Actualidad y sociedad

encontrados: 12, tiempo total: 0.005 segundos rss2
35 meneos
36 clics

Granados pactaba las comisiones en cacerías que organizaba la empresa Dico

Francisco Granados, ex número dos de la Comunidad de Madrid, ex alcalde de Valdemoro y el eje de la trama Púnica, aprovechaba el momento distendido que proporcionaba las cacerías para acordar las comisiones que tenían que pagar los empresarios a cambio de importantes contratos públicos.Según un manuscrito firmado por el ex director general de la constructora Dico, David Merino, entre 1997 y 2007, que el sindicato Manos Limpias ha puesto a disposición de la Fiscalía Anticorrupción, Granados pactaba comisiones en grandes cacerías.
29 6 0 K 33
29 6 0 K 33
37 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El alcalde de Mérida asistió a cacerías de una empresa que consiguió de 6 a 8 millones de euros en obras

Adjudicaciones del Ayuntamiento de Mérida por un importe que podría estar entre 6 y 8 millones de euros después de que el alcalde Pedro Acedo asistiera como invitado a una cacería en la finca La Parrilla (Toledo). Esa cacería, según ha publicado el diario El País, estaba organizada por la trama que montó la Operación Púnica y fue reuniendo entre 2002 y 2006 a dirigentes del PP con constructores.
7 meneos
14 clics

El alcalde de Mérida niega que fuera invitado por la empresa Dico a una cacería

El alcalde de Mérida, Pedro Acedo, habría participado en el año 2004 en una montería costeada por el Grupo Dico, empresa que está siendo investigada en el marco de la operación Púnica, y a la que el ayuntamiento habría adjudicado varios contratos por un importe de al menos 3,2 millones de euros.
5 2 9 K -80
5 2 9 K -80
14 meneos
16 clics

El alcalde de Mérida también contrató con una constructora de la 'trama Púnica'  

El alcalde de Mérida, Pedro Acedo, dió casi 7 millones de euros en obras a una de las constructoras que supuestamente pagaron cacerías a políticos del PP implicados en la 'trama Púnica'. El propio Acedo asistió a una de esas monterías en 2004, según el diario 'Hoy Extremadura'. Un año después de la cacería, el Consistorio empezó a contratar con esa empresa, Grupo Dyco.
11 3 1 K 107
11 3 1 K 107
18 meneos
18 clics

El alcalde de Mérida ocultó al Tribunal de Cuentas sus adjudicaciones a la empresa implicada en la operación Púnica

IU indica que Acedo incumplió su obligación informar de los contratos mayores de 600.000 eurosEl ex alcalde Vélez considera que el cambio de pavimentación de las calles del centro de las calles del centro apunta a una obsesión por facturar
15 3 0 K 85
15 3 0 K 85
7 meneos
8 clics

El alcalde de Mérida aún no muestra los contratos que adjudicó a Dico

Según la Ley de régimen Local, el ayuntamiento tiene un plazo máximo de cinco días para responder a ese requerimiento de información, pero algunos de los portavoces de la oposición muestran su extrañeza porque esa documentación no se haya hecho pública ya en un asunto de estas características. En todo caso, hay unanimidad en los tres grupos de oposición en anunciar que de no recibir toda la documentación recurrirían a la vía judicial.
19 meneos
16 clics

El alcalde de Mérida vuelve a aplazar sus explicaciones sobre las obras que adjudicó a la constructora Dico

Acedo ha esperado al último día de plazo legal para contestar a esa petición y ahora, a través de la vicealcaldesa, ha respondido con una nota escueta en la que se dice que reunirá esa comisión “en tiempo y forma”. La ley de régimen legal considera esa explicación una respuesta legal a la demanda de la oposición y con ese escrito el alcalde ha ganado otros 20 días de plazo para convocar la comisión de Urbanismo.
15 4 0 K 136
15 4 0 K 136
79 meneos
89 clics

El directivo que denunció la Púnica: "No hay nada más que mierda de políticos"

El exdirector financiero de la promotora Dico, David Merino, que denunció los amaños de contratos que sus jefes pactaban con los cabecillas de la red de corrupción Púnica, aseguró sentirse "apestado" tras haber puesto estos hechos en conocimiento del juzgado. "Si es que no hay nada más que mierda de políticos, nada más que con mierda de políticos", afirmó. La comida registrada se produjo el 6 de noviembre de 2009 en el restaurante 'El Torreón' de Ciudad Real. Merino se sincera con un amigo identificado con el nombre de Jesús y le confiesa que..
66 13 1 K 20
66 13 1 K 20
24 meneos
60 clics

Denunciado un médico por introducir una píldora abortiva en la bebida a su mujer embarazada

Un médico ha sido acusado por su esposa de haberle inyectado una solución abortiva en su bebida para que perdiera el bebé que iban a tener en común. La denuncia la habría interpuesto en Arlington, Virginia, la mujer, que sufrió una intoxicación por la alta dosis de la píldora abortiva que utilizó el médico.
38 meneos
37 clics

Los denunciantes de Gürtel fueron rastreados por Villarejo y Castaño tras alertar a Aguirre

La empresa mediadora fue DICO, que en 2005 estaba entre las diez inmobiliarias más importantes del sector y tenía grandes inversiones y proyectos en Majadahonda. El encargo se realizó después de que los concejales de dicho municipio, Juan José Moreno y José Luis Peñas, avisaran a la 'lideresa' de los tejemanejes de la constructora con Granados y de la red de Correa. Este es un tema recurrente en las conversaciones entre los dos comisarios a partir del mes de mayo y, por ejemplo, en una conversación de noviembre de 2005 Villarejo y Castaño..
31 7 0 K 81
31 7 0 K 81
35 meneos
39 clics

Villarejo intentó ocultar sobornos a políticos de la principal empresa de la trama Púnica

La constructora Dico, vértice de la trama Púnica, contrató al comisario José Manuel Villarejo para salvaguardar sus intereses frente a uno de sus socios. Este, según un informe del policía, tenía un listado con políticos que habían realizado recalificaciones de terrenos para favorecer a esta empresa.
29 6 1 K 90
29 6 1 K 90
13 meneos
11 clics

Asuntos Internos señala al jefe de la Policía con Aznar por contratar a Villarejo desde una constructora tras su cese

"Pedro Díaz Pintado de Cenyt para Dico". Esta anotación aparece en un folio junto a uno de los dosieres incautados a José Manuel Villarejo y al que el comisario denominó Proyecto Sure. Pedro Díaz Pintado fue el jefe operativo de la Policía durante todo el mandato de José María Aznar. Tras el 11-M y el cambio de Gobierno, Díaz Pintado fue cesado y abandonó la Policía para trabajar en la constructora Dico. Los tres nombres propios escritos a mano ahondan en la gravedad de la relación entre Villarejo y sus antiguos jefes en el Cuerpo...
11 2 0 K 58
11 2 0 K 58

menéame