Actualidad y sociedad

encontrados: 6557, tiempo total: 0.038 segundos rss2
10 meneos
13 clics

El PSOE propone multas de hasta 50.000 euros a las empresas que impidan la conciliación laboral y familiar

El Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados propone sanciones de hasta 50.000 euros a las empresas que impidan el ejercicio corresponsable de los derechos de conciliación de la vida personal, familiar y laboral.
7 meneos
64 clics

Las nuevas medidas de conciliación laboral llegarán a todos los funcionarios

Las nuevas medidas de conciliación de la vida personal, familiar y laboral llegarán a los más de 60.000 empleados públicos de la Comunidad Autónoma. Después de una larga pugna entre los sindicatos de ámbito nacional y las centrales que sólo tienen representación en Canarias, todos se sentarán en la misma mesa junto al Ejecutivo regional para analizar cómo se pueden trasladar las iniciativas puestas en marcha en la Administración General a los trabajadores de Sanidad, Educación y Justicia.
3 meneos
11 clics

Los datos más relevantes en cuestiones de conciliación

La conciliación laboral y familiar sigue siendo una asignatura pendiente en España. Muchos países de Europa avanzan en estas cuestiones mientras que en nuestro país seguimos viendo cómo siguen vigentes la incompatibilidad de horarios y la desigualdad de género a causa del injusto reparto de tareas. Los datos no hacen más que empeorar el panorama: en España trabajamos 252 horas más de media al año que el resto de países europeos, aunque esto no se traduce en una mayor productividad. De hecho, solo el 35% de la jornada laboral española es
4 meneos
58 clics

Conciliación laboral con ayudas a las empresas de 2.500 euros por empleado

La Comunidad de Madrid ofrece ayudas a empresas que desarrollen iniciativas para la conciliación y destinará 4 millones de euros a su fomento. Las empresas percibirán 2.500 euros por cada trabajador que pueda optar al teletrabajo y la flexibilidad horaria.
2 meneos
13 clics

Pero ¿saben qué es conciliar?

Parece que cada vez que se habla de conciliación laboral, alguien mueve ficha y decide que la mejor forma de conciliar la vida laboral y familiar es que nuestros hijos tengan jornadas escolares más largas y que asistan al colegio más días al año. Creo que en este país, ni las empresas ni los gobiernos saben qué es conciliar.
1 1 3 K -26
1 1 3 K -26
3 meneos
37 clics

Cuáles son los derechos de conciliación laboral en España

Mucho se habla del derecho de padres y madres a poder conciliar su vida laboral y familiar y cómo se lleva esto a cabo en las diversas empresas españolas,...
2 1 7 K -81
2 1 7 K -81
2 meneos
5 clics

"Queridos jefes: las tardes se hacen muy largas sin mamá y sin papá"  

Ayudándose de almuerzos infantiles y un vídeo que va directo al corazón y conciencia del parque empresarial de Elche, la campaña 'Media Vida' busca que los empresarios de la zona favorezcan la conciliación laboral. "Querida jefa de papá, me llamo Lucía, tengo 10 años y soy hija de José y Mari Carmen". Así empieza el vídeo con el que el Ayuntamiento de Elche se dirige a las empresas. En ella, Lucía habla por todos los hijos de padres trabajadores que, cada tarde, se hacen un poco más adultos sin que sus padres puedan ayudarles a ello.
1 1 2 K -14
1 1 2 K -14
16 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Siete de cada diez andaluzas habrían tenido más hijos si contaran con medidas de conciliación

Entre las recomendaciones del informe están repensar las medidas de conciliación para que éstas no sean un freno a la carrera profesional de la mujer. El 92% de las excedencias por cuidado de menor en Andalucía las cogen mujeres. En este sentido, se considera prioritario trabajar a favor de una transformación de los valores empresariales. El 34% de las mujeres ha sufrido algún tipo de discriminación laboral relacionada con su maternidad: no ha sido ascendida, se le han retirado responsabilidades o ha sufrido rechazo por su entorno laboral.
13 3 14 K 64
13 3 14 K 64
45 meneos
46 clics

Casi el 50% de los españoles afirma que no podría continuar su jornada laboral si no tuvieran la ayuda de sus familiares

Según la encuesta de Fundación Alares, los días no lectivos o los días en los que los/as menores se encuentran enfermos, el 70% de las familias recurre también a los abuelos y abuelas
121 meneos
239 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Albert Rivera, sobre la conciliación laboral: "La vida no tiene por qué acabar a las seis"

"El motivo de la vida es ser feliz, y si no puedes estar con tus hijos, lo demás no vale la pena. Por eso, nosotros proponemos productividad y felicidad", decía Albert Rivera un mes antes de las elecciones del 20-D. Este lunes, el líder de Ciudadanos ha enviado un mensaje opuesto a los periodistas: "La vida no tiene por qué terminarse a las seis de la tarde. Lo que deben hacer las empresas es contratar gente para hacer turnos".
102 19 16 K 161
102 19 16 K 161
9 meneos
51 clics

Sin confinamiento, sin cole y sin campamentos: el drama de la conciliación se agrava

España entra en plena desescalada del confinamiento por la covid19 sin que nadie tenga claro cómo padres y madres podrán regresar al trabajo presencial (aquellos que tengan la suerte de seguir teniendo un empleo), sin que estén abiertos los colegios y sin tener la posibilidad de enviarlos a los tradicionales campamentos de verano. Los abuelos y abuelas, soporte habitual de muchísimas familias, no parecen ser la respuesta idónea en un escenario en el que la pandemia del coronavirus sigue amenazando la salud de la población
331 meneos
1160 clics
Un juez rechaza a un padre teletrabajar porque la madre tiene concedida la conciliación y puede “llevar al niño a la guardería”

Un juez rechaza a un padre teletrabajar porque la madre tiene concedida la conciliación y puede “llevar al niño a la guardería”

El padre quiso solicitar esta opción para conciliar la vida personal, familiar y laboral al igual que su mujer, la cual sí que disponía de una jornada reducida por maternidad con un horario de 10:30 a 16:30 horas.
139 192 2 K 374
139 192 2 K 374
9 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Es posible conciliar la vida laboral y familiar en España?

La conciliación de la vida laboral, familiar y personal es una estrategia que facilita la consecución de la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Su objetivo es conseguir un nuevo modelo social y económico donde mujeres y hombres puedan hacer compatibles las diferentes facetas de su vida, como son el empleo, la familia, el ocio y el tiempo personal. Sin embargo, esto no siempre sucede y, muy especialmente, en el caso de las mujeres.
13 meneos
205 clics

Los testigos en los juicios laborales

Los trabajadores siempre tienen dudas sobre el tema de los testigos cuando piensan en la posibilidad de demandar a la empresa: ¿Necesito testigos? ¿Qué pasa si la empresa lleva a otros empleados como testigos a su favor para que mientan? ¿A quién puedo llevar yo como testigo? Recordemos que los testigos solo pueden actuar en juicio, no en los actos de conciliación previos, que no son juicios sino intentos de acuerdo precisamente para evitar el juicio.
11 2 2 K 64
11 2 2 K 64
13 meneos
34 clics

La conciliación no existe, son las madres

Los permisos de paternidad todavía son inexistentes en algunos países europeos y, aunque no lo parezca, España está por encima de la media. Conscientes de que es necesario actual más pronto que tarde, el Parlamento Europeo ha acordado una directiva que busca propiciar la conciliación y que la mujer no abandone su vida profesional.
19 meneos
27 clics

La conciliación real de la vida laboral está aún lejos de llegar a la mujeres trabajadoras

Según un estudio de la fundación Pfeizer, casi la mitad de las madres percibe riesgos para sus carreras, mientras que solo uno de cada seis padres se creen afectadosLa diferencia de salarios a favor de los hombres hace que sean ellas las que renuncien a la jornada completa o abandonen su empleo.Expertos apuntan que aún se entiende que "si el varón aparca el empleo significa que no está cumpliendo con su misión"
16 3 3 K 134
16 3 3 K 134
16 meneos
60 clics

Deloitte va más allá del teletrabajo: sus empleados decidirán "dónde, cuándo y cómo trabajan"

Deloitte permitirá a sus 20.000 empleados en el Reino Unido elegir la frecuencia con la que acuden a la oficina, si es que deciden que quieren acudir, incluso cuando acabe la pandemia, lo que la convierte en la última empresa en apostar por el llamado trabajo ultraflexible. Tras meses en los que el debate sobre el teletrabajo ha sido una constante, especialmente sobre si ayuda o no a mejorar aspectos como la conciliación o la productividad de los empleados, ahora se van viendo distintas formas de afrontar la vuelta a las oficinas.
2 meneos
1 clics

Noticia descartada

Con esta iniciativa UNICEF España quiere pedir al Gobierno que salga de las urnas el próximo 28 de abril “un compromiso real con la conciliación”. Desde la perspectiva de los derechos de los niños, añade Unicef, la conciliación se basa en “su necesidad de crecer al lado de sus familias” y, por tanto, en el cumplimiento de sus derechos, como el de ser cuidados por sus padres y que estos garanticen su desarrollo pleno, además de disfrutar de tiempo de juego y de descanso. Vídeo campaña: youtu.be/XOixTqQVyaA
1 1 0 K 14
1 1 0 K 14
888 meneos
10015 clics
Horarios laborales en España: ¿Son un problema para las familias?

Horarios laborales en España: ¿Son un problema para las familias?

El mercado laboral español se caracteriza por una fuerte presencia de la jornada partida, basada en una larga interrupción del trabajo durante la comida. La jornada partida, junto a las largas horas de trabajo, supone para muchos españoles no terminar las actividades laborales hasta casi entrada la noche.
253 635 2 K 537
253 635 2 K 537
571 meneos
4543 clics
Hay vida más allá del trabajo: por qué cada vez más gente no está dispuesta a ceder ante los excesos laborales

Hay vida más allá del trabajo: por qué cada vez más gente no está dispuesta a ceder ante los excesos laborales

Para Iván Vallejo, extrabajador del sector financiero, el punto de inflexión fue el nacimiento de su hija. “En sus primeros meses de vida yo tenía tal presión y ansiedad que mi prioridad no era atender a la niña, sino que estaba esperando a que se fuera a dormir para trabajar. Un día, cuando tenía seis meses, llegué con mucho estrés a casa y la niña no paraba de llorar. Yo me puse a gritar a la niña y a la madre porque tenía que atender una llamada. Tras esa mala reacción colapsé porque fui consciente de en qué podía derivar todo aquello.
213 358 0 K 527
213 358 0 K 527
21 meneos
84 clics

El final de las vacaciones escolares reaviva el debate sobre su duración

El comienzo del curso escolar en primaria y secundaria trae consigo el debate de cada septiembre acerca de la duración de las vacaciones. El periodo estival conlleva problemas de conciliación con los padres, que tienen que asumir muchas veces de su bolsillo la falta de alternativas para ocupar el aluvión de nuevo tiempo libre de los hijos. El clima de España dificulta la asunción de un nuevo calendario
1 meneos
2 clics

Carta a Tsuneko

Según la Real Academia Española, una de las acepciones de la palabra conciliar es «hacer compatibles dos o más cosas». En buena parte, la construcción del conocimiento científico consiste precisamente en eso: hallar la forma de encajar nuestras observaciones presentes con las teorías establecidas, como si se tratase de las piezas del inmenso puzle que es el universo. Pero la conciliación adquiere hoy nuevas dimensiones, especialmente en el ámbito social. En ese sentido, ¿es posible conciliar ciencia y vida?
387 meneos
2428 clics
El empleado no debe probar que no puede conciliar al solicitar la jornada a la carta

El empleado no debe probar que no puede conciliar al solicitar la jornada a la carta

El derecho de adaptación de jornada permite a los trabajadores adaptar su horario laboral (ya sea en términos de flexibilidad horaria, cambio de turnos o, incluso, teletrabajar) en caso de necesitarlo por cualquier circunstancia personal, que debía explicar debidamente a la compañía. Ahora, una reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Galicia perfila este requisito y determina que, en el momento de la petición, el empleado no está obligado a demostrar que no puede conciliar su vida personal y laboral por otros medios.
141 246 4 K 268
141 246 4 K 268
347 meneos
679 clics
Condena por negar el teletrabajo sin negociar: la Justicia se lo concede a una trabajadora que cuida de su madre

Condena por negar el teletrabajo sin negociar: la Justicia se lo concede a una trabajadora que cuida de su madre

La Justicia ha condenado a la empresa de contact center Atento a reconocer el teletrabajo a una empleada que había solicitado la medida para conciliar su vida laboral con el cuidado de su madre, una persona mayor a su cargo. La teleoperadora pidió la modalidad de trabajo desde casa para evitar contagios de COVID a la anciana, de 87 años, pero la empresa rechazó su solicitud con una negativa estandarizada y sin ninguna negociación, algo que incumple la legislación laboral.
135 212 0 K 352
135 212 0 K 352
29 meneos
54 clics

Las mujeres sufren más accidentes de camino al trabajo

Los accidentes in itinere —en los desplazamientos a o desde el lugar de trabajo— afectan más a las mujeres que a los varones. En el primer semestre del año ha habido 37.543 accidentes de este tipo en España, según los datos publicados por el Ministerio de Empleo, y las víctimas han sido mujeres en un 57% de los casos, cuando constituyen sólo el 45% de la población ocupada. Los sindicatos apuntan como causa a una mayor precariedad laboral y el estrés añadido de las obligaciones domésticas.
24 5 2 K 102
24 5 2 K 102
« anterior1234540

menéame