Actualidad y sociedad

encontrados: 9762, tiempo total: 0.934 segundos rss2
1 meneos
4 clics

El mundo se enfrenta una crisis global de empleo

El Banco Mundial advirtió este martes que el mundo se enfrenta a una crisis global de empleo. Está perjudicando las posibilidades de crecimiento económico, y no hay una fórmula mágica para resolver el problema,
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
1 meneos
8 clics

Las crisis globales exigen soluciones globales: ¿es hora de crear una Constitución mundial?

Un grupo de filósofos y activistas proponen una norma que sirva de “brújula de todos los gobiernos para el buen gobierno del mundo"
1 0 5 K -27
1 0 5 K -27
26 meneos
222 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Informe de Ginebra advierte de una crisis global inminente

Una combinación "tóxica" de un endeudamiento récord y un crecimiento económico ralentizado son síntomas de la próxima crisis, opinan los economistas autores del anual Informe de Ginebra.
30 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Objetivo 2020: Los líderes mundiales tendrán 365 días para evitar una nueva crisis global

Blackrock, la mayor gestora de fondos del mundo ya ve indicios de una nueva crisis mundial en 2020. A este pesimismo se suman muchas voces, que advierten sobre un 2019 muy complicado. La guerra comercial, el auge de los populismos a nivel global, el brexit y el fin de las ayudas del BCE provocarán un nuevo panorama macroeconómico mundial.
4 meneos
71 clics

"Con la unión de Crimea, Rusia ha salvado al mundo de la crisis económica global"

Gracias a la reunificación de Crimea con Rusia, la economía global ha recibido una excelente oportunidad no sólo de recuperarse, sino también de tomar el camino de crecimiento sostenible, opinan algunos expertos.
3 1 8 K -47
3 1 8 K -47
564 meneos
3011 clics
Experto en antibióticos advierte, es "demasiado tarde" para detener una crisis global por superbacteria (Eng)

Experto en antibióticos advierte, es "demasiado tarde" para detener una crisis global por superbacteria (Eng)

Agencias de noticias informaron el lunes que los científicos del gobierno del Reino Unido han descubierto un gen, conocido como MCR-1, que da resistencia de las bacterias a la colistina, utilizado a menudo por los médicos cuando otros antibióticos fallan. Esta resistencia fue descubierta el mes pasado en China, y en las últimas semanas, el gen de resistencia también se ha encontrado en Dinamarca, Francia, Países Bajos, Portugal, y en varios países de Asia y África. "Se debe prohibir el uso de rutina e innecesario de antibióticos en el ganado ..
192 372 10 K 473
192 372 10 K 473
11 meneos
48 clics

Alquiler en serio

Diversas entidades alertan del peligro que supone para la economía global el crecimiento descontrolado de los precios de la vivienda. Pese a la fuerte demanda social, el Gobierno español no plantea medidas suficientes en este sentido. Estamos en medio de una crisis de vivienda. Lo puede atestiguar cualquier persona a la que le haya vencido su contrato de alquiler en alguna ciudad española.
81 meneos
233 clics

China alerta que la crisis griega afectará al mundo entero

China se ha mostrado hoy confiada de que el conflicto griego se solucionará con el esfuerzo de todas las fuerzas implicadas y ha alertado que, de lo contrario, tendrá efectos globales.
69 12 1 K 140
69 12 1 K 140
23 meneos
57 clics

Google anuncia que deja de financiar a negacionistas del cambio climático (Eng)

Google reflexiona sobre la actual crisis y su actitud ante otra emergencia global como es el cambio climático.
19 4 1 K 104
19 4 1 K 104
8 meneos
212 clics

COVID-19: imágenes que reflejan la crisis mundial  

82 diapositivas que reflejan el impacto del COVID-19 en todo el mundo
3 meneos
21 clics

Una «sociedad de posiciones». A vueltas con el Estado en la época del coronavirus

«Una cosa parece clara: el remake del Estado de Bienestar no puede ser trasplantado en este acelerado momento de crisis neoliberal sin grandes perturbaciones.»
2 meneos
7 clics

Los países que acaparan vacunas solo prolongarán la crisis de la COVID-19 [ENG]

En la actualidad, se han administrado más de 39 millones de dosis de vacuna en al menos 49 países de ingresos más altos. Solo se han administrado 25 dosis en un país de bajos ingresos. No 25 millones. No 25.000. Solo 25. Se estima que alrededor de 85 países no tendrán un acceso generalizado a las vacunas hasta 2023, mientras que la inmunización masiva podría no ocurrir hasta 2024.
2 meneos
85 clics

Antes del 2015 explotará la burbuja del oro, causando la muerte del dinero

El colapso del sistema monetario internacional llegará en el 4º trimestre del 2014, tras estallar la burbuja del mercado del oro, afirma el experto financiero James Rickards, para quien no hay ningún remedio y hay que prepararse para la catástrofe.
1 1 8 K -74
1 1 8 K -74
11 meneos
18 clics

La Fed recorta en otros 10.000 millones sus estímulos y mantendrá tipos bajos por un "tiempo considerable"

El Comité Federal del Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha decidido por unanimidad rebajar en otros 10.000 millones de...
51 meneos
211 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pekín ordena cerrar todas sus escuelas por un rebrote "más contagioso" de coronavirus

El epicentro de este nuevo brote se ha fijado en el mercado de Xinfadi, al sureste de Pekín.
42 9 15 K 84
42 9 15 K 84
15 meneos
46 clics

Crisis alimentaria global, la hambruna que ya hace tiempo que nos acompaña

Una vez más se han vuelto a encender las alarmas ante la nueva crisis de aumento de precios de los alimentos y la creciente preocupación por la seguridad alimentaria. Es fundamental entender que el hambre no es una realidad inevitable, el hambre es más bien una realidad inducida por la formulación del sistema alimentario neoliberal. La mayoría de los analistas culpan de la existencia de esta crisis a la guerra de Ucrania o a la situación generada por la Covid-19.
12 3 0 K 89
12 3 0 K 89
164 meneos
559 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Miren Etxezarreta: “El sistema financiero global está detrás de la crisis de las pensiones”  

La economista Miren Etxezarreta denuncia en El Intermedio que el sistema público de pensiones “tal y como está planteado ahora no hay ningún interés en que sea viable” y asegura que “no existe tal problema de las pensiones” ya que “separar el gasto de las pensiones del resto de gastos colectivos” del Estado es inviable.
87 77 19 K 27
87 77 19 K 27
20 meneos
182 clics

La crisis que viene: un sector financiero sin control y una deuda global récord del 320%

Hay motivos para estar preocupados por la economía global. Desde la guerra comercial entre China y Estados Unidos al trauma del Brexit pasado por la amenaza sanitaria del coronavirus chino, los riesgos asociados a la incertidumbre se multiplican. Pero para Alicia Bárcena, la amenaza más severa es menos escandalosa en los titulares: un sector financiero expandiéndose sin control y una deuda privada en máximos históricos.
16 4 2 K 89
16 4 2 K 89
629 meneos
1876 clics
El populismo desprecia tres cosas que esta crisis revaloriza: lo experto, lo público y la idea de comunidad global

El populismo desprecia tres cosas que esta crisis revaloriza: lo experto, lo público y la idea de comunidad global

Es indudable que el populismo desprecia tres cosas que esta crisis revaloriza: el valor del saber experto, porque el populista desprecia la ciencia; los sectores públicos potentes frente a la idea de liderazgos personales; y la idea de comunidad global, de que compartimos amenazas, y frente a eso el America first suena ridículo o intempestivo.
273 356 10 K 409
273 356 10 K 409
6 meneos
34 clics

Navidades sin juguetes

La combinación de acceso a materias primas, especulación financiera, trabajo externalizado y mal pagado y el transporte internacional, esa mezcla que se llama eufemísticamente la cadena global de suministros, se tambalea. Hoy, la imagen del capitalismo global es la de los apelmazamientos de cargueros en los principales puertos de Estados Unidos, donde se trabaja a destajo para descargar lo que viene de China. La preocupación por la crisis de suministros y objetos de consumo se va abriendo paso en todo el mundo. En España, el consumo se ha frena
6 meneos
45 clics

La clave de la situación económica provocada por la crisis del coronavirus

La pandemia de coronavirus también está afectando a la economía global, provocada por la paralización de las potencias mundiales. Los expertos auguran que, de no tomarse las medidas necesarias, los países sufrirán una crisis igual o peor que la de 2008. Mientras China comienza a dar sus primeros pasos después de su parón, la Unión Europea aún no tiene claro qué tipo de acciones económicas adoptar para evitar una crisis económica que acontecerá a consecuencia de la crisis del coronavirus.
7 meneos
131 clics

Hernan Saenz: “Ya toca una nueva crisis económica”

Cree que hay una nueva recesión a la vista, que será financiera, global y breve. Está especializado en transformaciones y estrategias empresariales. Hernan Saenz (Ginebra, Suiza, 1970) es socio y director de la oficina de Dallas de la consultora Bain & Company, compañía a la que ha dedicado las últimas dos décadas de su carrera. Vive entre Estados Unidos y París, en lo que él denomina una ocupación global. Ha trabajado en Asia-Pacífico, Europa, Norteamérica y Latinoamérica.
5 meneos
48 clics

La pandemia provoca una montaña de deuda global que golpeará en el futuro

Más allá del terrible peaje a nivel de muertes, la pandemia de la Covid-19 también ha provocado una enorme montaña de deuda pública global, que los países deberán hacer frente en el medio plazo, debido a la continua presión de liquidez y el alto gasto público para contener los efectos de la crisis sanitaria.
64 meneos
591 clics

Infografía: Cómo el mundo se convirtió en adicto a la deuda [En]  

Infografía: El mundo alcanza niveles récord de la deuda de los últimos siglos. 27 billones de dólares, es la cantidad de la deuda pública mundial ha crecido desde que la crisis financiera se apoderó del mundo hace ocho años, según el Instituto Global McKinsey.Ocho años después de la crisis financiera, la economía mundial sigue siendo inundado con niveles récord de deuda. Haga click en los países para encontrar quién está en números rojos y que está en el negro
55 9 0 K 140
55 9 0 K 140
16 meneos
55 clics

“La crisis climática de la que no se ha oído hablar”: El ‘tercer polo’ del mundo puede perder dos tercios de su hielo

Al menos un tercio del hielo de la región montañosa Hindú Kush Himalaya —que se extiende a lo largo de 3.500 kilómetros por ocho países, desde Afganistán hasta Birmania— está condenado a derretirse durante este siglo debido al calentamiento global, advierte un nuevo estudio elaborado por 210 investigadores durante cinco años.
13 3 1 K 79
13 3 1 K 79
« anterior1234540

menéame