Actualidad y sociedad

encontrados: 3, tiempo total: 0.040 segundos rss2
9 meneos
19 clics

África austral concibió un Plan Marshall contra una oruga voraz

Los países de África austral acordaron un plan con un enfoque múltiple para aumentar la vigilancia y la investigación y contener al gusano cogollero, que llegó a reducir hasta 10 por ciento la cosecha de maíz en algunos lugares, según la FAO. El gusano cogollero pone en peligro a 13,5 millones de toneladas de maíz, que representan unos 3.000 millones de dólares, en África, el año próximo.
36 meneos
113 clics
El gusano cogollero del maíz ha colonizado ya tres cuartas partes de África (FR)

El gusano cogollero del maíz ha colonizado ya tres cuartas partes de África (FR)

El cogollero del maiz ha devastado cosechas en unos 40 países de África. Cuando está en estado de larva u oruga, su objetivo principal es el maíz. Este insecto, nativo de América Latina, apareció por primera vez en África Occidental en 2016. Rápidamente se extendió a varios países del África subsahariana en 2017 hasta ser descubierto recientemente ya en India. Este insecto marrón y beige ya ha atacado millones de hectáreas de maíz en África amenazando la seguridad alimentaria de 300 millones de personas según la FAO.
30 6 0 K 246
30 6 0 K 246
21 meneos
58 clics

Una plaga destructora de cultivos se propaga a una tercera parte de China en 4 meses

Las autoridades chinas confirmaron recientemente que el gusano cogollero invadió 11 de las 31 provincias de China, destruyendo el maíz y otros cultivos básicos. El 9 de mayo la plaga se expandía a la provincia de Hebei, Beijing y todas las demás regiones de China durante este verano. Es nativo de las Américas y, en su etapa de larva o gusano, puede comerse y causar daños a cultivos como el maíz, el arroz, el trigo, el sorgo, la cebada, la caña de azúcar, el algodón, la soja y el maní. No existe solución a gran escala para eliminar está plaga.

menéame