Actualidad y sociedad

encontrados: 5, tiempo total: 0.004 segundos rss2
11 meneos
116 clics

Campaña de concienciación de cáncer de colon  

El cáncer colorrectal es una enfermedad prevalente, que va en aumento en los países desarrollados. En España, unas 90.000 personas sufren cáncer de colon, es el segundo cáncer en frecuencia en mujeres, después del cáncer de mama, y el tercero en hombres, después del de pulmón y próstata, si tenemos en cuenta ambos sexos, el cáncer de colon es el que suma mayor incidencia (15%), aunque no es el conlleva una más alta mortalidad. Con este vídeo divulgativo la FEAD busca concienciar en la prevención y el diagnóstico precoz del Cáncer de Colon.
59 meneos
59 clics

Galicia pierde 56 millones de euros de fondos europeos por no ejecutarlos, y debe aún justificar otros 51 [GL]

Es la tercera comunidad autónoma que más desaprovechó los fondos FEADER del Programa de Desenvolvimiento Rural 2007-2013. Los sindicatos agrarios llevaban años advirtiendo de que esto podía suceder. Desde Unións Agrarias explican que los fondos que se perdieron podrían haber servido para cuestiones como financiar los plans de mejora de explotaciones que se denegaron en la última convocatoria o para pagar los contratos de explotación de 3.000 granjas durante cinco años. La Comisión Europea había advertido de los proyectos no ejecutados.
49 10 0 K 97
49 10 0 K 97
2 meneos
15 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Buntáistí feadán bog nasopharyngoscopy endoscopic

Buntáistí feadán bog nasopharyngoscopy endoscopic
1 1 26 K -208
1 1 26 K -208
3 meneos
7 clics

Durante el mes de febrero, los agricultores y ganaderos españoles han percibido 202 millones de euros

El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha presentado recientemente las cuantías que han llegado a España y sus comunidades autónomas en el mes de febrero de 2019 a través de las líneas FEAGA (Fondo Europeo Agrícola de Garantía) como el FEADER (Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural) que han superado los 202 millones de euros. Por comunidades autónomas, y por lo que se refiere a los fondos FEAGA los pagos más importantes se han realizado en Extremadura (63,80 millones EUR), Cataluña (23,96 millones EUR) y Canarias (10,33 millones EUR).
30 meneos
71 clics

El gato doméstico, peligro para la fauna silvestre de la 'Red Natura 2000', según un estudio de la Fundación Artemisan

El estudio realizado por la entidad en Ciudad Real, donde tiene su sede, revela que los gatos domésticos en el medio natural son un problema con "graves" consecuencias, tanto por la gran cantidad de especies sobre las que depredan, como por su capacidad de transmitir enfermedades a humanos y otras especies. Según Artemisan, su abundante presencia llega a suponer una amenaza para félidos silvestres como el gato montés o el lince ibérico.

menéame