Actualidad y sociedad

encontrados: 667, tiempo total: 0.270 segundos rss2
7 meneos
40 clics

La crisis económica y social se refleja en el Parlamento

Desde luego, creadores de opinión, ideólogos y demás se han esforzado por extraer importantes lecciones de los resultados del 20 de diciembre:el bipartidismo ya no existe, proclaman, orgullosos de su perspicacia, cuando cualquiera que vea la fragmentación resultante puede observar ese hecho.
7 meneos
192 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Vamos hacia un nuevo bipartidismo PP-Podemos? Una hipótesis explicada

"La hipótesis es la siguiente. Quizás el bipartidismo no ha muerto. Ahora mismo podríamos estar en el periodo de transición de un bipartidismo a otro bipartidismo. El bipartidismo PP-PSOE se estaría transformando en un bipartidismo PP-Podemos. Razones que me hacen pensar en esta hipótesis: (...)"
5 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aznar: "El bipartidismo ha perdido los votos no por ser el PSOE o el PP, sino por dejar de serlo"

El expresidente del Gobierno ha publicado un crítico editorial en FAES, la fundación que preside, en el que analiza "el declive" del bipartidismo. "El final del bipartidismo ha adoptado forma de autodestrucción: PP y PSOE se han despeñado juntos, abrazados el uno al otro en una larga caída", sentencia.Sitúa la pérdida de esa hegemonía de los dos grandes partidos antes incluso del inicio del mandato de Mariano Rajoy en 2011, tras la victoria de Zapatero.Todo ello le lleva a pensar que "el final del bipartidismo ha adoptado forma de autodestru
66 meneos
68 clics
Cañete espera que el bipartidismo "tenga buena salud" porque ha funcionado "muy bien"

Cañete espera que el bipartidismo "tenga buena salud" porque ha funcionado "muy bien"

El candidato del PP a las elecciones europeas del próximo 25 de mayo, Miguel Arias Cañete, espera que el bipartidismo tenga "buena salud" y ha afirmado, en una entrevista en Radio Nacional, que "no enarbolaría tan pronto la bandera de la muerte del bipartidismo
55 11 1 K 168
55 11 1 K 168
852 meneos
7475 clics
Fin del bipartidismo

Fin del bipartidismo

Mientras que en las elecciones generales de 2011 al PPSOE le votaron la mitad de los españoles, en las europeas la intención de voto directo (22,6%) apunta a que se descalabrará, recibiendo el bipartidismo sólo el voto de una cuarta parte de los ciudadanos censados. El PPSOE sólo contará con el apoyo de casi nueve millones de personas: atrás quedaron los veintiún millones de personas que les votaron en las generales de 2008. Es por eso que si vamos a votar podemos empezar a hablar del “comienzo del fin del bipartidismo”.
278 574 11 K 1036
278 574 11 K 1036
29 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El bipartidismo puede caer democráticamente por primera vez en España

27 de abril de 1876. España vota en elecciones y marca el inicio del día de la marmota electoral. Durante cincuenta años los mismos dos partidos se mantienen en el poder ininterrumpidamente hasta el alzamiento de Primero de Rivera. Hoy, el bipartidismo pierde fuelle y se nos presenta una oportunidad histórica. En España nunca ha caído el bipartidismo sin caer con él la democracia.
24 5 8 K 133
24 5 8 K 133
5 meneos
92 clics

En España debería cambiar algo más que el bipartidismo

BIPARTIDISMO SI, BIPARTIDISMO NO. ¿Se ha parado Usted a pensar alguna vez, porque a los partidos políticos les importa tanto su participación en unas elecciones? ¿Se cree Usted todo, lo que nos ponen encima de la mesa en esos momentos, cuando nos dicen aquello de que la participación es imprescindible? Hoy, independientemente de matiz esencial que con lleva, la participación en una democracia representativa, quisiera traerles una reflexión fruto de la observación y el estudio y la comparación de distintas fuentes.
8 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

IU pretende "derrotar" al bipartidismo mediante un "proceso de acumulación de fuerzas"

Izquierda Unida (IU) pretende "derrotar" al bipartidismo mediante un "proceso de acumulación de fuerzas", pues sostiene que las fuerzas bipartidistas se encuentran, "por primera vez", "por debajo del 50 por ciento". Así lo ha indicado, en declaraciones a Europa Press, la coordinadora nacional de Esquerda Unida (EU), Yolanda Díaz, que ha participado, junto al diputado de IU Alberto Garzón y la responsable federal de convergencia Lara Hernández, en el #Encuentro para un nuevo país, en A Coruña.
14 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Españoles, el bipartidismo no ha muerto

Si hubiera un desastre nuclear, en este país sobrevivirían las ratas, las cucarachas y los votos del bipartidismo. El bipartidismo no ha muerto. Está tocado pero no hundido. Que nadie eche las campanas al vuelo. A pesar de que tiene el tronco podrido, ni siquiera el ciclón de Podemos logra arrancar de cuajo unas raíces que se hunden hasta el fondo en el suelo de los votantes de este país.
11 3 4 K 69
11 3 4 K 69
1 meneos
47 clics

El bipartidismo que nunca existió.

Resuena por todas partes el mismo y aburrido eslogan, tan del gusto del consenso, puesto que sirve para desviar la mirada del mismo: “hay que terminar con el bipartidismo”, “las encuestas indican que en España se acaba el bipartidismo”.
1 0 6 K -42
1 0 6 K -42
12 meneos
20 clics

Rajoy niega que haya bipartidismo en España porque debate con muchos grupos

En una entrevista en 'Onda Cero', el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha abierto las puertas de la presidencia de Moncloa a Carlos Herrera para contestarle que "el modelo ese que algunos llaman bipartidista ha funcionado". El presidente niega los papeles de Bárcenas y asegura que, pese a este escándalo, seguirá confiando en la gente y "mandando SMS".El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy ha respondido un "ya veremos" al ser preguntado sobre el fin del modelo bipartidista en España (PP-PSOE), que muchas encuestas dan por terminado
11 1 0 K 103
11 1 0 K 103
70 meneos
86 clics

¿Temen los intocables del bipartidismo terminar entre rejas?

El fin del bipartidismo abre una nueva etapa entre que hasta ahora se consideraban "intocables". La llegada de nuevos partidos podría dejar al descubierto en ayuntamientos nuevas tramas corruptas incluso penas de cárcel. Un viento nuevo ha entrado por las rendijas de muchos ayuntamientos y amenaza con levantar alfombras y mostrar porquerías acumuladas durante décadas por los intocables del bipartidismo.
58 12 4 K 125
58 12 4 K 125
518 meneos
9493 clics
El fin del bipartidismo en 5 titulares

El fin del bipartidismo en 5 titulares

El bipartidismo retrocede mucho hasta en sus feudos inquebrantables. El PSOE en Madrid se puede quedar en niveles de la antigua IU o CDS. Un electorado dividido como nunca: el PP gana entre los mayores, C´s entre los trabajadores, PSOE entre los parados, Podemos entre los estudiantes.El PP pierde el centro, y el PSOE no lo recupera. El voto de castigo por la crisis no es al gobierno, es al bipartidismo.
172 346 2 K 415
172 346 2 K 415
17 meneos
69 clics

Esto con el bipartidismo no pasaba

Con tanto revival y tanto chapoteo nostálgico, cualquier día empezamos a echar de menos al bipartidismo. No me miréis así, yo solo lo aviso. Después del éxito del “Yo fui a EGB” y tanto remake de los ochenta y noventa, a mí no me extrañaría que para navidades alguien publique un libro que se llame “Yo votaba bipartidismo”. Y arrase. Qué tiempos aquellos, eh. Este lío de ahora, con el bipartidismo no pasaba, ¿a que no? Todo era previsible, plácido, hasta aburrido.
14 3 1 K 153
14 3 1 K 153
13 meneos
57 clics

La obscenidad del bipartidismo orgánico (opinión)

Una dirección del PSOE que tímidamente comenzó a poner en cuestión aspectos importantes de la acción bipartidista –con, sobre todo, su voluntad de explorar un gobierno alternativo, de cambio– fue la señal de alarma para que todo el aparato orgánico del Bipartidismo se pusiese en marcha para abortar semejante "marrullería"
11 2 2 K 56
11 2 2 K 56
5 meneos
41 clics

Mouseland y el bipartidismo abusivo: hablemos de ratones y gatos

Interesante historia y reflexión sobre el discurso de Clarence Gillis durante la primera mitad del siglo pasado, y referido a una situación de bipartidismo abusivo que nos debería sonar en España, no sólo de ahora, también de toda la historia reciente.
8 meneos
26 clics

La estratagema del bipartidismo o cómo borrar una campaña

No obstante, y así lo admiten estrategas electorales de los dos grandes partidos, PP y PSOE desean una movilización controlada en estos comicios y, para ello, lo más adecuado parece ser una campaña de perfil bajo. En esta línea, y así opinan las fuenes consultadas, cuanto más alta es la participación más peligros acechan a los dos grandes partidos, dado que en unos comicios a circunscripción única de estas características queda eliminado el factor de control y seguridad para el bipartidismo que suponen las demarcaciones provinciales.
7 meneos
22 clics

Ocasión única para acabar con el bipartidismo

El domingo se celebran unas elecciones que no parecen suscitar entusiasmo. Nadie se ha encargado de generarlo pese a que Europa araña continuamente más competencias a los Estados y es clave en cualquier aspecto de la vida de sus ciudadanos. Con una profunda crisis institucional mezclada con la económica, esta cita electoral puede ser el momento de poner fin al bipartidismo que nos ha llevado a esta situación.
5 2 5 K -15
5 2 5 K -15
4 meneos
56 clics

Bipartidismo de partido único

El bipartidismo ha muerto. Este es el titular que muchos han puesto a la jornada electoral europea de ayer domingo 25 de mayo (Día del Orgullo Friki, por cierto) en España. Entiendo la euforia. No es para menos. Por primera vez los dos grandes partidos (PPSOE, como se les conoce últimamente) no pasan del 50%…
4 meneos
63 clics

El bipartidismo europeo resiste pese a las subidas de la extrema derecha y de la izquierda

El aumento de la participación, el auge de la extrema derecha y un ligero descenso del bipartidismo europeo son los asuntos que han marcado estos comicios.
12 meneos
50 clics

El bipartidismo no ha dejado de bajar desde 2004

En 2004 fueron las últimas elecciones en que el bipartidismo subió con respecto a las anteriores. Desde entonces la suma de los dos primeros partidos no ha dejado de caer hasta lo inevitable, el 49% de hoy. Con una sencilal gráfica, sin embargo, todo parece indicar que no ha tocado fondo. ¿El siguiente escenario? Una España ingobernable, cómo indican algunos, o, tal vez, una España del consenso.
10 2 1 K 76
10 2 1 K 76
7 meneos
123 clics

Sobre el palo al bipartidismo

En la verdadera jornada de reflexión (es decir, un día después de las elecciones) tuití lo siguiente sobre el "palo" al bipartidismo.
16 meneos
45 clics

González Pons niega el fin del bipartidismo: "El PP no está en disolución; sus votantes se quedaron en casa"

El 'número dos' en la lista del PP al Parlamento Europeo, Esteban González Pons, ha descartado el fin del bipartidismo alegando que, a diferencia del PSOE, su partido no se encuentra en fase de "disolución" ya que sus votantes el pasado 25 de mayo "se quedaron en casa" en lugar de optar por otras formaciones.
13 3 2 K 105
13 3 2 K 105
23 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Ha sido una improvisación tras la debacle del bipartidismo”

Es un reflejo de la crisis del sistema porque el bipartidismo se acompaña de una tercera pata, que es la monarquía, que son los responsables en última instancia de esta forma de hacer política corrupta y casi clientelar, y que nos ha conducido a esta crisis. Por lo tanto, se trata de una crisis de sistema y se abre una oportunidad para el país, para los que somos jóvenes, para una generación estafada, robada, y es hora de un proceso constituyente con otra política, otra economía, y donde la Casa Real no cabe en absoluto...
19 4 8 K 107
19 4 8 K 107
49 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Europeas 2014, golpe al bipartidismo. Municipales 2015, muerte del régimen. Generales 2015, Cortes Constituyentes

Si algo dejaron claro las elecciones europeas del 25 de Mayo es que supusieron un golpe brutal al bipartidismo en nuestro país, dejando la suma de los votos de PP y PSOE por debajo del 50% del electorado. Y si otra cosa dejaron clara es el auge de las opciones políticas que apuestan de una u otra forma por la ruptura con el régimen del 78, un régimen que a todas luces está en flagrante descomposición y que utiliza todos los mecanismos a su alcance para protegerse de los vientos de cambio.
« anterior1234527

menéame