Actualidad y sociedad

encontrados: 8, tiempo total: 0.004 segundos rss2
11 meneos
116 clics

Campaña de concienciación de cáncer de colon  

El cáncer colorrectal es una enfermedad prevalente, que va en aumento en los países desarrollados. En España, unas 90.000 personas sufren cáncer de colon, es el segundo cáncer en frecuencia en mujeres, después del cáncer de mama, y el tercero en hombres, después del de pulmón y próstata, si tenemos en cuenta ambos sexos, el cáncer de colon es el que suma mayor incidencia (15%), aunque no es el conlleva una más alta mortalidad. Con este vídeo divulgativo la FEAD busca concienciar en la prevención y el diagnóstico precoz del Cáncer de Colon.
1 meneos
97 clics

4 Útil Razones que tienes que beber agua tibia en lugar de agua fría  

Seguramente ha escuchado hablar sobre beber varios vasos de agua durante el día.beber agua tibia en lugar de agua fría
1 0 8 K -59
1 0 8 K -59
3 meneos
66 clics

¿Por qué es recomendable revisar nuestra “popó”?

Sí, lo sé; para algunos sonará asqueroso este tema pero puede ayudarte a chequear tu salud. Dentro del mundo de las heces, existen diversas formas como ovaladas, alargadas, redonditas, fáciles y difíciles de expulsar; en esos detalles se fijaron Lewis y Heaton para realizar un estudio en 1997, creando una escala que nos permite identificar el tipo de heces de cada persona y que nos informa sobre el estado de salud. Esta escala se denomina Bristol. (Lee más en mi blog de salud).
3 0 7 K -41
3 0 7 K -41
2 meneos
16 clics

mi estomago: la inteligencia digestiva es nuestro segundo cerebro

El estómago es nuestro segundo cerebro y hoy en Diario Crítica quería hablaros sobre ello, porque aunque hay muchas personas que se han dado cuenta de que el cerebro humano -nuestra masa gris- no es el único órgano del cuerpo que recurre a la inteligencia, hay muchas otras que no terminan de creer tal dato. Hoy os hablamos sobre nuestro segundo cerebro, su inteligencia digestiva -independiente de las órdenes del cerebro craneal- y nos adentraremos en la visión holística que nuestro estómago tiene acerca del tema que nos ocupa.
2 0 6 K -41
2 0 6 K -41
2 meneos
138 clics

Fructosa, la intolerancia que está detrás de una mala salud digestiva

Cuando el azúcar de la fruta nos sienta mal, una dieta baja en FODMAP puede ser la primera indicación... pero no la única. Es esencial buscar el origen de esa afección y tratarlo cuanto antes.
22 meneos
289 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Twitter: ”Se llama ser pobre”: críticas a un artículo titulado ‘Pasa de la calefacción: DORMIR con FRÍO es mejor’

La pobreza energética en nuestro país es una realidad que se cobra la vida de 6 de cada 8 muertes por incendios en viviendas. Según un estudio reciente en España el 15% de la población (6,8 millones) se ve incapaz de mantener su casa en temperaturas adecuadas. Debido a la creciente conciencia sobre este tema en nuestro país, el titular de Architectural Digest España no ha sentado nada bien. Han publicado un artículo titulado: Pasa de la calefacción: DORMIR con FRÍO es mejor, y un tuit: “Tu descanso nocturno está a punto de cambiar, A MEJOR”
477 meneos
2040 clics
Fallece por Covid-19 el jefe del Servicio de Digestivo

Fallece por Covid-19 el jefe del Servicio de Digestivo

Ricardo Pérez Flores, jefe del Servicio de Digestivo del Complejo Hospitalario de Albacete, ha fallecido por coronavirus, siendo el segundo médico que muere a causa de este virus en Albacete
205 272 3 K 385
205 272 3 K 385
15 meneos
513 clics

La modalidad de ayuno intermitente que ayuda a mejorar el estado de ánimo, a dormir mejor y a controlar el hambre, según una nueva investigación

Aunque nos creamos que esto del ayuno intermitente es un 'invento' de ahora que han puesto de moda celebridades como Elsa Pataky, Novak Djokovic, Bruce Springsteen o Luis Miguel, resulta que era algo que ya se practicaba en la Grecia clásica. Yoshinori Ohsumi, que ganó el Premio Nobel de Medicina en 2016, se refiere a un proceso de regeneración de nuestro organismo por el que se descomponen los elementos celulares en mal estado cuando no hay energía (calorías) suficiente para seguir manteniéndolos.
12 3 2 K 123
12 3 2 K 123

menéame