Actualidad y sociedad

encontrados: 1385, tiempo total: 0.020 segundos rss2
88 meneos
86 clics
“Estamos deseando ver las cajas vacías para demostrar que aquí se han robado niños”

“Estamos deseando ver las cajas vacías para demostrar que aquí se han robado niños”

Comienza en Cádiz la mayor exhumación de bebés supuestamente robados durante el franquismo y los años 80. El Ayuntamiento sufraga estos trabajos que se prolongarán durante un año y buscan los restos de 46 pequeños que sus padres nunca pudieron ver muertos.
67 21 0 K 322
67 21 0 K 322
1 meneos
31 clics

Así será la exhumación de Franco: todas las preguntas y respuestas

Casi una treintena de personas estarán presentes en la exhumación de Franco. Este jueves 24 de octubre se procederá a la exhumación de Francisco Franco del Valle de los Caídos y su posterior inhumación en el cementerio de Mingorrubio, situado en El Pardo (Madrid). Todo comenzará a las 10:30 horas y se retransmitirá por televisión a poco más de dos semanas para las elecciones generales del 10 de noviembre. ¿Se grabarán la exhumación y la inhumación? ¿Cómo se abrirá la tumba? ¿Cuál será el coste? ¿Quiénes irán al Valle de los Caídos?
1 0 9 K -55
1 0 9 K -55
28 meneos
75 clics

Es el Estado el que tiene que pagar a la ARMH por la exhumación de Timoteo Mendieta

El Ayuntamiento de Guadalajara pide a la ARMH,que ha llevado a cabo los trabajos de exhumación,2.057 euros en concepto de tasas funerarias en el cementerio municipal.La ARMH ha explicado en una nota de prensa que no va a pagar esa cantidad principalmente por dos motivos: porque la exhumación se ha realizado dentro de un procedimiento judicial (iniciado por la justicia argentina) y porque,además, el consistorio aprobó una moción para eximir de este impuesto a las exhumaciones de las víctimas de la represión franquista.Existe un tercer motivo..
23 5 3 K 81
23 5 3 K 81
11 meneos
53 clics

Autorizan una exhumación para que una mujer pueda demostrar que está viva

Autorizan una exhumación para que una mujer pueda demostrar que está viva El Juzgado de Instrucción número 2 de Málaga ha autorizado la exhumación de los restos de una mujer enterrada en un cementerio de la capital malagueña y cuyo nombre coincide con el de una vecina de la localidad sevillana de Alcalá de Guadaíra, identificada como Juana Escudero Lezcano, que quiere demostrar que está viva y que sus restos no son los depositados en dicho cementerio.
2 meneos
4 clics

"Emoción" en los trabajos de exhumación de la fosa 112  

Los trabajos de exhumación de la fosa 112 del cementerio municipal de Paterna (Valencia) han arrancado este lunes con la esperanza de encontrar los restos de un centenar de fusilados por el franquismo. Se trata de la octava exhumación que se realiza en este camposanto y la novena que se promueve desde la Diputación de Valencia.
2 0 0 K 25
2 0 0 K 25
258 meneos
1451 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fundación Franco ante el inminente ‘decretazo’ para la exhumación: “Es propio de dictaduras”

Compañeros de El Mundo Today, esta vez la realidad se os ha adelantado con el titular: "La Fundación Franco ante el inminente 'decretazo' para la exhumación: 'Es propio de dictaduras". Esta es la supuesta reacción de la Fundación Nacional Francisco Franco al decreto ley que prepara el Gobierno de Pedro Sánchez para la exhumación de los restos del dictador. Y decimos supuesta porque el titular lo ha publicado Okdiario sin citar fuentes.
120 138 36 K 13
120 138 36 K 13
5 meneos
16 clics

Los familiares de Franco agotarán todos los recursos legales para evitar la exhumación de sus restos

n el Decreto Ley por el que se ha aprobado este viernes la exhumación de los restos de Francisco Franco, se establece que los familiares del dictador dispondrían de 15 días para presentar alegaciones. Tras anunciar los Martínez-Bordiú Franco que se harían cargo del cuerpo, ahora anuncian que agotarán todos los cauces legales para evitar la exhumación.
9 meneos
12 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La exhumación de Franco multiplica por tres el número de socios de la Fundación

El hecho de que el PSOE decidiese iniciar los trámites para la exhumación de los restos de Franco ha provocado que esta organización haya aumentado significativamente el número de socios y simpatizantes registrados. Hasta el punto de triplicarlos. Han pasado de los 700 que tenían antes de que empezase el proceso de exhumación a los más de 2.000 actuales. El interés de historiadores e investigadores también ha aumentado en los últimos meses.
32 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno ordenará este viernes la exhumación de Franco y descarta enterrarlo en la Almudena (TUIT)

El proceso administrativo para la exhumación de Franco ha acabado, se han incorporado las alegaciones de la familia, los estudios e informes y el Gobierno, seis meses después de anunciarlo, va a ordenar la exhumación del dictador del Valle de los Caídos. Noticia en la web: www.eldiario.es/sociedad/Gobierno-ordenara-viernes-exhumacion-Franco_0
19 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fundación Franco recurre exhumación y alega que hacerlo "dañaría el honor y dignidad" del rey Juan Carlos

Según la Fundación, de no suspenderse la exhumación de Franco, "se cometerían daños irreparables a la moral, honor y dignidad" del rey emérito. La figura de Juan Carlos I quedaría dañada porque él fue el que decidió enterrar al dictador "en la sepultura existente entre el Altar mayor y el coro del templo" del Valle de los Caídos como sucesor de Franco en la Jefatura del Estado. "Si el Tribunal Supremo no suspende la exhumación acordada antes de que se dicte la sentencia sobre el fondo –anuncia el recurso– , se cometerían daños irreparables..
5 meneos
13 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los Franco piden suspender la exhumación el 10 de junio si antes el Supremo no ha resuelto el fondo del asunto

La familia Franco y la Fundación Nacional Francisco Franco han presentado sendas ampliaciones a sus recursos ante el Tribunal Supremo contra la orden de ejecución de la exhumación del dictador por parte del Gobierno, con el objeto de que la suspensión del desenterramiento que solicitaba se extienda al acuerdo posterior del Consejo de Ministros que puso fecha a la exhumación, el 10 de junio
9 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La última palabra sobre la exhumación de Franco la tiene el juez que atacó la ley de Memoria Histórica

La decisión del magistrado José Yusty Bastarreche es crucial después de que Tribunal Supremo haya autorizado este martes la exhumación de Franco de la Basílica del Valle de los Caídos. En un artículo publicado en 2007 escribió que la ley "representa el resquemor, el ansia de venganza y el odio de los vencidos en la guerra civil en estado puro"El Supremo avala por unanimidad la exhumación de Franco del Valle de los Caídos y su traslado a El Pardo.
1 meneos
3 clics

Exhumación: La familia Franco pide honores militares para la exhumación del dictador

El abogado de la familia de Francisco Franco, Luis Felipe Utrera-Molina, transmitirá al Gobierno un escrito en el que los siete nietos reclaman honores militares para la exhumación y la posterior reinhumación de los restos del dictador. El abogado se reúne este lunes con un representante del Ejecutivo.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
5 meneos
10 clics

Tres fallos en un mismo día avalan la exhumación de Franco

A menos de diez días de que se cumpla el plazo que se ha dado el Gobierno para exhumar al dictador Francisco Franco del Valle de los Caídos, hoy se ha aclarado más si cabe la viabilidad de los planes del Ejecutivo: en el mismo día lo han avalado el Constitucional, Estrasburgo y el juez José Yusti. De todos los intentos de la familia Franco y de la Fundación Francisco Franco por retrasar lo máximo posible la exhumación, tan solo queda vivo uno: un último recurso ante el Supremo con petición de suspender de forma cautelarísima la exhumación.
4 1 8 K -23
4 1 8 K -23
7 meneos
10 clics

Investigadores de la Universidad de Granada dirigirán la exhumación de cuerpos del Valle de los Caídos

La Universidad de Granada colaborará en los trabajos de exhumación de cuerpos del Valle de los Caídos, en Madrid. En este punto se encuentran los cadáveres de 33.800 personas, de las que se estima que más de 12.000 llegaron sin el conocimiento ni la autorización de sus familiares, según explicó el secretario de Memoria Democrática, Fernando Martínez López. Un equipo del Laboratorio de Antropología Física de la UGR asumirá la dirección y coordinación de todas las actuaciones forenses de exhumación en el Valle de los Caídos según se recoge…
21 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Comienza la primera exhumación de víctimas civiles de la Guerra Civil en la Comunidad de Madrid

Este lunes 22 de agosto, 83 años después del fin de la Guerra Civil, ha dado comienzo la primera exhumación de víctimas civiles de la contienda enterradas en fosas comunes que tiene lugar en la Comunidad de Madrid. La excavación se produce tras años de trabajo de la Asociación Comisión de la Verdad de San Sebastián de los Reyes (ACVSSR), que lleva tiempo trabajando para recuperar la memoria de las víctimas del franquismo que yacen en estas dos fosas situadas en el cementerio parroquial de Colmenar Viejo.
17 4 7 K 51
17 4 7 K 51
15 meneos
15 clics

1.500 euros para iniciar la exhumación de la fosa de Paterna de Rivera

El Grupo de Trabajo Recuperando la Memoria Histórica y Social de Andalucía (RMHSA de la CGT.A) destinará 1.500 euros al proyecto de exhumación de los vecinos de Paterna de Rivera (Cádiz) asesinados por los franquistas en julio de 1936 que se encuentran en una fosa del Cementerio Parroquial de dicha localidad. Entre los asesinados se encuentra un número importante de anarcosindicalistas, según la nota difundida por CGT. Hace unos meses surgió esta iniciativa por parte de un grupo de familiares, con la ayuda del Ayuntamiento de la localidad y
12 3 0 K 121
12 3 0 K 121
45 meneos
48 clics

Un juez admite a trámite una demanda civil que solicita la exhumación de restos en el Valle de los Caídos

El juzgado de Primera Instancia número 2 de San Lorenzo de El Escorial ha admitido a trámite una demanda por la vía civil en la que una mujer, Purificación Lapeña, reclama la exhumación del Valle de los Caídos de los cuerpos de su abuelo y su tío abuelo, fusilados durante la Guerra Civil, según ha informado su abogado.
37 8 0 K 126
37 8 0 K 126
11 meneos
11 clics

La exhumación de la primera fosa de la Guerra Civil abierta con métodos científicos cumple 15 años

"Soy nieto de un desaparecido. Mi abuelo se llamaba Emilio Silva Faba. Lo mataron a tiros junto a otras trece personas y lo abandonaron en una cuneta, a la entrada de Priaranza del Bierzo". Con estas palabras comenzaba el periodista Emilio Silva el artículo 'Mi abuelo también fue un desaparecido', publicado en La Crónica de León, y en el que está el origen de la búsqueda y de una serie de investigaciones que llevaron a exhumación de 'Los trece de Priaranza', la primera fosa abierta con métodos científicos hace 15 años, el 28 de octubre de 2000.
688 meneos
966 clics
Patrimonio Nacional da luz verde  a la primera exhumación en  el Valle de los Caídos

Patrimonio Nacional da luz verde a la primera exhumación en el Valle de los Caídos

Patrimonio Nacional ha dado luz verde a la exhumación de los restos mortales de dos hermanos que fueron fusilados y enterrados en una fosa común en Calatayud (Zaragoza) y posteriormente trasladados al Valle de los Caídos, según han informado fuentes de esta institución. Lo ha hecho tras recibir una comunicación del Juzgado de Primera Instancia número 2 de San Lorenzo de El Escorial (Madrid), que ha decretado que el auto que autoriza la exhumación de los dos cuerpos es firme y, por tanto, no es recurrible.
259 429 0 K 578
259 429 0 K 578
292 meneos
2220 clics

La familia del general Sanjurjo denuncia vulneración de derechos en la exhumación de restos

La familia del general José Sanjurjo, cuyos restos serán exhumados el próximo 16 de noviembre en un proceso que ha sido activado hoy por el Ayuntamiento de Pamplona, considera este acto una "vejación" que se va a realizar con "una absoluta vulneración de nuestros derechos fundamentales". En un comunicado remitido a EFE la familia del general Sanjurjo denuncia que no se les ha notificado "en ningún momento de forma oficial" la iniciación del expediente administrativo para proceder a la exhumación, acto que afirman es una "vejación a nuestra...
112 180 2 K 450
112 180 2 K 450
1 meneos
2 clics

Comienza la exhumación de los restos del padre de Ascensión mendieta y otras 22 víctimas del franquismo

La lucha de Ascensión Mendieta por hallar los restos de su padre Timoteo Mendieta, víctima del franquismo, comienza a dar sus frutos tangibles. La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) inicia la exhumación en una fosa común del cementerio de Guadalajara tras el exhorto de la jueza argentina María Servini de Cubría. En esa fosa se hallarían los huesos del padre de Ascensión, asesinado en Guadalajara en 1939.
1 0 1 K 8
1 0 1 K 8
59 meneos
77 clics

El Gobierno ahoga en la burocracia la exhumación de cadáveres en el Valle de los Caídos

El Gobierno ha ahogado en un mar de dictámenes y burocracia la exhumación de dos cadáveres del Valle de los Caídos. Las familias habían ganado en los tribunales la posibilidad de sacar a sus familiares del panteón franquista pero "la oposición de terceros" y "la complejidad de este caso", según la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, están retrasando una solución.
49 10 1 K 21
49 10 1 K 21
1 meneos
8 clics

Una juez ordena la exhumación del cadáver de Dalí tras una demanda de paternidad

Ordenan la exhumación del cuerpo del pintor Salvador Dalí para obtener las muestras que determinen si Pilar Abel es su hija. La prueba biológica de investigación es necesaria al no haber restos biológicos ni objetos personales que lo corroboren. La supuesta hija de Salvador Dalí está contenta de que su historia haya salido a la luz.
1 0 2 K -12
1 0 2 K -12
491 meneos
767 clics
El ayuntamiento de Guadalajara reclama a la ARMH el coste de la exhumación de Timoteo Mendieta

El ayuntamiento de Guadalajara reclama a la ARMH el coste de la exhumación de Timoteo Mendieta

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) ha recibido una notificación del organismo de gestión tributaria del ayuntamiento de Guadalajara, por la que se le reclama el pago de tasas por la exhumación de Timoteo Mendieta y otros 27 cuerpos de personas asesinadas por la represión franquista que van a iniciar un proceso de estudio e identificación genética. La asociación de víctimas del franquismo estudia denunciar al consistorio del PP por prevaricación.
170 321 1 K 279
170 321 1 K 279
« anterior1234540

menéame