Actualidad y sociedad

encontrados: 5714, tiempo total: 0.179 segundos rss2
21 meneos
92 clics

El Gobierno aprueba ayudas de 500 euros para la compra de turismos con energías alternativas

El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes el Plan Movea 2017, un programa de ayudas para la adquisición de vehículos con energías alternativas que, en el caso de los turismos, ascenderán a 500 euros. El programa, que también recoge aspectos relacionados con la implantación de puntos de recarga de vehículos eléctricos, se enmarca dentro de la Estrategia de Impulso del Vehículo con Energías Alternativas impulsada en 2014, que tiene vigencia hasta 2020.
11 meneos
142 clics

Entra en vigor el Plan MOVALT: ayudas de entre 500 y 18.000 euros para la compra de vehículos alternativos

El Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital ha dado luz verde al Plan de Apoyo a la Movilidad Alternativa (MOVALT), con el que se quiere incentivar la compra de vehículos de energías alternativas y la instalación de puntos de recarga eléctrica. Para el primer objetivo se destinarán, a través del IDAE, 20 millones de euros mientras que para el segundo un total de 15 millones de euros.
27 meneos
65 clics

Cooperativas de energía verde, una alternativa al monopolio

La comercialización es el único espacio junto a la generación donde existe un mercado más competitivo, pues la distribución (en manos de Endesa) y el transporte (Red Eléctrica de España) son monopolios.
22 5 1 K 104
22 5 1 K 104
43 meneos
97 clics

La energía solar, más barata que las energías fosiles

La revolución de la energía solar está en marcha ¿Puede la energía solar ser la energía del futuro? No solo puede sino que según los últimos datos que se conocen del sector estamos ante una
36 7 0 K 37
36 7 0 K 37
58 meneos
72 clics

Som Energía espera triplicar este año su facturación y dar servicio a 22.000 hogares

Som Energia, la cooperativa de energía verde con sede en Girona y actualmente con casi 15.000 socios, reunió el sábado a su Asamblea General para mostrar los resultados del ejercicio 2013 y decidir una serie de medidas para hacer frente al nuevo escenario del mercado eléctrico español. La cooperativa presentará el presupuesto del año en curso, durante el que prevé triplicar su facturación, hasta los nueve millones de euros, y duplicar el servicio de electricidad, hasta los 22.000 hogares.
48 10 2 K 31
48 10 2 K 31
14 meneos
136 clics

La planta danesa que transforma la energía de las olas en electricidad  

Esta es la planta Danesa Wave Star Energy de energía mareomotriz, que convierte el movimiento de las olas en electricidad. Sí sólo capturáramos un 0.1% de la energía del océano, podríamos satisfacer la demanda global de electricidad 5 veces.
11 3 0 K 106
11 3 0 K 106
2 meneos
20 clics

¿ Tendremos energía barata y abundante en el futuro inmediato?

Nuestra civilización moderna depende para su existencia de una energía abundante y barata. En este programa se discute con rigurosidad científica , y a la luz de las evidencias actuales, el futuro inmediato que nos espera en un mundo que irremediablemente se dirige hacia el fin de la energía barata.
1 1 16 K -184
1 1 16 K -184
20 meneos
80 clics

Por qué el transporte de hidrógeno líquido en barcos es una alternativa sin futuro

Hace unos días podíamos ver como Australia y Japón celebraban el primer envío de un buque cargado de hidrógeno líquido. Una alternativa con muchos peros, como la producción sucia del propio hidrógeno, que según los expertos no tiene absolutamente ningún futuro.
17 3 1 K 104
17 3 1 K 104
8 meneos
20 clics

En Navarra se impulsará el uso de la biomasa forestal como alternativa energética

Navarra contará para este año con un centro logístico para el acopio y la distribución de biomasa forestal, con lo que se espera convertirla en una fuente energética renovable y local que permita la alimentación, tratamiento y distribución de las redes de calefacción del parque residencial público
46 meneos
75 clics

IMEnergy: “España es líder mundial en sales fundidas, un sistema de almacenar energía más sostenible que el litio”

Las sales fundidas se utilizan, sobre todo, en las plantas termosolares. Es el factor que añade valor a esta tecnología, ya que ofrece la oportunidad de mantener parte del calor obtenido en el campo para utilizarlo cuando más se necesita (durante la noche). "España debe sacar pecho de liderar a nivel mundial el conocimiento que tenemos en la tecnología termosolar y su sistema de almacenamiento en sales fundidas", "Acumulamos una experiencia de 15 años desde que comenzó a funcionar la primera planta en España"
2 meneos
7 clics

Japón tiene ya mas estaciones de recargas eléctricas que gasolineras

Como era de esperar, los nipones nos llevan la delantera en innovación, y ya poseen más estaciones eléctricas que gasolineras... ¿Tardará mucho España en igualar esos datos?
1 1 10 K -128
1 1 10 K -128
8 meneos
197 clics

Así quedaron los paneles solares que llevan luz a escuelas apartadas de Antioquia Colombia

Con paneles solares se reactivan las actividades en las escuelas de difícil acceso del departamento de Antioquia gracias a un proyecto público privado que se ha puesto en marcha.
9 meneos
25 clics

Nucleares: prisión para los activistas de Greenpeace que ocuparon Cattenom

Las acciones de protesta de Greenpeace, aunque sean pacíficas, chocan con una redacción ambigua de artículos del código penal que permiten sanciones arbitrarias.
4 meneos
9 clics

Colombia tendrá el primer Centro de Desarrollo Sostenible de América Latina

El proyecto está concebido como un núcleo regional para la investigación y la formación sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible, así como sobre políticas públicas relacionadas.
9 meneos
14 clics

Ciudades sostenibles prevendrían 1.3 millones de muertes prematuras para 2030

También crearían cerca de 14 millones de trabajos: 1.3 millones de trabajos en Estados Unidos, 3.8 en la Unión Europea y 1.86 en China.
10 meneos
51 clics

Increíble: El impuesto al viento existe en Puerto Madryn

Parecía chiste de memes en redes sociales. Pero el Concejo Deliberante de Puerto Madryn lo hizo: creó el impuesto al viento. Eso de que el aire es gratis ha pasado a ser una fantasía en aquel rincón de la Patagonia Norte.
2 meneos
12 clics

Sueños verdes, realidades inflacionarias (Eng)

Debemos encontrar formas de combatir el cambio climático sin incurrir en una inflación devastadora, una mayor división de clases, el empobrecimiento de la clase media y la indigencia de los pobres.
21 meneos
32 clics

Alemania ve en el fracking una solución para romper la dependencia energética

El Ministro de Finanzas alemán, Christian Lindner, reiteró su postura favorable a la fracturación hidráulica o "fracking" en Alemania y subrayó que los argumentos en contra de este modo de extracción de gas y petróleo están "desfasados" en una entrevista que publica hoy el diario "Bild". "Si queremos seguir siendo un país industrializado y evitar una pérdida de prosperidad en la sociedad, necesitamos una política energética ecuánime. La asequibilidad, la seguridad del suministro y el respeto del clima son decisivos", declaró.
3 meneos
17 clics

Turquía, ¿alternativa al gas ruso?

Turquía se encuentra en un lugar estratégico entre el Cáucaso, Asia Central, Oriente Medio y Europa, y eso lo convierte en un punto ideal para la distribución de energía. Desde el comienzo de la actual crisis política en Ucrania, el país ha subido al primer puesto de la lista de socios para Europa en lo referente a las exportaciones de petróleo y gas natural. “Observamos un creciente interés de compañías europeas e internacionales en el mercado de energía de Turquía”, dice Christian Grun, de la compañía de servicios energéticos...
137 meneos
155 clics

Som Energia ya supera los 20.000 cooperativistas y los 25.000 contratos

Fué en diciembre de 2010 cuando un núcleo de 150 personas vinculadas a la Universitat de Girona se plantearon la necesidad de la creación de nuevos agentes en el sistema. Había que encontrar la vía para cuestionar el modelo existente, pero no sólo desde la protesta, sino desde la implicación efectiva en concretas alternativas. Esto ha supuesto un movimiento social muy amplio agrupado en 62 grupos locales por todo el estado. La cooperativa Som Energia comercializa y produce energía 100% renovable.
114 23 4 K 161
114 23 4 K 161
115 meneos
131 clics
Som Energia alcanza los 25.000 socios y factura 16 millones de euros tras cumplir cinco años

Som Energia alcanza los 25.000 socios y factura 16 millones de euros tras cumplir cinco años

Esta semana la cooperativa de energía verde Som Energia ha alcanzado la cifra de 25.000 personas socias después de 5 años de funcionamiento, y se convierte en la cooperativa de energía verde más grande de España y de las más grandes de Europa. Som Energia, que no para de crecer a un ritmo de 500 socios y el doble de contratos cada mes. Supera los 16M€ de facturación y con una previsión de que aumente un 50% para este año. Actualmente gestiona más de 33.000 contratos de luz y tiene más de 60 grupos locales.
97 18 1 K 419
97 18 1 K 419
1 meneos
1 clics

La alternativa económica del PSOE "pasa por la reindustrialización y la transición energética"

Pedro Sánchez, ha asegurado esta tarde en Gijón que la alternativa económica del PSOE "pasa por la reindustrialización y la transición energética" “Para mí es fundamental construir una alternativa económica desde el PSOE”, que “pasa por dos ejes: la reindustrialización de nuestra economía y la transición energética”
1 0 4 K -30
1 0 4 K -30
16 meneos
34 clics

Renovables: algo más que energía

El día que no quede energía fósil para todos se aproxima, las tensiones internacionales debidas a estas siguen, las pruebas de desestabilización climatológicas debidas a la actividad humana se van acumulando. Una solución de energía accesible a todos, inagotable, cada vez más económica (además a precio no-variable), no contaminante, gestionable localmente y creadora de empleos convence cada día a más gente. Aunque por razones opacas a ciudadanos más que a políticos.
13 3 3 K 47
13 3 3 K 47
801 meneos
3238 clics
Som Energia, un instrumento para la innovación social

Som Energia, un instrumento para la innovación social

La cooperativa Som Energía no sólo se ha convertido en una empresa gestionada con transparencia que comercializa y produce energía. También actúa como movimiento social organizado contra un modelo energético caro, irracional, ineficiente y desfasado. La idea era y es conseguir que los ciudadanos puedan implicarse a fondo en la apuesta por el cambio de modelo energético, de la forma más democrática y abierta posible.
252 549 3 K 475
252 549 3 K 475
15 meneos
134 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La insumisión energética avanza

La entrada en vigor del nuevo recibo de la luz ha sido la última de la larga lista de transformaciones que han experimentado en unos pocos años las reglas de juego del sector eléctrico. Miles de españoles ya optan por compañías eléctricas alternativas o directamente se dan de baja
12 3 11 K -3
12 3 11 K -3
« anterior1234540

menéame