Actualidad y sociedad

encontrados: 4795, tiempo total: 0.072 segundos rss2
5 meneos
45 clics

Los conflictos internacionales que quedan abiertos para 2021: del Sahara a Venezuela

El coronavirus no ha provocado cambios en muchos rincones del mundo donde los bombardeos son la tónica habitual.
62 meneos
66 clics
Asesinatos, mutilaciones, detenciones arbitrarias: la ONU documenta las violaciones de derechos de los niños en Palestina

Asesinatos, mutilaciones, detenciones arbitrarias: la ONU documenta las violaciones de derechos de los niños en Palestina

La relatora para los Derechos Humanos en los territorios ocupados reclama ante la Asamblea General que Israel detenga todas las “prácticas abusivas” contra menores en Gaza y Cisjordania
51 11 1 K 122
51 11 1 K 122
30 meneos
34 clics
Presidente de Turquía acusa a Netanyahu: «Israel está intentando provocar un conflicto regional »

Presidente de Turquía acusa a Netanyahu: «Israel está intentando provocar un conflicto regional »

Erdogan acusó a Netanyahu de ser el único culpable de provocar el ‘‘conflicto regional’’ y que su ataque a la embajada de Irán en Damasco “fue la gota que colmó el vaso”.
25 5 1 K 23
25 5 1 K 23
19 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Francia, Siria y vuelta: la Democracia y la Paz en juego

La respuesta al atentado islamista en París que está prescribiendo la prensa es la guerra. Se plantea como legítima defensa de Francia bombardear objetivos a más de 2.000 kilómetros de distancia de sus fronteras. Tras años inmiscuyéndose ilegalmente en los conflictos internos de Siria, nadie se pregunta por la legitimidad de la "respuesta" de Francia. La realidad es la de siempre: la ley internacional prohibe la guerra y, por supuesto, las "represalias" que Francia está desencandenando en Siria son ilegales.
15 4 6 K 76
15 4 6 K 76
3 meneos
47 clics

Rusia y Ucrania: últimas noticias en directo | Ucrania declarará el estado de emergencia ante la amenaza de Rusia

El parlamento ucranio aprueba un anteproyecto de ley para permitir a los ciudadanos el uso de armas de fuego “en defensa propia” | Kiev reclama más sanciones y “golpear duro” para frenar a Putin | El presidente de Rusia advierte de que “los intereses de Rusia no son negociables”
3 0 7 K -38
3 0 7 K -38
56 meneos
122 clics

Rusia y Ucrania: últimas noticias en directo | Un ciberataque tumba las web del Gobierno, el Parlamento y los bancos de Ucrania

Ucrania declarará el estado de emergencia ante la amenaza de Rusia | Kiev aprueba un anteproyecto de ley para permitir a los ciudadanos el uso de armas de fuego “en defensa propia” | La UE prevé que el primer paquete de medidas contra Rusia entre hoy en vigor
46 10 4 K 45
46 10 4 K 45
6 meneos
14 clics

África, golpeada por los conflictos

Si bien hay problemas religiosos, étnicos y socioecónomicos en gran parte de ese continente, la línea del Sahel y sus conflictos entre musulmanes y cristianos son el eje de la mayoría de ellos
3 meneos
79 clics

Aquellos polvos traen estas guerras

Imagina por un momento que todo está escrito. O, mejor dicho, que gran parte de lo que pasa ahora ya ha pasado antes. De otra forma, con otros protagonistas y por otras motivaciones. Pero que hay algo de cíclico en lo que vivimos. No se trata del destino, sino de las guerras. Hay cicatrices abiertas hace algunas décadas que no han parado de sangrar. Algunos de los conflictos que han condicionado nuestro mundo en los últimos años tienen orígenes absurdamente lejanos y otros ni siquiera han evolucionado desde que se comenzaron a gestar.
5 meneos
66 clics

El Cáucaso, un hervidero sin solución a la vista

Uno de los logros que se le puede adjudicar a la URSS es el de haber soterrado durante siete décadas multitud de problemas étnicos y nacionalistas en sus distintos territorios federados. Con una mezcla de autoritarismo, nacionalismo aglutinador y pericia al igualar políticamente el estatus de gran cantidad de territorios, consiguió unir bajo un mismo poder a la amalgama de repúblicas soviéticas. Sin embargo, en absoluto consiguió hacer desaparecer las latentes diferencias históricas que muchos de estos territorios tenían entre sí. El declive de
1 meneos
20 clics

Un soldado norcoreano huye a Corea del Sur y es acribillado a tiros por sus compañeros VIDEO

El Comando de Naciones Unidas (UNC) publicó hoy en Seúl varios vídeos que muestran en detalle la espectacular deserción del soldado norcoreano que el pasado 13 de noviembre cruzó a Corea del Sur mientras varios compañeros le disparaban.
1 0 16 K -155
1 0 16 K -155
6 meneos
284 clics

El mapa mundial de apoyos y rechazos al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela  

La gran mayoría del continente americano, incluido Estados Unidos, reconoció al líder opositor Juan Guaidó como presidente interino del país. El régimen chavista mantiene el respaldo de sus aliados más importantes a nivel global: Rusia y China. Los principales actores de la comunidad internacional quedaron divididos entre aquellos que se manifestaron para condenar al régimen de Nicolás Maduro, incluso reconociendo a Juan Guaidó como nuevo mandatario de Venezuela, y aquellos que mantienen su respaldo al chavismo.
5 1 10 K -26
5 1 10 K -26
17 meneos
186 clics

No es una guerra... (Fotogalería)  

La manifestación de Barcelona contra la violencia en Palestina, en 10 fotografías.
15 2 1 K 132
15 2 1 K 132
28 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La política exterior está en manos de sonámbulos

Gran Bretaña ha sido acusada de «sonambulismo» en la crisis de Ucrania. En un severo informe, la Cámara de los Lores ha observado que Gran Bretaña e igualmente el resto de la UE han actuado como sonámbulos al abordar un problema muy complejo sin ver las posibles consecuencias, permitiendo que los burócratas tomen decisiones políticas cruciales. Los medios de comunicación tienen una gran responsabilidad en estas situaciones.
24 4 5 K 67
24 4 5 K 67
13 meneos
104 clics

Oliver Ivanovic: Las seis balas que han puesto a temblar los Balcanes

El asesinato del serbio Oliver Ivanovic en Kosovo vuelve a hacer descarrilar los esfuerzos diplomáticos por normalizar la situación en los Balcanes.
10 3 0 K 99
10 3 0 K 99
6 meneos
23 clics

¿En qué consiste la audiencia contra Maduro que se realiza hoy en Bogotá?

El primer paso se dio el 21 de marzo, cuando el Tribunal Supremo de Justicia venezolano en el exilio, notificó al Nicolás Maduro que se presentara, con su abogado, a una audiencia pública en Bogotá. La fecha se fijó para el tres de abril y el objetivo era hacer que el mandatario venezolano respondiera a las acusaciones por corrupción que la fiscal exiliada, Luisa Ortega, había realizado en su contra. Con algunos minutos de retraso el TSJ en el exilio empezó sesión al interior de un recinto del Congreso de la República colombiano.
7 meneos
7 clics

Parlamento juzgará a Nicolás Maduro por caso de Odebrecht |

El Parlamento venezolano, controlado por la oposición, autorizó este martes enjuiciar al presidente Nicolás Maduro por presunta corrupción en el caso de Odebrecht, una decisión simbólica porque sus decisiones son consideradas nulas por la máxima corte de justicia. En una sesión en la que la policía militarizada impidió el acceso a la prensa, los opositores acogieron el pedido de antejuicio de mérito hecho por jueces de una corte suprema de justicia paralela y en el exilio, que, reunidos el 9 de abril en Bogotá, demandaron también la captura de
13 meneos
58 clics

Francia hace navegar un buque de guerra por las aguas de Taiwan [ENG]

En medio de las tensiones en el Mar de China entre China y Taiwan, con maniobras militares por parte de ambos ejércitos, Francia tiene un buque de guerra por la zona, en principio solo porque "pasa por ahí", uniéndose a la flota Norteamericana y de otros países...
11 2 0 K 13
11 2 0 K 13
5 meneos
180 clics

Macedonios discriminan a búlgaros

Macedonios discriminan sin precedentes a los búlgaros y su himno en el Estadio Tose Proeski en Skopie (Macedonia del Norte).
2 meneos
3 clics

Amnistía Internacional evalúa cómo enfrentar el "nuevo rostro de los conflictos"

La respuesta mundial a las atrocidades cometidas por Estados y grupos armados durante el último año ha sido vergonzosa e ineficaz. Así de rotunda es la afirmación con la que resumimos todo un año de acontecimientos... En España hay que decir que el Gobierno ya ha puesto en marcha recortes a la libertad de expresión y de reunión a través de cambios en la Ley de Seguridad Ciudadana y el Código Penal, atacando derechos que debería proteger. También hemos documentado uso excesivo de la fuerza por parte de la Policía en diversas manifestaciones.
7 meneos
7 clics

Avaricia de vacunas de países ricos, legislación represiva y conflictos violentos marcaron 2021, según Amnistía Internacional

En España, la organización señala la impunidad por lo sucedido en las residencias, la incoherencia en el trato a personas refugiadas, el riesgo de consolidación de las amenazas a la libertad de expresión como principales violaciones de derechos.
8 meneos
12 clics

Siria: Siete años de catastrófico fracaso de la comunidad internacional

Cuando se cumplen siete años de conflicto en Siria, Amnistía Internacional pide a la comunidad internacional que asuma sus responsabilidades y tome medidas urgentes para poner fin al sufrimiento de millones de sirios y sirias y a los sangrientos ataques contra la población civil sometida a asedio en la Guta oriental y en Afrin.
11 meneos
67 clics
Ocho claves para entender el conflicto palestino-israelí

Ocho claves para entender el conflicto palestino-israelí

El caso israelí encierra una última y triste paradoja. Israel lleva a cabo muchas de las prácticas mencionadas en base al Reglamento de Defensa (de Emergencia) de 1945, dictado por Gran Bretaña para aplastar la resistencia a su gobierno cuando era la potencia colonial en la región, y aún hoy en vigor. El retorno de Benjamín Netanyahu al poder, histórico primer ministro israelí que desempeñó un papel fundamental en el desarrollo y consolidación del apartheid, no alimenta especialmente las esperanzas del fin de los crímenes internacionales.
9 2 2 K 103
9 2 2 K 103
13 meneos
103 clics
Después de la tormenta y la devastación, la ira llega a Libia

Después de la tormenta y la devastación, la ira llega a Libia

Dos semanas después del paso del ciclón Daniel por el noreste de Libia, que causó una gran devastación y miles de muertos, los ciudadanos exigen que se haga justicia y se muestran unidos por encima de las divisiones políticas que dominan este país en conflicto.
10 3 0 K 120
10 3 0 K 120
5 meneos
58 clics

China y el Estado Islámico

Ante la reciente y lamentable ejecución de un nacional chino por parte del grupo terrorista Estado Islámico, el gobierno chino ha declarado que “traerá a los criminales del Estado Islámico ante la justicia”. No obstante, la percepción de que China se inmiscuirá en el actual conflicto en Medio Oriente podría estar desviada, ya que no existe amenaza real a los intereses estratégicos de China en la región.
11 meneos
16 clics

Segundo encuentro en tres meses entre Merkel y Putin con el objetivo puesto en Ucrania y Siria

La canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente ruso, Vladimir Putin, coincidieron este sábado en calificar los acuerdos de Minsk de base para resolver el conflicto en Ucrania y en la prioridad de evitar una catástrofe humanitaria en Siria.
« anterior1234540

menéame