Actualidad y sociedad

encontrados: 8769, tiempo total: 0.050 segundos rss2
22 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España vuelve a destruir tejido productivo: desaparecen 100.000 empresas en 12 meses

La crisis del coronavirus ha provocado la pérdida de casi el 7% de las empresas de España. Se trata de una destrucción de tejido productivo muy severa, tanto, que supone uno de los principales riesgos de España de cara a la recuperación económica.
18 4 14 K 56
18 4 14 K 56
9 meneos
31 clics

Japón con 106 casos, segundo país que supera la centena de contagiados por coronavirus después de Corea con 204 casos

Japón 106 casos y un fallecido y corea 204 casos y 2 fallecidos, los primeros países en pasar del centenar de casos de coronavirus. Primer caso en Israel y 4 muertos en Irán con 16 casos declarados. Varios de los evacuados del crucero japonés supuestamente sanos están también contagiados, concretamente 12 estadounidenses.
8 meneos
54 clics

España Nº1 en Coronavirus. Spiriman, Medios de Comunicación, tristeza en las FFCCS. Jandro Lion  

" La crítica que David hace a Spiriman es totalmente respetable. Spiriman se ha equivocado y ha de aceptar, como buena persona y humilde que espero que sea, que comete el error. Infravalorar al virus tiempo atrás y luego reconocer que verdaderamente es muy peligroso es un error de cojones, pero es momento de remar en un mismo sentido, no de fustigar al que intenta también sumar. " J.L. No comulgo con su ideología política, pero ahora es secundario
8 0 12 K -44
8 0 12 K -44
2 meneos
19 clics

escribiendo recuerdos en tiempos de coronaviros

Che Guevara y su otra vida: Le preguntamos por lo de "perseguido a balazos" y nos contó una rocambolesca historia que corría por su Rosario natal; los dos habían nacido allí, los dos habían estudiado medicina y los dos habían sido niños bien. Y en la calle corría el bulo o realidad de que una historia de faldas llevó al "Ché" a poner tierra de por medio, sin terminar la carrera, para no ir al patio de los callados antes de tiempo porque las amenazas venían de arriba e iba en serio el tema.
20 meneos
22 clics

La Policía mata más que el coronavirus en Nigeria, según comisión de DDHH

Nairobi, 16 abr (EFE).- Al menos 18 personas han sido asesinadas por las fuerzas de seguridad de Nigeria desde el pasado 30 de marzo, seis más que las muertes reportadas hasta el momento en el país a causa de la epidemia de coronavirus, denunció este jueves la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
3 meneos
9 clics

Las mujeres víctimas de trata y prostitutas podrán cobrar el ingreso mínimo vital aunque estén en situación irregular

Las mujeres víctimas de explotación sexual y de trata con fines de explotación sexual, así como las prostitutas en una situación de especial vulnerabilidad podrán cobrar el ingreso mínimo vital que prepara el Gobierno, tal y como ha anunciado este lunes el Ministerio de Igualdad. Serán beneficiarias, incluso, aunque estén en situación administrativa irregular.
3 0 2 K 3
3 0 2 K 3
5 meneos
11 clics

El Gobierno pagó por adelantado 2,1 millones de mascarillas de la marca defectuosa

Sanidad ha advertido al distribuidor, una empresa china, que va a enviar inspectores directamente a las fábricas para comprobar que cumplen la norma
4 1 13 K -86
4 1 13 K -86
348 meneos
752 clics
Bolsonaro llama “tiranos” a los que apoyan el distanciamiento social

Bolsonaro llama “tiranos” a los que apoyan el distanciamiento social

"El desempleo, el hambre y la miseria será el futuro de aquellos que apoyen la tiranía del aislamiento social", afirmó en un mensaje en su cuenta en Twitter Bolsonaro. Bolsonaro también insistió en forzar el uso de cloroquina para tratar a todos los pacientes con Covid-19. Este medicamento se suministra a los pacientes más graves y Bolsonaro quiere que se extienda a todos los contagiados, incluso a los que comienzan a manifestar los primeros síntomas.
153 195 0 K 430
153 195 0 K 430
7 meneos
41 clics

Preocupación por el cálculo del aforo de las playas en pleamar

Las asociaciones de hostelería y turismo del norte de España rechazan la medida, ya que ven imposible cumplirla por las características de las playas. Proponen que sean los ayuntamientos los que determinen el aforo al conocer las condiciones de cada una de ellas. También lo rechazan desde el Instituto para la Calidad Turística Española, que pide que se elimine esta restricción en las playas del norte.
369 meneos
1366 clics
La realidad detrás de los contagios en el sur de Madrid: "cómo se aíslan si viven en una habitación"

La realidad detrás de los contagios en el sur de Madrid: "cómo se aíslan si viven en una habitación"

Los datos revelan que los habitantes de estas zonas sufren mayor hacinamiento, tienen menos posibilidad de teletrabajar y, añaden los expertos, están más expuestas al virus. "Las autoridades pueden recomendar estar en casa pero si no se dan las condiciones para que puedas cumplirlo es un brindis al sol", dice un médico salubrista. Los expertos alertan de que, como otras dolencias, el coronavirus tiene un "gradiente social" que ha dado la cara especialmente en la segunda ola epidémica porque los datos son más profusos y detallados. ¿Por qué la…
162 207 10 K 340
162 207 10 K 340
2 meneos
7 clics

Madrid, la primera comunidad en subcontratar la vacunación: Ayuso pagará 130.000 euros al mes a Cruz Roja

La Comunidad concede 'a dedo' un contrato de seis meses a Cruz Roja por 804.098 euros a para dar un servicio de apoyo a la vacunación de la COVID-19. La entidad privada aporta doce equipos formados por enfermeras con experiencia en suministro de vacunas, la logística ya había sido privatizada en un contrato anterior.
2 0 5 K 2
2 0 5 K 2
3 meneos
53 clics

Apóstoles del ‘coronatimo’: los negacionistas, en escena

Las palabras a lo largo de la historia nos han enseñado que no son arbitrarias, sino que conllevan gran carga semántica e ideológica por parte de quien las acuña. Negacionistas o ciudadanos libres; mascarilla o bozal, antivacunas o personas críticas. Desde que comenzó la pandemia del COVID-19 han fallecido más de 60.000 personas, esta cifra no es un motivo de peso para los “negacionistas”.
3 meneos
11 clics

El obispo Schneider respalda ayuda a los católicos despedidos por no vacunarse (eng)

La Cofradía de Nuestra Señora de Fátima, un apostolado respaldado por el obispo Athanasius Schneider, ha lanzado una organización benéfica para apoyar económicamente a los católicos que han sido despedidos por rechazar las inyecciones de COVID-19.
7 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Chef Casa Gerardo: “¿Las restricciones? Cumpliré hasta la raya porque nadie me benefició por portarme bien”

¿Le quita el sueño que regresen las restricciones con las que llevamos conviviendo casi dos años? No, ya estoy curado de espanto. Que venga lo que quiera, yo voy a pelear y voy a seguir teniendo un negocio de puta madre. Ya me importa un pijo de verdad, estoy cansado. Voy a hacer caso y voy a obedecer hasta la raya, llegaré hasta el borde porque nadie me benefició por portarme bien. Somos un restaurante que se portó fenomenal, hicimos comunicados para ayudar, fuimos ejemplo y cerramos antes casi todas las veces.”
32 meneos
222 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La politóloga española que mostró otra realidad de Caracas

RT: ¿Están convencidos de que hay una "crisis humanitaria"? A.T.: Los medios sustentan la crisis humanitaria en que hay gente comiendo de la basura, que se mueren niños en los hospitales porque no hay insumos. Esto pasa en muchos países de América Latina y no por eso han declarado una crisis humanitaria, que no es lo mismo que una crisis económica. El tema de la "crisis humanitaria" es un operativo de guerra psicológica para justificar una intervención militar novedosa.
27 5 13 K 35
27 5 13 K 35
7 meneos
64 clics

¿Crisis?, ¿qué crisis?

Pues nada, que nos olvidemos, nuestra querida España está que lo tira, no tenemos ningún problema, todo solucionado, la gente está “requetebién”. Pero, ¿qué digo?, mucho más, está “requetefeliz”. ¿Crisis?, ¿qué crisis? ¡La crisis se acabó! Entonces, ¿a qué vienen organizaciones como Caritas, UNICEF, Save the Children, o Intermon Oxfam a aguar la fiesta? Pero, ¡qué poco patriotas!, ¡qué poca caridad cristiana! La gente necesita oír felicidad, alegría.
16 meneos
47 clics

Análisis forense de la crisis financiera española

La Comisión de investigación de la crisis financiera de España del Congreso ha finalizado. A falta de publicarse las conclusiones, ya se puede analizar las causas de una crisis de la que todavía no hemos salido. Ha permitido concluir que las prácticas llevadas a cabo por parte de los responsables del sistema financiero español han sido corresponsables, junto a factores internacionales, de causar la crisis de tal sistema, que a su vez llevó a una crisis económica que ha hecho un daño social enorme. Además,tales prácticas han afectado a cientos..
6 meneos
32 clics

¿De una crisis sanitaria a una crisis de deuda?

La pandemia del coronavirus y las consiguientes medidas de reactivación de la economía obligarán a los gobiernos de todo el mundo a inundar el mercado de deuda. Teniendo en cuenta que la economía mundial partía ya de un endeudamiento muy alto, existe cierta inquietud en los mercados en si la crisis sanitaria acabará desembocando en una crisis de deuda. Las claves para evitarlo: controlar los tipos de refinanciación.
9 meneos
169 clics

La crisis de los 25

Los jóvenes de 25 años sufren una crisis no por carencias, sino por excesos. La moderna crisis de los 25 es una crisis por exceso, no por defecto. Exceso de opciones, de ofertas, de estilos de vida, de ciudades. Exceso de vuelos baratos y de baratas formas de ganarse la vida e ir sobreviviendo con lo justo. Exceso de cómodas incomodidades. Exceso de todo aquello de lo que carecieron las generaciones anteriores a la mía. Exceso, sí, a pesar de la crisis económica, o quizás precisamente por ella.
4 meneos
39 clics

Cuando salir de la crisis es un ‘deja-vu’

Hoy participo en un programa donde se cuestionará si el final de la crisis es real. Esto es algo que desde hace años se cuestiona. Es como si por repetirlo vaya a suceder. Esto no es una crisis, sencillamente es una revolución. Recordemos que cuando en el siglo XIX entró una máquina de vapor a una fábrica de 400 trabajadores para que la llevaran sólo dos, hubo 398 personas que creyeron estar en una crisis absoluta y no sabían qué hacer. La sociedad nombró “crisis Industrial” a lo que siglos más tarde hemos llamado “Revolución Industrial”.
15 meneos
18 clics

La gran banca eleva el coste de la crisis financiera hasta los 300.000 millones de euros

La Comisión de Investigación de la crisis financiera y programa de asistencia a la banca del Congreso de los Diputados tiene ahora en sus manos el objetivo de hacer las propuestas necesarias para que no se vuelva a repetir una crisis de gravedad similar. “Lo único que sabemos seguro es que habrá una nueva crisis. Pero no sabemos cuándo o por qué se desencadenará”. Aunque la responsable de la supervisión sospecha que el responsable “podría ser el mercado inmobiliario”.
36 meneos
232 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La vida cotidiana en Venezuela, lejos de una crisis humanitaria

Absurdo hablar de crisis para quienes recuerdan la pobreza antes de Chávez, dicen habitantes del barrio 23 de Enero. Caracas. Otra vez, la supuesta crisis humanitaria en Venezuela está en el centro del conflicto político. El día de ayer, desde un lado del cuadrilátero, Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Legislativa, mostró de qué lado masca la iguana y deslizó la posibilidad de una incursión militar en Venezuela, con el pretexto de brindar ayuda humanitaria. Y desde el otro, el presidente Nicolás Maduro denunció esa asistencia como un show
30 6 19 K 59
30 6 19 K 59
8 meneos
14 clics

La crisis política en Sudán provoca el empeoramiento de una grave crisis humanitaria

La secretaria para Asuntos Humanitarios, Ursula Mueller, ha informado este miércoles al Consejo de Seguridad de la ONU sobre la situación en Sudán, de la que ha afirmado que estaba empeorando “mucho antes de los últimos acontecimientos” en el país africano, debido al agravamiento de la crisis humanitaria. El número de personas que no tienen asegurado el acceso a la comida ha crecido en dos millones en el último año. Además, la actual situación tiene implicaciones que van más allá del país y afectan a la región.
9 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Greta Thunberg: La crisis climática pudiera no ser tan inmediata como la crisis del virus, pero tenemos que enfrentarla

La joven ecologista Greta Thunberg pidió este miércoles a los líderes mundiales actuar en conjunto, basados en los consejos de los científicos, al lidiar con crisis grandes, desde el COVID-19 hasta el calentamiento global. La crisis climática “pudiera no ser tan inmediata como la crisis del coronavirus, pero tenemos que enfrentarla ahora, de lo contrario pudiera ser irreversible”, dijo Thunberg desde Estocolmo en un evento por el Día de la Tierra.
12 meneos
80 clics

Nunca ha habido una crisis económica como la actual

Existe un gran debate en los círculos económicos a los dos lados del Atlántico Norte sobre la naturaleza de la crisis económica actual causada por la pandemia, crisis que ya ha empezado y que se asume tendrá características similares a las que tuvo la Gran Recesión, que ocurrió durante el período 2007-2015. Tal supuesto es erróneo, pues las causas y las características de la Gran Recesión fueron muy distintas a las causas y a las características de esta crisis causada por la pandemia. En realidad, nunca ha habido una crisis como esta.
« anterior1234540

menéame