Actualidad y sociedad

encontrados: 13102, tiempo total: 0.065 segundos rss2
4 meneos
14 clics

Piden a la Corte Interamericana de Derechos Humanos medidas de protección ante eventual amnistía en El Salvador

El Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL) y la organización Tutela Legal María Julia Hernández solicitaron este viernes a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) medidas de protección, ante una eventual ley que brindaría amnistías en El Salvador.
19 meneos
50 clics

Los Xákmok Kásek, nativos expoliados en Paraguay, reocupan sus tierras tras 30 años de exilio

Xákmok Kásek (Paraguay).- Unos 300 indígenas supervivientes de un éxodo que empezó hace tres décadas, cuando un gran empresario ganadero les expulsó de su territorio ancestral en la vasta región del Chaco, han vuelto a su tierra prometida para exigir al Estado paraguayo que la titule a su nombre.
15 4 0 K 93
15 4 0 K 93
12 meneos
84 clics

La Corte Interamericana juzgará al Estado colombiano por el caso de secuestro y violación de la periodista Jineth Bedoya

Bedoya fue secuestrada y agredida sexualmente el 25 de mayo de 2000 cuando realizaba una investigación periodística sobre el tráfico de armas al interior de la Cárcel La Modelo de Bogotá, que involucraba a miembros de las ahora desmovilizadas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). La periodista fue interceptada por tres hombres que la subieron a un vehículo en el que la torturaron y violaron durante 16 horas, al cabo de lo cual fue abandonada en las afueras de la ciudad.
8 meneos
10 clics

CIDH denunció que 212 personas han muerto en protestas en Nicaragua

La Comisión presentó un informe ante la OEA, basado en su visita al país centroamericano, en el que indicó que 1.337 personas han sido heridas en las manifestaciones.
82 meneos
91 clics

Israel pierde los nervios con la Corte Penal Internacional

La decisión del tribunal de abrir una investigación preliminar sobre los supuestos crímenes de guerra en Palestina suscita nervios y un gran malestar entre los dirigentes israelíes, que han puesto en marcha toda su maquinaria política para conseguir que la comunidad internacional frene la iniciativa.
70 12 2 K 30
70 12 2 K 30
701 meneos
2809 clics
Trabajo sanciona a El Corte Inglés por no informar a sus jefes del horario que tenían

Trabajo sanciona a El Corte Inglés por no informar a sus jefes del horario que tenían

Considera que los responsables de ventas echan un exceso de horas en los establecimientos.
229 472 1 K 568
229 472 1 K 568
501 meneos
2092 clics
Yo, teleoperadora de Financiera El Corte Inglés, voy a la huelga

Yo, teleoperadora de Financiera El Corte Inglés, voy a la huelga

Trabajamos 1770 horas al año por unos 800 euros al mes bajo el convenio colectivo de Grandes Almacenes, el cual no nos corresponde por poseer Banco Santander el 51% de las acciones de la empresa. Se trabajan los domingos, las fiestas, la otra fiesta, y la otra, y la otra. Dos veces al año, en otoño y primavera, se nos conceden tres o cuatro días de descanso consecutivos.
197 304 2 K 409
197 304 2 K 409
8 meneos
39 clics

¿Sufriste problemas en el servicio de Vodafone? Facua recuerda tus derechos

Según la normativa se abonará el importe de la cuota mensual prorrateado por el tiempo sin servicio en el caso de internet y esa cantidad multiplicada por cinco en el de la telefonía fija. “Al tratarse de un paquete, se imputa la mitad de la cuota a cada servicio”. Y ponen un ejemplo: “si un usuario tiene contratado un paquete con telefonía e internet fijos por 50 euros mensuales, cada hora de interrupción que se produzca deberá compensarse con el abono de 22,32 céntimos. Si la interrupción durase 10 horas, serían 2,23 euros".
1 meneos
15 clics

Análisis: Secretario de la OEA tiene 12 votos duros, Venezuela contaría con 19 a favor

La decisión política que significa activar la Carta Democrática Interamericana (CDI) contra Venezuela por parte de la OEA depende del voto de 24 de los 34 países miembros.
1 0 6 K -75
1 0 6 K -75
2 meneos
6 clics

Maduro pierde el control sobre el banco regional más grande de América Latina [ENG]

Maduro pierde el control sobre el banco regional más grande de América Latina, y un economista apoyado por los Estados Unidos toma el mando. El Banco Interamericano de Desarrollo votó el viernes para sustituir el representante del presidente venezolano Nicolás Maduro por un economista apoyado por el líder de la oposición Juan Guaido, en un importante contragolpe para el gobierno de Maduro.
2 0 6 K -32
2 0 6 K -32
50 meneos
198 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No, los cortes de carretera en Cataluña no estan amparados por el derecho de manifestación  

Comunicado de la Junta Directiva Sección de Derecho Constitucional del Colegio de Abogados de Barcelona se manifiesta la estupefacción por la normalización que están haciendo los medios de comunicación e incluso instituciones de los cortes de carretera, que de ninguna manera están amparados por el derecho de manifestación
41 9 19 K 46
41 9 19 K 46
598 meneos
2989 clics
Día histórico en Colombia: Constitucional avala una adopción homoparental y 2 ministras lesbianas confirman su relación

Día histórico en Colombia: Constitucional avala una adopción homoparental y 2 ministras lesbianas confirman su relación

Solo como “histórica” se puede calificar la jornada de ayer para los derechos LGTB en Colombia. Por un lado, la Corte Constitucional avaló por seis votos contra tres el acceso de las parejas del mismo sexo a la adopción, aunque por el momento limita ese derecho a que uno de los miembros de la pareja pueda adoptar a los hijos del otro. Por otro lado, en un hito de visibilidad lésbica sin precedentes, dos ministras del gobierno confirmaron públicamente la existencia de una relación de pareja entre ellas.
222 376 2 K 665
222 376 2 K 665
26 meneos
38 clics

Podemos quiere prohibir de forma permanente desahucios y cortes de luz en la Ley de Vivienda

"En un país con más de tres millones de viviendas vacías no se puede dejar a nadie en la calle", entienden que la medida permitiría a España cumplir con su obligación internacional en materia de derecho a la vivienda, contenida en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Insisten además en que estas medidas son "indispensables" para garantizar la protección social y evitar que se produzcan situaciones de desprotección de las familias más vulnerables.
21 meneos
20 clics

Mario Cortés: "El Gobierno ataca a cualquiera que exige sus derechos"  

El presidente de la Plataforma de Afectados por la Hepatitis C, Mario Cortés, ha denunciado que "resulta indignante cómo atacan a los enfermos de Hepatitis C con su discurso". Además, ha destacado que "es alarmante la ignorancia que tiene el Gobierno" sobre esta enfermedad. Asimismo, ha apuntado que lo único que quieren es que "dejen a los hepatólogos que receten lo que quieran" y que "actualmente...
6 meneos
11 clics

Un panel de la ONU pide remitir a Corea del Norte a la corte internacional

El comité de la Asamblea General de la ONU sobre Derechos Humanos pidió que el Consejo de Seguridad del organismo considere remitir a Corea del Norte a la Corte Penal Internacional (CPI) por supuestos crímenes contra la humanidad. La votación se realizó el martes después de un informe de la Comisión de Investigaciones de la ONU que fue publicado en febrero y detallaba diversos abusos en Corea del Norte, incluidos campos de prisioneros, torturas sistemáticas, hambrunas y matanzas comparables a las atrocidades de la era Nazi.
10 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los cortes de agua por falta de pago en Madrid se multiplican por cuatro en cinco años

El Canal del Isabel II avisó a 73.016 hogares del cierre del suministro en 2013, un 391% más que en 2008. La ejecución efectiva del cierre del grifo, que implica en denominado 'desahucio hídrico', oscila entre el 60% y el 80%. "La desconexión de los servicios de agua a causa de la falta de pago por no tener medios constituye una violación del derecho humano al agua”, afirmó Catarina de Albuquerque, relatora de Naciones Unidas hasta diciembre.
19 meneos
21 clics

La CorteI DH condena a Colombia por un caso de torturas a la periodista Jineth Bedoya

Casi un cuarto de siglo después de su secuestro, tortura y violación por paramilitares, la periodista colombiana Jineth Bedoya encuentra en la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) la justicia que le ha sido negada en su país. La CorteIDH condenó al Estado colombiano por diversas violaciones a los derechos de la periodista Jineth Bedoya, quien fue víctima de secuestro, tortura y violencia sexual en el ejercicio de su profesión en el año 2000. La sentencia de ese la CorteIDH, con sede en San José de Costa Rica, señala que Colombia…
15 4 0 K 12
15 4 0 K 12
26 meneos
30 clics
Corte de EEUU  confirma condena a prisión de Steve Bannon, exasesor de Trump

Corte de EEUU confirma condena a prisión de Steve Bannon, exasesor de Trump

Bannon, de 70 años, fue uno de los cerebros de la campaña que en 2016 llevó a Trump a la Casa Blanca. Fue condenado en 2022 a cuatro meses de cárcel, pero desde entonces ha estado en libertad mientras se decidía su apelación. Este viernes, un grupo de tres jueces de la Corte de Apelaciones del Circuito de Washington D.C. rechazó su recurso, pero le dio siete días para apelar ante el pleno del tribunal. Bannon también podría recurrir a la Corte Suprema para evitar ir tras las rejas. Bannon fue condenado por desacato al Congreso
21 5 0 K 140
21 5 0 K 140
17 meneos
119 clics

Una campaña intenta frenar la apertura de festivos de El Corte Inglés

Desde que los sindicatos mayoritarios de El Corte Inglés, Fasga y Fetico, pactaran con la patronal la apertura de los domingos y festivos el pasado año, el conflicto entre trabajadores y empresa no ha hecho más que empeorar.
14 3 1 K 127
14 3 1 K 127
11 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Suprema Corte Americana decide que despedir a alguien por su orientación sexual es discriminación

En muchas partes de Europa nos puede resultar sorprendente, pero en Estados Unidos se puede despedir a las personas por su orientación sexual. En la actualidad, no hay una ley federal en USA que proteja de manera explicita a la comunidad LGBTQ frente a la discriminación laboral. Pero eso está a punto de cambiar porque la comunidad ha conseguido una victoria importantísima el día de hoy cuando La Suprema Corte Americana ha decidido que despedir a alguien por su orientación sexual es discriminación.
10 meneos
7 clics

Israel: Plan del gobierno busca debilitar a la Corte Suprema

El ministro de Justicia de Israel presenta el plan del nuevo gobierno israelí para reformar el sistema judicial, el cual pretende debilitar a la Corte Suprema del país
9 1 0 K 104
9 1 0 K 104
2 meneos
103 clics

Líderes españolas se cortan el pelo por las iraníes

MagasIN ha reunido a empresarias, políticas, periodistas y cantantes para que se sumen a esta cadena de apoyo a las mujeres iraníes y reclamar los derechos de todas
1 1 9 K -28
1 1 9 K -28
6 meneos
54 clics

Derechos Humanos: modelo europeo vs. modelo americano - Internacional

Que los Derechos Humanos han acabado posicionándose como un enorme avance en el Derecho Internacional Público, es un hecho apreciado y reconocido por muchos autores.
« anterior1234540

menéame