Actualidad y sociedad

encontrados: 10, tiempo total: 0.010 segundos rss2
52 meneos
97 clics

Exigen que el Congreso investigue una obra “inútil” en el río Segura que costó 15 millones

Ahora Murcia pide que el Congreso investigue el proyecto de obras de recirculación de caudales y acondicionamiento de las motas en el tramo urbano del río Segura, que fue una obra “absurda e inútil” de 15 millones de euros que “ahora Ballesta trata de enmascarar y dar cobijo en su faraónico proyecto ‘Murcia Río’.
43 9 0 K 85
43 9 0 K 85
16 meneos
54 clics

La CHS, obligada a indemnizar a un empleado al que sancionó por un informe del trasvase Tajo-Segura

Al comunicarle lo decidido por la CHS, presentó una demanda de vulneración de los derechos fundamentales, del derecho a la libertad de expresión y de información. "Desde finales de marzo hasta principios de octubre yo he estado en mi casa sin cobrar. Si no llega a ser por mi madre a lo mejor habría tenido que vender mi casa", lamenta el hidrogeólogo.
294 meneos
2271 clics
La basura que no acaba desde los azarbes hasta el río Segura: cientos de kilos de desperdicios cada día

La basura que no acaba desde los azarbes hasta el río Segura: cientos de kilos de desperdicios cada día

La desembocadura del río Segura es uno de los lugares de acumulación de residuos, sobre todo plásticos, más críticos de los caudales en España y, lo es también, de los ríos europeos. La Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) ha procedido en las últimas semanas a limpiar la barrera de residuos flotantes presente en la desembocadura, en Guardamar y recogió 20 toneladas de basura. Por ello, ahora la CHS ha hecho un llamamiento para frenar "el uso como vertederos de los azarbes que llegan al río Segura".
112 182 2 K 309
112 182 2 K 309
51 meneos
74 clics

La CHS detecta más de 3.600 hectáreas de regadíos ilegales en Murcia

Casi un tercio de las explotaciones están en el Campo de Cartagena.
7 meneos
26 clics

La CHS toma muestras del río Segura para investigar la aparición de espuma tras las fuertes lluvias

El área de calidad analizará el agua recogida por si pueden existir sustancias contaminantes como detergentes.
21 meneos
32 clics

La CHS estrecha el cerco a 1.600 hectáreas de regadío ilegal en la zona del Mar Menor

Abre expediente sobre las fincas e informará a la Comunidad por si la ley de protección de la laguna obliga a eliminar los cultivos. Según el informe 'La burbuja del regadío: el caso del Mar Menor', entregado el año pasado por las organizaciones ecologistas Anse y WWF a la Confederación, alrededor del Mar Menor hay más de 12.000 hectáreas de cultivos de regadío ilegales. En el conjunto de la cuenca, según datos de satélite y un trabajo de campo, la superficie fuera de ordenación habría crecido en casi 50.000 hectáreas.
17 4 0 K 36
17 4 0 K 36
13 meneos
78 clics

No: la CHS no “se queda con las competencias regionales en el Campo de Cartagena”, ni hay un “155 ambiental”

La declaración de mal estado cuantitativo y químico del acuífero del Campo de Cartagena, y consiguiente reacción desesperada del lobby agrario, se ha traducido en una sucesión de confusas declaraciones y notas de prensa, incendiando el debate y llevando a interpretaciones erróneas sobre el reparto de competencias. Pero empecemos la explicación por el principio. Y, para los más impacientes, la respuesta breve: las competencias de aguas nunca se han transferido a la Región de Murcia.
13 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un estudio jurídico concluye que limpiar el Mar Menor es competencia de la CHS

La competencia para la retirada de los fangos y lodos acumulados en el Mar Menor corresponde «en exclusiva» al Estado. La Comunidad Autónoma «carece de competencia específica» para realizar dichas tareas, «ante la ausencia de norma expresa de atribución en su Estatuto de Autonomía».
11 meneos
136 clics

El nuevo mapa de zonas inundables bloquea el 60% de los proyectos

El temor a las inundaciones ha obligado a muchos ayuntamientos a repensar el desarrollo urbanístico de sus municipios en los últimos años. Los mapas que reflejan las zonas con más riesgos de ser anegadas por el agua son vistos con más detenimiento antes de aprobar la edificación de cualquier estructura pues la experiencia empuja a ello. En los últimos años el litoral mediterráneo ha vivido históricas inundaciones que han dejado un reguero de daños materiales y, entre estos casos, la Región y en concreto el municipio de Murcia no ha estado...
9 2 0 K 108
9 2 0 K 108
77 meneos
92 clics

La CHS destapa otras 300 hectáreas de regadío ilegal en fincas del Mar Menor

El Ministerio ha cortado el suministro de agua a 8.805 en la cuenca para proteger el acuífero y evitar la contaminación por nitratos.
64 13 2 K 117
64 13 2 K 117

menéame