Actualidad y sociedad

encontrados: 28520, tiempo total: 0.355 segundos rss2
22 meneos
65 clics

EEUU da 72 horas para cerrar el consulado chino en Houston y China amenaza con "contramedidas"

EEUU da 72 horas para cerrar el consulado chino en Houston y China amenaza con "contramedidas" stados Unidos ha dado 72 horas a China para que cierre su Consulado General en Houston, argumentando que hay un "desequilibrio" en las relaciones bilaterales, algo que Pekín ha considerado una "provocación política", al tiempo que ha amenazado a Washington con adoptar "contramedidas". Leer más: www.europapress.es/internacional/noticia-china-denuncia-eeuu-le-pedido (c) 2020 Europa Pre
18 4 3 K 66
18 4 3 K 66
3 meneos
8 clics

EEUU rebaja el tono de sus críticas a la expansión de China en aguas disputadas del Pacífico

EEUU rebaja el tono de sus críticas a la expansión de China en aguas disputadas del Pacífico El secretario de Defensa de EEUU, Ash Carter, ha insistido en que los planes de expansión de China en las islas del mar de la China Meridional suponen una amenaza para la seguridad regional, en unas declaraciones que sin embargo no han ofendido a los oficiales chinos, que han aplaudido en esta ocasión la "mesura" de los comentarios del alto funcionario estadounidense. Sin embargo, el secretario de Defensa se ha mostrado tajante en su comparecencia ante
264 meneos
1125 clics
Oficial: EEUU acusa a China de manipular su divisa y requiere al FMI que intervenga

Oficial: EEUU acusa a China de manipular su divisa y requiere al FMI que intervenga

El secretario del Tesoro de EEUU, Steve Mnuchin, bajo los auspicios del Presidente de Trump, ha determinado hoy que “China es un manipulador de divisas”. Como resultado de esta determinación, Mnuchin se coordinará con el Fondo Monetario Internacional (FMI) -que se encuentra en pleno proceso de renovación- para "eliminar esa injusta ventaja competitiva creada por las últimas acciones de china”, asegura en un comunicado. Rel.: www.meneame.net/story/china-devuelve-golpe-trump-deprecia-yuan-compras
102 162 1 K 236
102 162 1 K 236
380 meneos
2365 clics
EEUU ya tiembla ante el rápido ascenso de China

EEUU ya tiembla ante el rápido ascenso de China

El PIB chino crece el triple de rápido que el estadounidense, y la porción de la economía global bajo su control no deja de crecer. Inversores y militares de EEUU ya lo consideran la principal amenaza. La confiada actitud de Pekín, que negocia en estos momentos un acuerdo comercial con Estados Unidos, está justificada por las cifras. En el año 2000, China controlaba el 4% de la economía global y EEUU el 31%. Hoy China controla el 15% y Estados Unidos el 24%.
141 239 8 K 313
141 239 8 K 313
11 meneos
15 clics

EEUU aprueba dar más poder a China en el FMI

Después de introducir la moneda china dentro de la lista de divisas, el Fondo Monetario Internacional (FMI) vuelve a hacer un guiño al país asiático dándole más peso en el organismo después del visto bueno del Congreso de EEUU que ha aprobado el cambio que llevaba paralizado desde 2010. Así, China pasaría a convertirse en el tercer mayor accionista sobrepasando a diversas naciones europeas. Países como Brasil, Rusia, India y Sudáfrica, los calificados como BRICS –junto al gigante chino- o países emergentes, también aumentarán su presencia,..
24 meneos
32 clics

Estados Unidos podría suspender más aranceles a China para contener el impacto del coronavirus

A pesar de que el presidente de EEUU, Donald Trump, ha irritado repetidamente a Pekín al referirse a la pandemia como "el virus chino" y de que su administración podría estar a punto de anunciar nuevas medidas contra Huawei, la retirada de aranceles sobre importaciones chinas continúa desmantelando los muros arancelarios levantados por Trump.De hecho, la Casa Blanca estaría a punto de anunciar la suspensión de un nuevo tramo de aranceles a China para contener el impacto económico del virus en EEUU, según avanza Financial Times.
20 4 0 K 15
20 4 0 K 15
21 meneos
137 clics

China expulsa a un destructor de EEUU de aguas del mar de China Meridional

El Ejército de China ha asegurado este lunes haber expulsado al destructor estadounidense 'USS Benfold' de las aguas del mar de China Meridional, en medio de las tensiones en la zona por las reclamaciones territoriales de varios países y horas después de que Washington criticara a Pekín por sus "amenazas" en este área.
18 3 0 K 106
18 3 0 K 106
34 meneos
34 clics

China rechaza su inclusión en el informe de tráfico de personas de EEUU y les recuerda su pasado esclavista

Las autoridades del Gobierno chino han criticado el reciente informe de Estados Unidos sobre países que fomentan el tráfico de personas y la explotación laboral, rechazando su inclusión en él al mismo tiempo que han recordado a Washington su pasado esclavista y de nación surgida gracias a los trabajos forzados. El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Wang Wenbin, ha señalado que dicho informe no es más que una manera que tiene Estados Unidos de "ignorar los hechos" y "engañar al mundo".
11 meneos
26 clics

EEUU acusa a China de intentar 'hackear' los informes sobre el desarrollo de una vacuna para el coronavirus

EEUU acusa a China de intentar 'hackear' los informes sobre el desarrollo de una vacuna para el coronavirus. La Policía Federal de Estados Unidos (FBI) y el Departamento de Seguridad Nacional han acusado este lunes a China de intentar 'hackear' los informes sobre el desarrollo de una vacuna y un posible tratamiento con el que hacer frente al coronavirus. Según fuentes del FBI, el gigante asiático estaría utilizando a sus espías y 'hackers' más experimentados para robar los datos recabados por Estados Unidos sobre el desarrollo de una vacuna.
9 2 0 K 110
9 2 0 K 110
13 meneos
16 clics

Borrell defiende que la UE se sitúe al margen del choque entre EEUU y China y promueva sus intereses

Borrell defiende que la UE se sitúe al margen del choque entre EEUU y China y promueva sus intereses El Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, ha defendido que la Unión Europea se mantenga al margen de la pugna entre China y Estados Unidos, planteando su propia agenda en el orden mundial que emerge tras la pandemia, sin ser "instrumentalizada" por Pekín o Washington. "La presión para elegir lado es creciente. Como UE, debemos seguir nuestros intereses y valores y evitar ser instrumentalizado por uno u otro.
6 meneos
42 clics

El Congreso de EEUU aprobó nuevas sanciones contra China por la polémica ley de seguridad para Hong Kong

El Congreso de Estados Unidos aprobó el jueves una ley que sanciona a los funcionarios chinos que aplican la nueva y polémica ley de seguridad que termina con la autonomía de Hong Kong, así como a los bancos que cooperen con ellos para garantizar la voluntad del gigante asiático sobre la otrora colonia británica. La iniciativa ahora pasará al escritorio del presidente Donald Trump, quien debe promulgar la norma para que entre en vigor. China, por su parte, ha amenazado con “fuertes contramedidas” si la iniciativa se convierte en ley.
24 meneos
95 clics

De Huawei a TikTok: más tensiones EEUU vs China

En este vídeo os hablamos de la nueva escalada de tensiones EEUU-China y de cómo estamos viviendo la situación en el gigante asiático. La noticia de que EEUU prohibe Tik tok ha supuesto un nuevo varapalo para la empresa china, que también fue bloqueada por India recientemente. La decisión de Trump va un paso más allá en la guerra comercial y muestra una clara intención de seguir atacando a las compañías tecnológicas de China, como ya ocurrió con Huawei. De hecho, los problemas de Huawei con los Estados Unidos están lejos de resolverse.
20 4 3 K 87
20 4 3 K 87
5 meneos
12 clics

EEUU denunció a cinco ciudadanos chinos por hackear a más de 100 compañías e instituciones

El Departamento de Justicia de Estados Unidos dijo el miércoles que acusó a cinco residentes chinos y dos empresarios malasios vinculados a un ataque informático a gran escala. Los cinco acusados siguen prófugos, pero los dos empresarios malasios acusados de conspirar con los presuntos piratas informáticos para lucrarse con los ataques a empresas de videojuegos fueron arrestados en ese país esta semana y enfrentan un proceso de extradición. fue llevado a cabo por un grupo conocido como APT41 y se parece a otros ataques de piratería de china
213 meneos
1620 clics
Kissinger advierte sobre el potencial apocalíptico de las tensiones entre EEUU y China

Kissinger advierte sobre el potencial apocalíptico de las tensiones entre EEUU y China

El exsecretario de Estado estadounidense Henry Kissinger lanzó una dura advertencia sobre las tensiones entre EEUU y China que amenazan al mundo entreno. Según el diplomático de 97 años, el conflicto entre las dos naciones es más peligroso que la Guerra Fría con la URSS. A diferencia de la URSS que tenía capacidad tecnológica militar pero carecía de la económica, China es "una gran potencia económica además de ser una potencia militar significativa", observó.
99 114 1 K 309
99 114 1 K 309
13 meneos
180 clics

EEUU teme que China se haga con sus secretos militares tras el accidente de un F-35

El también excapitán de la Marina de EEUU opina que China podría reclamar el derecho de recuperar el caza bajo el pretexto de que se encuentra en sus aguas territoriales y representa un peligro para el medio ambiente. Pero, ¿es posible destruir los restos del caza sin tener que recuperarlos del lecho marino? Según el artículo de CNN, sería una medida poco eficaz, pues cualquier parte de la aeronave que sobreviva a la explosión podría resultar útil a la inteligencia china.
11 2 1 K 113
11 2 1 K 113
54 meneos
92 clics

El gran sorpasso de la economía tendrá que esperar: EEUU crecerá más que China por primera vez desde 1976

El sorpasso de China a EEUU tendrá que esperar. Por primera vez desde 1976, la economía estadounidense crecerá por encima a la del gigante asiático este año. El impacto del coronavirus y la manera de gestionar los posteriores brotes ha roto la tendencia que venía registrando China para convertirse en la primera potencia económica del mundo en esta década. Algunos analistas opinan que el adelantamiento ya no se producirá.
4 meneos
22 clics

EEUU China ¿desacoplamiento total?

En el vídeo de hoy hablamos de las nuevas medidas de los EEUU para que China no pueda utilizar los chips más avanzados del mercado y se quede más lejos de poder producir los suyos. Los semiconductores son la clave para la carrera tecnológica y aunque se utiliza el pretexto de la amenaza militar, esto tendrá repercusiones en áreas como las telecomunicaciones, la inteligencia artificial o la supercomputación made in China. Veremos si esto supone un paso más en el desacoplamiento entre EEUU y China o si se trata de relegar a la segunda a otro tipo
3 meneos
10 clics

Tras la cancelación del foro APEC en Chile, Trump dijo que el acuerdo comercial con China se firmará en EEUU

El presidente de EEUU, Donald Trump, afirmó este domingo que la primera fase del acuerdo comercial entre Estados Unidos y China se firmará en territorio norteamericano. “Hay avances, primero quiero que haya un acuerdo, o sea que elegir el lugar no es un problema para mí. Si hay un acuerdo, la cuestión del lugar se solucionará fácilmente, será en algún lugar en Estados Unidos”, manifestó el magnate neoyorquino.
5 meneos
27 clics

Corea del Norte promete respaldar a China ante agresiones de EEUU

Corea del Norte expresa su pleno apoyo a la nueva ley de seguridad de Hong Kong y promete que “lucharía codo a codo” con China contra la interferencia de EE.UU. En declaraciones al diario chino Global Times en una entrevista publicada el viernes, el embajador de Corea del Norte en China, Ji Jae-ryong, ha condenado la presunta interferencia del país norteamericano en los asuntos internos de China, más precisamente sobre el caso de Hong Kong, y ha expresado su apoyo a la “resistencia a la interferencia y arbitrariedad de EE.UU.”.
9 meneos
88 clics

EEUU "preocupado" por nueva técnica de censura china en internet

Estados Unidos está "preocupado" por el uso que hará China de una nueva herramienta de censura en internet, apodada "gran cañón", que permite atacar páginas web de todo el mundo. "Estamos preocupados por informaciones según las cuales China usó una nueva cibercapacidad que interfiere en la posibilidad de los internautas del mundo entero de tener acceso a contenidos albergados fuera de China", dijo el viernes el portavoz del Departamento de Estado Jeff Rathke en respuesta a una pregunta sobre el uso del "gran cañón" por Pekín.
3 meneos
34 clics

Pekín: Ejército de EEUU habría llevado coronavirus a China

La Cancillería china dice que el Ejército de EE.UU. podría haber llevado el coronavirus a la ciudad china de Wuhan, que fue la más afectada por el brote. Philip Giraldi, exfuncionario de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) de EE.UU. opina que su país podría haber “creado” al temido virus, en colaboración con Israel, como un arma de guerra biológica para dañar a China e Irán.
2 1 4 K -7
2 1 4 K -7
4 meneos
5 clics

La secretaria del Tesoro de EEUU viajará a China en julio para intentar mejorar las relaciones bilaterales

La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, viajará a China del 6 al 9 de julio para reunirse con altos funcionarios chinos y mejorar así las relaciones bilaterales. "Yellen discutirá con los funcionarios de la República Popular China la importancia de que nuestros países, como las dos economías más grandes del mundo, manejen de manera responsable nuestra relación, se comuniquen directamente sobre las áreas de preocupación y trabajen juntos para abordar los desafíos globales", reza un comunicado del Departamento del Tesoro.
15 meneos
18 clics
Diplomático de EEUU critica a China por utilizar la coacción e intimidación en disputas marítimas

Diplomático de EEUU critica a China por utilizar la coacción e intimidación en disputas marítimas

El principal diplomático estadounidense para el este de Asia y el Pacífico criticó el jueves a China por emplear tácticas intimidatorias contra otros países de la región para defender sus amplias reclamaciones territoriales sobre el Mar de China Meridional. Daniel Kritenbrink dijo que había aprovechado el viaje para recalcar el compromiso de Washington en garantizar a todos los países el respeto a la “libertad de navegación y libertad de sobrevuelo en la resolución pacífica de disputas”.
9 meneos
217 clics

Europa, bocado en disputa entre China y EEUU

Europa está dejando de ser el tercer vértice del triángulo imperialista con China y EEUU, y convirtiéndose en la pieza a disputar por ambos.
11 meneos
31 clics

EEUU elimina la financiación para investigar coronavirus en China

Cuando la colaboración científica internacional es más necesaria que nunca, EEUU ha decidido cortar la financiación de un proyecto que investiga los coronavirus de murciélagos en China. El proyecto ha enviado equipos de científicos a recoger muestras de sangre, saliva y heces en cuevas de murciélagos para analizarlas y buscar la presencia de coronavirus. Así se han descubierto cientos de coronavirus, uno de ellos muy similar al SARS-CoV-2 humano de la presente pandemia.
9 2 0 K 114
9 2 0 K 114
« anterior1234540

menéame