Actualidad y sociedad

encontrados: 6629, tiempo total: 0.064 segundos rss2
28 meneos
147 clics

El boom de la colza en el campo español no llega al consumo humano por "miedo psicológico"

Su producción se ha cuadruplicado en España desde 2010 y la flor de esta oleaginosa creció el año pasado en un 59% más de hectáreas que en 2014 . El consumo de aceite de colza es habitual en Alemania, Francia, Canadá o Reino Unido, pero no se encuentra en los supermercados españoles. Es más barato, tiene propiedades nutricionales... pero los 700 fallecidos en 1981 por una partida adulterada. Pero en España toda la producción se exporta o se dedica a uso industrial. El consumidor... no quiere ni olerlo.
23 5 0 K 139
23 5 0 K 139
29 meneos
100 clics

La guerra comercial entre EEUU y China dispara las ventas del campo español

La guerra comercial entre EEUU y China también produce ‘beneficios colaterales’, entre los que destacan los que está encontrando el sector agrario español, cuyas exportaciones al gigante asiático de algunos productos como cereales y forrajes se están disparando. “Las exportaciones de cereales a China se han duplicado en el primer semestre de este año”, explican desde la Cámara de Comercio de España,
24 5 0 K 61
24 5 0 K 61
15 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un informe del gobierno de EE.UU. revela la verdadera catástrofe del campo español por el coronavirus

Una reducción drástica de la mano de obra, un desplome del consumo y una saturación del almacenamiento están provocando unas pérdidas que se prolongarán en muchos casos hasta entrado el año que viene. El informe afirma que los sectores que ya están padeciendo el mayor daño son la horticultura, las plantas ornamentales y los lácteos. Además, el cierre del sector hotelero ha afectado negativamente las ventas de productos de cerdo ibérico, lechón, cordero, vacuno y mariscos.
12 3 10 K 74
12 3 10 K 74
52 meneos
153 clics

La guerra llena los campos de girasol español: "La desgracia de uno es el bien de otro"

Hace dos décadas, al comienzo del presente siglo, el girasol se convirtió en un negocio muy lucrativo. Ramón García, que ahora tiene 58 años y lleva cultivando esta flor en una parte de sus terrenos ubicados en Carmona, Sevilla, desde hace más de 30, recuerda esos años como una época dorada.
29 meneos
36 clics

Los agricultores españoles quieren volver a vender en Rusia

Consideran que la reapertura del mercado del país eslavo, cerrado desde 2014, aliviaría la difícil situación provocada por la pandemia de coronavirus.
30 meneos
78 clics

El infierno de los españoles en los campos de internamiento de Francia

Francisco Laroy era sólo un niño cuando cruzó la frontera con su familia en 1939. Nada más llegar a Francia les separaron. Francisco se fue con su madre a un refugio. Su padre y su hermano acabaron en un campo de internamiento francés, lo más parecido a un campo de concentración. 500.000 españoles pasaron por estos campos
25 5 0 K 13
25 5 0 K 13
140 meneos
615 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Carta con preguntas a la gran abadesa de Madrid, doña Isabel Díaz Ayuso

Carta con preguntas a la gran abadesa de Madrid, doña Isabel Díaz Ayuso

La abadesa de Madrid, doña Ayuso, ha rendido sentido homenaje en su visita promocional hacia el estado sionista, en el campo de Auschwitz. 1º-Además de rendir homenaje a los judíos asesinados en el campo, ¿lo hizo con los españoles que también fueron asesinados en dicho campo y en otros que es posible desconozca pero que le pueden enseñar con gusto? 2º- ¿Sabe la señora abadesa doña Ayuso el número de españoles y españolas asesinados en los campos nazis? Le puedo dar una cifra aproximada…alrededor de 9300.
71 69 33 K 20
71 69 33 K 20
37 meneos
66 clics

Un documental para recordar a las víctimas españolas de los campos nazis y señalar con el dedo a sus verdugos

El 5 de mayo se cumplen 75 años de la liberación del campo de concentración de Mauthausen, donde murieron 9.000 españoles; el filme 'Los últimos españoles de Mauthausen y del resto de campos nazis' recoge el testimonio de 18 supervivientes que hablan del horror entre las alambradas nazis
30 7 2 K 124
30 7 2 K 124
22 meneos
23 clics

Piden a Rajoy que de una vez instale en Mauthausen una dedicatoria a los españoles deportados por los nazis

Diez mil españoles, hombres y mujeres que defendieron la República del golpe de Estado franquista, fueron deportados desde el sureste francés a los campos nazis. Procedían de todo el territorio español y sufrieron privaciones y muerte. Con motivo del Día Internacional del Holocausto que se celebra este viernes 27 de enero, la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) ha pedido a Mariano Rajoy que instale en el campo de Mauthausen un 'dedicado' a los republicanos españoles al igual que lo han hecho el resto de países
18 4 2 K 59
18 4 2 K 59
38 meneos
54 clics

Piedras por la memoria: Homenaje a los casi 9.300 españoles presos de los campos de concentración nazis

Este lunes el Ayuntamiento de Madrid colocará una Stolpersteine, o piedra de la Memoria, en la puerta de la que fuera la casa de Manuel. Lo hace gracias a la dedicación de su nieto, Nacho. La piedra recogerá su nombre completo, su lugar de nacimiento, el lugar en el que fue detenido y el campo de concentración en el que falleció. Alrededor de 5.000 españoles murieron en los campos nazis. La mayoría de ellos fueron apresados en Francia, donde tuvieron que huir tras defender a la II República del fascismo.
32 6 3 K 17
32 6 3 K 17
22 meneos
39 clics
El sector agrario español convoca movilizaciones en todo el país por la crisis en el campo

El sector agrario español convoca movilizaciones en todo el país por la crisis en el campo

Las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA han anunciado un calendario de movilizaciones en todo el país frente a la crisis que vive el campo. Las tres organizaciones agrarias mayoritarias españolas han difundido, en un comunicado, el acuerdo para iniciar las protestas, en línea con los agricultores de otros países de la UE, “ante la frustración y malestar creciente debido a las difíciles condiciones y asfixiante burocracia que generan las normativas”.
19 3 1 K 108
19 3 1 K 108
588 meneos
4292 clics
"Salvé mi vida lamiendo las gotas de agua que se condensaban en los tornillos del tren"

"Salvé mi vida lamiendo las gotas de agua que se condensaban en los tornillos del tren"

El cordobés Virgilio Peña, prisionero nº 40.843 del campo de concentración de Buchenwald, fue detenido en Francia como miembro de la Resistencia. El sufrimiento de los deportados comenzaba ya antes de llegar al campo de concentración. Miles de prisioneros, entre ellos decenas de españoles, perecieron en los trenes de ganado en los que los SS transportaban los cargamentos de "carne republicana" hacia Mauthausen, Ravensbrück o Buchenwald. Rumbo a este último campo viajaba el cordobés Virgilio Peña en el frío invierno de 1944.
197 391 7 K 488
197 391 7 K 488
21 meneos
20 clics

España reconocerá por primera vez a los españoles presos en campos nazis

70 años después de la liberación del campo de Mauthausen el Gobierno reconocerá a los españoles que sufrieron la represión naziLas asociaciones por la memoria histórica llevan años luchando por este reconocimientoEl acuerdo de la Comisión Constitucional del Congreso aboga también por entregarles una condecoración oficial
74 meneos
74 clics

Francia homenajea a los prisioneros españoles de los campos de concentración nazis

La Memoria, las medallas, el más solemne homenaje a nuestros compatriotas que acabaron en los campos de concentración nazis por defender la libertad ha tenido que llegar, nuevamente, desde fuera de nuestras fronteras. La República francesa ha dado un paso más en su reconocimiento al sufrimiento y el heroísmo de aquellos más de 9.300 españoles que penaron y murieron entre las alambradas electrificadas de Dachau, Auschwitz, Buchenwald y, sobre todo, Mauthausen. Francia celebra este domingo la Jornada Nacional en recuerdo de la deportación
62 12 2 K 143
62 12 2 K 143
13 meneos
14 clics

Honores para un español que estuvo cautivo en el campo de Buchenwald

El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes un acuerdo promovido por la ministra de Justicia, Dolores Delgado, por el que se concede la declaración de reparación y reconocimiento personal, a título póstumo, de Vicente García Riestra, que fue el último superviviente español del campo de concentración nazi de Buchenwald, en Alemania.
11 2 1 K 34
11 2 1 K 34
26 meneos
80 clics

600 olvidados en Neuengamme: españoles deportados al campo nazi de Hamburgo

Muchos de los presos estaban considerados como “extranjeros indeseables” y no aparecían entre las víctimas del Tercer Reich que publicó España en el BOE.
84 meneos
91 clics

Los parados de “proximidad”, al rescate de la fruta española: el campo aplaude las medidas del Gobierno

Si bien el sector había recuperado más de 2.000 en febrero, el estado de alarma decretado por la pandemia del coronavirus causó estragos en el empleo agrícola y envió al paro a más de 6.000 personas. Sin embargo, las organizaciones profesionales esperan que la cifra mejore tras las nuevas medidas aprobadas por el Gobierno
70 14 0 K 93
70 14 0 K 93
54 meneos
361 clics
Españoles obligados a trabajar en el campo para vivir otro año en Australia: "Es horrible, todo el día agachados y cargando con peso"

Españoles obligados a trabajar en el campo para vivir otro año en Australia: "Es horrible, todo el día agachados y cargando con peso"

Marta Bercebal y Jose Domínguez, de 25 y 24 años, mientras trabajan en una explotación agraria para poder ampliar su visado en el país. Se alojan en un hostel con otros jóvenes de distintas nacionalidades, donde comparten cocina y baño, se levantan de lunes a viernes a las cuatro de la mañana, trabajan bajo el sol un mínimo ocho horas y les pagan 28,26 dólares la hora por recoger frutas y verduras, el salario mínimo. "Recolectar verduras es horrible, tienes que estar todo el día agachado y cargando peso continuamente"
43 meneos
72 clics

Serrano Súñer: el 'cuñadísimo' admirador del nazismo  

Ramón Serrano Súñer, 'cuñadísimo' del dictador Franco, era un convencido admirador del régimen nazi, amante de su estética militar. En 1940, viajó a Berlín para debatir la posible entrada de España en la Segunda Guerra Mundial. 'Casualmente', tras una de aquellas visitas, los de Hitler se llevaron a los presos españoles a los campos de concentración.
36 7 1 K 39
36 7 1 K 39
9 meneos
57 clics

Cataluña, capital mi ombligo

Ayer tecleé premsa espanyola (así, en catalán) en el buscador de Twitter y al segundo me cayó encima un aguacero de brillantes reflexiones cosmopolitas como estas: “Prensa española manipuladora”; “La prensa española es un ministerio más del Gobierno español”; “Políticos y prensa española viven en el siglo XIX y Cataluña piensa en el XXII”; “¿Qué queréis que piense de los catalanes quien sólo lee prensa española?”; “La objetividad de la prensa española, prostitución informativa, vendidos al mejor postor”.
8 1 14 K -21
8 1 14 K -21
29 meneos
108 clics

Prohibidas banderas de España en el Nou Camp

Ocasión: última jornada de la Liga 2013-2014. Motivo: partido entre el Barça y el Atleti en el que ambos se jugaban el Campeonato.¿Qué pasó aquel día? Pues que los hinchas del Atlético de Madrid que llegaban al estadio para asistir al encuentro se encontraron con que los servicios de orden les registraban, algo en principio nada excepcional. Lo novedoso era que, aquellos que llevaban consigo una bandera de España, para animar a su equipo haciéndola ondear desde la grada, fueron obligados a desprenderse de ella.
24 5 32 K -78
24 5 32 K -78
11 meneos
15 clics

Los republicanos españoles esclavizados por el nazismo

Movido por el deseo de mejorar la imagen de la nación alemana ante la opinión pública mundial tras la barbarie nazista, el gobierno de Konrad Adenauer aprobó en 1953 una Ley de indemnización a las víctimas. Entre las empresas de construcción alemanas que hicieron negocio con el trabajo esclavo de los republicanos españoles se contaba Hochtief. Solo en los años noventa la firma reconoció su responsabilidad histórica por su estrecha colaboración con el nazismo. Hoy la empresa ACS de Florentino Pérez es la accionista mayoritaria de Hochtief.
5 meneos
39 clics

Presentador español dice que los homosexuales cubanos la pasaban bien en las UMAP: "No era para tanto"

El reconocido crítico de televisión, experto en moda, columnista, escritor y bloguero Bob Pop hizo en el 2018 un polémico comentario, frente a las cámaras y micrófonos de la cadena española SER, relacionado con las UMAP y que hoy reaparece en las redes sociales.
4 1 9 K -48
4 1 9 K -48
14 meneos
732 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un test de la Superpop para ver cómo de fascista eres  

Artículo de El Español: ¿Qué bando de la II Guerra Civil española escogerías tú?
20 meneos
440 clics

¿Campo de tiro sobre una carretera? En Suiza, es posible

¿quién en su sano juicio pasaría una carretera por un campo de tiro? Respuesta: los suizos. La lógica dicta -aquí en España- que un campo de tiro debe estar situado en un lugar en el que no haya peligro alguno, pero para Suiza es perfectamente aceptable construir un campo, en el que los tiradores disparan sobre una carretera. El campo de tiro de Brunnlisau en Suiza es un campo de 300 metros construido sobre una carretera principal que conduce al valle del Simmental.
16 4 0 K 14
16 4 0 K 14
17 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El presidente Vox Baleares, Jorge Campos, asegura que Unió de Pagesos y Valtonyc 'perjudican al campo mallorquín'

El presidente de Vox Baleares, Jorge Campos, ha asegurado este viernes que "Unió de Pagesos y Valtonyc perjudican al campo mallorquín", tras publicarse la campaña que ha lanzado la asociación agraria en la que aparece el rapero balear.
14 3 8 K 118
14 3 8 K 118
« anterior1234540

menéame