Actualidad y sociedad

encontrados: 2495, tiempo total: 0.031 segundos rss2
13 meneos
22 clics

Portugal adelanta el cierre a 2022 de la única central de carbón de Endesa, la térmica do Pego de 628 MW

Hace casi tres años que el ministro portugués de Medio Ambiente, Joao Pedro Matos Fernandes, anunció que iba a cumplir con los acuerdos de la COP22 (Cumbre del Clima de Marrakech): cerrar las centrales de carbón como fecha tope 2030. Pero ahora ha dado una vuelta de tuerca más a ese objetivo y ha adelantado esa fecha. A principios de 2o22 cerrará la central do Pego da Tejo Energia.En el caso de la central de Sines tampoco llegará hasta 2030. Portugal tiene sobrecapacidad en la producción de energía, pero si quiere cerrar
10 3 0 K 26
10 3 0 K 26
13 meneos
16 clics

Nadal: las centrales de carbón solo podrán cerrar si prueban que no son rentables

El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, ha asegurado este lunes que el Gobierno pretende permitir el cierre de cualquier central energética, y no sólo el de las térmicas de carbón, cuando se plantee “por motivos claros y por falta de rentabilidad”. Nadal se refería así a la decisión anunciada recientemente por Iberdrola de cerrar sus dos últimas térmicas de carbón, la asturiana de Lada y la de Velilla del Río Carrión, en Palencia.
11 2 0 K 70
11 2 0 K 70
20 meneos
23 clics

La espiral de la muerte: La mitad de las plantas de carbón europeas en pérdidas [ENG]

La contaminación atmosférica y las políticas para frenar el cambio climático están llevando a las plantas de generación eléctrica mediante combustión de carbón al borde del abismo, según un nuevo informe. Cerrarlas evitaría 22 mil millones de euros en pérdidas para 2030. Según los analistas que han realizado el estudio en 2030 el 97% de las centrales de carbón entrarán en pérdidas. Además la evolución tecnológico hace que sea más barato construir nuevas centrales renovables que mantener abiertas las de carbón a mediados de los años 20.
11 meneos
52 clics

El mapa de la vergüenza: las centrales térmicas de carbón en el mundo duplican su capacidad en este siglo

El carbón domina la generación de energía eléctrica. Según Carbon Brief, desde el 2000, el mundo ha duplicado su capacidad de energía a carbón a 2.000 gigavatios (GW) después de un crecimiento explosivo en China e India. Se están construyendo otros 200 GW y se planean 450 GW más. ¿Es esta la verdadera descarbonización que necesita el planeta?
241 meneos
361 clics
Alemania aprueba alargar la vida de las centrales de carbón por posible escasez de gas

Alemania aprueba alargar la vida de las centrales de carbón por posible escasez de gas

El consejo de ministros de Alemania ha aprobado este miércoles un proyecto por el que deciden alargar la operatividad de las centrales eléctricas de carbón y petróleo para resguardarse en caso de que la escasez de abastecimiento de gas en el futuro pueda afectar al país germano. La portavoz adjunta del Ejecutivo, Christiane Hoffmann, ha señalado que el borrador de ley «sobre la provisión de centrales eléctricas sustitutorias para reducir el consumo de gas en el sector eléctrico en caso de situación inminente de escasez de gas» tiene como objet
129 112 0 K 336
129 112 0 K 336
1 meneos
 

Alemania autoriza de forma definitiva la reactivación de centrales de carbón para ahorrar gas

27 centrales que no estaban operativas regresarán al mercado eléctrico, centrales eléctricas que funcionan con carbón y petróleo y que forman parte del paquete de medidas para ahorrar gas de cara al próximo invierno.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
18 meneos
23 clics

Las centrales térmicas de carbón causan en España 1.170 muertes prematuras

La contaminación procedente de las centrales térmicas de carbón y sus impactos sobre la salud no conocen fronteras, según alerta un estudio elaborado por la...
15 3 2 K 142
15 3 2 K 142
15 meneos
12 clics

El TUE desestima el recurso de Naturgy contra la investigación de Bruselas a las ayudas a centrales de carbón

El Tribunal General de la Unión Europea (TUE) ha desestimado este miércoles el recurso presentado por Naturgy contra la investigación iniciada en 2017 por la Comisión Europea sobre el régimen de ayudas en España a centrales de carbón para reducir emisiones contaminantes, con el que se han concedido más de 440 millones de euros a catorce plantas desde su puesta en marcha diez años antes.
13 2 0 K 79
13 2 0 K 79
16 meneos
21 clics

La justicia europea avala investigar 100 millones de euros que recibieron en Asturias cuatro centrales de carbón

El Tribunal apoya investigar las subvenciones que el Gobierno concedió a un total de 14 centrales españolas. Afecta a las asturianas de Aboño, Lada, Narcea y Soto de Ribera. La justicia europea ha rechazado el recurso interpuesto por Naturgy contra la decisión de la Comisión de noviembre del 2017 de considerar «ilegales» de forma preliminar las ayudas bajo el paraguas de los denominados «incentivos medioambientales». La empresa alegaba que faltaban argumentos para sostener las acusaciones y que las ayudas no fueron selectivas.
13 3 1 K 78
13 3 1 K 78
6 meneos
16 clics
Ola de frío: la central de carbón de Cordemais ha comenzado a producir electricidad (FR)

Ola de frío: la central de carbón de Cordemais ha comenzado a producir electricidad (FR)

Con un frío glacial desde el lunes, los radiadores calentando a pleno rendimiento y, por tanto, la necesidad de electricidad, la central eléctrica de carbón de Cordemais, en Loira Atlántico, se puso en funcionamiento durante la noche del miércoles al jueves . Ha estado funcionando desde alrededor de las 3 de la madrugada.
27 meneos
43 clics

As Pontes, la central más contaminante de España: sin límite al CO2 y sin cierre a la vista

La central de carbón gallega, de Endesa, ha ocupado el top 1 de emisiones de dióxido de carbono en España durante 2018. Su liderazgo evidencia la falta de trabas a la contribución al cambio climático de las térmicas: emiten más cuanto más generan...
21 meneos
53 clics

El Gobierno planea recortar las ayudas a las eléctricas por tener centrales infrautilizadas

El Gobierno se plantea una reforma de los denominados pagos por capacidad, que son las ayudas de en torno a 700 millones de euros cada año que pagan los clientes con su recibo y que reciben las compañías eléctricas por tener centrales de gas y de carbón para cubrir las puntas de demanda que las otras tecnologías de generación no pueden atender.
7 meneos
19 clics

El MITECO aprueba ayudas por 7 millones para municipios afectados por cierres de centrales de carbón

Las ayudas, que se establecerán mediante procedimiento de concurrencia competitiva, se otorgarán a proyectos cuyo importe financiable se encuentre entre los 25.000 y 1 millón de euros
9 meneos
33 clics

La sequía limita la energía hidráulica en España, la nuclear en Francia y el carbón en Alemania frente al gas ruso

Se complica el plan de la Unión Europea de dejar de depender del gas natural para asegurar el suministro eléctrico este invierno.
10 meneos
25 clics

El empleo verde ya no es el “unicornio” de la economía asturiana

La transición energética destruye puestos de empleo en Asturies, pero también los crea, y a un ritmo creciente. El definitivo final del carbón y el cierre de las centrales térmicas acabaron con 1.100 puestos de empleo entre 2019 y 2020, según datos de Comisión de Evaluación del Impacto de la Transición Energética. Sin embargo, por esas mismas fechas en la comunidad las renovables ya estaban generando 5.300 puestos de empleo.
8 2 0 K 110
8 2 0 K 110
21 meneos
42 clics

La central térmica de Es Murterar cierra sus dos unidades más contaminantes

Las unidades uno y dos de la central térmica de Es Murterar (Alcúdia), las más contaminantes, han cesado este lunes su actividad, según han informado desde el Govern, que ha explicado también que esto no afectará el suministro energético de Mallorca. Según han explicado desde la Conselleria de Transición Energética y Sectores Productivos, el cierre se realiza en base al acuerdo adquirido entre el Govern, el Gobierno central y Endesa, en febrero de 2019.
17 4 0 K 86
17 4 0 K 86
11 meneos
26 clics

El Gobierno pone fecha al cierre de la central de Meirama

El secretario de Estado de Energía prevé el cierre de Meirama (Naturgy) en junio de 2020, y concede diez años más a A Pontes (Endesa). José Domínguez, confirmó este jueves que nueve de las catorce centrales térmicas que hay en España echarán el cierre en junio de 2020, tras no haber hecho las inversiones requeridas por la normativa europea en desnitrificación y desulfurización para poder continuar con su actividad, y prevé que las cinco restantes no alarguen su actividad más allá de 2030.
10 1 0 K 41
10 1 0 K 41
13 meneos
74 clics

Las centrales térmicas de Lada y Soutu llevan nueve meses sin producir energía

En el caso de Lada, de Iberdrola, solo funcionó 19 días en todo 2019, un total de 468 horas de funcionamiento. Una situación prácticamente igual a la vivida en la térmica de Soutu, de Naturgy. Según fuentes de la compañía, solo funcionó de manera intermitente días sueltos entre el 3 de enero y el 23 de marzo. Desde entonces, las dos han estado con todo preparado para entrar a funcionar, los empleados también, pero sin actividad real.
11 2 0 K 80
11 2 0 K 80
5 meneos
18 clics
Las centrales de carbón estadounidenses se enfrentan a una nueva norma: capturar CO2 o cerrar

Las centrales de carbón estadounidenses se enfrentan a una nueva norma: capturar CO2 o cerrar

Con su normativa final la EPA dio con una mano y quitó con la otra. Para hacer frente a la amenaza de litigios de productores de electricidad de gas, suspendió por ahora requisitos para que reduzcan sus emisiones. Pero las nuevas centrales de carga base tendrán que instalar sistemas de captura de carbono antes de 2032, y adelantó un año, hasta 2039, el cierre obligatorio de centrales de carbón no reducidas. Las emisiones de centrales de carbón y nuevas centrales de gas deben reducirse un 90% mediante captura y almacenamiento de carbono (CAC).
20 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Endesa compra carbón a USA para reactivar sus centrales térmicas: ¿No decían que el carbón estaba acabado?

Según informa Europa Press, el buque ‘Lady Deniz’, procedente de Estados Unidos, ha atacado sobre las 10.00 horas de este jueves en el puerto Exterior de Ferrol para descargar unas 20.000 toneladas de carbón para la central térmica de Endesa en As Pontes (A Coruña). En concreto, el barco dispone de cinco bodegas en las que aloja carbón, de las que dos de ellas serán desembarcadas en la dársena de Caneliñas para ser posteriormente llevadas por carretera hasta el parque de carbones que Endesa tiene en las inmediaciones de su central térmica
393 meneos
1056 clics
El carbón se despide en España por el cierre de sus centrales térmicas para 2020

El carbón se despide en España por el cierre de sus centrales térmicas para 2020

El martes pasado, el Congreso de los Diputados aprobó la propuesta de Unidos Podemos que marcaba la fecha de cierre de las centrales térmicas de carbón en España. Esta medida persigue, de facto, acabar con la minería del carbón en España para el año 2020 debido a que se apuesta por la retirada de los pagos por capacidad de todas las centrales que superen las emisiones de Co2 establecidas, lo que supone echar el cierre de las centrales térmicas de carbón.
149 244 1 K 297
149 244 1 K 297
379 meneos
969 clics

Naturgy anuncia mañana a los sindicatos que cerrará todas sus centrales de carbón

Naturgy (antigua Gas Natural Fenosa) va a anunciar mañana por la mañana a los sindicatos sus planes para cerrar todas las centrales térmicas de carbón que tiene en España activas el próximo año, según confirman a El Independiente fuentes conocedoras de los planes de la compañía. El grupo tiene convocadas reuniones con los representantes sindicales de cada una de las centrales afectadas por la medida. La eléctrica controla actualmente tres centrales de carbón: la de Narcea, en Asturias; Meirama, en A Coruña; y La Robla, en León.
154 225 0 K 237
154 225 0 K 237
44 meneos
43 clics

Todas las centrales de carbón en España superan los límites europeos de contaminación atmosférica

La Organización Mundial de la Salud recomienda que la concentración anual de NO2 no debe superar los 20 μg/m. Y precisamente es uno de los contaminantes atmosféricos que deben controlar y limitar las centrales térmicas de carbón o cualquier GIC (grandes instalaciones de combustión). Pero no se hace en ninguna central térmica de carbón.
37 7 3 K 103
37 7 3 K 103
207 meneos
629 clics
Greenpeace considera necesaria la reactivación de las centrales eléctricas de carbón[DE]

Greenpeace considera necesaria la reactivación de las centrales eléctricas de carbón[DE]

La asociación ecologista Greenpeace ha descrito como necesaria la puesta en marcha de centrales eléctricas de carbón duro para el suministro de energía. "Es amargo, pero inevitable, que las centrales eléctricas de carbón ya desmanteladas se vuelvan a conectar a la red", dijo Karsten Smid, experto en clima y energía de Greenpeace. "Para liberarse de la dependencia políticamente endeudada de los suministros de gas de Putin, las centrales eléctricas de carbón duro deben saltar brevemente a la brecha".
106 101 0 K 331
106 101 0 K 331
« anterior1234540

menéame