Actualidad y sociedad

encontrados: 35450, tiempo total: 0.110 segundos rss2
8 meneos
911 clics
Revelamos las ciudades de España más educadas… ¡y las más maleducadas!

Revelamos las ciudades de España más educadas… ¡y las más maleducadas!

Prestar más atención al teléfono que a quien tienes al lado, ser descortés con quien te atiende, no ceder el paso… 1.500 habitantes de las ciudades de España más pobladas responden: ¿en qué lugar te sentirás más acogido y respetado…?
30 meneos
57 clics

Unicef denuncia que "hay demasiados niños en España fuera del sistema educativo"

Cada año hay “demasiados” niños y adolescentes en España que se están quedando atrás o directamente fuera del sistema educativo, ya que en la actualidad este tiene “poca capacidad de incluir a los ‘diferentes'”, ha denunciado este miércoles en un informe Unicef Comité Español.
560 meneos
1744 clics
No es gratuita y segrega: por qué la concertada en España es el mismo "fracaso" educativo que en Suecia

No es gratuita y segrega: por qué la concertada en España es el mismo "fracaso" educativo que en Suecia

Hace algunas semanas, la ministra de Educación de Suecia vino a asegurar lo mismo: el modelo en el país había resultado ser un "fracaso". Prometió, por ello, la mayor reestructuración del sistema educativo en 30 años. Los estándares educativos han caído, la desigualdad ha ido en aumento y la influencia religiosa en esos centros es excesiva, argumentaron en Suecia. Un diagnóstico que distintos expertos y estudios comparten para España.
236 324 5 K 497
236 324 5 K 497
19 meneos
24 clics

El abandono educativo temprano en España sube por primera vez en 13 años

Es una subida discreta, seis décimas, pero supone romper una tendencia de más de una década a la baja, desde 2008. El abandono educativo temprano, un indicador relevante para avanzar el desarrollo económico de un país, se situó en 2022 al filo del 14% (13,9%) y nos vuelve a alejar del objetivo de llegar a la media europea del 10%. El Gobierno lo relaciona con la reactivación del mercado laboral tras la pandemia.
26 meneos
55 clics

Los datos que avergüenzan a la educación en España: un país de repetidores con suspensos

La educación es una de nuestras grandes asignaturas pendientes. Tras cuatro décadas de democracia, siete planes o reformas educativas y miles de millones invertidos, los estudiantes españoles se estrellan una y otra vez contra el muro de los informes PISA. No sólo es que sean mediocres sino también que son de los que más repiten: el 31 % en España frente al 15 % en el resto de la UE. Las cifras de repetidores en Primaria y Secundaria en los colegios e institutos es una poderosa señal de alerta de que algo está funcionando muy mal en el sistema
2 meneos
15 clics

Cierran los centros educativos de toda España

La totalidad del país cierra sus centros educativos en todos los niveles, desde guarderías hasta universidades desde este lunes. De esta manera, las Administraciones cumplen con la recomendación de Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, que ha pedido este jueves a las Comunidades Autonómicas el cierre de colegios y la celebración de eventos masivos en espacios cerrados para tratar de frenar la rápida expansión del coronavirus en España. Un total de 9,8 millones de alumnos se verán afectados por la suspensión de las clases durante 15 días.
6 meneos
21 clics

El Ministerio sitúa el sistema educativo gallego como el más inclusivo del Estado (GAL)

Galicia vuelve a estar a la cabeza del Estado en educación inclusiva, con un 93,6% del alumnado con necesidades educativas específicas escolarizado en centros ordinarios, según los últimos datos de la estadística de alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo sobre el curso 2020/2021, publicados por el Ministerio de Educación y FP. Así, la Xunta detalló que este porcentaje sitúa el sistema educativo gallego "muy por encima" de la media estatal, del 82,9%, y casi cuatro puntos por encima de la siguiente comunidad autónoma, Navarra.
19 meneos
54 clics

Un sistema educativo en el que uno de cada tres profesores es interino: "Es como cambiar de empresa cada año"

España se ha comprometido a rebajar su interinidad en la Educación al 8%, pero hay comunidades que rozan el 50%. Docentes cuentan el “infierno” y la “incertidumbre” que supone trabajar permanentemente como sustituto sin poder hacer planes de futuro. "Y te tienes que adaptar de un día para otro. Te dejan los peores horarios, los peores grupos. Durante el primer trimestre eres un extraño, vas como pollo sin cabeza, sin conocer el funcionamiento del centro, pidiendo favores. Luego, según van pasando los meses, te vas haciendo...y te vas"
4 meneos
17 clics

Capital cultural - Las políticas educativas y la igualdad de oportunidades

Los sistemas educativos no dejan de ser un reflejo fiel de las diferentes ideologías políticas que no siempre coinciden en su interpretación acerca de la igualdad de oportunidades. Las políticas más conservadoras aseguran la igualdad de oportunidades en un punto de partida y consideran que llevar esa igualdad más allá de ese punto perjudica la calidad de la educación. En cambio, los modelos progresistas abogan por el pluralismo social y por la formación de ciudadanos críticos, y nos muestran una realidad distinta, en tanto contemplan el punto d
10 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Piden 5 años de prisión para el educador de un centro de Valencia por abusar sexualmente de una menor

En fechas no concretadas a finales de 2016 y enero de 2017 el acusado prestaba sus servicios como educador en un Centro de acogida en el turno de noche. Una de las menores que dormía en el centro, de 14 años, le pedía en ocasiones que le hiciera compañía, y el acusado, «guiado por la finalidad de satisfacer sus deseos sexuales», cuando creía que la chica estaba dormida (lo que comprobaba dándole masajes por la espalda hasta las piernas) «le cogía la mano y se masturbaba».
463 meneos
778 clics
"Las becas comedor son un derecho. Es mucho más que una comida saludable al día": los datos de la vergüenza en España

"Las becas comedor son un derecho. Es mucho más que una comida saludable al día": los datos de la vergüenza en España

Un millón de niños y niñas en España no reciben becas comedor, pese a estar en riesgo de pobreza, según denuncia la ONG Educo. Los sistemas de becas de las distintas comunidades autónomas dejan fuera de los comedores escolares a un 13% de niños y niñas con dificultades socioeconómicas, esto es, en torno a un millón de pequeños en toda España. Además, cinco comunidades: Baleares, Cantabria, Madrid, La Rioja y Navarra, nunca dan el 100% de la beca comedor...
171 292 1 K 455
171 292 1 K 455
5 meneos
183 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿El sistema educativo español es demasiado exigente?

Aprobar la ESO con la nota media suspendida, 97% de aprobados en Selectividad, miles y miles de formas de retorcer los datos para decir que algo está bien. Nuestra educación es un desastre y a nadie le importa.
23 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno incluye el pasodoble ‘La banderita’ en el temario educativo de Primaria sobre la defensa de España

Defensa y Educación han elaborado los contenidos para incluir temario sobre seguridad, Fuerzas Armadas y símbolos nacionales a niños de 6 a 12 años. El proyecto lleva en marcha dos años y los departamentos han dividido su contenido en 10 unidades. "Hay que morir o triunfar, que nos enseña la Historia en Lepanto la Victoria y la muerte en Trafalgar", recoge el himno de la Armada en una de las actividades
19 4 12 K 86
19 4 12 K 86
35 meneos
221 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Escuela de ricos, escuela de pobres? Cómo la concertada y la pública segregan por clase social

El análisis de todos los centros de España y la renta de sus vecindarios explica cómo la desigualdad afecta al sistema educativo
29 6 5 K 76
29 6 5 K 76
26 meneos
86 clics

Para qué sirve de verdad la filosofía: el circo sin fin de la política educativa española

Lo que parece una buena noticia –la recuperación de las humanidades en los currículos escolares– es también un síntoma de cómo se toman en nuestro país las decisiones - Muy probablemente, el retorno de la filosofía servirá para que aquellos que la relegaron se pongan una medalla: todos conocemos la fascinante capacidad de nuestros políticos de vender una cosa y la contraria y sacar provecho de ello. Moneo recordaba que “en este mundo, cada vez más tecnológico, es importante la formación humanística, con un replanteamiento de la filosofía
27 meneos
42 clics

Isabel Celaá: “Es importante que a la Facultad de Educación se entre con notas altas”

La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá (Bilbao, 70 años), ha dejado la portavocía del Gobierno, pero lejos de disfrutar del tiempo ganado, lo dedica a explicar a quien quiere oírla su anteproyecto de ley educativa que “en las próximas semanas” llegará al Consejo de Ministros.
9 meneos
302 clics

Una teoría sobre por qué la educación española parece mala que no gustará a nadie

Los relatos apocalípticos sobre la devaluación de nuestro sistema educativo se suceden, pero no somos el único país según PISA ni estamos tan mal. ¿Qué ocurre entonces?
250 meneos
1455 clics
¿Sacan los alumnos cada vez mejor nota en Selectividad?: "Sí, hay una inflación clara en las calificaciones"

¿Sacan los alumnos cada vez mejor nota en Selectividad?: "Sí, hay una inflación clara en las calificaciones"

¿Era hace unos años más difícil sacar una buena calificación en Selectividad que ahora? ¿No están actualmente las notas hinchadas cada vez más? ¿Es normal que haya tantos alumnos que obtiene en el acceso a la Universidad notas tan altas? El porcentaje de aprobados en Selectividad ha pasado del 78% al 92% en 20 años. En seis años, el número de sobresalientes se ha triplicado, del 3% ha pasado al 7%. Los expertos creen que el propio propio sistema educativo empuja a subir las notas de los alumnos. Es más difícil distinguir a los alumnos mejores.
116 134 1 K 405
116 134 1 K 405
20 meneos
21 clics

España ignora las recomendaciones internacionales sobre atención a niños con problemas de desarrollo

Miles de niñas y niños españoles no tienen acceso a las intervenciones especiales que necesitan para mejorar sus capacidades. Las asociaciones de padres y madres reclaman que la atención temprana esté recogida en la Cartera de Servicios comunes del Sistema Nacional de Salud. "A nuestros hijos les detectan algún trastorno, luego nos hablan de unos tratamientos que son fundamentales, pero no hay recursos y al final quedamos desamparados", afirma el presidente de una de estas plataformas.
16 4 0 K 33
16 4 0 K 33
20 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Generalitat admite el impacto de la inmigración en la educación

Meritxell Ruiz justifica los mejores resultados en Madrid porque los alumnos extranjeros son "básicamente" de América Latina
17 3 7 K 104
17 3 7 K 104
37 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos abandona el pacto educativo tras una reunión con la Comunidad Educativa y llama a la movilización en la calle

El Grupo Parlamentario Unidos Podemos ha tomado la decisión de abandonar la subcomisión tras una reunión de urgencia con la Comunidad Educativa porque es "imposible" llegar a un acuerdo. El PSOE ya dejó este lunes la mesa del pacto. Relacionada: www.meneame.net/story/pacto-educativo-rompe-tras-levantarse-psoe-mesa-
25 meneos
196 clics

El inspector que defendía los recortes educativos

Cuentan las malas lenguas que en Andalucía existía un inspector de Educación que defendía a capa y espada la necesidad de seguir aplicando recortes educativos bajo el mantra de que, al aumentar dichos recortes, mejoraba la educación y con ello ganábamos todos. E, incluso, se permitía el lujo de publicarlo en abierto en Twitter para que todo el mundo supiera que, en Inspección educativa, hay personas que tienen muy claro que el enemigo de la mejora educativa es la inversión. Con todos ustedes: Francisco Javier Pérez Fernández.
20 5 0 K 17
20 5 0 K 17
16 meneos
134 clics

El milagro educativo español

Cuando hablan de PISA, cuando hablan de nuestro sistema educativo, los medios de comunicación, y sobre todo nuestros mediocres políticos y en especial los de Derechas, deberían incidir en el milagro educativo español, en el tremendo avance que nuestra educación y nuestro sistema educativo ha protagonizado en apenas tres décadas.
13 3 3 K 87
13 3 3 K 87
86 meneos
149 clics

El sistema educativo actual falló porque mató la creatividad

¿Cómo es el modelo educativo actual? ¿Estamos educando mal a nuestros alumnos? Numerosos académicos coinciden en que el mundo actual, en pleno siglo XXI, no puede regirse por el modelo educativo propio de la revolución industrial porque estamos creando alumnos pasivos. Pero, ¿cómo debe ser el aprendizaje? Los niños deben aprender de forma activa y consciente, dejar de lado las clases donde el profesor expone un tema y los alumnos, simplemente, escuchan. El sistema educacional tradicional impide el desarrollo de la creatividad y de la originalid
73 13 5 K 38
73 13 5 K 38
4 meneos
22 clics

Innovación educativa versus imposición educativa

Lo de la igualdad en el acceso a un servicio básico como la educación queda, pues, en lo de siempre, en simple retórica legislativa, que consigue una y otra vez responsabilizar a los maestros de los fracasos educativos, pese a los innumerables esfuerzos de nuestra administración para imponerles -o debiera decir “transmitirles”- la enésima reforma metodológica, la Escola Nova 21, un nombre más que se suma a la larga lista de cortinas de humo pedagógicas destinadas a esconder la realidad de una sociedad enferma de desigualdad.
13 meneos
59 clics

Propuestas para una (nueva) ley educativa

Siempre me he preguntado qué hubiera pasado si se hubiera destinado el dinero que, para implantar la LOGSE, se echó a chorro sobre el sistema educativo. ¿Alguien se imagina incorporar Infantil en todos los centros educativos, reducir ratios en Primaria, BUP y FP, además de dotar de equipamientos a todos los centros educativos? ¿Alguien se imagina qué hubiera supuesto, en el caso de BUP, clases con veintipocos alumnos, inversión en infraestructuras, profesorado...? Lo de juntar alumnos de 12 años con otros de 18 tampoco tiene ningún sentido.
10 3 0 K 69
10 3 0 K 69
45 meneos
87 clics

Los padres insisten en que se cierren los colegios y recuperar esas clases en Semana Santa

Sostienen en un comunicado que "la comunidad Educativa está abandonada por los dirigentes" y que "la salud de nuestros hijos y la de toda la comunidad educativa, está por encima de todos los caprichos de los que nos gobiernan". Exigen "el cierre inmediato de los centros educativos" porque opina que se está "poniendo en riesgo a toda la comunidad educativa". Culpan a los dirigentes de "no poner los medios adecuados para la prevención del covid, han delegado funciones en los Ayuntamientos y la comunidad educativa, y no han escuchado a ningún sect
37 8 2 K 116
37 8 2 K 116
« anterior1234540

menéame