Actualidad y sociedad

encontrados: 19604, tiempo total: 0.087 segundos rss2
5 meneos
301 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La noche que Sally perdió su trabajo, su casa y sus ahorros

Los medios llevan años mostrándonos la crudeza de la crisis en Europa, pero poco se dice de cómo afecto en China la crisis mundial. El gigante asiático aunque no lo parezca también fue golpeado duramente por la crisis. Esta es la historia real de una agente de ventas china que lo perdió todo en una noche.
4 1 6 K -33
4 1 6 K -33
10 meneos
32 clics

Crisis energética de China se propaga a lo largo del suministro de alimentos en el país

La crisis energética de China se extenderá a lo largo de la cadena de suministro de alimentos y la industria de procesamiento se verá más afectada que los alimentos básicos como los cereales y la carne, según Rabobank. Una crisis de suministro eléctrico se ha apoderado del país mientras una franja de provincias se enfrenta al racionamiento de energía después de que el precio del carbón se disparó.
2 meneos
20 clics

La crisis de la deuda de Evergrande arroja luz sobre la burbuja inmobiliaria de China

La crisis de la deuda en China Evergrande Group, el promotor inmobiliario más endeudado del mundo, ha arrojado nueva luz sobre la salud del mercado inmobiliario de China.
2 0 7 K -53
2 0 7 K -53
22 meneos
59 clics

China se enfrenta a un crisis energética inminente, advierte un estudio financiado con fondos públicos chinos [ENG]

El estudio fue publicado el 19 de septiembre en la revista revisada por pares "Petroleum Science Journal" de Springer, que es financiado por las tres principales compañías petroleras chinas. El estudio afirma que, de no encontrarse una nueva fuente de recursos energéticos abundantes, en el 2018 el pico del petróleo convencional y no convencional en China pondrá a su economía en serios problemas, afectando a la economía mundial e incrementando la demanda global de petróleo.
18 4 1 K 70
18 4 1 K 70
3 meneos
25 clics

Se acelera la crisis de natalidad en China

En total hubo menos de 18 millones de nacimientos al año durante la última década, frente a los 25-30 millones durante los años pico. En 2019 China solo registró 14.65 millones de recién nacidos. El año pasado que ese número cayó a 10.03 millones: una reducción de casi el 15% interanual. Aunque es posible que la brusca caída de nacimientos en 2020 haya reflejado el impacto de la pandemia de coronavirus, la tendencia descendente es clara
4 meneos
19 clics

Tercera crisis del estrecho de Taiwán

La Tercera Crisis del Estrecho de Taiwán , fue el efecto de una serie de pruebas de misiles realizadas por la República Popular China en las aguas que rodean Taiwán , incluido el Estrecho de Taiwán del 21 Julio de 1995 al 23 de marzo de 1996. El primer conjunto de misiles disparados a mediados y finales de 1995 supuestamente tenía como objetivo enviar una señal contundente al gobierno de la República de China bajo Lee Teng-hui ,quien había sido visto como un alejamiento de su política exterior del Política de una sola China.
55 meneos
151 clics
Crisis en China: el gigante inmobiliario Evergande declaró la bancarrota en Estados Unidos

Crisis en China: el gigante inmobiliario Evergande declaró la bancarrota en Estados Unidos

China Evergrande Group accionó para solicitar la protección por bancarrota del Capítulo 15 en Nueva York (Estados Unidos) el jueves, según documentos judiciales a los que accedió la agencia de noticias Bloomberg.
18 meneos
393 clics

El gráfico que muestra que en la crisis del coronavirus China aprendió de Wuhan, pero el resto del mundo no

Sobre todo, cuando ponemos negro sobre blanco los datos del país y comprobamos que las medidas chinas han sido las únicas que hasta el momento se han demostrado eficaces para frenar la epidemia cuando ya estaba descontrolada.
15 3 0 K 12
15 3 0 K 12
23 meneos
68 clics

Crecimiento: el dios destructivo que nunca puede ser apaciguado (Eng)

Otra crisis se esta acercando, ahora incluso David Cameron lo reconoce. El Financial Times informó ayer que China ahora se asemeja bastante a los EE.UU. en 2007, los préstamos bancarios nacionales han aumentado un 40% desde 2008, mientras que la capacidad de pagar esa deuda se ha deteriorado dramáticamente. Los precios de las propiedades están cayendo y las empresas que ejecutan el sistema bancario en la sombra de China no proporcionan sus pasivos. La burbuja de la vivienda podría estallar en cualquier momento en varios países, entre ellos UK.
20 3 3 K 68
20 3 3 K 68
27 meneos
197 clics

A qué se dedican los chinos mientras EEUU se agrieta y la UE discute

Mientras la crisis sanitaria y económica sigue azotando con virulencia a Occidente, Pekín ha cerrado el año de la covid con un ascenso meteórico y ultima la hoja de ruta para crecer más que nadie en un lustro
16 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El harakiri capitalista

“Es una crisis donde se solapan tres escenarios de tensión: primero, la batalla que se libra entre EE.UU. y China por la hegemonía económica mundial; luego está el desafío que representa la transformación productiva y energética derivada de la cuarta revolución industrial y que no sabemos cómo discurrirá. Por último, aparece la amenaza implacable del cambio climático”, observa Juan Vázquez, doctorando en economía por la Universidad Camilo José Cela con una tesis sobre el fin de la hegemonía de EE.UU. y el auge de China.
13 3 4 K 105
13 3 4 K 105
37 meneos
331 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rescate de urgencia para evitar la debacle de la Bolsa en China

Mientras en Grecia gana el No, en China un problema está pasando sin atención de Europa.Este fin de semana ha sido necesario un rescate de urgencia para evitar la debacle de la Bolsa en China. La situación forzó una reunión de emergencia de las 21 sociedades de corretaje para trazar un plan así como intervención del Gobierno
7 meneos
39 clics

La "V" en China representa el regreso (DE)

La anhelada V está casi completa. A pesar de que la producción industrial de China se había desplomado en la epidemia de Corona a principios de año , la curva ahora apunta hacia arriba nuevamente, casi tan abruptamente. Aumento del 4,8 por ciento en junio en comparación con junio del año anterior: esto va en la dirección de las conocidas cifras de milagro de crecimiento que la autoridad estadística de Beijing informó una vez mes tras mes, año tras año. En aquel entonces, antes del virus.
8 meneos
170 clics

¿Al borde de una nueva crisis global?

usto cuando parecía que salíamos de la crisis y volvíamos a la normalidad, surgen algunas voces que afirman que estamos a punto de encontrarnos con una nueva crisis global que nos vuelva a golpear a todos.
1 meneos
14 clics

La unidad china 61398, el nuevo enemigo número uno de EE.UU

Su nombre formal sería Segundo Bureau del Tercer Departamento del Ejército Popular de Liberación, aunque China lo desconoce y expertos informáticos, agentes de inteligencia y funcionarios estadounidenses le asignan alias propios de una mala película de espías: "Byzantine Candor", "Comment Crew" y “Shanghai Group".
1 0 1 K -2
1 0 1 K -2
27 meneos
76 clics

Aranceles, cerdos y móviles de última generación en la crisis global permanente

Cada vez resulta más evidente que el capitalismo actual no está en condiciones de generar un ciclo ni remotamente expansivo en el ámbito de la producción. Y como manifestación más reciente, sólo hay que ver el daño que han hecho a las esperanzas de un nuevo ciclo tecnológico, siempre dirigido por los mercados financieros, las caídas en bolsa de los valores "estrella" de los últimos dos ciclos, por un lado Facebook y por otro, Tesla y Uber, accidente de coche autónomo incluido.
22 5 3 K 73
22 5 3 K 73
2 meneos
52 clics

El Siglo XXI y el futuro de la Unión Europea

“Un momento decisivo en la historia de Europa” que firma, entre otros, nuestro presidente. El sXXI está demostrando que la historia siempre nos depara situaciones inesperadas a las que debemos hacer frente. Y ello acompañado de un entorno geopolítico en tensión que amenaza la globalización. Un entorno condicionado por autocracias como Rusia y China, que se han beneficiado de su incorporación a la economía global en un mundo diseñado por las democracias occidentales. [...]
4 meneos
166 clics

Un mundo fragmentado: Europa a un costado

Con la llegada de Trump a la Casa Blanca Europa ha perdido un apoyo clave, y muy necesario, para salir de los problemas en los que se ha metido. Mientras se tratan de mantener los discursos huecos de progreso, modernidad y fraternidad que quedaron en evidencia con la crisis, aislada del mundo, continúa por una vía muerta hacia un triste e inevitable final.
9 meneos
240 clics

Roubini avisa de ocho grandes riesgos que los mercados no ven y que podrían hundir la economía

A pesar de las leves correcciones observadas en las últimas sesiones, las bolsas de EEUU y Europa siguen cerca de máximos, lo deja entrever que los inversores mantienen su apuesta por los activos de riesgo. Los mercados parecen ignorar todos los riesgos que dominan el panorama económico global y que amenazan con llevar al mundo hacia una nueva recesión. Nouriel Roubini, profesor de Finanzas en la Universidad de Nueva York, enumera hasta ocho grandes riesgos que pueden hacer descarrilar a la economía pese la felicidad aparente de los mercados. "
17 meneos
20 clics

China acusa de la crisis nuclear iraní al "bullying" de EE.UU [ENG]

BEIJING: China dijo el lunes (8 de julio) que el "acoso unilateral" por parte de Estados Unidos fue la causa de la escalada de la crisis nuclear de Irán, luego de que Teherán anunció que iba a romper su límite de enriquecimiento de uranio. "Los hechos muestran que el acoso unilateral ya se ha convertido en un tumor que empeora", dijo el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Geng Shuang, en una conferencia de prensa en Beijing. "La máxima presión ejercida por Estados Unidos sobre Irán es la causa de la crisis nuclear iraní
16 1 0 K 54
16 1 0 K 54
271 meneos
1859 clics
La gran crisis hipotecaria en China provoca corralitos bancarios impulsando las protestas en las calles de Henan

La gran crisis hipotecaria en China provoca corralitos bancarios impulsando las protestas en las calles de Henan

¿Crisis hipotecaria en China? Miles de chinos protestaron este pasado domingo 17 de julio en Zhengzhou, la capital de la provincia de Henan después de que varios bancos, entre ellos, el Banco Popular de China impidiese a sus ciudadanos la retirada de efectivo y el acceso a sus ahorros.
123 148 3 K 423
123 148 3 K 423
7 meneos
16 clics

Xi Jinping dice que China actuó con transparencia durante la crisis por covid-19

Según la agencia estatal de noticias Xinhua, el presidente de China, Xi Jinping, dijo que su país actuó «de forma abierta, transparente y responsable» durante la crisis por covid-19. Las declaraciones del mandatario chino fueron realizadas en el marco de una ceremonia de reconocimiento en Beijing a cuatro personas que cumplieron una labor destacada en medio de la pandemia.
11 meneos
205 clics

Las tres razones que están llevando a China a sufrir una crisis energética sin precedentes  

"China se enfrenta a una crisis energética sin precedentes", asegura Alicia García Herrero, economista jefe de Asia-Pacífico para Natixis y una de las mayores expertas en la economía China. Las autoridades han comenzado a imponer un racionamiento sobre la energía que amenaza con tensionar aún más las cadenas de suministro globales y generar escasez de "todo", según revelaban los economistas del banco japonés Nomura.
2 meneos
75 clics

Country Garden: El ‘contagio’ de Evergrande está aquí cuando la crisis alcanza al constructor más grande de China

Cada vez hay más señales de que el fiasco de Evergrande se ha cobrado una nueva víctima, con el mayor constructor de China ahora sumido en la crisis. Ha habido una gran preocupación en la mente de los expertos desde que comenzó la lenta caída de Evergrande: el contagio. Y ahora, hay una de las señales más claras hasta el momento de que un gran temor se está convirtiendo rápidamente en una realidad. El gigante inmobiliario chino ha estado al borde del colapso durante meses, después de que la empresa lograra acumular asombrosas deudas.
16 meneos
97 clics

Europa se ha topado con un inesperado (e involuntario) aliado en su crisis del gas: China

El gas se ha convertido en un arma económica. Europa lo necesita y Rusia lo vende, pero el resto de potencias también tiene mucho que decir. Estados Unidos y Qatar se han hecho de oro con esta crisis, pero hay otro protagonista de gran peso que puede cambiar el panorama de cara a los próximos meses. China empieza a vender gas al resto. La estrategia 'cero COVID' de China y sus consecuencias hacen que el gigante asiático haya reducido su demanda interna hasta un 20%.
5 meneos
7 clics

China anuncia una investigación de importaciones de cerdo europeo por competencia desleal

El Ministerio de Comercio de China anunció hoy una investigación 'antidumping' (competencia desleal) contra ciertas importaciones de carne de cerdo y derivados procedentes de la Unión Europea (UE), una anticipada respuesta a los aranceles impuestos por Bruselas a los vehículos eléctricos chinos. Esto podría afectar especialmente a España, ya que se trata del principal exportador de cerdo a China dentro de los Veintisiete.
4 1 2 K 47
4 1 2 K 47
8 meneos
26 clics

Los precios de la vivienda nueva en China caen por duodécimo mes consecutivo en mayo

Cabe recordar que, en mayo, las autoridades chinas lanzaron un amplio paquete de medidas para tratar de reflotar el sector inmobiliario, con unos 42.250 millones de dólares en créditos para proyectos de viviendas subsidiados o la reducción de las cuotas de entrada necesarias para adquirir casas, instando asimismo a los gobiernos locales a comprar a las promotoras terrenos no urbanizados o inmuebles no vendidos. Desde entonces, además, numerosas ciudades han anunciado medidas para facilitar la compra de vivienda.
« anterior1234540

menéame