Actualidad y sociedad

encontrados: 34, tiempo total: 0.004 segundos rss2
1 meneos
127 clics

Un vistazo al ejército de 'hackers' chino [ENG]

Cinco personas han sido acusadas por el Departamento de Justicia de Estados Unidos por formar parte de una unidad militar china que 'hackeó' ordenadores de conocidas empresas estadounidenses para robar secretos comerciales, presumiblemente en beneficio de compañías chinas. Relacionada: www.meneame.net/story/eeuu-procesa-cinco-oficiales-chinos-robar-inform
11 meneos
27 clics

Ciberguerra contra el 9-N [CAT]

Ataque coordinado contra webs de la Generalitat, el ANC y la AMI y contra teléfonos de miembros de la campaña 'Ara és l'hora' · El ANC sospecha de una operación estatal.Desde primera hora de la tarde el portal y algunas webs de la Generalitat no funcionan. Cuando se intenta acceder, no se cargan. Lo mismo ocurre, desde unas horas antes, con la web de la Asamblea Nacional Catalana (ANC) y la de la Asociación de Municipios por la Independencia (AMI). Sí que funciona el portal Participa2014.cat, con toda la información sobre la consulta
9 2 6 K 30
9 2 6 K 30
5 meneos
89 clics

Todo lo que se conoce sobre el ejército de hackers de Corea del Norte [ING]

Los hackers norcoreanos han penetrado en los sistemas informáticos militares de Estados Unidos en más ocasiones que cualquier otro país, incluyendo Rusia y China. La unidad 121 de la armada norcoreana es la fuerza principal de ciberataques del país.
5 meneos
24 clics

La cibeguerra podría golpear tu red eléctrica

Aunque en los últimos días estamos escuchando hablar y mucho del ciberataque a Sony Pictures, podrían darse casos de intrusiones virtuales mucho más graves. Al menos eso es lo que afirma la compañía de seguridad Cylance, que asegura que piratas informáticos de Irán han conseguido, durante los últimos dos años, colarse dentro de los sistemas informáticos de numerosas compañías de energía, transporte e infraestructuras.
8 meneos
78 clics

Blog 095: la primera ciberguerra se acerca

Quien iba a decir que un día, una estúpida película, terminaría desatando una vorágine de violencia tan seria como la que hemos vivido estos días gracias a el film ‘The Interview’. Llevan años diciendo que las guerras del futuro no serán con balas y misiles, serán con teclados y ratones y la verdad, es que llevan mucha razón, pero, eso que parecía un futuro lejano, parece ser que ya está aquí, a la vuelta de la esquina. Hemos asistido al ataque informático más importante del mundo, que ha sido perpetrado contra Sony
8 meneos
42 clics

Ciberataques, la mayor amenaza actual

En este artículo se van a tratar los nuevos sistemas de delincuencia, guerra y terrorismo que han aparecido recientemente con la llegada de las Tecnologías de la Información, que hoy en día están presentes en todos los ámbitos del mundo moderno. [Documento del Instituto Español de Estudios Estratégicos]
10 meneos
47 clics

¿Pero estamos o no estamos en ciberguerra?

Las herramientas creadas por los hackers son hoy usadas como armas por grupos con motivaciones poco éticas
7 meneos
18 clics

Ciberespionaje y 'ataques como servicio' entre las amenazas que aumentarán en 2015

El informe del Centro Criptológico Nacional hace un repaso a las amenazas que se dieron en 2014 y estima cómo serán las de este año. Destaca la virulencia observada contra gobiernos, administraciones públicas y empresas con alto valor estratégico. Aunque observaron ataques de grupos yihadistas, los grupos terroristas no cuentan con medios ni habilidades para llevar a cabo ataques complejos
15 meneos
93 clics

Por qué los gobiernos son los verdaderos hackers

Si tuviéramos unas gafas especiales que mostraran internet en directo, también el que está oculto, veríamos la guerra total. Veríamos tanques chinos atravesando los jardines de la Casa Blanca, espías corriendo con montones de vidas inocentes el bolsillo, paracaidistas estadounidenses aterrizando sobre las azoteas de Irán. Mientras nos conectamos a Facebook y revisamos el correo, el futuro del mundo se está decidiendo en una inmensa partida online. Expertos de seguridad de todo el mundo ya hablan de la ciberguerra...
12 3 1 K 100
12 3 1 K 100
31 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Anonymous declara la ciberguerra a Turquía por su apoyo al EI

El grupo de hackers Anonymous ha reivindicado un gran ciberataque contra el sector turco de Internet llevado a cabo la pasada semana y ha prometido continuar con su ciberguerra contra Turquía
25 6 6 K -16
25 6 6 K -16
5 meneos
53 clics

La ciberguerra, un teatro invisible

Los ataques sufridos por Estonia en el año 2007 provocarían un efecto en cadena en materia de políticas de seguridad similar al que ocurriera con los ataques de las Torres Gemelas en el 2001. Mano a mano con el desarrollo de internet, las nuevas tecnologías y la conectividad global, el número de ataques desde el ciberespacio no ha hecho más que aumentar con el paso del tiempo, consiguiendo afectar desde infraestructuras críticas para el desarrollo de un país, dañando la imagen corporativa de una empresa, hasta robos masivos de información
9 meneos
213 clics

Zero Days: la ciberguerra mundial ha comenzado

Podemos estar asistiendo a una nueva guerra en el ciberespacio, sin declarar, pero creciente y con efectos económicos incalculables.
21 meneos
203 clics

El Gobierno sospecha que el ciberataque masivo viene de China

El Gobierno está en alerta por el ciberataque masivo sufrido directamente por Telefónica y que ha afectado a otras grandes compañías del país. Diferentes organismos oficiales trabajan activamente para paliar las consecuencias del hackeo e investigan sus características intensamente desde esta mañana. La tesis que maneja el Gobierno tras las indagaciones realizadas es que el origen del ciberataque, que también ha afectado a otros países europeos, está en China, según apuntan fuentes oficiales de alto nivel.
6 meneos
81 clics

No hables de Putin y usa software ruso: las órdenes de Moscú para la ciberguerra

Son las instrucciones que recibe un ‘trol’ de media jornada, con doce pagas al año de hasta 2.000 euros. Las empresas de internet rusas también están en el punto de mira: fuera y dentro del país
20 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Contra el ciberfascismo: autodefensa de derechos y soberanía tecnológica

Las imágenes de la represión contra la gente que reclamaba su derecho a decidir el día 1 de Octubre en Catalunya han dado la vuelta al mundo. Más de 800 ciudadanas heridas y los millones de personas que participaron en el referendum atestiguan la dureza represiva de aquel día: porrazos, patadas y golpes contra gente defendiendo urnas, más el miedo y la incertidumbre de no saber cuándo iban a llegar a por ti.
16 4 12 K 63
16 4 12 K 63
23 meneos
27 clics

Trump eliminó la Directiva de Política Presidencial 20 emitida por Obama

El presidente Donald Trump ha eliminado las reglas que rigen el proceso de lanzamiento de ataques cibernéticos, dando al ejército más libertad para desplegar sus avanzadas herramientas de piratería sin retroceso del Departamento de Estado y la comunidad de inteligencia. La decisión de Trump podría empoderar a los oficiales militares para lanzar ciberataques más frecuentes y más agresivos contra adversarios como Rusia e Irán.
19 4 0 K 37
19 4 0 K 37
4 meneos
16 clics

La guerra física y la ciberguerra ya no se pueden distinguir: realidades de hoy y peligros de mañana

En "LikeWar, The Weaponization of Social Media", que la crítica estadounidense destaca como el mejor libro entre los que analizan la ciberguerra, Peter Singer y Emerson Brooking advierten que internet ya salió de la adolescencia y que la convergencia entre el mundo real y el mundo virtual tiene consecuencias ya que las redes sociales, por naturaleza, son aceleradores de la violencia.
35 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Coronel Gómez de Ágreda: "Ha habido injerencias extranjeras para desestabilizar Cataluña"

«España recibe miles de ataques todos los días. En el caso concreto de Cataluña, lo que vemos es una injerencia de terceros países para desestabilizar, eso está documentado. Pero también actores implicados e internos que han utilizado a terceros -países o empresas- para condicionar la narrativa. Sí, hay injerencia. No tanto porque Rusia esté interesada en la situación de Cataluña, sino por el interés que pueda tener Rusia en desestabilizar, en crear una especie de vacío de valores»
29 6 15 K 53
29 6 15 K 53
10 meneos
270 clics

En directo - Ciberataques a a nivel mundial - Threatcloud  

Gracias a esta página web, podemos monitorear en directo este tipo de tráfico, podemos ver el movimiento de muchos de los ataques a nivel mundial. Podemos ver qué países lanzan los ciberataques, qué países los reciben y, además, el tipo de ataques que se están llevando a cabo en directo.
8 meneos
27 clics

Europa simulará una ciberguerra para prepararse ante posibles ataques

Los gobiernos europeos están preocupados por una serie de incidentes en la red que han hecho que la Unión Europea quiera empezar a prepararse para una ciberguerra y para combatir la desinformación mediante simulaciones, según informa The Guardian. Estas preparaciones tienen un objetivo concreto: hacer frente a las supuestas ofensivas que la Unión Europea atribuye a Rusia. Finlandia, por ejemplo, acusa al Kremlin de interferir de bloquear las señales de GPS durante un ejercicio de la OTAN en Noruega en el que participaban las fuerzas finlandesas
5 meneos
60 clics

En 2020 seguiremos sin saber qué hacer ante una ciberguerra mundial

¿Qué pasaría si un grupo de hackers se hiciera con el control de alguna infraestructura crítica de otro país como un gaseoducto? Hemos hablado con algunos de los mayores expertos en ciberseguridad y defensa, y sus opiniones no son nada esperanzadoras. Nadie sabría cómo reaccionar exactamente. El mundo se encuentra inmerso en una sutil guerra que se libra en internet. Las principales potencias del mundo, como EE. UU., China, y Rusia reciben y lanzan ataques constantes.
14 meneos
144 clics

“No habrá ninguna ciberguerra. Habrá una guerra real con una faceta ciber”

Esta diplomática estonia asesora a la OTAN y es la encargada de montar la política europea del ciberespacio. El trabajo de la ciberembajadora Heli Tiirmaa-Klaar es cada vez más importante. Es la embajadora de Estonia para ciberseguridad. En 2019 Politico la escogió como una de las 28 personalidades que iban a conformar Europa. Su país se hizo célebre por unos hechos trágicos en 2007: fue víctima de la primera gran operación rusa en el ciberespacio: "La geografía en Estonia es imposible de escapar", dice.
11 3 1 K 42
11 3 1 K 42
25 meneos
831 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Comienza la ciberguerra. Un grupo de hackers iraníes ha atacado la biblioteca de Estados Unidos y ha colgado una imagen

Un grupo de hackers iraníes han atacado un programa de la Biblioteca del Gobierno de Estados Unidos mostrando una imagen de Donald Trump ensangrentado, también han atacado la web de la Banca de Sierra Leona. Mike Pompeo ya anunció que podrían producirse cibeataques tras el asesinato del general iraní Qasem Solemaini. Mientras, Irán ha anunciado que se retira del pacto nuclear.
20 5 9 K -61
20 5 9 K -61
1 meneos
26 clics

Alerta Alimentaria: Pizzas elaboradas con graves deficiencias higiénicas se vendían por Internet a casi toda España

.kkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
1 0 1 K -1
1 0 1 K -1
3 meneos
61 clics

Guerra híbrida [EN]

La presentación proporciona una visión analítica sobre la guerra híbrida considerando sus medidas cuidadosamente. El análisis geoespacial es uno de los factores clave para comprender la intención de los posibles adversarios y luego rechazar los vectores de ataque que pueden tomarse para llevar a cabo efectos parciales. El teniente coronel alemán Kozok analiza y muestra varios objetivos de los adversarios de Europa, así como explica operaciones interesantes como la interceptación de cables submarinos de Internet por parte de Rusia y China.
« anterior12

menéame