Actualidad y sociedad

encontrados: 4081, tiempo total: 0.110 segundos rss2
15 meneos
143 clics

Mitos de la sanidad privada (I): el gasto sanitario privado

En esa imagen se afirma que la sanidad privada representa un 28.3% de la sanidad en España. ¿Qué quiere decir esto? ¿Un 28.3% del gasto? ¿un 28.3% de las infraestructuras? ¿un 28.3% de los memes erróneos que intentan circular por twitter? Esa cifra, el 28.3%, es la cifra del gasto sanitario español que corresponde al gasto sanitario privado. Como se observa en el siguiente esquema, el gasto sanitario según la composición de su financiación se puede dividir en público y privado.
12 3 2 K 97
12 3 2 K 97
117 meneos
141 clics

Rajoy recortó el gasto sanitario en 3.896 millones de euros tras llegar a La Moncloa

El Gobierno presidido por Mariano Rajoy, actualmente en funciones, recortó el gasto sanitario en 3.896 millones de euros tras ganar las elecciones generales de 2012, según se desprende del informe 'Estadística de Gasto Sanitario Público 2014', actualizado recientemente por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
97 20 2 K 144
97 20 2 K 144
21 meneos
25 clics

El dinero defraudado permitiría cubrir el gasto sanitario

Con el dinero defraudado a Hacienda cada año (59.500 millones de euros, según Gestha) podría sufragarse todo el gasto sanitario en España (57.000 millones), incluyendo Administración central...
17 4 1 K 161
17 4 1 K 161
7 meneos
30 clics

El ruinoso gasto sanitario en EEUU por las armas de fuego

EUU es el país desarrollado que lidera el ranking (absoluto y también relativo) sobre posesión de armas de fuego en manos de particulares. Y esta afición a disponer y a utilizar a la más mínima oportunidad pistolas y hasta fusiles de asalto, además de cobrarse la vida de decenas de miles de ciudadanos cada año, genera un más que importante gasto sanitario. Aunque las armas de fuego son responsables de tan solo el 11% de los ingresos en urgencias por traumatismo, representan el 54% del coste hospitalario total de ese grupo.
15 meneos
28 clics

El Govern de la Generalitat responde al Gobierno que no hará 'ningún recorte' en el gasto sanitario

La consellera de Salud del Govern catalán, Alba Vergés, ha asegurado que su departamento no va hacer “ningún recorte”, a pesar del plan de ajuste en gasto sanitario que ha reclamado por carta el Gobierno......
9 meneos
20 clics

El Gobierno reclama a Catalunya un plan de ajustes en gasto sanitario

La Generalitat funciona con presupuestos prorrogados desde el 2017 y el Gobierno central lo hace con las cuentas del 2018, las previsiones de crecimiento son positivas, pero el peso de los ajustes no desaparece, sino todo lo contrario. El Ejecutivo en funciones de Pedro Sánchez ha enviado a la Generalitat una carta en la que reclama un plan urgente de ajustes en gasto farmacéutico y sanitario. Las medidas que se demandan se concentran...
15 meneos
23 clics

Las comunidades podrán destinar a gasto sanitario parte de los Fondos FEDER

Los gobiernos autonómicos podrán destinar parte de los denominados Fondos FEDER de 2014-2020 a gasto sanitario para afrontar la crisis del coronavirus. Dicho capital aún no ha sido asignado, ni tampoco ejecutado, y su cuantía puede ascender a los 3.200 millones de euros. De esta manera, desde el Ministerio de Hacienda contactarán con los ejecutivos regionales para solicitarles que remitan sus propuestas. Así se lo ha trasladado la ministra del ramo, María Jesús Montero.
14 1 0 K 40
14 1 0 K 40
5 meneos
4 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El gasto sanitario en España crecerá un 18% hasta 2035 debido al envejecimiento poblacional

La agencia de calificación norteamericana Moody’s ha publicado este jueves un informe en el que ha estimado que el gasto sanitario relacionado con el envejecimiento poblacional crecerá un 18% en España para el año 2035, hasta los 95.000 millones de euros. Moody’s pronostica que este aumento en la presión del gasto sanitario en las próximas dos décadas, debido al envejecimiento. será común a todos los países europeos, pero crecerá especialmente en Italia y España.
711 meneos
724 clics
Madrid es la región con menor gasto sanitario por habitante

Madrid es la región con menor gasto sanitario por habitante

Por tercer año consecutivo la Comunidad de Madrid continúa siendo la región española con menor gasto sanitario por habitante, con 1.300,65 euros, a pesar del incremento del 5,22 por ciento respecto a los presupuestos anteriores.
270 441 4 K 342
270 441 4 K 342
15 meneos
24 clics

El gasto sanitario público en España: más del 90% corresponde a las comunidades autónomas

frente a menos del 1% del Ministerio de Sanidad. Hace unos días surgía un debate en redes sociales después de que un usuario afirmase que con los 451 millones de euros presupuestados para el Ministerio de Igualdad se cubrirían los gastos de sanidad en España. Como vemos, la partida presupuestaria destinada al Ministerio de Sanidad es sólo una parte del gasto sanitario en España. Las comunidades autónomas son las que más gastan en este sentido y la suma total entre administraciones, mutuas y Seguridad Social ha superado los 75.000 millone
878 meneos
2140 clics
La Comunidad de Madrid, a la cola de España en gasto sanitario público

La Comunidad de Madrid, a la cola de España en gasto sanitario público

Según los datos del último informe del Ministerio de Sanidad sobre gasto sanitario público, la Comunidad de Madrid se sitúa como la región de España que menos porcentaje de su PIB dedica a la sanidad: un 3,6%. El territorio gobernado por el PP desde hace más de 25 años gasta un 1,1% menos que Cataluña, la siguiente que menos invierte con un 4,7%. Y un 4,1% menos que Extremadura, la autonomía que más dedica (8,7%). A este dato se suma que Madrid es la segunda región que menos gasta por habitante en salud, con 1.274 euros anuales por persona.
314 564 8 K 399
314 564 8 K 399
6 meneos
40 clics

C-LM, entre las regiones con menor gasto sanitario por habitante, según la Memoria del CES

La Memoria socioeconómica y laboral del Consejo Económico y Social (CES) ha puesto de manifiesto que, según los datos del Ministerio de Sanidad, existe una "fuerte dispersión" en los presupuestos sanitarios regionales, y frente a los 1.584 euros que destinó el País Vasco por habitante el pasado año, Andalucía dedico 1.007 euros, un 50 por ciento menos. Por encima de los 1.232 euros de media se colocaron Asturias, Cantabria, Canarias, Castilla y León, Extremadura...
52 meneos
55 clics

El fraude fiscal en España supera al gasto sanitario

Esta cantidad supera en más de 2.000 millones de euros el gasto total de todas las administraciones en sanidad. La organización Oxfam Intermón ha denunciado que el dinero que se podría conseguir combatiendo el fraude fiscal podría utilizarse para la cobertura económica de la sanidad española.
43 9 0 K 29
43 9 0 K 29
21 meneos
36 clics

El gasto sanitario cae sin pausa desde 2009: la remuneración del personal, la gran víctima

Los últimos datos del Ministerio de Sanidad revelan que entre 2009 y 2013 la sanidad pública sufrió un tijeretazo de casi 9.000 millones de euros.
17 4 2 K 12
17 4 2 K 12
5 meneos
7 clics

La longevidad elevará el gasto sanitario en 3.500 millones de euros en 2021

El envejecimiento de la población debido al progresivo incremento de la esperanza de vida tendrá consecuencias en términos económicos no solo para el sistema de pensiones español sino que también se traducirá en una fuerte presión para el desembolso que efectúa cada año el Estado en sanidad y cuidados de personas dependientes, así como en el coste de los productos farmacéuticos. En suma, el avance de la longevidad tendrá un efecto aparejado de incremento del gasto asociado a esta causa en todos los segmentos, siendo las arcas públicas responsab
41 meneos
51 clics

El gasto sanitario se desploma en Madrid, Murcia y Catalunya: menos inversión que antes de la pandemia

Aunque el gasto general ha aumentado en España un 3,49% respecto a hace dos años, estas tres comunidades han visto desplomarse sus datos casi un 10%. Madrid ha invertido un 9,96% menos (874,7 millones de euros), Catalunya un 9,10% menos (969 millones) y Murcia un 9,58% (231 millones). Son, con diferencia, las comunidades con menos inversión, ya que la tendencia generalizada es haber aumentado las partidas de hace dos años.
34 7 3 K 77
34 7 3 K 77
20 meneos
65 clics

España le pega su primer tajo al gasto público en sanidad desde la democracia

España le pega su primer tajo al gasto público en sanidad desde la democracia La crisis ha tenido efectos devastadores. En particular sobre el gasto sanitario. Por primera vez, el gasto público en salud ha encadenado un trienio en negativo
704 meneos
11589 clics
Dadme el sistema sanitario que queráis menos el de los EEUU

Dadme el sistema sanitario que queráis menos el de los EEUU

En el gráfico que os adjuntamos podéis ver la evolución de la esperanza de vida de varios países y el gasto sanitario por persona. Cuando más a la derecha del gráfico este un país y más en la parte superior significa que sus ciudadanos tienen un sistema sanitario más eficiente. Cuando más a la izquierda del gráfico este un país y más en la parte inferior significa que sus ciudadanos tienen un sist
267 437 4 K 534
267 437 4 K 534
7 meneos
17 clics

El gasto sanitario por habitante baja 100 euros desde 2008

La media de 2014 está en 1.234 euros, a pesar de incrementarse ligeramente respecto al año pasado. El recorte sotenido deteriora el sistema público, lo que se traduce en menos profesionales, menos camas, más listas de espera y más colapsos en urgencias. Valencia, Canarias, Murcia y Madrid repiten como los sistemas sanitarios peor puntuados por quinto año.
16 meneos
39 clics

El Consejo Económico y Social constata “grandes variaciones” entre CCAA en gasto sanitario

"El País Vasco, Navarra y Asturias fueron las comunidades con presupuestos más generosos, en tanto que Andalucía, Valencia y La Rioja presupuestaron cantidades inferiores a la media nacional”. “Frente a los 1.584 euros que destinó el País Vasco por habitante el pasado año, Andalucía dedico 1.007 euros, un 50 por ciento menos”.
13 3 0 K 139
13 3 0 K 139
16 meneos
16 clics

España dedica al gasto sanitario público un 15% menos que la élite mundial

Países como Dinamarca, Islanda, Alemania, Japón, acompañan a los noruegos en el 'Top 10' de este ranking que España ni alcanza a rozar. Esto coloca a España 18 puestos por debajo de los líderes mundiales. Además de la diferencia de España con los países líderes, su inversión está por debajo de la media de la OECD que es de un 72,5 por ciento. Los datos nacionales son similares a los de Eslovenia, Polonia, Irlanda y Hungría.
13 3 1 K 20
13 3 1 K 20
47 meneos
258 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué el gasto sanitario en Madrid se ha duplicado pero la percepción es que se ha precarizado mucho la sanidad

Por qué el gasto sanitario en Madrid se ha duplicado pero la percepción general es que se ha precarizado mucho la sanidad pública en estos últimos 10 años. Explicado en 3 sencillos pasos comprensibles a pseudoexpertos y manipuladores: 1- Se recortan presupuestos en infraestructura, suministros y personal de los principales hospitales públicos madrileños. Evidencia: Ramón y Cajal o el 12 de Octubre se caen en pedazos. 2- Con excusas y mentiras en base a ello empiezo a derivar pacientes a la sanidad privada.
39 8 11 K 131
39 8 11 K 131
9 meneos
12 clics

no hay una correlación entre gastar más y registrar un menor número de fallecimientos

Es una cuestión de buena gestión.La verdadera superestrella en materia de prevención de la pandemia ha sido Grecia, a pesar de que su gasto público en sanidad asciende al 5% del PIB, uno de los niveles más bajos de toda Europa
7 2 9 K -25
7 2 9 K -25
27 meneos
28 clics
Madrid, la comunidad que más incrementa su gasto sanitario en conciertos: un 113% entre 2010 y 2021

Madrid, la comunidad que más incrementa su gasto sanitario en conciertos: un 113% entre 2010 y 2021

“La Comunidad de Madrid tiene un empeño en privatizar y utiliza varias líneas: desfinancia lo, público y por otro lado, favorece derivaciones al sector privado mediante conciertos”. Así de rotundo se ha mostrado Marciano Sánchez Bayle durante la presentación del informe de 2023 sobre la atención especializada en las Comunidades Autónomas, elaborado por la Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública (FADSP), que dibuja el estado de la atención hospitalaria
22 5 1 K 49
22 5 1 K 49
9 meneos
8 clics

El gasto en medicamentos ha crecido un 58%

Una encuesta de OCU a 1.200 personas refleja que los hogares españoles destinamos una media de 1.378 euros al año a gastos sanitarios no cubiertos por la Sanidad pública. Casi la mitad (614 euros anuales) iría destinado a cuidados dentales, seguidos de los oftalmológicos (197 euros).
« anterior1234540

menéame