pasado a consulta una decisión similar.
2 meneos
25 clics

La Graciosa, otra isla en búsqueda de la autosuficiencia energética

Situada al norte de Lanzarote, la Isla de La Graciosa, con una población de 660 habitantes la cual se triplica en verano y con una superficie de 29 Km2, estudia la posibilidad de convertirse en una isla autosuficiente energéticamente. Perteneciente al archipiélago Chinijo esta isla es para viajeros especiales, sensibles, que saben disfrutar de la naturaleza, del silencio, de la belleza, y cómo no del sol y de playas solitarias. La Graciosa es probablemente uno de los pocos lugares de Europa donde todavía no hay carreteras asfaltadas. Es la más
1 1 8 K -89
1 1 8 K -89
20 meneos
44 clics

El ayuntamiento oferta 17 huertos urbanos ecológicos en el corazón de Madrid

Tener una huerta en el centro de Madrid no era nada usual... hasta ahora. El Ayuntamiento de la capital ha sacado a concurso público 17 parcelas municipales para que aquellas asociaciones sin ánimo de lucro que lo deseen puedan crear huertos urbanos ecológicos en el barrio. Los interesados tendrán hasta el 18 de agosto para presentar su oferta económica y, una vez adjudicados los terrenos, dispondrán de cuatro meses, hasta final de año, para ejecutar las obras.
16 4 0 K 60
16 4 0 K 60
6 meneos
151 clics

¿Es posible construir una ciudad autosostenible con bambú y cuerda?

Al parecer sí es posible crear toda una ciudad sin tornillos ni clavos, únicamente con materiales 100% reciclables como el bambú y la cuerda. El equipo de Penda se ha encargado de llevar a cabo a esta idea que busca crear un impacto orgánico en la sociedad; se trata de un sistema de módulos que crea estructuras autosostenibles y reorganizables gracias a su enfoque “Do It Yourself”.
19 meneos
154 clics

El primer cámping autosostenible de Galicia opta por el gasóil para generar electricidad

Enclavado en el corazón del Parque Nacional de las Islas Atlánticas (máxima figura de protección de la naturaleza en España), el cámping, en el que las administraciones central (PP) y regional (PP) han invertido 1,2 millones de euros -y que fue presentado el año pasado a bombo y platillo como "el primer cámping autosostenible de Galicia"- se ha dotado de un grupo electrógeno de gasóil para abastecerse de "energía ecológica".
39 meneos
247 clics

Proyecto internacional Un litro de luz

Un emprendedor colombiano ha creado un sistema de alumbrado público autosostenible que lleva luz a los sitios marginados y con más dificultad de acceso del país. Apoyado en el proyecto internacional Un litro de luz, instala postes que, con un panel solar y una botella plástica como foco, iluminan barrios enteros, convirtiéndose en motor de cambio de sectores vulnerables e inseguros de Colombia.

menéame