Actualidad y sociedad

encontrados: 67, tiempo total: 0.005 segundos rss2
1 meneos
1 clics

Calabazas a Iceta: Xavier Domènech admite que "no veo mucho" una alianza con el PSC

El diputado de En Comú Podem, Xavier Domènech, en declaraciones a Catalunya Ràdio, ha rechazado una posible alianza con el PSC. Domènech ha recordado que están haciendo un nuevo partido de izquierdas y ha argumentado "que esta nueva fuerza política se presentara electoralmente ya con alianza antes de aprobarse por primera vez, no lo veo demasiado".
1 0 1 K -1
1 0 1 K -1
5 meneos
20 clics

El equipo de Ada Colau registra el partido 'Comuns' prescindiendo del apelativo 'país'

La supresión de la referencia país en el nombre provisional se conoce tras la polémica de los últimos días sobre el tipo de referéndum catalán que ha enfrentado a los comunes con los soberanistas
4 1 7 K -42
4 1 7 K -42
15 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

ERC y la CUP impulsan un comité coordinador del referéndum para diluir el poder del entorno de Mas

Los independentistas de izquierdas están preocupados por la influencia ascendente del círculo íntimo a Artur Mas, entre ellos de su asesor en la sombra, David Madí. La CUP lanzó este miércoles la idea de formar un nuevo espacio entre partidos y Govern al que puedan sumarse los comuns, que ERC ve con buenos ojos.
12 3 11 K 23
12 3 11 K 23
29 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El objetivo oculto de la remodelación de TV3: limitar el protagonismo de Colau

Los sindicatos señalan que los cambios en la emisora se están haciendo de forma "autoritaria" y dirigidos a controlar los contenidos más izquierdistas.
24 5 10 K -6
24 5 10 K -6
6 meneos
16 clics

Puigdemont critica que los 'comuns' vayan 'vestidos de antisistema' y pongan en duda el 1-O

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha reprochado este sábado a CatComú que pregonice un discurso político de extrema izquierda y ponga en duda las garantías y la utilidad del referéndum del 1 de octubre: "Van vestidos de antisistema pero, cuando les pides ayuda por sistema están al lado de Felipe González, de Aznar y de Zapatero".
5 1 7 K -21
5 1 7 K -21
3 meneos
18 clics

'Comuns': entre Colau y el limbo

Así las cosas, no es que Colau no quiera ser clara, es que no puede ser clara. Cualquier pronunciamiento explícito, en un sentido o en otro, rompería el partido. Los secesionistas, algunos de ellos entusiastas, que se mueven en el entorno de Colau y su apéndice Domenèch, no pueden obviar, por ejemplo, los últimos resultados electorales en el antiguo cinturón rojo de Barcelona.
2 1 12 K -108
2 1 12 K -108
844 meneos
3149 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Mireia Boya (CUP) exige a los 'comuns' que apoyen el 1-O y avisa: "Roma no paga a traidores"

Mireia Boya (CUP) exige a los 'comuns' que apoyen el 1-O y avisa: "Roma no paga a traidores"

La diputada de la CUP, Mireia Boya, ha exigido a los 'comuns' que apoyen sin fisuras el referéndum del 1 de octubre y les ha advertido de las consecuencias de no hacerlo: "Si no lo hacéis, Roma no paga a traidores. Tenemos memoria y no os perdonaremos nunca".
362 482 71 K 423
362 482 71 K 423
93 meneos
136 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los barceloneses puntúan con un 6,4 la gestión del Gobierno de Colau, la nota histórica más alta

Los barceloneses puntúan la gestión del Ayuntamiento con un 6,4 sobre diez, la nota más alta de la serie histórica y la mejor que otorgan a una administración. La mayoría de barceloneses aprueban la gestión municipal del Gobierno de Ada Colau --la suspenden el 12,8%--, y puntúan la de la Generalitat con un 5,7, también con la mayoría aprobando su gestión, mientras que la del Gobierno central recibe más suspensos que aprobados, y obtiene una nota del 3,6.
78 15 12 K 20
78 15 12 K 20
450 meneos
1132 clics
Las bases de Barcelona en Comú deciden romper el pacto con el PSC

Las bases de Barcelona en Comú deciden romper el pacto con el PSC

Las bases de Barcelona en Comú han decidido terminar el camino con el PSC en el Ajuntament de Barcelona, por la actitud de los socialistas desde la aplicación del artículo 155. Según ha podido saber Ara, más de la mitad de los inscritos, que han ejercido su voto desde el martes y por vía electrónica han optado por la ruptura con los socialistas.
167 283 2 K 297
167 283 2 K 297
8 meneos
24 clics

Conectar España: Iglesias lanza fuera de Cataluña una campaña lejos de los Comuns

El objetivo de la ruta que recorrerá el país pasa por profundizar en un discurso propio que no se vea condicionado por las proclamas del 21-D en clave únicamente catalanista.
27 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

ERC negocia con los Comuns para que presidan la Mesa del Parlament

La coalición impulsada por Ada Colau apuesta por entrar en el órgano para garantizar la pluralidad sin plegarse a ninguna hoja de ruta y proponen a Joan Josep Nuet como su representante.
57 meneos
207 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pablo Iglesias, sobre Tabarnia: "Ya está bien de tomarle el pelo a la gente"

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha criticado la respuesta al independentismo catalán del proyecto Tabarnia, que plantea una colonia dentro de Cataluña formada por territorios de las provincias de Barcelona y Tarragona, y que este martes se presentó, sarcásticamente, con el dramaturgo Albert Boadella como su 'presidente en el exilio'.
47 10 14 K 73
47 10 14 K 73
6 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Parlament aprueba negociar un "referéndum vinculante" sin fijar plazos

El Parlament ha aprobado este martes una propuesta de resolución en la que instan al gobierno de Quim Torra a negociar con el Estado un "referéndum vinculante". El texto, sin embargo, evita fijar plazos. Han votado a favor JxCat y ERC, que eran los grupos proponientes, y también los comuns. La CUP, sin embargo, lo ha rechazado con el resto de la oposición. En la misma votación, el Parlament también ha instado al ejecutivo a "impulsar el diálogo y la negociación bilateral con el Estado, sin condiciones ni renuncias" ...
5 1 10 K -12
5 1 10 K -12
2 meneos
7 clics

Los comuns apuestan por una constitución catalana dentro de una república plurinacional

El portavoz de los comuns, Joan Mena, ha afirmado que está formación apuesta por una Catalunya soberana en el marco de una república plurinacional y en este sentido defiende la elaboración de una constitución catalana. "Para nosotros una constitución catalana no es nada más que la carta de voluntades que tiene que tener un territorio que comparte soberanías con otros territorios", ha concretado en declaraciones a Europa Press.
2 0 6 K -35
2 0 6 K -35
17 meneos
96 clics

Elisenda Alamany se perfila como número 2 de ERC

Elisenda Alamany abandonó la semana pasada el grupo parlamentario de los 'comuns', manteniendo su escaño
18 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Colau permite pantallas para seguir el juicio al procés pero no a la selección española de fútbol  

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha conseguido encender de nuevo a los constitucionalistas y a los aficionados al fútbol, que en las últimas horas le recriminan que haya dado permiso a Òmnium para hacer lo que no permitió a la Plataforma Barcelona con Selección: instalar una pantalla gigante en la calle para seguir el juicio al procés.
15 3 20 K 11
15 3 20 K 11
7 meneos
19 clics

Un sector de los 'comuns' deja a Colau y negocia con ERC una coalición al Congreso y al Ayuntamiento de Barcelona

La organización Sobiranistes, en la que se encuadran Elisenda Alamany y Joan Josep Nuet, ambos provenientes del espacio de los 'comuns', negocian un acuerdo con ERC para acudir juntos a las diferentes elecciones. En concreto, la exdiputada de Catalunya en Comú Elisenda Alamany se halla en conversaciones para incorporarse a la lista de ERC al ayuntamiento de Barcelona, mientras que Joan Josep Nuet apuesta por acudir como número cuatro a la candidatura de Oriol Junqueras en el Congreso.
80 meneos
159 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El ganador de las primarias de Podem renuncia a ir en la lista de los 'comuns': "No soy independentista"

El ganador de las primarias de Podem renuncia a ir en la lista de los 'comuns': "No soy independentista"

"Yo entiendo que en una negociación quien quedó primero en las primarias de Podemos puede acabar cuarto o quinto o sexto. Pero no 11", asegura. La salida de Guardingo es el último capítulo del choque entre la marca catalana de Podemos, la dirección estatal y los 'comuns', que comenzó hace varias semanas cuando Ada Colau y Pablo Iglesias pactaron colocar a Jaume Asens como número uno de la lista y como cuota de Podemos. Eso relegaba, entendían sectores de Podem, al ganador de sus primarias, como así ha ocurrido.
67 13 11 K 261
67 13 11 K 261
38 meneos
38 clics

Los 'comuns' piden la comparecencia de la consellera de Justicia por el tercer grado de Oriol Pujol

Los 'comuns' han pedido la comparecencia en el Parlament de la consellera de Justicia, Ester Capella, por el tercer grado que los servicios penitenciarios de la Generalitat han concedido a Oriol Pujol Ferrusola. Así lo ha explicado el candidato de Catalunya en Comú Podem a las elecciones del 28-A, Jaume Asens, en declaraciones a los periodistas antes de la reunión del consejo nacional de la formación este sábado.
31 7 1 K 61
31 7 1 K 61
13 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Asens ve en los comuns el voto útil del "independentismo sensato"

El candidato de En Comú Podem (ECP) a las generales, Jaume Asens, ha asegurado este martes que los comuns son el voto útil del "independentismo pragmático, sensato", y ha afirmado que es la única formación catalana soberana que puede formar parte del Gobierno para impulsar reformas.
10 3 5 K 69
10 3 5 K 69
5 meneos
17 clics

ERC y BeC negocian un pacto apartando temas "nacionales" [CAT]

ERC y Blanes en Comú Podem negocian un borrador de pacto de gobierno que pretende establecer límites en las cuestiones políticas a tratar, para llegar a un acuerdo de gobierno "fuerte, progresista y de izquierdas". En las negociaciones, se establecen puntos como que "las dos formaciones se comprometen a no llevar al plenario, como equipo de gobierno, ninguna propuesta que tenga que ver con símbolos, conflictos o identidades nacionales".
13 meneos
22 clics

Colau buscará atraer a una ERC rebotada para que su segundo mandato no quede en manos de Valls

Los 'comuns' deberán convencer a los republicanos para sacar adelante proyectos que Valls veta, como el tranvía o la gestión pública del agua o la funeraria. Los grandes planes de vivienda y turismo ya están en marcha y no han de pasar por pleno, pero sí la ampliación de pisos sociales o la reforma de la Rambla. Maragall lanzó un mensaje a los 'comuns' para el inicio de mandato: "No seremos aliados dóciles de un supuesto progresismo intocable". La entrada del PSC en el gobierno puede dar un viraje a las políticas de Seguridad o Turismo [...]
56 meneos
59 clics

El Parlament pide retirar a la Guardia Civil de Cataluña con abstención de los comuns

El pleno ha aprobado esta resolución con los 65 votos a favor de JxCat, ERC y la CUP, ocho abstenciones de Catalunya en Comú Podem y 56 votos en contra de Ciudadanos, el PSC y el PPC
42 14 2 K 260
42 14 2 K 260
10 meneos
25 clics

Sectores de ERC impulsan a Errejón en Barcelona para torpedear a los comunes y al PSC

Sectores de ERC están ayudando en la sombra al partido de Íñigo Errejón en Barcelona en la recogida de 5.000 avales para que presente su candidatura en las elecciones generales del 10 de noviembre. El partido independentista cree que Errejón puede restar votos a los Comunes de Jaume Asens y Ada Colau, y al PSC. Los socialistas fueron los más votados en Barcelona en el pasado 28 de abril, y ERC espera robarles ese liderazgo.
42 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ciudadanos fracasa en su moción de censura contra Torra y regala al Govern su mayoría más amplia en la legislatura

El Govern de Quim Torra no se había visto en otra igual. Casi dos tercios de los 135 diputados del Parlament han votado en contra de la moción de censura contra el president presentada por Ciudadanos. Ha sido la mayoría más amplia que el Ejecutivo catalán ha sido capaz de sumar en toda la legislatura y una derrota de Lorena Roldán que, no por esperada, ha sido más dulce. La soledad de los cuarenta diputados a favor de la iniciativa de Ciudadanos –36 propios y cuatro del PP– han dejado patentes las dificultades del partido para liderar el bloque
« anterior123

menéame