Actualidad y sociedad

encontrados: 16160, tiempo total: 0.060 segundos rss2
3 meneos
23 clics

Comunicado CNP: Objetivo 20D

Comunicado del comando Nariz de Payaso de cara a las próximas elecciones generales del 20D Más información: comandonarizdepayaso2015.wordpress.com
2 1 6 K -51
2 1 6 K -51
16 meneos
23 clics

Barcelona en Comú aprueba debatir internamente la posibilidad de intervenir en las próximas elecciones generales del 20D

La Coordinadora de Barcelona en Comú ha elaborado un análisis de la coyuntura actual, tras las elecciones municipales del pasado 24 de mayo y las catalanas del 27 de septiembre. Valoramos que los resultados del ciclo electoral en curso, dibujan una mayoría social que exige cambios profundos en la situación política y económica de Cataluña y de España. BeC quiere contribuir a que las urnas expresen un resultado favorable a los intereses reales de la ciudadanía evitando una recuperación política en favor de falsas opciones de cambio.
13 3 3 K 96
13 3 3 K 96
5 meneos
236 clics

La resaca electoral del 20-D explicada en diez mapas y dos gráficos Elecciones Generales 2015

Elecciones Generales 2015 - 20-D: La resaca electoral del 20-D explicada en diez mapas y dos gráficos Elecciones Generales 2015. ¿Es el fin del bipartidismo? ¿Cuáles son los caladeros de votos de cada uno de los partidos? ¿Qué hubiese ocurrido sin el sistema DHondt? Damos respuesta con gráficos a los principales interrogantes.
110 meneos
220 clics

Grandes “irregularidades” 20D y 26J: El Ministerio del Interior incumple la Ley Electoral

La asociación Convocatoria Cívica que preside el juez Baltasar Garzón ha puesto en marcha una captación de firmas para que se estudie en el Congreso el motivo de las diferentes (e ilegales) anomalías en los censos de las elecciones del 20 de diciembre de 2015 y del 26 de junio de 2016.
92 18 8 K 503
92 18 8 K 503
16 meneos
26 clics

Mas ve a Democràcia i Llibertat como la "correa de transmisión" entre Cataluña y Congreso

El presidente en funciones de la Generalitat, Artur Mas, ha explicado este domingo que la candidatura Democràcia i Llibertat a las generales del 20D tiene que ser una "correa de transmisión" para que lo que se decida en Cataluña se defienda en el Congreso. Lo ha dicho en la presentación de la candidatura de Democràcia i Llibertat al Congreso para el 20D
4 meneos
96 clics

El vídeo que hará que vayas a votar el próximo domingo  

Estamos ante un momento histórico para nuestra democracia, sin lugar a dudas. Es más, el voto por correo ya ha superado cifras nunca vistas hasta la fecha. Cada vez son más los ciudadanos implicados e interesados por la política, y la concienciación sobre el voto aumenta según se aproxima el 20D. Iniciativas como este vídeo, demuestran que nuestra sociedad ha cambiado mucho desde la última vez que insertamos el voto para elegir presidente, allá por el año 2011 cuando la participación fue del 71,69%.
3 1 8 K -90
3 1 8 K -90
22 meneos
126 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Voto secreto no está garantizado en los colegios electorales. Actúa para que lo esté.

Puede que tú puedas votar alto y claro y quieras que todo el mundo sepa el sentido de tu voto, pero otras personas en otros lugares no pueden evitar presiones, coacciones o extorsiones si no tienen una razón o excusa externa a su voluntad como lo sería la costumbre generalizada de pasar por la cabina. El hecho de que los votantes pasemos por la cabina permitiría asegurar que siempre exista un espacio privado para el elector. Especialmente para aquel elector que necesita la privacidad. El civismo de todos podría eliminar cualquier forma de coacc
18 4 4 K 106
18 4 4 K 106
5 meneos
37 clics

¿Qué partido presenta las listas más paritarias para las elecciones generales?

El PSOE es el partido con más mujeres como número uno, con más del 50%. Podemos le sigue con un 44%, aunque solo si se descuentan las alianzas con otros partidos en Galicia, Cataluña y la Comunidad Valenciana. En el lado opuesto, Ciudadanos y UPyD, con solo 11 mujeres de 52 listas, el 21%; e IU, con el 25%.
3 meneos
48 clics

Primeros datos de participación en las elecciones generales. Ocho décimas por debajo de 2011

La participación a las 14:00 es de 12.765.993 personas, el 37,02% del electorado. Estos datos son ligeramente inferiores a los de 2011, cuando habían votado 12.990.129, un 37,88% de los electores.
2 1 7 K -61
2 1 7 K -61
6 meneos
5 clics

El PSOE renuncia a la banca pública y mantendrá a Goiri al frente de Bankia

Bankia y su actual presidente no tendrán nada que temer si el PSOE gana las próximas elecciones y no queda prisionero de Podemos. Los socialistas dan la espalda a los sindicatos y se abren a la privatización de la entidad financiera siempre que su venta implique la recuperación “de todo o la mayor parte de lo invertido por el Estado”.
11 meneos
189 clics

PP y PSOE, y el difícil escaño número 100 (Por Arsenio Escolar)

A la luz de las últimas encuestas y tendencias, no me salen las cuentas, ni para el PP ni para el PSOE. Creo que han hecho sus cálculos desde la historia reciente, y no desde la realidad actual con más actores relevantes en juego. El panorama ahora es muy diferente. (...) Dicho de otros manera: si las encuestas aciertan y PP y PSOE logran en torno al 25% de los votos cada uno de ellos, es improbable que lleguen al 30% de los escaños. Y el 30% de 350 escaños son 105…
9 2 0 K 100
9 2 0 K 100
741 meneos
3548 clics
El debate a cuatro de Atresmedia contraviene las normas de la Junta Electoral

El debate a cuatro de Atresmedia contraviene las normas de la Junta Electoral

El debate que organizará Atresmedia el próximo 7 de diciembre con PP, PSOE, Ciudadanos y Podemos choca con las normas de la Junta Electoral Central (JEC) sobre la cobertura de los medios privados durante la campaña. Incluirá a formaciones sin representación en el Congreso y dejará fuera a partidos con grupo parlamentario propio.
246 495 3 K 463
246 495 3 K 463
14 meneos
71 clics

El CIS, Rajoy y las pensiones

Aunque da algunas pistas valiosas, el barómetro del CIS no aclara el panorama electoral. Porque detecta un volumen aún importante de indecisos, porque el trabajo de campo se hizo hace 15 días y porque da resultados muy distintos de los de otras encuestas. El sondeo de El Periódico de Cataluña de este martes llegaba a conclusiones similares a las del CIS, salvo en un capítulo: el de los escaños previstos para el PP: 98/102 para el diario catalán, 120/128 para el instituto oficial.
11 3 1 K 34
11 3 1 K 34
2 meneos
152 clics

La pegada de carteles desde Twitter

Tres trending topics de izquierdas. Cinco vídeos en streaming. “Una España en serio”. Algún que otro gif. “Una...
2 0 3 K -25
2 0 3 K -25
4 meneos
140 clics

Un futuro distópico para el Gobierno de Pablo Iglesias

El futuro apocalíptico que anticipaban algunos con Pablo Iglesias al frente del Gobierno toma forma. Bienvenidos al imperio de 'Waldo' (como llamaremos de forma cariñosa al líder de Podemos).
3 1 8 K -57
3 1 8 K -57
8 meneos
26 clics

Ni Pablo Motos ni Bertín Osborne, que nuestros candidatos lleven su próxima campaña a Gran Hermano

¿Dónde está el límite de la espectacularización de la política? Exploramos hasta qué extremos puede llegar el candidato para ser elegido presidente.
2007 meneos
3566 clics
Observadores internacionales amonestan a España por las deficiencias del voto por correo

Observadores internacionales amonestan a España por las deficiencias del voto por correo

La Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa, con observadores internacionales que supervisan la campaña del 20-D, también llama la atención a RTVE por los debates electorales.
531 1476 2 K 457
531 1476 2 K 457
16 meneos
28 clics

Rajoy cierra la campaña con Aguirre y Cifuentes a 20 euros el cubierto

El presidente del Gobierno y candidato a la reelección, Mariano Rajoy, dará por concluida su campaña electoral con un acto en Madrid poco habitual. Y es que, no protagonizará un mitin en el Palacio de Deportes de la capital, como viene siendo tradición los últimos años, sino que lo hará junto a Esperanza Aguirre y Cristina Cifuentes en una cena con militantes en el recinto ferial de IFEMA a 20 euros el cubierto.
344 meneos
3486 clics

El dato de participación de las 18h (58,29%) sube con respecto a 2011

El dato de participación provisional de las 18h aumenta con respecto a 2011, después de que haya acudido a las urnas el 58% del electorado con el 72% de las mesas contabilizadas. En los comicios de 2011 a esta misma hora se registró una participación similar que alcanzó el 57,65%.
152 192 5 K 457
152 192 5 K 457
21 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pulso al bipartidismo en las elecciones generales del 20D

Las elecciones generales del domingo, en las que se prevé una alta participación, se juegan en dos planos distintos: el comportamiento de los partidos de la "vieja política" respecto a los partidos emergentes, especialmente Podemos, y la amenaza de nuevos comicios si no se forma Gobierno en un plazo de dos meses tras las elecciones. Dos palabras, 'sorpasso' e 'ingobernabilidad', pueden ser las grandes triunfadoras del 20 y el 21D.
17 4 13 K 11
17 4 13 K 11
5 meneos
176 clics

Elecciones Generales 20D: Qué quieren hacer los políticos con el alquiler

Las elecciones generales están a la vuelta de la esquina. El próximo 20 de diciembre escogemos a quiénes gobernarán el país durante los próximos cuatro años. ¿Qué es lo que piensan hacer con el alquiler de pisos? Aquí tienes algunas respuestas.
3 meneos
65 clics

Así son los 200.000 nuevos votantes del 20D

Tienen mayor simpatía por los nuevos partidos pero su voto no será decisivo en las elecciones generales. Son cada vez menos.
2 meneos
55 clics

Análisis elecciones generales 2015 en Twitter

Herramienta para seguir todo lo que se dice en Twitter sobre las elecciones generales del 20-D. Popularidad de los candidatos, evolución del número de comentarios, resúmenes y nube de topics cada cuatro horas, radar de temas más comentados...
1 1 8 K -95
1 1 8 K -95
3 meneos
112 clics

Breve resumen sobre cómo ha votado España el 26J

Mariano Rajoy gana las elecciones y consigue 14 escaños más que en el 20D, mientras que Unidos Podemos no logra el 'sorpasso'.
2 1 7 K -79
2 1 7 K -79
4 meneos
29 clics

La desigualdad generacional también vota el 20D

El 20D será mayor la capacidad de decisión de los mayores que de los jóvenes. El éxito de Ciudadanos es explicable precisamente por esto. Para muchos mayores “los jóvenes” han de ser como Albert Rivera. Repeinados, con vestimenta clásica, moderados, fieles a los preceptos.
3 1 6 K -30
3 1 6 K -30
« anterior1234540

menéame