Actualidad y sociedad

encontrados: 6, tiempo total: 0.054 segundos rss2
6 meneos
124 clics

El otro idioma que exhibe la fractura social que sufre Francia

Imagine que alguien le dice: “Espérame en la lleca que hay una jerma en el ñoba”. Realmente lo que le quiere decir es: “Espérame en la calle que hay una mujer en el baño”, pero se lo dice al revés. En un momento en el que los extremos se tocan en Francia –el 16% de los franceses tienen una opinión favorable sobe el Estado Islámico-- y la extrema derecha arrasa, varios lingüistas explican a este diario las implicaciones sociológicas en el propio uso del francés.
13 meneos
134 clics

“Profesor, ese niño está hablando turco en clase y está prohibido”

Un momento para que Francia (y Europa) se repiensen? el 49% de los inmigrantes que vive en Francia “no se siente en casa”, al igual que un 34% de los que llaman “generación 1.5” (con uno de los dos progenitores inmigrantes) y un 31% de los que llama “de segunda generación” (franceses hijos de inmigrantes).
10 3 0 K 116
10 3 0 K 116
8 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Delincuentes a la caza del chino en París

Delincuentes a la caza del chino en París. Las comunidades asiáticas de Francia, especialmente la china, exigen medidas contra los asaltos que sufren. El cliché entre los criminales es que no usan tarjetas y siempre llevan efectivo encima.
6 2 6 K -22
6 2 6 K -22
34 meneos
104 clics

Dos semanas de ira en Francia tras la violación de Théo a manos de la policía

Los disturbios tras el último caso de abuso policial se extienden a varias ciudades francesas y dejan un balance de más de 200 detenidos.
28 6 1 K 10
28 6 1 K 10
11 meneos
34 clics

Por qué los suburbios pobres de París han perdido el interés por las elecciones generales [Eng]

A semanas de la primera vuelta poco es el entusiasmo por votar en los suburbios de París, donde se espera una baja participación. La mayoría de votantes en el suburbio Aulnay-sous-Bois votaron en su día al candidato socialista Francois Hollande por la promesa de un cambio que nunca llegó a convertirse en realidad. "Siendo franco, al margen del candidato que gane las elecciones, las cosas no van a cambiar". La gente se siente dejada de lado en los 'banlieues', que sufren grandes índices de paro, criminalidad, tensiones étnicas y fracaso escolar.
7 meneos
61 clics

Banlieues y cités: El polvorín del extrarradio francés

Aunque el origen de la revuelta tuvo su origen en la muerte de los dos adolescentes de origen africano en Clichy-sous-Bois, un municipio degradado de la periferia de París, era evidente que existían otras causas no menos importantes que convirtieron las calles de Francia un auténtico campo de batalla en otoño de 2005. Marginadas e ignoradas durante años por el Estado y por una mayoría de franceses, las banlieues son un polvorín que amenaza con estallar.

menéame