Actualidad y sociedad

encontrados: 3472, tiempo total: 0.027 segundos rss2
11 meneos
11 clics

Maíllo (IU) vincula el descenso del paro en Andalucía a la "estacionalidad"

El coordinador regional de IU, Antonio Maíllo, ha vinculado las cifras de la última Encuesta de Población Activa (EPA), que apuntan a un descenso del paro en Andalucía del cuatro por ciento, a la "estacionalidad", y ha considerado que se trata de unos datos "incidentales" no propiciados desde "el punto de vista estructural".
11 meneos
21 clics

La precariedad emborrona el triunfalismo del Gobierno sobre el descenso del paro

La ministra Fátima Báñez y el presidente Mariano Rajoy han celebrado la estrategia del Gobierno en materia de Empleo por el descenso del paro registrado en 2017.Expertos en economía laboral y sindicatos critican la precariedad del empleo que se está creando en los últimos años: en 2017, solo un 9% de los contratos firmados fueron indefinidos."El Gobierno busca aumentar las cifras de creación de empleo, por encima de cualquier otra cosa, como que sean trabajos estables y con garantías mínimas", critica Alberto del Pozo, de Economistas Frente..
92 meneos
76 clics
El paro bajó en 16.620 personas en marzo, su mayor descenso en este mes desde 2006

El paro bajó en 16.620 personas en marzo, su mayor descenso en este mes desde 2006

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) bajó en marzo en 16.620 personas respecto al mes anterior (-0,35%), su mayor descenso en este mes desde 2006, hasta situarse el total de parados en 4,79 millones, informó este miércoles el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
66 26 1 K 212
66 26 1 K 212
51 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El paro baja en 74.028 personas en julio, el mayor descenso en este mes desde 1998, por el tirón estival

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) bajó en 74.028 personas en julio, su mayor descenso en este mes desde 1998, hasta situarse en 4.046.276 personas, la cifra más baja desde septiembre de 2010, según ha informado este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
42 9 9 K 141
42 9 9 K 141
306 meneos
1134 clics
El paro bajó en 390.534 personas en 2016, su mayor descenso anual de la historia

El paro bajó en 390.534 personas en 2016, su mayor descenso anual de la historia

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) se situó al finalizar diciembre de 2016 en 3,7 millones de personas, tras bajar en 390.534 desempleados en el conjunto del año (-9,54%), su cuarto descenso anual consecutivo y el mayor de toda la serie histórica, iniciada en 1996, informó este miércoles el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
140 166 7 K 430
140 166 7 K 430
25 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El paro bajó en 471.100 personas en 2017, hasta niveles de 2008, y se crearon 490.300 empleos

El paro bajó en 471.100 personas en 2017, hasta niveles de 2008, y se crearon 490.300 empleos, lo que supone un 11,1% menos que en 2016, registrando su quinto descenso anual consecutivo. No obstante, este descenso es inferior a los experimentados en 2016, 2015 y 2014, cuando el desempleo registró retrocesos de 541.700, 678.200 y 477.900 parados, respectivamente.
14 meneos
32 clics

El paro bajó en 38.692 personas en 2019, su menor descenso anual en siete años

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) bajó en 38.692 desempleados en 2019 (-1,2%), séptimo descenso anual consecutivo, aunque el menos pronunciado desde que España inició la recuperación en 2013, ha informado este viernes el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.
11 3 0 K 56
11 3 0 K 56
516 meneos
834 clics
Octubre sumó 103.500 trabajadores y registró un descenso récord del paro en 27.027 personas

Octubre sumó 103.500 trabajadores y registró un descenso récord del paro en 27.027 personas

El mercado laboral sigue sumando trabajadores, pese a la incertidumbre y la crisis inflacionista. Octubre deja varias buenas noticias en el empleo, con 103.499 personas más afiliadas de media a la Seguridad Social de media, en línea con años previos de crecimiento económico, y además deja una caída histórica del paro registrado, que desciende en 27.027 personas, en un mes en el que el desempleo suele aumentar tras la temporada veraniega.
213 303 2 K 351
213 303 2 K 351
4 meneos
4 clics

El paro baja en marzo en 47.697 personas gracias al sector servicios y suma seis meses de descensos

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) bajó en marzo en 47.697 desempleados respecto al mes anterior
4 0 6 K -3
4 0 6 K -3
1 meneos
2 clics

La Comunidad Valenciana experimenta el segundo mayor descenso del paro

La Comunidad Valenciana experimentó la segunda mayor bajada del paro, con 6.763 desempleados menos, y el segundo incremento de afiliación más acusado, con 26.717 cotizantes más.
1 0 2 K -16
1 0 2 K -16
2 meneos
4 clics

El paro en la Comunitat Valenciana baja en 7.637 personas en marzo y se sitúa en 461.664 desempleados

En términos anuales, el desempleo en la Comunitat Valenciana ha disminuido un 9,59% lo que supone 48.952 parados menos, según los datos publicados este lunes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. La Comunitat Valenciana fue la segunda con mayor descenso en el número de personas paradas de toda España, sólo superada por Cataluña (-10.246 parados) y seguida de Andalucía (-6.543).
1 1 6 K -51
1 1 6 K -51
2 meneos
3 clics

El paro desciende en 98.317 personas hasta su nivel más bajo desde 2009

El número de desempleados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (el antiguo Inem) experimentó un descenso en junio de 98.317 desempleados respecto al mes anterior, lo que supone un 2,8% menos, firmando su quinto mejor registro dentro de la serie histórica, según ha informado este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. El volumen total de parados alcanzó a finales de junio la cifra de 3.362.811 desempleados, su nivel más bajo desde enero de 2009.
1 1 10 K -98
1 1 10 K -98
6 meneos
9 clics

El paro baja en 7.806 personas en febrero, su mayor descenso en este mes desde 2017

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) bajó en en 7.806 personas en febrero respecto a enero, con lo que el total de desempleados se queda en 3.246.047. En Seguridad Social, el número de afiliados subió el mes pasado en 85.735, con lo que el total de cotizantes ocupados se sitúa en 19.250.229.
5 1 7 K 1
5 1 7 K 1
1 meneos
2 clics

El paro cae 29.841 personas en julio y baja la cifra de inicio de la legislatura

El número de desempleados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo, al finalizar julio, bajó en 29.841 personas en relación con el mes anterior, lo que sitúa el paro registrado en 4.419.860 personas, cifra inferior a la existente en el comienzo de la legislatura (4.422.359).
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
164 meneos
3589 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué los empresarios no piden que baje la prestación por desempleo (el paro)

De vez en cuando oiréis que las asociaciones de empresarios piden que bajen la indemnizaciones de despido o que suban las bonificaciones por contratación indefinida o que aumente la flexibilidad en las relaciones laborales. O incluso las oiréis quejarse de que los trabajadores tienen muchas vacaciones y muchos permisos retribuidos. Pero pocas veces oiréis a un empresaurio listo quejarse de que los empleados cobran mucho paro cuando los despiden, o de que lo cobran demasiado tiempo, o de que prefieren el paro a trabajar.
83 81 29 K 7
83 81 29 K 7
2 meneos
7 clics

El paro baja en 11.394 personas en su mejor febrero desde 2015

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) bajó en 11.394 desempleados en febrero (-0,3%), su mejor repunte en este mes desde 2015, cuando el paro descendió en 13.538 personas
2 0 4 K -24
2 0 4 K -24
332 meneos
766 clics
El paro desciende en 59.149 personas en marzo, su mejor dato desde 2015, y baja de los 4 millones

El paro desciende en 59.149 personas en marzo, su mejor dato desde 2015, y baja de los 4 millones

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) bajó en 59.149 desempleados en marzo (-1,5%), su mayor retroceso en este mes desde el año 2015, cuando descendió en 60.214 personas, según datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo, que ha destacado además que se trata del tercer mejor dato dentro de la serie histórica del mes de marzo.
189 143 3 K 412
189 143 3 K 412
9 meneos
61 clics

El descensor social en la era de la austeridad

Las políticas de austeridad, devaluación salarial y recortes públicos que Rajoy y la troika europea nos han vendido como “reformas estructurales” no son capaces de impulsar un crecimiento inclusivo y vigoroso. Al revés, han creado tanta desigualdad de ingresos que cortocircuita un modelo capaz de absorber los millones de parados provocados por esas mismas políticas. Desde ciertos círculos empieza a extenderse un frame o discurso que nos vende la “nueva normalidad” en la “era de la austeridad”.
229 meneos
2321 clics
Andreas Lubitz "ensayó" el descenso del avión en el trayecto anterior hacia Barcelona

Andreas Lubitz "ensayó" el descenso del avión en el trayecto anterior hacia Barcelona

Las cajas negras del avión recogieron un descenso pronunciado e intencionado en el vuelo anterior al de la tragedia, cuando el aparato volaba a Barcelona. Un informe de la Agencia de Investigación de Accidente, citado por el diario 'Bild', recoge un "descenso de varios minutos para el que no había justificación".
105 124 2 K 377
105 124 2 K 377
16 meneos
27 clics

La actividad de la construcción en España cae un 2,4% en abril, el mayor descenso de la eurozona

La actividad del sector de la construcción en España experimentó en abril un descenso del -2,4% respecto a marzo, la mayor contracción mensual del conjunto de países que conforman la zona euro, según informó la oficia europea de estadística Eurostat. En términos interanuales la contracción fue del 6%, también el mayor descenso de los países de la Eurozona cuyos datos estaban disponibles. El mayor crecimiento se observó en Rumania, Suecia y Holanda.
13 3 1 K 133
13 3 1 K 133
16 meneos
17 clics

UGT: “El descenso del IPC no se traslada a las economías domésticas”

“El descenso de precios este mes se ha visto favorecido por la temporada de rebajas pero en los productos de la cesta de la compra, el pequeño descenso de los precios no es significativo puesto que las familias pagan un 2,3% más que el año anterior, al mismo tiempo que muchas de ellas atraviesan una gran crisis económica y necesidades derivada de los efectos de la pandemia, que ha provocado pérdidas de los puestos de trabajo o ceses de actividad en muchas empresas".
13 3 0 K 31
13 3 0 K 31
11 meneos
137 clics

Cuatro acusados se enfrentan a 4 años de prisión por la muerte de una niña en el descenso del Cares

La Fiscalía ha solicitado una pena de cuatro años de prisión para cada uno de los cuatro acusados implicados en el fallecimiento de una niña durante una actividad de descenso en el río Cares, en el verano de 2020. El suceso tuvo lugar mientras la menor participaba en un campamento en Comillas. La empresa contratada para las actividades era propiedad del primer acusado quien sabía que los otros tres carecían de titulación específica y formación en primeros auxilios y seguridad. Además no tenía autorización para el descenso en aguas bravas.
3 meneos
7 clics

Bouzán y Fiuza ganan su sexto Descenso del Sella consecutivo

El asturiano Walter Bouzán y el gallego Álvaro Fernández Fiuza han ganado hoy, con un tiempo de 1 hora 7 minutos y 20 segundos, la 79ª edición del Descenso Internacional del Sella, una prueba en la que ya se habían impuesto en las últimas cinco ediciones.
2 1 5 K -38
2 1 5 K -38
6 meneos
38 clics

Los precios de la gasolina y el gasóleo acentúan su descenso y tocan mínimos

Los precios de la gasolina de 95 octanos y del gasóleo de automoción han acentuado su caída, con descensos del 3,97 % y del 3,04 %, respectivamente, en relación a la semana pasada, coincidiendo con el final de la operación retorno de vacaciones, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea.La gasolina cuesta una media de 1,184 euros por litro, el nivel más bajo desde febrero de este año, mientras que el gasóleo se vende a 1,054 euros por litro, el precio más reducido desde marzo de 2010.
« anterior1234540

menéame