Actualidad y sociedad

encontrados: 2138, tiempo total: 0.073 segundos rss2
41 meneos
57 clics

Madrid tiene la mayor desigualdad salarial de España y el 40% de trabajadores sufre pobreza laboral, según CCOO

La Comunidad de Madrid presenta la mayor desigualdad salarial del conjunto de las autonomías, con un 40% de los trabajadores en situación de pobreza laboral, es decir, que sus ingresos no superan el 60% del salario mínimo interprofesional (SMI), de acuerdo con la Carta Social Europea. Así se desprende del informe 'Desigualdad Salarial en la Comunidad de Madrid', elaborado por el sindicato Comisiones Obreras (CCOO) en base a los datos de salario de la Encuesta de Población Activa (EPA) entre 2009 y 2021, el cual se ha presentado este jueves.
669 meneos
2082 clics
España, el país de la Unión Europea donde más crece la desigualdad salarial

España, el país de la Unión Europea donde más crece la desigualdad salarial

La OIT estableció una comparativa entre el primer trimestre de 2020 y el segundo que medía varios indicadores de una serie de países europeos. España fue el segundo Estado de Europa con una mayor caída de la masa salarial total (el conjunto de retribuciones que reciben los trabajadores de un país), mientras que fue el primero en lo que a aumento de desigualdad salarial se refiere, si se tiene en cuenta el dinero que gana la parte más rica de la población respecto al obtenido por la parte más pobre. En concreto, la masa salarial cayó un 12,7%.
234 435 1 K 370
234 435 1 K 370
5 meneos
33 clics

Se puede armar gorda con la desigualdad salarial entre funcionarios del Estado y autonómicos

El Gobierno ha asumido que se enfrenta a un problema “grave” con los funcionarios de la Administración General del Estado, porque el contagio de la oleada de peticiones de equiparación salarial, puede provocar un “estallido” entre los empleados públicos, tal y como han advertido a Moncloa desde Hacienda.
4 1 8 K -21
4 1 8 K -21
3 meneos
21 clics

Brecha salarial entre el hombre y la mujer en Estados Unidos

Siguiendo el mundo del espectáculo seguro habrá leído alguna nota sobre las demandas que a cada rato las primerísimas actrices de Hollywood hacen pública porque a sus compañeros de reparto, cuando trabajan en el mismo filme sin tener un protagónico les pagan mucho más solo por ser hombres. La desigualdad salarial no solo sucede en el séptimo arte, sino no en todos los sectores laborales de Estados Unidos; un problema que se carga en este país desde hace mucho tiempo.
3 0 7 K -30
3 0 7 K -30
9 meneos
14 clics

Entra en vigor ley lusa que combate desigualdad salarial en grandes empresas

La ley portuguesa para combatir la desigualdad de salarios entre hombres y mujeres entró hoy en vigor, aunque de momento sólo obligará a rendir cuentas a las empresas de mayor dimensión.La ley fue aprobada por el Parlamento portugués el pasado mes de agosto y tendrá instrumentos para que haya más información y un mayor control que favorezcan la equiparación de remuneraciones. Según informó el Gobierno luso, el Ministerio de Trabajo aportará anualmente un estudio sobre las desigualdades de salarios entre hombres y mujeres a nivel sectorial
8 meneos
21 clics

Tesco afronta una multa de 4.000 millones de libras por desigualdad salarial

Tesco se enfrenta a la mayor denuncia por desigualdad salarial de la historia de Reino Unido, con una potencial multa de compensación de hasta 4.000 millones de libras, según el bufete que ha iniciado los procesos legales.
2 meneos
4 clics

Empresas lusas tendrán dos años para corregir la desigualdad salarial entre hombres y mujeres

Las empresas que sigan con brecha salariales a partir de ese momento se enfrentarán a varias penalizaciones, entre ellas el tener vetada el acceso a los concursos públicos y ciertos subsidios del Estado, como también los fondos estructurales europeos. El proyecto de ley luso contempla la utilización de los datos recopilados por el Ministerio de Trabajo para analizar la estructura salarial de todos los sectores empresariales, además de los salarios declarados por cada empresa individual.
2 0 10 K -77
2 0 10 K -77
27 meneos
28 clics

Portugal imita Islandia.Empresas con más de 100 trabajadores obligados a corregir la desigualdad salarial de genero [pt]

Una ley que promueve el principio constitucional vigente de 1976 "Salario igual para trabajo igual y valor igual". La propuesta de ley pretende promover la igualdad de remuneración entre mujeres y hombres e integra "medidas de carácter informativo y medidas que luchen mediante la evaluación y corrección de las diferencias en el contenido discriminatorio".
22 5 1 K 75
22 5 1 K 75
14 meneos
66 clics

El salario mínimo de Alemania ha disminuido la desigualdad salarial

El presente análisis demuestra que la política de salario mínimo que Alemania implantó en 2015 hizo que mejoraran de forma significativa los salarios de los trabajadores peor pagados, sobre todo los que poseen menor cualificación, los jóvenes o aquellos que trabajan en el sector servicios. Rel: Wage developments in the EU and the impact of Germany’s minimum wage www.eurofound.europa.eu/sites/default/files/wpef18051.pdf
11 3 2 K 85
11 3 2 K 85
74 meneos
503 clics

La solución escandinava para acabar con la desigualdad salarial

A nosotros nos suena extraño pero desde hace décadas, las naciones del norte de Europa han adoptado una medida para combatir la corrupción y, de paso, ayudar al trabajador. ¿Qué pasaría si, como ocurre en algunos estados, pudiésemos saber lo que cobra todo el mundo?
61 13 1 K 167
61 13 1 K 167
53 meneos
101 clics

La desigualdad salarial en Estados Unidos alcanza su máximo histórico [ENG]

El 10% de las personas que más ganan se llevan más de la mitad de todo el dinero que se paga en salarios.
1 meneos
33 clics

¿La brecha salarial también al otro lado de la pantalla?  

Podría parecer que a iguales habilidades en el uso de las TIC entre hombres y mujeres, tendría que haber iguales salarios.
1 0 8 K -59
1 0 8 K -59
4 meneos
42 clics

Lecturas sobre brecha de género

Ayer salía como noticia el informe de la UGT sobre las desigualdades de género en la remuneración. El informe ha generado cierta polémica y como editor del ciclo GID me gustaría recomendar algunas lecturas complementarias que permitan al lector valorar los resultados.
26 meneos
127 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El restaurante que indigna a sus comensales: los hombres pagan un 30% más  

Imagina esta situación: estás en un restaurante, te traen la cuenta y ves que a los hombres de la mesa les han aplicado un cargo extra del 30%. ¿Por qué? Solamente por ser hombres. Seas hombre o mujer, seguro que te quedas alucinado y protestas ante semejante sinsentido.Pues no es ficción: esto ha ocurrido de verdad en un restaurante brasileño y se ha grabado todo con cámara oculta. Evidentemente, todo tiene una explicación: se trata de una acción para concienciar sobre las desigualdades salariales entre hombres y mujeres que se dan en Brasil.
21 5 11 K 94
21 5 11 K 94
10 meneos
13 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mujeres y pensionistas: las jubiladas también acusan la brecha de género

Según un informe de UGT, la diferencia entre las prestaciones de mujeres y hombres asciende hasta el 37%. El propio sistema contributivo y una vida laboral marcada por la desigualdad son los responsables de este abismo entre sexos
4 meneos
22 clics

C’s complementa al PP favoreciendo la desigualdad (OPINIÓN)

El PP junto a C’s pretende engañar a los desesperados “trabajadores pobres” proponiendo un complemento salarial para elevar las rentas de los trabajadores que perciban salarios bajos y se encuentren en riesgo de pobreza. Este complemento salarial correría a cargo del Estado..no han querido elevar el SMI o los salarios de los empleados públicos ni restituir la negociación colectiva sectorial.Estamos ante una medida que perpetuará los bajos salarios beneficiando a las empresas menos eficientes y productivas.Será una manera encubierta de favorecer
3 1 10 K -99
3 1 10 K -99
21 meneos
22 clics

Los jóvenes españoles, los más perjudicados por la brecha salarial en toda la OCDE

España cae en niveles de equidad entre los países desarrollados si se atiende a los indicadores económicos de adultos jóvenes. De media, los ingresos del 10% de la población española que más cobra triplican los del 10% con sueldos más bajos. Esa brecha nos sitúa en un nivel de desigualdad salarial “media” entre los países de la OCDE, donde Italia presenta la menor brecha por sueldo y Estados Unidos es el país desarrollado más desigual.
22 meneos
26 clics

La brecha salarial de España respecto a la UE ha aumentado un 20% en cinco años

En efecto, el IPC subió un 0,1% intermensual situando la tasa anual de los precios en el 1,2%. La previsión para este 2018 es del 1,6%. Ambas plataformas sindicales denuncian que esta doble velocidad "aumenta las desigualdades y la pobreza en un país que presume de ser de los de mayor crecimiento de la Unión Europea".. "el país que lidera el crecimiento de la eurozona está también en el grupo de países europeos a la cabeza de la desigualdad por renta, junto con Grecia, Bulgaria y Lituania; algo que la Comisión ya ha señalado como preocupación..
18 4 0 K 14
18 4 0 K 14
1 meneos
5 clics

La brecha salarial en España llega al 24 por ciento, la más alta de los últimos seis años

La Secretaria de Igualdad de UGT, Almudena Fontecha, ha presentado esta semana el informe “Igualdad salarial, un objetivo pendiente”, elaborado por UGT con motivo del Día por la Igualdad Salarial que tiene lugar el próximo 22 de febrero. El documento refleja que mientras la mayor parte de los países de la Unión Europea reducen la brecha salarial entre hombres y mujeres, en España, se situó en un 24%, la más alta de los últimos seis años, por lo que las mujeres tendrían que trabajar 88 días más que los hombres para cobrar lo mismo.
1 0 2 K -11
1 0 2 K -11
14 meneos
226 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La brecha salarial no es lo que pensabas

La discriminación salarial que más se da en las empresas es sutil e indirecta: no tiene que ver con el sueldo base, sino con los complementos y con reconocer una retribución diferente a empleos que tienen igual valor. En 2015, se inspeccionaron rutinariamente 414 empresas para detectar brecha salarial: solo se advirtió en cuatro.
34 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Niño Becerra sobre el aumento de la brecha salarial entre trabajadores y directivos: "Irá a más"

Santiago Niño Becerra lo tiene claro: el aumento de la brecha salarial entre trabajadores y directivos se debe a que la oferta de trabajo “es muy, muy superior a la demanda de trabajo” (empleados-empleadores), lo que ha provocado que la economía se encuentre “en la búsqueda continuada de costes decrecientes” en el terreno laboral. El economista cree que lejos de desaparecer, este tendencia “irá a más”.
28 6 4 K 114
28 6 4 K 114
19 meneos
22 clics

Crece la desigualdad: los mejores sueldos suben cinco veces más que los precarios

Según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), el salario medio bruto mensual creció un 0,6% en 2017, hasta 1.889 euros, mientras tres de cada diez trabajadores ganaban menos de 1.230 euros al mes. El incremento de la desigualdad fue notable: mientras los sueldos más precarios apenas crecieron un 0,3%, los más altos se incrementaron un 1,4%, más del doble que la media y cinco veces por encima del avance experimentado por los más bajos.
15 4 0 K 73
15 4 0 K 73
11 meneos
140 clics

De 510.000 euros a 2,5 millones... El 'top ten' salarial de los ejecutivos de medios

De 510.000 euros a 2,5 millones... Lo sueldos que cobran los responsables de los medios que cada día informan de la crisis y sus consecuencias.
17 meneos
99 clics

EE.UU.: 11 gráficos que muestran que la desigualdad de ingresos no mejorará en los próximos años [ENG]

EE.UU. tiene un flagrante y creciente problema de desigualdad. La Gran Recesión (2007-2009) empeoró las cosas y la reciente recuperación económica se distribuye de manera desigual. Según un reciente análisis de los datos fiscales del economista de la Universidad de California-Berkeley, Emmanuel Saez, las familias en el 99% más pobre recuperaron sólo el 60% de sus pérdidas de ingresos debido a la crisis económica. La familias en el 1% superior ingresa 40 veces más que la familias en el 90% inferior; las del 0,01% superior, 198 veces más.
14 3 0 K 16
14 3 0 K 16
4 meneos
30 clics

Brecha salarial: El 91,4% de los directores generales de España son hombres

Las mujeres ocupan el 16,2% de los puestos en las juntas de dirección, un cuatro por ciento menos que el dato publicado en 2008. Además, los directivos ganan un 16% de media más que sus homólogas femeninas.
3 1 9 K -30
3 1 9 K -30
« anterior1234540

menéame