Actualidad y sociedad

encontrados: 6, tiempo total: 0.004 segundos rss2
68 meneos
177 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nace Fair.coop, la cooperativa que combate el capitalismo desde dentro

La iniciativa lucha contra la exclusión apoyándose en una criptomoneda al estilo de Bitcoin. Hoy se ha lanzado Fair.coop, un nuevo envite al capitalismo que se levanta sobre el movimiento cooperativista. Basada en el Faircoin, una divisa al estilo del Bitcoin, es "la primera vez que se utiliza una criptomoneda para generar cambios sociales", asegura Enric Duran, el activista catalán que, junto a la Cooperativa Integral Catalana (CIC), Michael Bauwens, de la p2pFoundation; o el mismísimo Amir Taaki, desarrollador del Bitcoin.
56 12 8 K 27
56 12 8 K 27
97 meneos
123 clics

Enric Durán: “El 97% del dinero es creado de la nada por los bancos privados” | Carne Cruda

“El 97% del dinero no existe: el 2% son billetes y el 1% monedas” denuncia Enric Duran en la nueva acción que ha iniciado desde la clandestinidad: #OccupyBanking, campaña que denuncia la falta de transparencia y democracia en los mecanismos del sistema monetario y bancario.
80 17 4 K 20
80 17 4 K 20
8 meneos
88 clics

El legado de Robin Bank

Hoy lleva tres años viviendo en la clandestinidad. Tres años en los que no ha parado de trabajar para extender por Cataluña y por otras regiones de Europa su proyecto social y político: el postcapitalismo. Sus seguidores prueban nuevas formas de convivencia y educación, viven de lo que producen, venden e intercambian con otras comunidades utilizando la 'fair coin', una moneda social.
4 meneos
21 clics

Nuestra propia historia

La materialización de la primera cooperativa integral tuvo lugar en Catalunya (Cooperativa Integral Catalana-CIC), en el año 2010. Este pequeño experimento pronto dio lugar a la aparición de un movimiento mayor e inspiró a miles de personas a creer en la "revolución integral" como el camino para cocrear el mundo con el que soñamos. En septiembre de 2014, FairCoop nació para convertirse en lo que hoy es un movimiento mundial, empoderando a gente de todos los continentes.
3 meneos
21 clics

¿Por qué todavía no usas FairCoin?

Las reservas de la gente hacia el uso de FairCoin son de distinta naturaleza. Desde: "es dinero, al fin y al cabo", hasta "tengo miedo de perderlo" o "¿quién hay detrás de todo esto?". Es cierto que la mayor parte de los FairCoin que hay en el mercado están en estos momentos en manos de la comunidad de FairCoop que no especula con ella. La gente, por supuesto, puede especular con cualquier cosa, incluso con la comida. Y esto no convierte, por ejemplo, el arroz en una comida "especulativa".
2 1 10 K -45
2 1 10 K -45
11 meneos
109 clics

Sobre el riesgo de las criptomonedas y la oportunidad de las matermonedas

El faircoin y el bitcoin son dos ejemplos de criptomonedas interesantes para analizar. Ambas tienen carácter global y están respaldadas en monedas oficiales o divisas con las que se compran y venden, es decir, el dinero fiat oficial es su reserva de valor ya que ambas se adquieren con euros o dólares. Sin embargo, tienen diferencias notables: el bitcoin incentiva la especulación capitalista y el faircoin la contraespeculación capitalista.

menéame