Actualidad y sociedad

encontrados: 699, tiempo total: 0.015 segundos rss2
546 meneos
2696 clics
Las miserias del ERE del BBVA que nadie cuenta: CGT lo ha impugnado y habrá juicio

Las miserias del ERE del BBVA que nadie cuenta: CGT lo ha impugnado y habrá juicio

Si la justicia adoptara la decisión de impugnar el ERE del BBVA, el Banco se vería obligado a readmitir a los trabajadores despedidos. Se han detectado muchas irregularidades.
203 343 2 K 329
203 343 2 K 329
14 meneos
208 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Caixabank, al borde del colapso por falta de medios

UGT denuncia que la situación para los trabajadores de CaixaBank es absolutamente insostenible. Y los ex clientes y trabajadores de Bankia no se sienten bien tratados. Algunos desengañados de la banca tradicional vuelven los ojos al universo cripto.
11 3 10 K 10
11 3 10 K 10
3 meneos
32 clics

La banca que viene

La banca que viene, La banca española se encuentra en un proceso de digitalización. Es una carrera para ver cual es más digital. Son muchas las noticias que leemos sobre las entidades españolas y su afán de ser el más digital. Pero, ¿qué es ser un banco digital?, ¿son un conjunto de aplicaciones con mayor…
2 1 10 K -123
2 1 10 K -123
217 meneos
2281 clics
Alemania teme que la digitalización se lleve por delante su hegemonía industrial

Alemania teme que la digitalización se lleve por delante su hegemonía industrial

Sin embargo, las empresas del Mittelstand son las más afectadas por el actual proceso de digitalización, lo que se ha venido a llamar “cuarta revolución industrial”. A saber, integrar a la producción los sistemas de información y comunicación de la era de internet. Este proceso de digitalización poco tiene que ver con el “milagro económico alemán”, términos adoptados a mediados del siglo pasado para designar la sorprendentemente rápida recuperación y desarrollo de la economía germana tras la Segunda Guerra Mundial.
82 135 0 K 294
82 135 0 K 294
508 meneos
2066 clics
Suecia paraliza su plan de digitalización de las escuelas y alerta del riesgo de crear una generación de "analfabetos funcionales"

Suecia paraliza su plan de digitalización de las escuelas y alerta del riesgo de crear una generación de "analfabetos funcionales"

Suecia ha echado el freno a su plan de digitalización de las aulas, que debía acelerar este 2023. El país llevaba meses debatiendo y cuestionando el papel de los ordenadores y pantallas en las aulas hasta que, el pasado 15 de mayo, la ministra de Educación anunció que dejaba en suspenso la estrategia de digitalización.
201 307 0 K 435
201 307 0 K 435
5 meneos
14 clics

Para la digitalización de la Administración es necesario un cambio de cultura

Las administraciones públicas se enfrentan a uno de sus mayores retos de los últimos años: la digitalización. La formación de los funcionarios y un cambio de cultura son aspectos clave. Los expertos también pusieron de relieve la llamada brecha digital: usuarios que no se han digitalizado pero que igualmente necesitan los servicios de las administraciones. "Hay un colectivo que todavía sigue al margen de la digitalización. Liderazgo, tecnología y un cambio de cultura interna. Estas son algunas de las grandes líneas de acción necesarias para...
5 0 0 K 70
5 0 0 K 70
4 meneos
12 clics

Las empresas españolas mejoran su digitalización por encima de la media mundial

El 56% de los directivos españoles asegura que sus empresas tienen un grado de digitalización alto o muy alto frente al 52% de la media mundial, según la Encuesta mundial sobre el coeficiente digital de las empresas , elaborada por PwC.
12 meneos
72 clics

El techo de la digitalización en España: el 70% de los empresarios no entiende el modelo Amazon

Según las últimas cifras de la Comisión Europea, España está por encima de la media en uso de internet (uso de los ciudadanos); en integración de la tecnología digital (digitalización de las empresas y comercio electrónico) y en servicios públicos digitales. Sin embargo, flaquea en conectividad (banda ancha) y, sobre todo, en el aspecto que quizá sea más importante a la hora de medir la potencial transformación digital de la economía: el capital humano (esto es, el grado de competencias digitales básicas y avanzadas de los ciudadanos).
10 2 0 K 105
10 2 0 K 105
3 meneos
38 clics

Las empresas aceleran su digitalización para evitar desaparecer

En este último año, las empresas han tenido que pisar el acelerador de la digitalización si querían sobrevivir, y en este nuevo escenario, el mayor reto al que se van a enfrentar es su capacidad para entender las necesidades de un mercado cambiante, así como su ingenio para darle una solución.
9 meneos
31 clics

Telefónica y Huawei sellan un acuerdo para acelerar la digitalización de las pymes

Ambas compañías han presentado una solución que facilita la interconexión entre depratamentos, el teletrabajo, la seguridad digital y la relación con el cliente.
12 meneos
60 clics

Baja productividad y digitalización, los dos grandes problemas de las empresas españolas

Los españoles trabajan más que la mayoría de Europa, pero la productividad es menor.
4 meneos
233 clics

La digitalización cerca a seis millones de trabajadores mayores de 50 años

«Aunque pueden ser más productivos por la experiencia acumulada, esa experiencia puede ser su desventaja al cambiar la forma de trabajar por la incorporación de las nuevas tecnologías. Eso exige adaptación al cambio; el mito es que a esas edades es más difícil, aunque no tiene por que ser verdad»
5 meneos
18 clics

Una década de digitalización en la Unión Europea

El sector de actividades vinculadas a la información y las comunicaciones está siendo uno de los más dinámicos. Por término medio su volumen de producción real se ha incrementado durante esa década en un cuarenta por ciento. Es decir, cuatro veces más que el conjunto de nuestras economías. Y ello sucede tanto en España, como en Francia o Alemania. No se observan en esta galopante digitalización asimetrías o diferenciales de crecimiento significativas.
16 meneos
94 clics

El gigante de los seguros Allianz hace limpieza de "jefecitos" por la digitalización

¿Puede una empresa tener demasiados jefes? En tiempos de la digitalización, parece que sí. Allianz, el gigante de los seguros europeo, es un buen ejemplo. De lo contrario, su CEO, Oliver Bäte, no habría dicho que en su empresa, de aquí a 10 años, no habrá más que "5 o 6 niveles" en la jerarquía. Esto pasa por hacer recortes en puestos de jefes intermedios. Es más, en su conferencia de prensa anual del pasado mes, Bäte salía en defensa de los puestos de trabajo más básicos para la empresa como, por ejemplo, los de los centros de llamadas.
13 3 1 K 96
13 3 1 K 96
4 meneos
48 clics

La biología está acelerando la digitalización del mundo

La paradoja es evidente: la biología —y no la tecnología— está acelerando la digitalización del mundo. Un virus que afecta a los cuerpos y que se transmite cara a cara o por la superficie de los objetos está multiplicando exponencialmente nuestra dependencia de los dispositivos. Un fenómeno biológico nos está hundiendo en la virtualidad. Si al ritmo del año pasado la transición digital se hubiera completado —digamos— en treinta o cuarenta años, es muy probable que tras la pandemia ese plazo se reduzca drásticamente.
4 meneos
22 clics

La digitalización de la vida y sus impactos en el sistema educativo

Si sólo el trabajo del humano crea valor ¿cómo es la apropiación de ese valor que se genera en el espacio virtual? ¿Quiénes son los dueños de estas plataformas, con quiénes deben discutir los trabajadores? ¿Nos pone este escenario ante un complejo y competitivo espacio laboral que será aún más selectivo? ¿El conocimiento está a disposición de todos? ¿qué criterios usamos para el procesamiento de ese conocimiento?
6 meneos
40 clics

La digitalización 'real' de la DGT acabaría con el colapso de los centros de examen

El parón a las administraciones que llegó con el estado de alarma está pasando ahora factura, sobre todo en lo que se refiere a trámites y notificaciones. En el sector de la conducción, tanto en la obtención de permisos de conducir como en las revisiones técnicas se están sufriendo retrasos importantes.
15 meneos
28 clics

La Rioja empleará los fondos COVID en ferrocarril, vivenda en zonas de despoblación y digitalización

Modernización de la vía ferroviaria, rehabilitación de viviendas en las zonas con riesgo de despoblamiento y digitalización son tres de las materias en las que el Gobierno de La Roja se propone acceder a los fondos europeos que llegarán a España para la reconstrucción en la era postCOVID.
13 meneos
52 clics

Creación de la División Oficina del Dato en la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial

Las tecnologías se han convertido en el elemento principal para el funcionamiento de la economía y la sociedad. El impacto de las tecnologías tiene una doble vertiente: por un lado, otorga una mayor capacidad de respuesta y permite el mantenimiento de gran parte de la actividad y por otro, un incremento de la brecha educativa o empresarial. No todo el mundo tiene las mismas posibilidades por lo que la digitalización puede traer una sociedad con ganadores y perdedores.
4 meneos
39 clics

Digitalización inteligente, el salto de calidad que necesitan los autónomos y las pymes del siglo XXI

La pandemia ha trastocado todos los ámbitos de la sociedad. Pero al margen del evidente coste en vidas que ha provocado, la Covid-19 también ha traído un cambio de hábitos en las rutinas de siempre que han afectado tanto a la manera de relacionarnos como a la economía, esbozando un contexto especialmente sensible para los autónomos y las pymes, que conforman la mayor parte del tejido empresarial de nuestro país.
13 meneos
34 clics

Calviño: “En España se ha avanzado más en digitalización estos meses que en los últimos años”

Muchos estudios apuntan a que en España se ha avanzado más en digitalización en estos meses de lo que lo hemos hecho en años”, apunta Nadia Calviño, ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital durante su intervención en el evento Retina Reset, impulsado por Santander y Telefónica, y patrocinado por Accenture, Novartis, Philip Morris, Renfe, Unir y Red Eléctrica de España
11 2 0 K 13
11 2 0 K 13
24 meneos
26 clics

Los tentáculos de Telefónica en las universidades públicas: 100 millones en digitalización

Telefónica es una de las empresas del Ibex 35 que ha recibido, en los últimos diez años, más cantidad de dinero público de los ministerios adscritos a Universidades, a cambio de proveer determinados servicios a las universidades españolas. Así se desprende de la base de datos realizada para la publicación del informe La economía política del capitalismo digital en España, del Instituto 25M .
20 4 0 K 84
20 4 0 K 84
20 meneos
30 clics

USO denuncia en el Supremo la concesión de subvenciones a CEOE, Cepyme y UGT para formar en digitalización

La Unión Sindical Obrera (USO) ha presentado un recurso contencioso-administrativo por protección de derechos fundamentales ante el Tribunal Supremo contra la concesión directa de subvenciones a CEOE, Cepyme y UGT para formar en digitalización del sector productivo por un valor global de hasta 30,6 millones de euros, como recoge Europa Press. CCOO ya renunció la semana pasada a los 7,5 millones que le correspondían de estas ayudas directas.
16 4 1 K 77
16 4 1 K 77
35 meneos
52 clics

La digitalización y la'uberización' desnudan un Estatuto de los Trabajadores obsoleto y mutilado por la reforma laboral

El laminado de los derechos sociales y de la negociación colectiva abren de par en par las puertas para que los modelos de negocio tecnológicos, y también otros tradicionales, eludan las obligaciones del derecho laboral y consoliden formatos de trabajo precarizantes y desregulados, lo que sitúa al Diálogo Social ante el reto de modernizar las reglas del juego.
29 6 3 K 97
29 6 3 K 97
40 meneos
49 clics

El secreto de Portugal para impulsar la creación de empresas: menos burocracia y más digitalización

Empresas en 3 pasos.La Red 'Mundo Atlántico' propondrá al Parlamento español buscar soluciones para impulsar la creación de empresas, siguiendo el modelo de Portugal, que ofrece innovadoras opciones a sus ciudadanos desde 2005.Campos hizo hincapié en la necesidad de reducir la burocracia administrativa, recordando que España es el segundo país de la UE que impone mayores restricciones al registro de actividades. «Aquí en 28 días creamos una empresa, cuando el promedio de la OCDE son 12.
33 7 0 K 117
33 7 0 K 117
« anterior1234528

menéame