Actualidad y sociedad

encontrados: 1059, tiempo total: 0.094 segundos rss2
10 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Los padres suelen aceptar el bilingüismo escolar, sea cual sea su calidad"

Con estas palabras se expresa el director del I Congreso Internacional de Enseñanza de Inglés (EICE 2016), Xavier Gisbert. Según él los centros bilingües son la mejor opción que existe para garantizar que los alumnos alcancen unos adecuados niveles de competencia lingüística por último Gisbert defiende a ultranza el polémico Aprendizaje Integrado de Contenidos (CLIL) pese a las críticas recibidas por su menor nivel de exigencia en Ciencias.
8 2 8 K -15
8 2 8 K -15
3 meneos
17 clics

Dudas sobre la enseñanza bilingüe

El programa de enseñanza bilingüe impulsado por casi todas las comunidades autónomas, es de esas cosas que llegan a gozar del estatus de verdad incuestionable. Sin embargo, de un tiempo a esta parte, vienen expresándose algunas dudas acerca de la supuesta virtualidad, no de aprender otro idioma, sino de utilizar la enseñanza de la Historia, la Biología o la Física para ello. En sí mismo carece de fundamentos teóricos consistentes que avalen sus ventajas y posibilidades, aunque, eso sí, se trata de un producto ampliamente elogiado y publicitado.
2 1 8 K -92
2 1 8 K -92
27 meneos
48 clics

Sindicatos alertan del fracaso del bilingüismo escolar en Extremadura

PIDE, CSIF y UGT reclaman con urgencia una evaluación real y amplia que muestre los resultados del sistema de bilingüismo en las aulas de la comunidad y muestran sus dudas sobre el acceso en igualdad de oportunidades a este modelo en la enseñanza. Piensan que en la mayoría de los casos accede al sistema sólo el alumno brillante, de manera que se está segregando a su juicio en la propia enseñanza pública obligatoria.
20 meneos
127 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Los niños que estudiarion en colegios bilingües arrastran carencias de conocimiento científico en Secundaria"

El presidente de la FAPA Giner de los Ríos acusa a la Comunidad de Madrid de no querer evaluar el programa de bilingüismo "porque sabe que el resultado no va a ser positivo", y de desviar la atención acusando a los que lo critican de no defender la enseñanza en inglés. Además ha asegurado que "por hablar bien en inglés estamos dejando por el camino muchas materias y muchos conocimientos que son vitales para los alumnos". El regional este jueves la ampliación a más de treinta centros del bilingüismo.
614 meneos
6730 clics
El fracaso de la enseñanza bilingüe

El fracaso de la enseñanza bilingüe

Los programas de enseñanza bilingüe implantados desde hace unos años en colegios e institutos no parecen haber demostrado ser especialmente efectivas en el desarrollo de las competencias comunicativas en inglés, y más bien se han convertido en un lastre para los objetivos de otras materias y en un elemento de segregación social en las aulas. Han detraído además recursos a otras actuaciones que hasta ahora habían funcionado aceptablemente.
209 405 7 K 548
209 405 7 K 548
40 meneos
101 clics

Cifuentes mintió sobre evaluaciones internacionales para ocultar el fracaso de la enseñanza bilingüe en Madrid

Madrid dio a conocer un informe el 20 de diciembre en el que las evaluaciones internacionales PISA y TIMSS avalaban el programa de enseñanza bilingüe. Lo único que existe en realidad es un borrador que cualquiera puede consultar en la web de la Comunidad de Madrid. Es un documento un poco chapucero y algo confuso, si bien en la explicación y exposición de datos queda claro que la forma en que se recogieron los datos en ambas evaluaciones impide hacer un estudio diferencial entre los alumnos que cursan el programa bilingüe y los que no.
33 7 2 K 97
33 7 2 K 97
35 meneos
100 clics

El falso bilingüismo y la crisis educativa

En 2004/05 Esperanza Aguirre introdujo el bilingüismo escolar con la impartición de ciertas asignaturas en inglés en los colegios públicos de Madrid. Dicho programa ha provocado peores resultados y ha aumentado la brecha entre centros de barrios obreros y de clase alta. La enseñanza es realizada por profesorado con niveles intermedios y los alumnos tampoco tienen nivel para seguir estas clases. Se resuman contenidos, se favorezca la memorización y el olvido y los colegios que lo rechazan son sometidos al ostracismo por la Administración.
29 6 1 K 21
29 6 1 K 21
19 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Colegio bilingüe? Para mi hijo no, gracias

"Yo quiero para mis hijos lo mismo que Rajoy para los alumnos en Cataluña: Que estudien en español, pero en Madrid", afirma Alberto, padre adoptivo de cuatro niños con dificultades de aprendizaje. El modelo educativo bilingüe extendido en muchas regiones hace que estos niños se vean arrastrados por la presión de comprender el idoma extranjero y obstaculiza su escolarización según refleja un estudio de Fundación ONCE e Ilunion. Muchos municipios madrileños de más de 50.000 habitantes carecen de oferta de enseñanza pública monolingüe en español.
401 meneos
1439 clics
Primer colegio de Valladolid en abandonar el programa bilingüe

Primer colegio de Valladolid en abandonar el programa bilingüe

El colegio Allúe Morer de Valladolid ha solicitado abandonar el bilingüismo por problemas de los alumnos. Su directora mandó un comunicado a la Consejería en el que informaba de diversos problemas con los escolares. «Creemos que la enseñanza en inglés tiene que ser a través de una lengua inglesa y no mediante una asignatura traducida». La solicitud fue tramitada y concedida, convirtiéndolo en el primero de la capital que dejará este programa. www.meneame.net/m/actualidad/familias-leon-lanzan-campana-eliminar-bil
171 230 0 K 322
171 230 0 K 322
2 meneos
30 clics

La plaga del 'bilingüismo'

Ante la constatación de que la enseñanza del inglés no funciona, alguien creyó interesante imponer un modelo que no tiene ni pies ni cabeza pero que se postula como un salto cualitativo que solucionará los problemas que genera la lengua de Shakespeare. El “modelo bilingüe”, es un experimento del profesor Bacterio que encanta a madres y padres pero que, sin duda, ha de inquietar a muchos buenos profesores. Se trata ante todo de una estafa al conocimiento de la materia en cuestión y a la educación básica del alumno.
2 0 1 K 8
2 0 1 K 8
14 meneos
41 clics

Recogen firmas contra la 'discriminación' del español en los colegios públicos de Madrid

Asociaciones de Madres y Padres de la Comunidad de Madrid denuncian que los alumnos de colegios bilingües tienen preferencia a la hora de acceder a ciertos institutos. Denuncian que el mencionado programa atenta contra sus derechos y crea desigualdad entre centros y alumnos, desplazando a los alumnos que precisan educación compensatoria, o tienen tienen menos capacidades. Relacionada: www.meneame.net/story/padres-guadalix-sierra-rechazan-convertir-biling
38 meneos
314 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Institutos bilingües: chapuza y cosmopaletismo en la enseñanza

Los españoles no sabemos inglés. Saltan las alarmas, las prisas, las opiniones sumarias de pescadería y las decisiones gubernamentales de brocha gorda. Abundan diagnósticos (que si el problema es que se doblan las películas, que si se dan mal las clases de inglés) y se suceden ataques agudos de noventayochismo (todos los días perdemos Cuba y Filipinas y a todo el mundo le duele España).
24 meneos
55 clics

Convocan una manifestación de apoyo al Instituto de la alumna que se suicidó por acoso escolar

La responsabilidad de lo sucedido no está en los estudiantes, padres y profesores del centro, que una y cien veces han llamado la atención sobre las necesidades que se estaban desatendiendo por parte de la administración. La máxima responsabilidad de lo ocurrido se encuentra en una Consejería de Educación que ha llevado al centro a una situación que roza el total abandono. Relacionada: www.meneame.net/story/hemeroteca-2014-ya-no-caben-mas-alumnos-institut
10 meneos
59 clics

Creo en la libertad de elección de centro educativo para mis hijos

Las familias deberían poder enviar a sus hijos a la escuela de su elección, y lo hacen; pero no se debería esperar que lo público pague sus opciones privadas. Lo público tiene la obligación cívica de apoyar la educación pública. Incluso si no tienes hijos, pagas impuestos para educar a los niños de la sociedad. Incluso si tus hijos han crecido, pagas impuestos dirigidos a las escuelas. Incluso si envías a tus hijos a la escuela privada, pagas impuestos dirigidos a las escuelas. Las escuelas públicas son una responsabilidad pública.
31 meneos
207 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El modelo bilingüe en los institutos, nuevo fracaso en educación

Muchos de los profesores que tienen su certificación en B2 para impartir clases en inglés se sienten inseguros y preocupados ante una dinámica escolar que no mejora la calidad.
22 meneos
153 clics

¿A quién beneficia dar 'Science' en inglés?

Los que tenemos un poco de sentido común vemos que tiene poco sentido dar asignaturas en lenguas que no dominan docentes, alumnos ni familias, Entonces ¿a quién interesa y beneficia lo anterior? ¿Qué sentido tiene reducir contenidos con la finalidad que nuestros alumnos aprenden inglés? Relacionada: www.meneame.net/m/cultura/la-estafa-bilingue
18 4 1 K 59
18 4 1 K 59
842 meneos
1266 clics
Dos informes denuncian el pago obligatorio de cuotas en los nuevos colegios concertados de Madrid

Dos informes denuncian el pago obligatorio de cuotas en los nuevos colegios concertados de Madrid

Los documentos concluyen que el 100 por ciento de los centros visitados exigen un pago fijo obligatorio, 148 euros mensuales de media, siendo en algunos casos hasta de 198 euros, "por lo que vulnera todas las normativas vigentes, en particular la Ley Orgánica del Derecho a la Educación", ha indicado la FAPA Giner de los Ríos en un comunicado. La mayoría de estos colegios, en régimen de concierto, han sido construidos en la última década gracias a que los ayuntamientos cedieron terreno público a precios ventajosos.
249 593 2 K 315
249 593 2 K 315
22 meneos
326 clics

El bilingüismo escolar en España es una broma pesada

El cole de mi hija es bilingüe y a mi me parece un atraso más que una ventaja. Si bien es cierto que cuando consiguió la categoría de centro bilingüe di saltos de alegría, ahora soy consciente de que lo hice desde el más absoluto desconocimiento de lo que estaba por llegar. Pronto la debacle se manifestó y fue el día en el que mi hija, bien pequeña, reconocía el color purple pero no tenía ni idea de que había un color que era el morado. Entonces me pareció gracioso, ahora ya no tanto.
45 meneos
81 clics

Save The Children denuncia que los institutos bilingües han creado "centros-gueto"

StC presentó este jueves un informe en el que sostiene que la educación bilingüe pública de Madrid creó "guetos" en varios institutos, al seleccionar el alumnado por origen social. Según la ONG las familias más humildes "prefieren cursar sus estudios en una sola lengua". Además 2 de cada 10 colegios se habrían convertido en "guetos". Aparte del bilingüismo mencionan a la escuela concertada como otra elemento segregador por ser la opción preferida por las mayores rentas y fijar cuotas que impiden el acceso a las familias más humildes.
482 meneos
1539 clics
Familias de León lanzan una campaña para eliminar el bilingüismo en los colegios

Familias de León lanzan una campaña para eliminar el bilingüismo en los colegios

Los padres no consideran «oportuno escoger una materia como excusa para aprender un idioma extranjero», porque los «contenidos son más fácilmente asimilables en la lengua materna y, por lo tanto, su adquisición más eficaz si se enseñan en español». Desde la federación de asociaciones de padres y madres (FELAMPA), han lanzado una recogida de firmas para obligar a la Junta a dar marcha atrás a este programa.
169 313 0 K 319
169 313 0 K 319
11 meneos
73 clics

Asturias pide el aprobado general salvo para alumnos con muy malas notas

Mientras siga sin haber clases presenciales, ni se avanzará materia -con la excepción de segundo de Bachillerato- ni se calificará el trabajo que los alumnos hagan en casa. ¿Y si no se vuelve a las aulas? ¿Pasarán de curso? Por lo que la consejera trasladó ayer a la Fapas Miguel Virgós, Fapas Xixón, que representan a la enseñanza pública, y Concapa (concertada), es partidaria de recomendar a los centros que los alumnos promocionen, dejando eso sí a su criterio qué hacer con los alumnos con peor expediente académico.
183 meneos
660 clics
Asturias recomienda el aprobado general en todos los cursos

Asturias recomienda el aprobado general en todos los cursos

El Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) publica hoy las nuevas medidas extraordinarias para las enseñanzas de las distintas etapas educativas durante el periodo de pandemia originada por la Covid-19. El texto recomienda el aprobado general en todos los tramos educativos y considera la repetición de curso “una medida de carácter excepcional que se adoptará tras haber agotado el resto de las medidas ordinarias de refuerzo y apoyo para solventar las dificultades de aprendizaje del alumno o la alumna".
86 97 1 K 326
86 97 1 K 326
427 meneos
7988 clics

Docentes de un colegio de Valladolid desmontan en TVE la enseñanza bilingüe

Un grupo de profesores del primer colegio de Valladolid en abandonar el programa bilingüe justifican su decisión ante las cámaras. Relacionada: www.meneame.net/story/primer-colegio-valladolid-abandonar-programa-bil
174 253 6 K 300
174 253 6 K 300
218 meneos
986 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El bilingüismo escolar pierde adeptos

El bilingüismo escolar pierde adeptos

En la actualidad, los padres interesados en matricular a sus hijos en el colegio preguntan si el colegio no es bilingüe y es lo que, finalmente, decanta la elección. “Lo que en su día fue una buena atracción para los padres, ahora, es una huida y optan por un centro no bilingüe”.
84 134 15 K 400
84 134 15 K 400
706 meneos
15618 clics
Se regalan títulos universitarios

Se regalan títulos universitarios

Sí, en España hay Universidades que regalan títulos universitarios. Hay Universidades que, a un coste determinado, permiten obtener con muy poco esfuerzo grados, postgrados y títulos de máster de una forma extremadamente sencilla. Algo que incluso en sus páginas web venden sin esconderlo.
225 481 4 K 473
225 481 4 K 473
« anterior1234540

menéame