Actualidad y sociedad

encontrados: 1526, tiempo total: 0.070 segundos rss2
4 meneos
22 clics

Georgia ejecuta a un hombre a pesar de que padecía una discapacidad mental

A pesar de las peticiones de grupos de derechos humanos y representantes legales que han argumentado que la discapacidad mental de Hill debería haberlo hecho inelegible para la pena de muerte, Hill murió por inyección letal en la prisión de Jackson, Georgia.
45 meneos
55 clics

Prisión para un varón por coaccionar a una joven de 19 años con discapacidad mental a prostituirse

La Policía Nacional ha liberado en Sevilla a una joven de 19 años y con una discapacidad intelectual del 69% que ejercía la prostitución coaccionada por I.M.B., varón de 22 años y origen rumano que se encargaba de buscarle los clientes y se apropiaba de la totalidad del dinero que cobraba por los servicios de la chica
37 8 0 K 83
37 8 0 K 83
757 meneos
3095 clics
Joven jugador de fútbol sale libre tras sodomizar con una percha a compañero negro con discapacidad mental {Eng)

Joven jugador de fútbol sale libre tras sodomizar con una percha a compañero negro con discapacidad mental {Eng)

El cabecilla de un horrible asalto sexual a un adolescente negro con discapacidad mental podrá evitar la cárcel y eludir la calificación de delincuente sexual después de declararse culpable de un cargo menor, informa el Daily Kos. La Vice Fiscal Casey Hemmer dice que mientras que el comportamiento de Howard fue "atroz", ello no era un delito sexual. "No creemos que sea apropiado para el Sr. Howard sufrir las consecuencias de un delincuente sexual", dijo Hemmer. "El Sr. Howard es un familiar de individuos prominentes en la comunidad...
242 515 4 K 467
242 515 4 K 467
5 meneos
59 clics

Un juez dicta la esterilización forzosa de una mujer discapacitada mental

Una madre de seis hijos con problemas de discapacidad intelectual será esterilizada por orden de un juez británico. Los servicios sociales creen que esta decisión es favorable para su salud física y mental. El juez definió el dictamen como "excepcional" subrayando que "la esterilización terapéutica" sería legal y en el mejor interés para la afectada.
25 meneos
103 clics

Una persona con discapacidad mental recibe un disparo cuando era reducido por la Policía en Don Benito

Se trata de un joven de 28 años que podría haber amenzado a los agentes a consecuencia de un brote psicótico.
10 meneos
24 clics

Los trastornos psíquicos representan más del 20% de la discapacidad en Europa

Los trastornos psíquicos representan alrededor del 22% de la discapacidad en la Unión Europea, mientras que sólo menos de la mitad de las personas que sufren un trastorno mental grave reciben un tratamiento adecuado. Es por ello que la UE abrió un debate, recientemente, en Bruselas sobre los avances registrados en los últimos tres años en materia de salud mental.
14 meneos
34 clics

Las personas con problemas de salud mental, vetadas en el trabajo: "No somos los monstruos que pinta el cine"

El trabajo se ha convertido en un lugar casi vetado para las personas que desarrollan un problema psicosocial. Lo dice el Instituto Nacional de Estadística (INE) en su último informe de Empleo de personas con Discapacidad en el que, manteniendo la tendencia de los cuatro años anteriores, este colectivo es el que presenta una mayor tasa de desempleo, un 82,4%.
11 3 0 K 59
11 3 0 K 59
2 meneos
9 clics

¡Dejen a las personas con enfermedad mental ser felices!

Volver a definir a las personas con trastornos mentales como peligrosas en el Codigo Penal, incumplir la ley de cierre de los manicomios. Los prejuicios y el estigma vuelven cuando parecía que estaban desapareciendo. La atención a la salud mental se encuentra en estado crítico. No porque las personas afectadas no quieran recuperarse ni porque sus familiares dejen de cuidarlas, sino porque los recursos son insuficientes y arrastran lacras de un pasado sombrío en el que las personas con enfermedad mental eran tratadas como monstruos.
2 0 13 K -144
2 0 13 K -144
21 meneos
346 clics

Lo que mi tío me ha enseñado sobre la discapacidad intelectual

Ahora cuesta imaginarlo, pero hace 20 años, mi tío, que sufre una discapacidad intelectual, solía beber. Se suponía que no debía, por supuesto, pero lo hacía. Bebía en los pubs de la ciudad y en la pequeña vivienda de protección oficial que compartía con mi abuela. Se pasaba el día en uno de esos talleres protegidos que actualmente se consideran centros de explotación laboral, pero que en aquella época permitían a mi tío y sus compañeros ganar algo de dinero para gastarlo en cosas que les hicieran sentirse menos excluidos.
17 4 0 K 135
17 4 0 K 135
2 meneos
26 clics

Retos de la Salud Mental en el siglo XXI, por Amalia Tesoro

Desde la aparición, en los años 80 del siglo XX en España de diversas Reformas Sanitarias, que incluyeron el cambio de una psiquiatría basada en los Hospitales Psiquiátricos, por una Salud Mental multidisciplinar basada en la comunidad y sus necesidades desde una perspectiva de salud pública, nadie discute que el foco de atención debe estar centrado en las necesidades de la ciudadanía
2 meneos
15 clics

La prevalencia de la Enfermedad de Alzheimer en España tiene cifras sensiblemente inferiores que las del resto del plane

Las cifras de la prevalencia de la Enfermedad de Alzheimer (EA) presentan cifras similares en todo el planeta, aunque en España éstas son sensiblemente inferiores. Así, la web mexicana Terapia Física apunta que el número de personas que sufre esta dolencia en todo el mundo es de 22 millones, mientras, si nos centramos en España, el…
2 0 11 K -129
2 0 11 K -129
17 meneos
352 clics

La dramática historia de las primas olvidadas de la reina de Inglaterra

En 1987, la prensa británica desveló que dos primas de la reina Isabel II, las hermanas Katherine y Nerissa Bowes-Lyon, quienes aparecían como fallecidas en el libro que registra la genealogía de las familias reales de Gran Bretaña e Irlanda, seguían vivas. Las tildaron de ‘idiotas’ e hicieron todo lo posible para que no fueran relacionadas con la familia real británica, pero nada más lejos de la realidad. La prensa amarilla se ensañó con este escándalo que se sigue recordando después de 30 años.
14 3 1 K 92
14 3 1 K 92
21 meneos
34 clics
El 76% de los pacientes espera más tiempo del que marca la ley para obtener el certificado de discapacidad

El 76% de los pacientes espera más tiempo del que marca la ley para obtener el certificado de discapacidad

En el marco del Día Nacional de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas, la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) ha lanzado un informe alarmante. Según este documento preliminar titulado "Irregularidades en la aplicación del baremo de discapacidad", más del 76% de las personas con discapacidad en España enfrentan esperas de más de seis meses para obtener el grado de discapacidad.
17 4 0 K 135
17 4 0 K 135
9 meneos
31 clics

Cómo entender qué es una discapacidad intelectual

La intelectual es una discapacidad caracterizada por limitaciones significativas en el funcionamiento intelectual y en la conducta adaptativa. Las personas con estas discapacidades ven limitada la capacidad de aprendizaje de las habilidades necesarias para la vida diaria. Cada discapacidad intelectual es diferente. Desde la FEAPS explican que las personas con discapacidad grave y múltiple necesitan apoyo todo el tiempo en muchos aspectos de sus vidas: para comer, beber, asearse, peinarse, vestirse, etc.
3 meneos
6 clics

Miriam Herrera: Las mujeres con discapacidad sufrimos discriminación múltiple

Tenemos todos los hándicaps que puede suponer tener una discapacidad y todos los que una mujer puede tener por género. Y eso siempre se va a traducir en tasas de empleo mucho más bajas: más bajas que las mujeres sin discapacidad y que los hombres con discapacidad. También se ha tendido mucho a que las mujeres con discapacidad se quedaran en casa cobrando una pequeña prestación no contributiva. No se les incentivaba a que accediesen a formarse para tener un empleo porque desde el principio te decían que no ibas a poder trabajar.
3 0 8 K -23
3 0 8 K -23
10 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Maldito lisiado", la nueva canción que busca empoderar a las personas con discapacidad  

Guz es un activista mexicano por los derechos de las personas con discapacidad y las poblaciones LGBTQA+, que vive con una discapacidad de nacimiento ocasionada por su condición genética de Osteogénesis Imperfecta. Esta enfermedad es popularmente conocida como «huesos de cristal». Con este proyecto, Guz pretende empoderar a las personas que viven con discapacidad. Además, como el mismo explica a Todo Disca, pretende retomar un término que durante años ha sido utilizado para descalificar, menospreciar y ofender a las personas con discapacidad.
10 meneos
17 clics

El mercado laboral es distinto para la discapacidad: mayor tasa de empleo y actividad entre mujeres

La estadística La participación de las personas con discapacidad en el mercado laboral, relativa al año 2021 y publicada hace unos días por el Instituto Nacional de Estadística, revela un paisaje de discriminación y brechas, aunque no tanto por cuestión de género, sino por la discapacidad. La encuesta también muestra una consolidación de una tendencia de crecimiento del empleo y la tasa de actividad de las mujeres con discapacidad, superiores en ambos casos a las que se registran entre los hombres con discapacidad.
12 meneos
66 clics
España se acerca a los 3,4 millones de personas con discapacidad acreditada en 2022

España se acerca a los 3,4 millones de personas con discapacidad acreditada en 2022

España contaba con 3.391.955 personas con un grado de discapacidad reconocido igual o superior al 33% a 31 de diciembre de 2022, lo que supone 44.472 personas más que en el período anterior, según los datos del Imserso. De todas ellas, el 42,6% tienen reconocido entre el 33% y el 44% de discapacidad; el 18,2% entre el 45% y el 63%; al 23,8% les calificaron con grados del 64% al 74%, y un 15,3% presentan un grado de discapacidad del 75% o superior.
8 meneos
17 clics
Ocho de cada diez alumnos con discapacidad denuncian que este factor es causa de acoso escolar

Ocho de cada diez alumnos con discapacidad denuncian que este factor es causa de acoso escolar

Ocho de cada diez alumnos con discapacidad creen que el hecho de “ser diferente” es un factor desencadenante para sufrir acoso escolar en el caso de los estudiantes con discapacidad. Así lo destacó la directora de Formación, Empleo y Estudios de Fundación ONCE, Sabina Lobato, en un diálogo sobre 'Acoso escolar y la discapacidad' celebrado en Servimedia y organizado por la Fundación ONCE y la Asociación NACE, con el apoyo del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi).
5 meneos
38 clics
¿Es posible reducir la jornada laboral por razón de discapacidad?

¿Es posible reducir la jornada laboral por razón de discapacidad?

Para ello existen leyes como la Ley General de discapacidad (LGD) que incluye una cuota de reserva de empleo para las personas con discapacidad. Debido a esta norma, las empresas con más de 50 trabajadores deben de contar como mínimo con un 2% de plazas reservadas para personas con discapacidad. En este artículo vamos a hablar si es posible reducir la jornada laboral por razón de discapacidad. Para ello vamos a contar con el testimonio de los expertos de Discapnet. Esta es una iniciativa de Fundación ONCE, buscan fomentar la integración socia
7 meneos
8 clics

Báñez subraya que la recuperación y el empleo está llegando también a las personas con discapacidad

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha asegurado que la recuperación y el empleo están llegando también a las personas con discapacidad. Así, Báñez aseguró que, si se mantiene la tendencia actual de crecimiento de los contratos con personas con discapacidad, que hasta agosto arrojan un crecimiento del 19,11% respecto al mismo período del año anterior, "este año puede ser aún mejor". Además, destacó que en el caso de los contratos indefinidos con personas con discapacidad el incremento se amplía hasta el 28,74%, triplica.
20 meneos
26 clics

El 81% de empresas españolas no cumple con la Ley de Inserción Laboral de Personas con Discapacidad

El 81% de las empresas españolas no cumple aún con la ley de inserción laboral de personas con discapacidad (LISMI) que establece una cuota mínima de un 2% de empleados con discapacidad para empresas de 50 o más empleados, según se desprende de un estudio realizado por la consultora Leialta sobre la inserción laboral de este colectivo.
17 3 0 K 66
17 3 0 K 66
8 meneos
13 clics

Dos de cada tres personas con discapacidad consideran que las "nuevas tecnologías pueden ayudar a mejorar su bienestar"

Dos de cada tres personas con discapacidad consideran que “el uso de las nuevas tecnologías pueden ayudar a mejorar su bienestar”, según el estudio ‘Discapacidad, Integración y el Papel de las TIC’ que la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) y Cocemfe Barcelona presentaron este martes en Madrid. En el acto de presentación del estudio, realizado en colaboración con Fundación Vodafone España, celebrado en el marco de la inauguración del Foro Interautonómico sobr
25 meneos
27 clics

La ONU constata que España viola "sistemáticamente" el derecho a la educación de alumnos con discapacidad

La ONU constata que España viola sistemáticamente el derecho a la educación de alumnos con discapacidad. "La segregación y exclusión de España de los estudiantes con discapacidades de la educación general, por su discapacidad, equivale a violaciones graves o sistemáticas del derecho a la educación de esos estudiantes en virtud de la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad", explican desde esta organización internacional en un comunicado.
5 meneos
3 clics

Demoledor informe de la ONU sobre la vulneración del derecho a la educación de las personas con discapacidad en España

El Comité de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad ha publicado este 29 de mayo un Informe de Conclusiones sobre la vulneración del derecho a la educación de niños y niñas en relación a su cumplimiento de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. El Comité observa que en el sistema educativo español no existe un reconocimiento generalizado del modelo de derechos humanos de la discapacidad y hay una falta de acceso a la educación inclusiva y de calidad para las personas con discapacidad.
5 0 10 K -56
5 0 10 K -56
« anterior1234540

menéame