Actualidad y sociedad

encontrados: 9, tiempo total: 0.005 segundos rss2
4 meneos
32 clics

José López Barneo: "Será posible frenar la progresión de enfermedades como el Parkinson"

El director del Instituto de Biomedicina de Sevilla habla en esta entrevista sobre los retos de la medicina en el tratamiento de las enfermedades neurodegenerativas
16 meneos
68 clics

Los menores con enterovirus en Cataluña ascienden a 82  

Los menores afectados por enterovirus en Cataluña, que provoca alteraciones neurológicas han ascendido a 82, según ha informado el departamento de Salud de la Generalitat. 19 de estos niños se encuentran hospitalizados y seis de ellos en unidades de cuidados intensivos (UCI) por la gravedad de su enfermedad.
13 3 0 K 139
13 3 0 K 139
4 meneos
58 clics

Analizan la relación entre obesidad, discapacidad y satisfacción laboral

Investigadores de la Universidad de Málaga han estudiado la interacción entre obesidad y discapacidad y su impacto en los niveles de satisfacción laboral indicados por trabajadores de entre 50 a 64 años en diez países de la Unión Europea. Los resultados ayudarán al diseño y la implementación de políticas públicas englobadas en la Estrategia Europea de Discapacidad 2010-2020.
3 meneos
7 clics

Entrevista con los impulsores de la Fundación Teresa Moretó

La Fundación Teresa Moretó es una entidad sin ánimo de lucro nacida para ayudar a que los resultados de la investigación biomédica puedan llegar a la sociedad. Entrevista con sus fundadores, ftmoreto.org.
2 1 6 K -55
2 1 6 K -55
7 meneos
46 clics

Cambio de la legislación americana sobre fármacos e investigación biomédica (ENG)

Controversia acerca de la llamada "21st Century Cures Act" y como va a afectar a la economia, la investigación y el desarrollo en los campos de la farmacologia y biomedicina en EEUU. La batalla entre republicanos y democratas esta servida otra vez, por la cuestión médica.
29 meneos
29 clics

Marisol Soengas, del CNIO, reconocida como una de las mejores investigadoras del mundo en melanoma

Durante la celebración del Congreso Mundial del Melanoma en Brisbane,Marisol Soengas,jefa del Grupo de Melanoma del CNIO,recibió el prestigioso Premio anual de la Society for Melanoma Research Estela Medrano Memorial Award,en reconocimiento a su trabajo en la investigación. Entre sus aportaciones a este campo está la identificación de biomarcadores que distinguen lunares benignos de melanomas malignos,múltiples genes que determinan la agresividad y capacidad metastásica de estos tumores así como el desarrollo de nuevas estrategias terapeúticas.
24 5 1 K 92
24 5 1 K 92
7 meneos
7 clics

El ensayo clínico de terapia celular intramuscular en ELA no va ser financiado por el Instituto de Salud Carlos III

El ensayo clínico de terapia celular intramuscular en ELA no va ser financiado por el ISCIII (dinero público). Lo siento mucho. Si lo serán ensayos en enf. frecuentes con interés comercial: Cáncer (1 millon€ aprox) artrosis e infarto (medio millón€/cada, aprox). Relacionadas: www.meneame.net/m/actualidad/buscan-financiacion-ensayo-humanos-frene- www.meneame.net/m/cultura/enfermo-ela-lleva-618-000-firmas-congreso-fi
2769 meneos
9355 clics
El lamento viral de un doctor en Biomedicina tras ver a Cristiano Ronaldo firmando autógrafos

El lamento viral de un doctor en Biomedicina tras ver a Cristiano Ronaldo firmando autógrafos

"Con el dinero que Cristiano Ronaldo había defraudado se podrían haber pagado 140 becas doctorales de 4 años como la mía, en la cual investigué sobre el cáncer cerebral y el desarrollo del sistema nervioso. Por favor, dejad de pedirle autógrafos a la gente que destruye este país".
730 2039 20 K 252
730 2039 20 K 252
12 meneos
17 clics

La industria farmacéutica lidera los ensayos clínicos: el 50% se dedica a la oncología

"La biomedicina es la medicina de hoy, una medicina con más conocimiento de las bases moleculares de las enfermedades y de los mecanismos de las mismas", ha explicado a Libre Mercado Javier Urzay, copresidente de la Plataforma Tecnológica Española de Medicamentos Innovadores y subdirector de Farmaindustria. Entre los principales objetivos de esta ciencia está "el desarrollo de nuevos medicamentos, de tecnologías sanitarias o de dispositivos médicos que ayudan a diagnosticar mejor las enfermedades y a tratarlas", ha añadido.
10 2 0 K 37
10 2 0 K 37

menéame