Actualidad y sociedad

encontrados: 1446, tiempo total: 0.040 segundos rss2
29 meneos
83 clics

El año 2015 es el más caluroso en la historia

La emisión de Gases de Efecto Invernadero mas el fenómeno climático de "El Niño" han causado que el 2015 sea el año mas caluroso por el calentamiento global desde que hay registros de datos por el hombre.
24 5 1 K 127
24 5 1 K 127
13 meneos
17 clics

El verano de 2023 fue el más caluroso en 2.000 años

Aunque ya se ha informado que 2023 es el año más caluroso registrado, la evidencia instrumental solo se remonta a 1850 en el mejor de los casos, y la mayoría de los registros se limitan a ciertas regiones. Un estudio en anillos de árboles recela que el verano pasado fue el más caluroso en el hemisferio norte en los últimos 2.000 años, casi 4 grados más cálido que el verano más frío del mismo período.
11 2 0 K 128
11 2 0 K 128
8 meneos
86 clics

Con razón: el 2014 se anotaría como el año más caluroso de la historia

Los cabezones aseguran que a nivel mundial, septiembre fue el más hot desde que se tiene registro. Y no es casualidad, dicen. Los sabiondos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, NOAA, aseguran que este 2014 podría quedar en la memoria como el año más caliente de la historia. Lo que no sería malo si no se tratara sólo de una cuestión de termómetros. Como un botón de muestra los chiquillos del país del Tío Sam, aseguran que a nivel planetario este septiembre fue el más caluroso de los 135 que se registran desde 1880.
746 meneos
4800 clics
Hemos roto el récord del año más caluroso. Diez veces seguidas

Hemos roto el récord del año más caluroso. Diez veces seguidas

Si por un momento olvidamos los años naturales, descubrimos que los doce meses consecutivos más calurosos de la historia ocurrieron entre el 1 de julio de 2015 y el 30 de junio de 2016.
268 478 12 K 557
268 478 12 K 557
44 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El pasado julio fue el mes más caluroso de los últimos 140 años en el planeta

En su informe, la NOAA recordó que nueve de los meses de julio más calurosos de la historia se han registrado desde 2005, siendo los de los últimos cinco años los que han tenido temperaturas mayores.
6 meneos
16 clics

Australia registra su día más caluroso en plena ola de incendios

Australia vivió esta semana su día más caluroso desde que existen registros, una ola de calor que podría empeorar todavía más la grave situación provocada por los incendios forestales en todo el país. La temperatura media en Australia fue el martes de 40,9 grados, superando el récord anterior de 40,3 de enero de 2013, indicó la oficina de meteorología.
10 meneos
14 clics

Incendios forestales, huracanes, olas de calor y hielo bajo mínimos, el septiembre más caluroso jamás registrado

Incendios forestales en California, una temporada de las temporadas de huracanes más activas que se recuerdan y la segunda menor extensión de hielo ártico desde que tenemos registros y enormes olas de calor en partes de Europa, Australia y Oriente Medio. Y es que el mes pasado fue el septiembre más caluroso jamás registrado en el planeta Tierra, según los datos del Servicio Europeo de Cambio Climático.
12 meneos
12 clics

2020 fue el año más caluroso registrado junto con 2016, según datos de la UE [ENG]

El último año empatado con 2016 como el año más cálido del mundo registrado, completando la década más calurosa a nivel mundial a medida que se intensificaron los impactos del cambio climático, dijo el viernes el Servicio de Cambio Climático Copernicus de la Unión Europea. Después de un invierno y un otoño excepcionalmente cálidos en Europa, el continente experimentó su año más caluroso registrado en 2020, mientras que el Ártico sufrió un calor extremo y las concentraciones atmosféricas de dióxido de carbono que calientan el planeta...
10 2 0 K 110
10 2 0 K 110
25 meneos
25 clics

Los últimos siete años, los más calurosos desde que existen registros

Los últimos siete, por amplio margen, han sido los siete años más calurosos registrados en todo el mundo desde que existen registros, con un año 2021 que estuvo marcado por un verano de acontecimientos extremos en Europa, con olas de calor en el Mediterráneo e inundaciones importantes en los países del centro de Europa, según el último balance del servicio de cambio climático Copernicus (C3S) de la UE.
22 3 0 K 79
22 3 0 K 79
13 meneos
133 clics

Valencia ola de calor poniente: Llega el día más caluroso de la historia

Marquen con rojo en el calendario la fecha de mañana jueves 10 de agosto de 2023 porque puede pasar a la historia como el día más caluroso de todos los tiempos en la Comunitat Valenciana. Así lo espera la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), cuya previsión alerta de que en Xàtiva y Carcaixent se podrían superar los 47 ºC debido a que la masa aire africano supercálido que está achicharrando España de oeste a este en esta tercera ola de calor del verano llegará a tierras valencianas recalentada por el viento de poniente.
11 2 3 K 126
11 2 3 K 126
457 meneos
872 clics
La Tierra, un horno: julio fue el mes más caluroso en 174 años

La Tierra, un horno: julio fue el mes más caluroso en 174 años

El cambio climático avanza imparable y está convirtiendo a la Tierra en un horno. El pasado mes de julio fue el más caluroso en 174 años, según los datos recogidos por los Centros Nacionales de Información Ambiental (NCEI) de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos (NOAA). Y existe "un 50% de posibilidades de que 2023 acabe siendo el año más cálido jamás registrado", alertan los científicos.
195 262 4 K 475
195 262 4 K 475
2 meneos
11 clics

Alerta de calor: ‘Veranillo de San Miguel’ podría ser el más caluroso en 30 años, con máximas de hasta 38ºC en el Valle del Guadalquivir

Septiembre está a punto de despedirse dando paso a octubre, pero lo hará con un episodio de calor inusual para la época del año. El fenómeno conocido como ‘veranillo de San Miguel’ se espera que sea «el más caluroso» de los últimos treinta años, con temperaturas máximas que irán en aumento hasta alcanzar su punto máximo durante el fin de semana. La Agencia Estatal de Meteorología ha pronosticado que en el valle del Guadalquivir se alcanzarán los 38ºC.
1 1 7 K -40
1 1 7 K -40
14 meneos
68 clics
Este invierno es el más cálido de la serie histórica en España y la primavera será más calurosa y en Canarias más seca

Este invierno es el más cálido de la serie histórica en España y la primavera será más calurosa y en Canarias más seca

Este invierno en la Península es el más cálido de la serie histórica y le sucederá una primavera que será más calurosa de lo normal mientras que en Canarias será más seca, según ham avanzado los portavoces de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Ruben del Campo y Cayetano Torres.
12 2 1 K 122
12 2 1 K 122
4 meneos
73 clics

Mapa: Anomalías climáticas mundiales del abril de 2014, el más caluroso de la historia

El mes pasado fue el abril más caluroso en la historia de las mediciones, que empezaron a llevarse a cabo en 1880, según estudios climáticos.
3 meneos
9 clics

Noviembre fue, además de seco, muy caluroso

Exceptuando algunas zonas del Cantábrico oriental y de la cuenca del Ebro, en las que las precipitaciones recogidas en el transcurso de la treintena superaron los valores medios del mes, en el resto de España no caben otros calificativos al pasado noviembre que seco, muy seco o extremadamente seco. Ni que decir tiene que esa sequía, puesto que es prolongación de la de meses anteriores, constituye un grave problema que se refleja, especialmente, en la agricultura.
2 1 8 K -75
2 1 8 K -75
29 meneos
225 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El fin de semana más caluroso del año más caliente de la historia

La península vivirá desde el jueves al domingo temperaturas máximas que tocarán los 42 grados y noches por encima de los 25 que dejarán 20 provincias en alerta. La repetición de olas de calor es una consecuencia del calentamiento global: las temperaturas medias en el mundo han batido otro récord en el primer semestre del año
24 5 4 K 122
24 5 4 K 122
13 meneos
25 clics

Esta primavera será más calurosa de lo normal tras el segundo invierno más seco del siglo XXI

La primavera, que comienza este miércoles a las 22:58 hora peninsular, será calurosa y menos lluviosa de lo normal en toda España, después del segundo invierno más seco del siglo XXI y el quinto desde 1965. En una rueda de prensa para presentar la predicción estacional, el balance hídrico y un análisis del pasado invierno, Delia Gutiérrez, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), ha avanzado que esta primavera no traerá "el cambio que dé la vuelta" a este invierno tan escaso en lluvias.
10 3 0 K 76
10 3 0 K 76
5 meneos
10 clics

Este Enero ha sido el más caluroso de toda la historia reciente desde que tenemos datos [ENG]

El mes pasado fue el Enero con el record de mayor temperatura sobre toda las tierra y la superficie de los océanos, excediendo todos los datos de los pasados 141 años en posesión de la NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica). La temperatura media de este Enero es 1.14ºC por encima de la media del siglo XX. Según la NOAA los 10 Eneros más calurosos han ocurrido desde 2002 y el top 4 desde 2016.
2 meneos
9 clics

El hemisferio norte del planeta registra el verano más caluroso de la historia

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) anunció este martes que el hemisferio norte del planeta acaba de registrar el verano más caluroso del que se tenga constancia, así como el mes de agosto más cálido jamás documentado, según los datos provenientes de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos.
1 1 10 K -89
1 1 10 K -89
12 meneos
23 clics

Los tres años más calurosos desde la época preindustrial: 2016, 2019 y 2020

Casi cinco años después de la firma del Acuerdo de París, el calentamiento global y los impactos asociados al cambio climático cada vez se muestran con más fuerza en el planeta. También las causas, porque a pesar de las restricciones impuestas por la pandemia del coronavirus las concentraciones en la atmósfera terrestre de los principales gases de efecto invernadero que impulsan el incremento de las temperaturas siguen en niveles récord, según ha recordado este miércoles la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
23 meneos
55 clics

Portugal, el mes de mayo más caluroso de los últimos 92 años

El mes de mayo fue el más caluroso de los últimos 92 años en Portugal, apuntó el IPMA en un reporte climático mensual. La temperatura media estuvo por encima de 19 grados y fue 3 grados más alta de lo normal, agregó. Además, el promedio mensual de precipitaciones se situó por debajo de los 9 milímetros, apenas el 13% de la cifra habitual.
21 meneos
27 clics

El Valle de la Muerte alcanza los 52.7 grados, estableciendo un récord para el día de septiembre más caluroso del planeta (IN)

El parque nacional, famoso por ser uno de los lugares más cálidos del planeta, estableció un nuevo récord para el día de septiembre más caluroso en cualquier parte del planeta cuando su termómetro Furnace Creek alcanzó los 52.7 grados el jueves. "El suelo se calienta, hemos medido temperaturas de 93.8 en lo que respecta a las temperaturas del suelo. Luego, el suelo irradia calor hacia el aire", dijo la portavoz del Parque Nacional Death Valley, Abby Wines.
300 meneos
1167 clics
La AEMET advierte del invierno más caluroso de la historia

La AEMET advierte del invierno más caluroso de la historia

“No se prevé un inicio de la Navidad frío”, sino valores altos para la época del año en amplias zonas del país, con máximas de 24 e incluso 25 grados en las horas centrales del día en el sureste peninsular y Mediterráneo, ha señalado Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) , quien incide en que los valores estarán hasta 5 grados por encima de lo normal.
144 156 2 K 384
144 156 2 K 384
40 meneos
42 clics

El mundo registra el día más caluroso jamás datado el 3 de julio [Eng]

El lunes 3 de julio fue el día más caluroso jamás registrado a nivel mundial, según datos de los Centros Nacionales de Predicción Ambiental de Estados Unidos. La temperatura global promedio alcanzó los 17.01 grados centígrados, superando el récord de agosto de 2016, de 16.92 grados centígrados.
60 meneos
85 clics
Samantha Burgess, directora adjunta de Copernicus: “Hemos vivido los días más calurosos en la historia humana”

Samantha Burgess, directora adjunta de Copernicus: “Hemos vivido los días más calurosos en la historia humana”

La responsable del programa de vigilancia climática de la UE se confiesa impresionada por la velocidad de los cambios que estamos viendo este verano y advierte de que “el impacto del calentamiento en las costas españolas será extremo”. No solo hemos dejado atrás el mes más caluroso jamás medido en la Tierra, sino que hemos superado varias veces el umbral de 1,5º C de aumento de temperatura sobre el nivel preindustrial que se ha fijado como objetivo para 2050.
50 10 2 K 37
50 10 2 K 37
« anterior1234540

menéame